Content uploaded by Germán Otharán
Author content
All content in this area was uploaded by Germán Otharán on Aug 14, 2017
Content may be subject to copyright.
LAS TURBIDITAS DE LA FORMACIÓN VACA
MUERTA (TITHONIANO) EN LA SUBCUENCA DE
PICÚN LEUFÚ, CUENCA NEUQUINA, ARGENTINA
Germán Otharán1,3, Carlos Zavala1,2
&Mariano Arcuri 1,2
1GCS Argentina. www.gcsargentina.com
2 Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
3 CONICET. germanotharan@gmail.com
Se presenta un estudio sedimentológico de un intervalo
arenoso reconocido en la sección media de la Fm Vaca
Muerta en el área del anticlinal de Picún Leufú. Los objetivos
de este trabajo son:
1. Elaborar un panel de correlación de este intervalo,
analizando la geometría y distribución de los cuerpos
arenosos.
2. Análisis de facies sedimentarias. Discutir el origen de
estos depósitos.
3. Relación sísmica-afloramiento. Discutir el origen de las
clinoformas de la Formación Vaca Muerta
S2
S1
Intervalo
estudiado
S1
S2
Ubicado en la sección media de la
Fm Vaca Muerta
Espesores entre 45 y50 m
Espesores individuales hasta 3 m
Secciones estratigráficas medidas con báculo de Jacob,
capa a capa, de base a techo.
Registro digital de los datos con el software LithoHero®
(Iparraguirre et al.2016)
Medidas de rayos gamma (3 medidas/báculo)
empleando un scintillómetro portátil (Exploranium GR-
113)
Análisis descriptivo de facies sedimentarias en base a
las características macroscópicas - mesoscópicas
primarias reconocidas en los diferentes cuerpos de roca.
CÓDIGO DE FACIES (3 letras)
1er. letra: Litología principal (en mayúscula)
2da. letra: Tamaño de grano predominante (en minúscula)
3er. Letra: Estructura sedimentaria principal (en mayúscula)
SfL Areniscas finas laminadas
SmM Areniscas medias masivas
7 FACIES ARENOSAS (52.65 %)
2 FACIES HETEROLÍTICAS (47.35 %)
Litología Estructuras Sedimentarias Geometría
Espesor
(m)
SfH
Areniscas finas con clay
chips. Bien seleccionadas.
Hummocky isótropo (HCSi)
Cuerpos
tabulares
0.2-0.6
Tracción-decantación en flujos
unidireccionales asociados a flujos
oscilatorios.
SfL
Areniscas finas a muy finas con
micas y clay chips . Bien
seleccionadas.
Laminación paralela, escape
de agua, flute marks, ondulitas
de oleaje ?
Cuerpos
tabulares a
lenticulares
0.1-1.65
Tracción-decantación a la base de flujos
turbulentos unidireccionales diluidos, con
leve capacidad erosiva.
SmM
Areniscas medias a finas.
Importante contenido de micas y
clay chips . Selección
moderada.
Masivo, laminación difusa,
flute marks
Cuerpos
lenticulares,
amalgamados
0.1-4
Tracción-decantación en flujos turbulentos
unidireccionales con importante grado de
fallout .
SmC
Areniscas medias a finas con
micas y clay chips .
Masivo, laminación convoluta,
escape de agua
Cuerpos
amalgamados
0.19->1
Decantación de carga arenosa desde
flujos turbulentos unidireccionales.
Escape de agua.
SmS
Areniscas medias con micas y
clay chips. Bien seleccionadas.
Masivo, escape de agua,
Slumps
Amalgamada 0.5-3.8
Reptación de cuerpos saturados en agua
(deslizamiento gravitacional).
SmE
Areniscas medias a finas
blanquecinas. Mal
seleccionadas.
Estratificación cruzada
asintótica, Hummocky
anisótropo (HCSa)
Cuerpos
lenticulares
0.25-
0.85
Migración de formas de lecho (dunas
subácueas) a la base de flujos turbulentos
con capacidad erosiva. Procesos
tracción-decantación.
SgM
Areniscas gruesas rojizas con
clay chips . Mal seleccionadas.
Restos de valvas de bivalvos y
gastrópodos.
Masivo, laminación difusa,
tendencia grano-decreciente,
clastos alineados
Relleno de
canales,
cuerpos
amalgamados
0.1-1.4
Carga de lecho a la base de flujos
turbulentos unidireccionales con
importante capacidad erosiva.
HeL
Sets de fangolitas medias a
finas intercaladas con areniscas
muy finas laminadas. Micas.
