Article

La problemática de la indemnización en el caso de una operación de expropiación en derecho colombiano

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

Abstract

La expropiación por utilidad pública o interés social es una figura jurídica en donde el Estado tiene la potestad de privar a un particular de su derecho de propiedad. No obstante, debe reconocerse una indemnización “justa” y “previa” al despojo de su bien. Con el presente escrito se busca determinar si las modalidades de pago que utilizan las autoridades para el reconocimiento de dicha indemnización son acordes a los Tratados Internacionales o si por el contrario están en contravía de estos. Igualmente, si esta indemnización que se le otorga al expropiado cumple con la integralidad de los perjuicios económicos y sociales que se le causa como consecuencia de la expropiación.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

  • Corte Colombia
  • Constitucional
Colombia, Corte Constitucional, "Sentencia C-531", M.p. Hernández Galindo, J. G., Bogotá. (1996, octubre).
  • Corte Colombia
  • Constitucional
Colombia, Corte Constitucional, "Sentencia C-127", M.p. Arango Mejía, J., Bogotá. (1998, abril).
18 enero 1993; ref.: C-006; Actor: Alberto Hernández; Negocio: Demanda de Inconstitucionalidad del art. 296 del Decreto Ley 2655 de
Decisiones judiciales extranjeras Europa, Corte Europea de Derechos del Hombre (2005, octubre), "Sentencia 57642/00", Negocio: ALATAS ET KALKAN c/ Turquía. Estrasburgo. Europa, Corte Europea de Derechos Humanos (2007, julio), "Sentencia 2334/03", Estrasburgo. Notas 1 CC, 18 enero 1993; ref.: C-006; Actor: Alberto Hernández; Negocio: Demanda de Inconstitucionalidad del art. 296 del Decreto Ley 2655 de 1998 (Código de Minas) y del art. 1-4°-10° de la ley 57 de 1987; Magistrado: Eduardo Cifuentes Muñoz;
José Gregorio Hernández; CC, 1 abril 1998; ref.: C-127; Actor: Luis Eduardo Montoya
  • Magistrado
Magistrado: José Gregorio Hernández; CC, 1 abril 1998; ref.: C-127; Actor: Luis Eduardo Montoya;
C-153; Actor: Pedro Yances Salcedo; Negocio: Demanda de Inconstitucionalidad del art. 457 del Dec. 1400 del 6 de agosto 1970 (JO n° 33150 del 21 sept. 1970), por el cual se promulgó el CPC; Magistrado
CC. 24 marzo 1994; Ref.: C-153; Actor: Pedro Yances Salcedo; Negocio: Demanda de Inconstitucionalidad del art. 457 del Dec. 1400 del 6 de agosto 1970 (JO n° 33150 del 21 sept. 1970), por el cual se promulgó el CPC; Magistrado: Alejandro Martínez Caballero.
« Cours de droit administratif des biens
  • Morand-Deviller
Morand-Deviller (J.). « Cours de droit administratif des biens »; 5 e éd. Montchrestien. (2007).
18 enero 1993; ref.: C-006; Actor: Alberto Hernández; Negocio: Demanda de Inconstitucionalidad del art. 296 del Decreto Ley 2655 de 1998 (Código de Minas) y del art. 1-4°-10° de la ley 57 de
  • Corte Europa
  • Europea De Derechos Humanos
Europa, Corte Europea de Derechos Humanos (2007, julio), "Sentencia 2334/03", Estrasburgo. Notas 1 CC, 18 enero 1993; ref.: C-006; Actor: Alberto Hernández; Negocio: Demanda de Inconstitucionalidad del art. 296 del Decreto Ley 2655 de 1998 (Código de Minas) y del art. 1-4°-10° de la ley 57 de 1987; Magistrado: Eduardo Cifuentes Muñoz;