ArticlePDF Available

Etnobotánica de las plantas leñateras y su circuito comercial en una ciudad de la Patagonia Argentina

Authors:
  • Centro de Investigaciones Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
  • INIBIOMA
  • National University of Patagonia San Juan Bosco, Esquel, Argentina

Abstract

In rural and peri-urban populations of Argentina, woody plants constitute one of the principal sources of fuel for heating and domestic cooking. Using an ethnobotanical approach, we aimed to identify in Esquel, Chubut, the main fuel-wood species used, the different uses they were put to, and the general characteristics of their commercialization. In this locality, 13 semi-structured interviews were carried out with fuel-wood retailers and 33 interviews with users. Commercial distribution is based on the marketing of eight plant species (five native and three exotic), which come from the forested regions of the Andean cordillera. In addition, users obtain supplies by gathering fuel-wood at the roadsides and in public wooded lands close to their homes, as well as purchasing waste from local sawmills. According to informants, the Antarctic beech (Nothofagus antarctica) is the most extensively commercialised species and the most culturally important in relation to this use, due to its high quality, reasonable price and ready availability. The marked dependence on fuel-wood species in suburban neighborhoods of this city is sustained by diverse supply strategies employed by locals, but these are restricted to a very limited number of species, which therefore puts the conservation of native species at serious risk.
GAIA SCIENTIA (2015). EDIÇÃO ESPECIAL ETNOBIOLOGIA NA ARGENTINA, VOLUME 9(3): 41-48.
ISSN 1981-1268 ARRE ET AL. (2015)
41
ETNOBOTÁNICA DE LAS PLANTAS LEÑATERAS Y SU CIRCUITO COMERCIAL EN UNA CIUDAD DE LA
PATAGONIA ARGENTINA
JESSICA ARRE1, SOLEDAD MOLARES2*, ANA LADIO3 Y ADRIANA KUTSCHKER1
1 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Ruta 259 Km 16,41, Esquel (9200), Chubut, Argentina.
2 CIEMEP, CONICET-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Roca 780, Esquel (9200), Chubut, Argentina.
3 INIBIOMA, CONICET-Universidad Nacional del Comahue. Quintral 1250, Bariloche (8400), Río Negro, Argentina.
*Autor corresponsal: smolares@gmail.com
Recebido em agosto de 2015. Aceito em dezembro de 2015. Publicado em dezembro de 2015.
___________________________________________________________________________________________________________
RESUMEN En poblaciones rurales y periurbanas de Argentina, la flora leñosa es una de las principales fuentes de combustible para la calefacción y
cocción de alimentos. Mediante un abordaje etnobotánico urbano se propuso identificar en Esquel, Chubut, las principales especies leñateras
empleadas, los distintos usos dados a las mismas y las características generales de su comercialización. Se realizaron 13 entrevistas semi-estructuradas
a expendedores y 33 entrevistas a consumidores de leña de esta localidad. El circuito comercial se basa en la compra-venta de ocho especies vegetales
(5 nativas, 3 exóticas) provenientes de áreas boscosas de la cordillera andina. Además, los consumidores se abastecen de espe cies por recolección en
la vía pública y en forestaciones municipales próximas a sus viviendas, junto con la compra de desechos de maderas en aserraderos locales. El ñire
(Nothofagus antarctica) es la especie de mayor circulación comercial e importancia cultural en relación a este uso, lo cual responde a su alta calidad,
moderado precio y buena disponibilidad, según los informantes. La fuerte dependencia del uso de especies leñateras en barrios suburbanos de esta
ciudad pone en evidencia estrategias de provisión muy diversas por parte de la gente, pero circunscriptas a un número muy restringido de especies
por lo que pondría en serios riesgos la conservación de los recursos nativos.
PALABRAS CLAVE: Etnobotánica urbana; circuito leñatero; bosque subantártico; residuos forestales.
