Conference PaperPDF Available

Fundamentos del entrenamiento optimizado. Cómo lograr un alto rendimiento deportivo en el menor tiempo posible

Authors:
  • Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE-Ecuador; Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo"-Cuba

Abstract and Figures

Se fundamenta desde las nuevas teorías y metodologías del entrenamiento deportivo evidenciadas en la práctica de numerosos entrenadores exitosos, como lograr un alto y prolongado rendimiento deportivo en el menor tiempo posible como supuesto esencial de la optimización del entrenamiento deportivo contemporáneo, con énfasis en los deportes de cooperación-oposición o eminentemente técnico-tácticos. El curso posibilita al alumnado apropiarse de los conocimientos esenciales para lograr dicho supuesto, manifestándose desde ejemplos prácticos que permitan didácticamente la adquisición de los contenidos, y la puesta en práctica de ellos desde las perspectivas particulares de cada deporte.
No caption available
… 
No caption available
… 
No caption available
… 
No caption available
… 
No caption available
… 
Content may be subject to copyright.
A preview of the PDF is not available
... (Morales. S. , 2014;Calero S. , 2014) Entre estas categorías tiene gran relevancia la juvenil, ya que es la antesala de los equipos de mayores, encargados de representar al país en eventos internacionales. Para esto, en las escuelas y club especializados en baloncesto, se viene realizando un entrenamiento bastante similar al de la primera categoría. ...
... El entrenamiento es un proceso sistemático, al menos seis días por semana el atleta de alto rendimiento debe ser partícipe del mismo, (Calero S. , 2014; entrenamiento hacia la estrategia que se trazará a la hora de competir, ya que se entrena para la competencia. ...
... De la misma forma sucederán cambios con la preparación técnica, (Puentes y otros, 2018; Toro y otros, 2010) se aplicarán también un cúmulo de medios y métodos para depurar la técnica de cada uno de los elementos necesarios. Para lograr este propósito, se brinda gran importancia a ejercicios con mucha similitud a las situaciones de juego, (Calero S. , 2014;Calero-Morales, 2021; Morales.,, 2019) con oposición defensiva creciente y con situaciones variadas en la defensa y el ataque. ...
Thesis
Full-text available
The basketball offensive tactic is one of the fundamental directions to be developed as part of the applied sports training management process, where didactics has a marked importance to improve learning. In this sense, the research objective is to strategy improve didactically of offensive tactical situations in basketball players of the youth team in Orellana Province. A non-probabilistic intentional sampling will be used in a descriptive/explanatory orientation research of correlational order, population selecting of the youth team of the Orellana Province (18 male basketball players), and studying 7 types of offensive actions in two moments of implementing a didactic strategy (Counter Attack, Offensive Rebounds, Passes, 1vs1 Actions, 2vs2 Actions, 2vs1 Actions and 3vs2 Actions). When comparing the results in the offensive actions studied, the Student's t-test determined the significant differences existence in the post-test favor (p=0.000). Therefore, a significant improvement is demonstrated in the offensive behavior of the youth basketball team in the Orellana province, after implementing the didactic intervention strategy.
... (Morales. S. , 2014;Calero S. , 2014) Entre estas categorías tiene gran relevancia la juvenil, ya que es la antesala de los equipos de mayores, encargados de representar al país en eventos internacionales. Para esto, en las escuelas y club especializados en baloncesto, se viene realizando un entrenamiento bastante similar al de la primera categoría. ...
... El entrenamiento es un proceso sistemático, al menos seis días por semana el atleta de alto rendimiento debe ser partícipe del mismo, (Calero S. , 2014; entrenamiento hacia la estrategia que se trazará a la hora de competir, ya que se entrena para la competencia. ...
... De la misma forma sucederán cambios con la preparación técnica, (Puentes y otros, 2018; Toro y otros, 2010) se aplicarán también un cúmulo de medios y métodos para depurar la técnica de cada uno de los elementos necesarios. Para lograr este propósito, se brinda gran importancia a ejercicios con mucha similitud a las situaciones de juego, (Calero S. , 2014;Calero-Morales, 2021; Morales.,, 2019) con oposición defensiva creciente y con situaciones variadas en la defensa y el ataque. ...