Laminación paralela,
truncaciones internas, ripples
de corriente, lenticular/wavy
bedding
Tabular,
lenticular
0.15-9.8
Procesos tracción-decantación en flujos
turbulentos unidireccionales diluidos.
Fluctuaciones de flujo asociadas a flujos
casi-estacionarios.
FfM
Fangolitas finas a medias
oscuras. Escamas de peces y
restos vegetales subordinados.
Masivo - 0.1-6.95
Decantación de la carga en suspensión
turbulenta remanente en flujos turbulentos
diluidos.
Facies
Descripción
Facies Arenosas
Facies Heterolíticas
Origen
Código
Litología Estructuras Sedimentarias Geometría
Espesor
(m)
SfH
Areniscas finas con clay
chips. Bien seleccionadas.
Hummocky isótropo (HCSi)
Cuerpos
tabulares
0.2-0.6
Tracción-decantación en flujos
unidireccionales asociados a flujos
oscilatorios.
SfL
Areniscas finas a muy finas con
micas y clay chips . Bien
seleccionadas.
Laminación paralela, escape
de agua, flute marks, ondulitas
de oleaje ?
Cuerpos
tabulares a
lenticulares
0.1-1.65
Tracción-decantación a la base de flujos
turbulentos unidireccionales diluidos, con
leve capacidad erosiva.
SmM
Areniscas medias a finas.
Importante contenido de micas y
clay chips . Selección
moderada.
Masivo, laminación difusa,
flute marks
Cuerpos
lenticulares,
amalgamados
0.1-4
Tracción-decantación en flujos turbulentos
unidireccionales con importante grado de
fallout .
SmC
Areniscas medias a finas con
micas y clay chips .
Masivo, laminación convoluta,
escape de agua
Cuerpos
amalgamados
0.19->1
Decantación de carga arenosa desde
flujos turbulentos unidireccionales.
Escape de agua.
SmS
Areniscas medias con micas y
clay chips. Bien seleccionadas.
Masivo, escape de agua,
Slumps
Amalgamada 0.5-3.8
Reptación de cuerpos saturados en agua
(deslizamiento gravitacional).
SmE
Areniscas medias a finas
blanquecinas. Mal
seleccionadas.
Estratificación cruzada
asintótica, Hummocky
anisótropo (HCSa)
Cuerpos
lenticulares
0.25-
0.85
Migración de formas de lecho (dunas
subácueas) a la base de flujos turbulentos
con capacidad erosiva. Procesos
tracción-decantación.
SgM
Areniscas gruesas rojizas con
clay chips . Mal seleccionadas.
Restos de valvas de bivalvos y
gastrópodos.
Masivo, laminación difusa,
tendencia grano-decreciente,
clastos alineados
Relleno de
canales,
cuerpos
amalgamados
0.1-1.4
Carga de lecho a la base de flujos
turbulentos unidireccionales con
importante capacidad erosiva.
HeL
Sets de fangolitas medias a
finas intercaladas con areniscas
muy finas laminadas. Micas.
Laminación paralela,
truncaciones internas, ripples
de corriente, lenticular/wavy
bedding
Tabular,
lenticular
0.15-9.8
Procesos tracción-decantación en flujos
turbulentos unidireccionales diluidos.
Fluctuaciones de flujo asociadas a flujos
casi-estacionarios.
FfM
Fangolitas finas a medias
oscuras. Escamas de peces y
restos vegetales subordinados.
Masivo - 0.1-6.95
Decantación de la carga en suspensión
turbulenta remanente en flujos turbulentos
diluidos.
Facies
Descripción
Facies Arenosas
Facies Heterolíticas
Origen
Código
Litología Estructuras Sedimentarias Geometría
Espesor
(m)
SfH
Areniscas finas con clay
chips. Bien seleccionadas.
Hummocky isótropo (HCSi)
Cuerpos
tabulares
0.2-0.6
Tracción-decantación en flujos
unidireccionales asociados a flujos
oscilatorios.
SfL
Areniscas finas a muy finas con
micas y clay chips . Bien
seleccionadas.
Laminación paralela, escape
de agua, flute marks, ondulitas
de oleaje ?
Cuerpos
tabulares a
lenticulares
0.1-1.65
Tracción-decantación a la base de flujos
turbulentos unidireccionales diluidos, con
leve capacidad erosiva.
SmM
Areniscas medias a finas.
Importante contenido de micas y
clay chips . Selección
moderada.