___________________________________________________________________________________________________________
ETHNOBOTANY OF FUEL-WOOD YIELDING PLANTS AND THEIR COMMERCIAL DISTRIBUTION IN A CITY IN PATAGONIA, ARGENTINA
ABSTRACT In rural and peri-urban populations of Argentina, woody plants constitute one of the principal sources of fuel for heating and domestic
cooking. Using an ethnobotanical approach, we aimed to identify in Esquel, Chubut, the main fuel-wood species used, the different uses they were
put to, and the general characteristics of their commercialization. In this locality, 13 semi-structured interviews were carried out with fuel-wood
retailers and 33 interviews with users. Commercial distribution is based on the marketing of eight plant species (five native and three exotic), which
come from the forested regions of the Andean cordillera. In addition, users obtain supplies by gathering fuel-wood at the roadsides and in public
wooded lands close to their homes, as well as purchasing waste from local sawmills. According to informants, the Antarctic beech (Nothofagus
antarctica) is the most extensively commercialised species and the most culturally important in relation to this use, due to its high quality, reasonable
price and ready availability. The marked dependence on fuel-wood species in suburban neighborhoods of this city is sustained by diverse supply
strategies employed by locals, but these are restricted to a very limited number of species, which therefore puts the conservation of native species at
serious risk.
KEY WORDS: Urban ethnobotany; Fuel-wood commercialisation; Subantarctic forest; Forestry residues.
___________________________________________________________________________________________________________
ETNOBOTÂNICA DAS PLANTAS FORNECEDORAS DE LENHA E SEU CIRCUITO COMERCIAL EM UMA CIDADE DA PATAGÔNIA ARGENTINA.
RESUMO - Em povoados rurais e periurbanos da Argentina, a flora lenhosa é uma das principais fontes de combustível para o aquecimento e a cocção
de alimentos. Através de uma abordagem etnobotânica urbana propôs-se identificar em Esquel, Chubut, as principais espécies fornecedoras de lenha
empregadas, os diferentes usos dados às mesmas e as características gerais da sua comercialização. Realizaram-se 13 entrevistas semi-estruturadas a
vendedores e 33 entrevistas a consumidores de lenha desta localidade. O circuito comercial se baseia na compra-venda de oito espécies vegetais (5
nativas, 3 exóticas) a partir de áreas com florestas da cordilheira andina. Além disso, os consumidores se abastecem através da recolha de espécies em
vias públicas e em arborizações municipais próximas às suas moradias, como também da compra de resíduos de madeira em serrarias locais. O “ñire”
(Nothofagus antarctica) é a espécie de maior circulação comercial e de importância cultural em relação a este uso, o que responde à sua alta qualidade,
preço moderado e boa disponibilidade, de acordo aos informantes. A forte dependência da utilização de espécies de plantas para lenha em subúrbios
desta cidade põe em evidência muitas estratégias de fornecimento diferentes pelas pessoas, mas limitadas a um número muito restrito de espécies, o
que poria em sérios riscos a conservação dos recursos nativos.
PALAVRAS-CHAVE: Etnobotânica urbana, Circuito da lenha, Floresta subantártica, Resíduos florestais.
___________________________________________________________________________________________________________
INTRODUCCIÓN
Los bosques comprenden el 31% de la superficie total de la
Tierra y albergan más del 80% de la biodiversidad mundial (FAO
2010). Estos ecosistemas desempeñan un papel importante en el
mantenimiento de los procesos ecológicos fundamentales, como la
regulación del agua, la protección del suelo, la mitigación del cambio
climático y la conservación de la biodiversidad, siendo fuente de
recursos vitales para numerosas poblaciones rurales y urbanas de todo
el mundo (Fleming et al. 2011).
La madera es uno de los principales recursos extraídos de
estos ambientes en todo el mundo, estimándose que casi la mitad del
volumen extraído se destina al mercado de la leña, cifra que podría
estar subestimada considerando que no hay registro del
aprovechamiento informal (Gómez-Lobo 2005; FAO 2014).