Thesis
Full-text available
La táctica ofensiva en el baloncesto es una de las direcciones fundamentales a desarrollar como parte del proceso de dirección del entrenamiento deportivo aplicado, donde la didáctica posee una marcada importancia para mejorar el aprendizaje. En tal sentido, se plantea como objetivo de la investigación perfeccionar didácticamente la estratégica de situaciones tácticas ofensivas en basquetbolistas de la selección juvenil de la Provincia de Orellana. Se utilizará un muestreo intensional no probabilístico en una investigación de orientación descriptiva/explicativa de orden correlacional, seleccionando a la población del equipo juvenil de la Provincia de Orellana (18 basquetbolistas del género masculino), y estudiando 7 tipos de acciones de tipo ofensivo en dos momentos de implementada una estrategia didáctica (Contra Ataque, Rebotes Ofensivos, Pases, Acciones 1vs1, Acciones 2vs2, Acciones 2vs1 y Acciones 3vs2). Al comparar los resultados en las acciones ofensivas estudiadas, la Prueba t de Student determinó la existencia de diferencias significativas a favor del postest (p=0.000). Por tanto, se demuestra una mejora significativa en el accionar ofensivo del equipo juvenil de baloncesto de la provincia de Orellana, luego de implementar la estrategia didáctica de intervención.
... Esto es debido al mal calentamiento y al poco tiempo de recuperación, aspectos que repercuten en el rendimiento del contenido de la preparación del deportista,(17,18) y consecuentemente en el rendimiento final del jugador, e incluso en el incremento en los índices de lesiones.(19) De acuerdo a lo anterior, se determinó que el trabajo en la parte principal, desde el punto de vista cardiovascular, no fue el más adecuado, si se observan los valores obtenidos en el PP.En la cuarta unidad de entrenamiento, se constató que los voleibolistas no trabajaron la preparación física general/especial de forma correcta; todos los ejercicios fueron especiales y similares los juegos según se plantea en Calero,(20) por lo que se detecta un aumento de la PP, y la PF sigue aumentando, lo cual demuestra que la recuperación del atleta no fue óptima. Atendiendo a lo antes expuesto, la estrategia de trabajo en las próximas sesiones que conforman las distintas unidades es especificar un trabajo de preparación general de tipo semiespecial, con un modelo de estado prolongado de rendimiento según Bompa y Buzzichelli.(21) ...
Article
Introducción: Las adaptaciones cardiovasculares son indicadores determinantes de la preparación deportiva; su control eficiente permite acciones concretas que mejoran el proceso bioadaptativo del organismo, con el diseño prospectivo de metodologías pedagógicas para la optimización fisiológica y el incremento gradual del rendimiento deportivo en los voleibolistas. Objetivo: Analizar pedagógicamente las adaptaciones cardiovasculares del equipo masculino campeón universitario de voleibol, en el año 2011. Métodos: Investigación transicional/descriptiva y explicativa de orden correlacional y no experimental. Se estudia a los mejores voleibolistas (n = 14) que previamente ganaron el campeonato nacional masculino universitario de voleibol en 2011, en Cuba. Se controlan ocho unidades de entrenamiento en su sesión final durante dos mesociclos de entrenamiento basados en un modelo de bloques. Se autocontrolan los valores cardiovasculares mediante toma del pulso por vía carótida. Resultados: Las líneas de tendencia se mantuvieron relativamente estables en el pulso basal (p = 0,897) y el pulso en calentamiento (p = 0,059), y se incrementaron en el pulso principal (p = 0,000) y final (p = 0,000) del entrenamiento. Adicionalmente, se analizan particularidades, según el principio de individualización del entrenamiento deportivo. Conclusiones: El proceso de preparación fue sostenible fisiológicamente, pero no cumplió óptimamente con su objetivo fisiológico de preparar al organismo para la parte principal de la sesión de entrenamiento. En tal sentido, las adaptaciones cardiovasculares al estímulo físico programado no cumplen con los parámetros necesarios para obtener una forma deportiva óptima para un macrociclo compuesto de dos mesociclos y ocho microciclos de preparación.
... Por lo general el trabajo de resistencia va evolucionando desde las formas generales hasta las formas específicas. Las formas generales son las que se adaptan al juego, ya que únicamente con la especificidad se obtiene un resultado certero de cada uno de los deportistas, (Calero S. , 2021;Calero S. , 2014;Calero-Morales y otros, 2017) es decir, la intervención sobre las cualidades aeróbicas dependerá mucho de la temporada a trabajarla, con el objetivo de mejorar y conseguir metas alternas. (Zeeb, 2006;Seguí, 1981;Madir, 2017) En este periodo de preparación de los atletas es fundamental el adquirir una forma deportiva con un nivel lo suficientemente alto de rendimiento, que incide, en aspectos tales como acondicionamiento físico básico, inicio de la puesta en forma y entrenamiento específico. ...