Masivo, laminación difusa,
flute marks
Cuerpos
lenticulares,
amalgamados
0.1-4
Tracción-decantación en flujos turbulentos
unidireccionales con importante grado de
fallout .
SmC
Areniscas medias a finas con
micas y clay chips .
Masivo, laminación convoluta,
escape de agua
Cuerpos
amalgamados
0.19->1
Decantación de carga arenosa desde
flujos turbulentos unidireccionales.
Escape de agua.
SmS
Areniscas medias con micas y
clay chips. Bien seleccionadas.
Masivo, escape de agua,
Slumps
Amalgamada 0.5-3.8
Reptación de cuerpos saturados en agua
(deslizamiento gravitacional).
SmE
Areniscas medias a finas
blanquecinas. Mal
seleccionadas.
Estratificación cruzada
asintótica, Hummocky
anisótropo (HCSa)
Cuerpos
lenticulares
0.25-
0.85
Migración de formas de lecho (dunas
subácueas) a la base de flujos turbulentos
con capacidad erosiva. Procesos
tracción-decantación.
SgM
Areniscas gruesas rojizas con
clay chips . Mal seleccionadas.
Restos de valvas de bivalvos y
gastrópodos.
Masivo, laminación difusa,
tendencia grano-decreciente,
clastos alineados
Relleno de
canales,
cuerpos
amalgamados
0.1-1.4
Carga de lecho a la base de flujos
turbulentos unidireccionales con
importante capacidad erosiva.
HeL
Sets de fangolitas medias a
finas intercaladas con areniscas
muy finas laminadas. Micas.
Laminación paralela,
truncaciones internas, ripples
de corriente, lenticular/wavy
bedding
Tabular,
lenticular
0.15-9.8
Procesos tracción-decantación en flujos
turbulentos unidireccionales diluidos.
Fluctuaciones de flujo asociadas a flujos
casi-estacionarios.
FfM
Fangolitas finas a medias
oscuras. Escamas de peces y
restos vegetales subordinados.
Masivo - 0.1-6.95
Decantación de la carga en suspensión
turbulenta remanente en flujos turbulentos
diluidos.
Facies
Descripción
Facies Arenosas
Facies Heterolíticas
Origen
Código
36 %
SmS
SmS
S1-S3: Superficies de
erosión/no depositación
QS-01 QS-02 QS-03 QS-04 QS-05
1. Se reconoció un importante intervalo turbidítico de edad
tithoniana en la sección media de la Fm Vaca Muerta en el
área del anticlinal de Picún Leufú.
2. La correlación estratigráfica muestra una serie de
clinoformas progradantes al noreste con una variación
notable de espesor a lo largo de su extensión.
3. El análisis de facies sugiere una acumulación a partir de
flujos gravitativos de sedimentos en un medio de talud
sujeto a frecuentes deslizamientos gravitacionales.
4. El ángulo sobre el que se habrían depositado estas
tturbiditas es similar al de las clinoformas reconocidas en
secciones sísmicas.
5. La presencia de capas masivas sin ripples al techo,
sumado a heterolitas laminadas yrestos vegetales sugiere
un origen relacionado a descargas fluviales directas (flujos
hiperpícnicos).
IE
ALucas Fuentes,Ramiro San José yLeandro Correa por su
colaboración en el desarrollo de las misiones de campo.
Asimismo se agradece la honorable hospitalidad de “Don
Lalo” Painemilla, quien siempre nos recibe en su hogar de
la Villa Puente Picún Leufú de manera muy grata.
Iparraguirre, J., Zavala, C., Arcuri, M., Di Meglio, M., y Zorzano, A. 2016. Litho 2: Enabling the power of
mobile devices and cloud computing for creating comprehensive sedimentary logs from outcrop, core and
mud logging. International Conference and Exhibition, Barcelona, Spain, 3-6 April 2016. Society of
Exploration Geophysicists and American Association of Petroleum Geologists, 2016.
Massaferro, J. L., Zeller, M., Giunta, G. S. y Eberli, G. P. 2014. IX Congreso De Exploración y Desarrollo de
Hidrocarburos. Simposio de Recursos No Convencionales: Ampliando el Horizonte Energético. 251-274,
Mendoza.
Otharán, G.A., Zavala, C. A. y Zorzano, A. 2016. Los depósitos turbidíticos de la Formación Vaca Muerta
(Jurásico tardío Cretácico temprano) al sur de la Dorsal de Huincul, Neuquén, Argentina. VI Simposio
Argentino del Jurásico, p. 29, Malargüe.