En el Cono Sur Americano los bosques nativos juegan un
papel preponderante como fuente de leña dado su bajo costo en
comparación con otros combustibles, además del fuerte sentido
cultural en su uso final (Ramos et al. 2008; Valderrama and Linares
2008; Vélez et al. 2008; Maturana 2014). En Chile, por ejemplo, la
mayoría de las especies recolectadas proviene de la región de los
bosques del centro y sur del país, cuya madera abastece
GAIA SCIENTIA (2015). EDIÇÃO ESPECIAL ETNOBIOLOGIA NA ARGENTINA, VOLUME 9(3): 41-48.
42
ISSN 1981-1268 ETNOBOTÁNICA DE LAS PLANTAS LEÑATERAS Y SU CIRCUITO COMERCIAL ARRE ET AL. (2015)
aproximadamente al 85% de los hogares de la zona de influencia,
independientemente de su status social o de su ubicación en el área
rural o urbana, donde se emplea como dendrocombustible para la
generación de calor, cocción de alimentos y el secado de ropa
(Burschel et al. 2003). La recolección de leña se lleva a cabo
principalmente por los pobladores rurales, quienes obtienen ingresos
monetarios de su venta informal (Burschel et al. 2003; Baker et al.
2014).
La demanda de leña de los centros urbanos alejados de las
zonas boscosas responde tanto a necesidades básicas de energía, como
a costumbres y tradiciones de distintos segmentos sociales (Burschel
et al. 2003). En términos de la etnobotánica urbana la selección y uso
de productos vegetales, en este caso las especies leñosas, sería el
resultado de una combinación de factores, entre ellos la propaganda
comercial que promociona el consumo de determinados productos,
como el mantenimiento de tradiciones familiares que se recrean en
los espacios habitados (Pochettino et al. 2008). De acuerdo a Hurrel
et al. (2011), el conocimiento botánico urbano (CBU) es un corpus
complejo de conocimientos diversos que conviven e interactúan entre
sí, en el mismo contexto pluricultural. De este modo, los productos
de origen vegetal asumen una importancia crucial para la vida de los
habitantes de la ciudad, como también sucede en los ámbitos rurales
(Pochettino et al. 2008).
En las ciudades distintos escenarios y estrategias de
adquisición se desarrollan en simultáneo para el aprovisionamiento de
los recursos de interés. Esto demuestra la capacidad de los pobladores
de adaptarse a sus ambientes y aprovechar, e incluso aumentar la
disponibilidad de los recursos vegetales que utilizan a diario (Molares
and Ladio 2012a; 2012b), si bien es el mercado quien parece influir
con mayor peso sobre los patrones de consumo de las especies útiles
(Arenas et al. 2013).
Las demandas y preferencias del mercado de leña a menudo
recaen sobre pocos recursos forestales, generando una presión de uso
diferencial, con implicancias significativas sobre su disponibilidad y la
conservación de los sistemas boscosos en general (Nascimento et al.
2009; Guèze et al. 2014). Para la región patagónica en particular,
Premoli et al. (2006) señalan que los bosques subantárticos se hallan
en un grave retroceso como consecuencia de una explotación
desmedida del recurso leñoso y los incendios. Esto, junto al avance
desregulado de las urbanizaciones, entre otras causas directas de la
deforestación, como el sobrepastoreo, limitan fuertemente la
regeneración natural (Tacón et al. 2006).
En lo que refiere al ámbito rural extra-andino de la
Patagonia Argentina, con climas áridos a semiáridos, los antecedentes
sobre el tema reconocen que las comunidades allí presentes poseen
un notable acervo cultural sobre el conocimiento y uso de leña
(Cardoso et al. 2012; 2013). La escasez de árboles y otras fuentes
energéticas derivadas del petróleo hacen de la madera de arbustos un
recurso combustible imprescindible para la supervivencia (Cardoso et
al. 2013). En estos paisajes las familias obtienen principalmente la
leña por recolección, la emplean en estado seco, aunque muchas
veces ante la escasez del recurso también complementan con bosta,
desechos de poda y plantas nativas en estado verde (Cardoso et al.