Thesis
Full-text available
In the present research, the influence of game-like aerobic exercises on improving the resistance of youth soccer players from the specialized high-performance club of Independiente del Valle was analyzed. Where the study that was carried out was of a qualitative approach with descriptive, analytical, deductive and inductive methodology, the techniques that were applied for the research were observational and documentary where the study was applied to 15 young athletes between the age of 17 years. It was proposed to carry out a survey that consisted of 4 questions that consisted of whether aerobic training similar to the game would help improve resistance through which they were correlated by a Shapiro-Wilk study test since the tests can be applied to a sample of less than 50, by applying this test it was possible to obtain a significant rating of 0.04, taking into account the above, the use of non-parametric statisticians such as Kendall's W Test is justified, in terms of establishing the indices of agreement between coaches. It can be concluded that aerobic exercises similar to the game are of great importance since it not only helps to improve resistance but also reinforces the development of technical and tactical skills in a better way. These types of game-like aerobic exercises are recommended as an effective strategy to improve endurance in youth players.
... Por lo general el trabajo de resistencia va evolucionando desde las formas generales hasta las formas específicas. Las formas generales son las que se adaptan al juego, ya que únicamente con la especificidad se obtiene un resultado certero de cada uno de los deportistas, (Calero S. , 2021;Calero S. , 2014;Calero-Morales y otros, 2017) es decir, la intervención sobre las cualidades aeróbicas dependerá mucho de la temporada a trabajarla, con el objetivo de mejorar y conseguir metas alternas. (Zeeb, 2006;Seguí, 1981;Madir, 2017) En este periodo de preparación de los atletas es fundamental el adquirir una forma deportiva con un nivel lo suficientemente alto de rendimiento, que incide, en aspectos tales como acondicionamiento físico básico, inicio de la puesta en forma y entrenamiento específico. ...
Thesis
Full-text available
En la presente investigación se analizó la influencia que tienen los ejercicios aeróbicos similares al juego para la mejora de la resistencia del futbolista juveniles del club especializado de alto rendimiento del independiente del valle. En donde el estudio que se les realizo fue de un enfoque cualitativo con metodología descriptiva, analítica, deductivo e inductivo, las técnicas que se aplicaron para la investigación fueron de manera observacional y documental en donde se le aplico el estudio a 15 jóvenes deportistas entre la edad de 17 años. Se propuso realizar una encuesta en donde constaba de 4 preguntas en si constaba sobre si el entrenamiento aeróbico similar al juego ayudaría a la mejora de la resistencia mediante las cuales fueron correlacionadas por una prueba de estudio Shapiro-Wilk ya que las prueba se puede aplicar a una muestra de menor a 50 mediante la aplicación de esta prueba se pudo obtener una correlación significativa a 0,04, atendiendo a lo anterior, se justifica el uso de estadígrafos no paramétricos como la Prueba W de Kendall, en términos de establecer los índices de concordancia entre entrenadores. Se puede concluir que los ejercicios aeróbicos similares al juego son de gran importancia ya que no solo ayuda al mejoramiento de la resistencia también refuerza a desarrollar sus habilidades técnicas y tácticas de una mejor manera. Se recomienda realizar estos tipos de ejercicios aeróbicos similares al juego como una estrategia efectiva para mejorar la resistencia en jugadores juveniles.
... Los procesos fisiológicos no deben estar en función de su duración/intensidad (d/i), solo en esfuerzos grandes específicos de resistencia como los que necesitan los deportes antes mencionados. No obstante, y atendiendo a las distintas visiones del entrenamiento deportivo, los principios de especialización, especificidad e individualización favorecen bioadaptaciones muy específicas en función de las características del deporte, del deportista y del oponente; [22][23][24] por lo cual, los efectos del estímulo del entrenamiento, para el caso la aplicación del método continuo-extensivo en la potenciación de la resistencia aeróbica, ha favorecido significativamente a los atletas de fondo, pues las variaciones en el área competitiva que naturalmente existen en el trail running ameritan el uso de un método de entrenamiento por intervalos, aspecto que debe ser estudiado a través del método científico en otras investigaciones. ...
... Determinación de los objetivos y motivos de participación: Los objetivos se formulan según el tipo de competencia en correspondencia con las particularidades de su preparación. (Andux, 1996;Calero S. , 2014; Deben ir en dependencia de las potencialidades del deportista, objetivos alcanzables. ...
Thesis
Full-text available
Las percepciones especializadas en el accionar deportivo (espacio, tiempo y movimiento) condicionan el éxito motriz, sobre la base de la experiencia acumulada, la ejercitación y la sistematización de las acciones, así como de la alta complejidad de los analizadores que participan en el ejercicio físico. Por ello, se planteó como objetivo desarrollar a partir de la implementación de ejercicios físicos especiales la percepción del tiempo y el movimiento técnico en nadadores de iniciación de la Federación Deportiva de Santo Domingo de los Tsachilas. Se estudiará la población de nadadores de iniciación de la Federación mencionada, concerniente a 10 niños (9-11 años), a los cuales se les aplicarán ejercicios físicos especiales para mejorar aspectos concernientes al campo de estudio. Por otra parte, serán encuestados a 20 especialistas de natación de la República del Ecuador. Los ejercicios elaborados como parte del tercer capítulo mejoraron significativamente el movimiento técnico a partir de la potenciación de 5 indicadores.
... Los procesos fisiológicos no deben estar en función de su duración/intensidad (d/i), solo en esfuerzos grandes específicos de resistencia como los que necesitan los deportes antes mencionados. No obstante, y atendiendo a las distintas visiones del entrenamiento deportivo, los principios de especialización, especificidad e individualización favorecen bioadaptaciones muy específicas en función de las características del deporte, del deportista y del oponente; [22][23][24] por lo cual, los efectos del estímulo del entrenamiento, para el caso la aplicación del método continuo-extensivo en la potenciación de la resistencia aeróbica, ha favorecido significativamente a los atletas de fondo, pues las variaciones en el área competitiva que naturalmente existen en el trail running ameritan el uso de un método de entrenamiento por intervalos, aspecto que debe ser estudiado a través del método científico en otras investigaciones. ...
Article
Full-text available
Introducción: La carrera además de ser una habilidad física básica es parte inseparable de numerosos deportes. El auge de diversos deportes en el país con base en la carrera de resistencias amerita, para el caso del trail running, diseñar modelos de entrenamiento eficientes acorde a las exigencias del deporte, siendo vital para potenciar el rendimiento deportivo. Objetivo: Evaluar los efectos de un entrenamiento de resistencia basado en el método continuo-extensivo en deportistas amateur de trail running y fondo, categoría senior. Métodos: La investigación fue transversal, experimental y correlacional. Se estudió a dos grupos independientes de atletas senior de trail running (10 sujetos) y fondo (10 sujetos) del sexo masculino (rango etario: 21-40 años), total 20 sujetos categoría amateur. Los grupos independientes fueron sometidos a un análisis previo que evidenció un rendimiento deportivo similar en términos de capacidad aeróbica. Se aplicó el test de Cooper luego de implementar un entrenamiento de resistencia aeróbica especializado (seis meses), basado en lo fundamental en la aplicación del método continuo-extensivo. Resultados: Se evidenció una mejora notable en la capacidad física resistencia en los grupos estudiados, siendo la comparación de la potenciación de la resistencia aeróbica significativamente distinta (p=0,000) entre grupos, favoreciendo a los atletas de fondo (15,00) sobre los atletas del trail running (6,00). Conclusiones: La mayor parte del estudio mostró resultados positivos referidos al aumento de la resistencia aeróbica en los deportes investigados, lo que demuestra un punto favorable para el entrenamiento eficiente aplicando el método de entrenamiento implementado. Por otra parte, se demostró que el método continuo-extensivo potencia mejor la resistencia aeróbica en atletas de fondo que en los atletas de trail running.
Article
Full-text available
The training of tactical-offensive fundamentals involves modeling all possible tactical actions when the team is in possession of the ball; the efficient management of these fundamentals makes it possible to increase sports performance, hence the need to know the practical and theoretical importance, in terms of methodological decision-making as part of the teaching-learning process, emphasizing in initiation categories. The objective of this research is to evaluate theoretically the importance of tactical-offensive training in U-12 soccer players by consulting specialists. For this purpose, the author is based on a descriptive-analytical research, studying six variables that denote the theoretical importance of tactical-offensive training, variables qualified by 26 national specialists of children's soccer. As results, the measures in the scores were determined, an overall qualitative qualification of medium high was obtained, with a level of concordance among specialists of acceptable level (w=0.520). The theoretical importance of the tactical-offensive training for soccer players of the U-12 category obtained an overall qualification of moderately high. It is considered necessary to improve the Ecuadorian technical personnel in the subject under study, given the existence of a relative undervaluation of tactical-offensive training and a lack of contents of the preparation of the athlete, related to the tactical-offensive approach of the training of the initiation soccer player.
Article
Full-text available
The control and evaluation of the tactical technical action in the training in game situations, is an aspect that is made difficult by the lack of definition of indicators to be taken into account in baseball, specifically in the pitching area. Therefore, the objective of this article focuses on proposing an instrument for the control and evaluation of the tactical technical performance of baseball pitchers, category 15-16, in game situations, during the training unit, as well as in sports competition. For this purpose, we worked with a primary sample of 15 pitchers of the 15-16 years old category of the Sports Initiation School, "Ormani Arenado Llonch" of Pinar del Río and nine coaches as a secondary sample. Scientific research methods and techniques were used, such as document analysis, observation, standardized and individual interviews. Shortcomings were found in the treatment of the control and evaluation of the tactical technical preparation, in terms of the baseball pitcher's tactical technical action in game situations based on the creation of an instrument that provided the coach with information about the state of the pitcher's tactical technical action, by promoting the treatment of weaknesses presented by the athletes in this game area.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.