2012; 2013). Los pobladores también se abastecen de leña por medio
de planes sociales. En los casos en que las posibilidades económicas
familiares así lo permiten, también recurren a la compra, leña que en
parte procede de los bosques del norte de Argentina (Cardoso et al.
2012; 2013).
En la actualidad se considera que la zona central de la
cordillera patagónica, donde se desarrollan los bosques subantárticos,
es la principal abastecedora de madera para construcción y leña de
toda la región patagónica (D.G.E.yC. 2015). Aun así poco es lo que
se conoce sobre el uso de leña procedente de estos bosques, ni las
características de su circuito comercial en los ámbitos urbanos
insertos o próximos a los mismos.
La importancia biológica y socio-económica de los bosques,
hace imprescindible que las estrategias de conservación incluyan el
análisis del circuito comercial de leña desde una perspectiva
etnobotánica que contemple la dimensión cultural y ambiental de esta
problemática con el fin de aportar a una discusión que incluya el uso
sostenido de los recursos leñosos (Ghazoul 2007).
En los trabajos etnobotánicos se ha encontrado que los
conocimientos y usos de las especies varían con diversos factores
socioculturales de las comunidades y biofísicos de las plantas (Molares
and Ladio 2014). El mayor contacto con la sociedad de mercado y
consecuente monetarización de la economía familiar produce, en
general, un impacto diferencial en el uso de los recursos naturales. Se
ha encontrado que las sociedades más monetarizadas y/o con mayor
acceso a planes sociales dependen menos de la recolección de plantas
comestibles silvestres, la horticultura familiar y/o la extracción de
leña (Ladio and Lozada 2001; Cardoso et al. 2013; Eyssartier et al.
2013).
Los objetivos planteados fueron: 1) Relevar la riqueza de
especies leñateras empleadas en una ciudad andino-patagónica
colindante al bosque subantártico y conocer cuáles son las que poseen
un consenso de uso mayor. 2) Conocer las formas de adquisición y
procedencia de dichas plantas. 3) Conocer los principales usos dados
a la leña y el valor de uso de cada especie. 4) Describir el circuito de
las especies comercializadas, sus vendedores, los sitios de recolección
y formas de comercialización. La comprensión de los temas
abordados permitirá visibilizar las especies y las formas de uso locales
pudiendo ofrecer alternativas que mejoren la gestión cultural y
socioambiental de la leña en la región.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
El presente estudio se llevó a cabo en la localidad de Esquel
(42°55’S, 71°19’O) al noroeste de la provincia de Chubut, Patagonia
argentina (Figura 1), en un valle precordillerano andino, a una altura
de 560 msnm. Chubut se encuentra en la zona central de la Patagonia
Argentina y cuenta, según el primer inventario de bosques nativos,
con 1.008.001,5 ha de superficie cubiertas de bosque, lo que
corresponde al 26 % del total regional (S.A.yD.S. 2005). La ciudad
de Esquel se sitúa en la zona de transición entre la estepa patagónica y
el bosque subantártico (Cabrera 1971). Su clima es del tipo
mediterráneo, con precipitaciones medias anuales de 638 mm
concentradas en la estación invernal (INTA 2015).
Esquel es la ciudad más poblada del oeste de Chubut, con
una población de 32.758 habitantes, es pluriétnica, con un vasto
segmento social conformado por descendientes de mapuches (INDEC
2010). Dispone de Hospital zonal, Correo, Policía federal, Servicio
penitenciario, Gendarmería nacional, Terminal de ómnibus,
Aeropuerto, entre otros organismos públicos y privados de servicios
sociales. La educación formal abarca todos los niveles. La ciudad
también dispone de entes oficiales de ciencia, tecnología y fomento
de actividades agrícolo-ganaderas (INTA, CONICET, Secretaría de
Agricultura Familiar) y forestales (Subsecretaría de Bosques) entre
otros.
Las principales actividades económicas que se desarrollan
en la zona están relacionadas con el comercio, la enseñanza, la
administración pública y el turismo, con sólo 1,06% de la población
dedicada a la producción forestal (S.E.P. 2004/2005). Sin embargo,
en el año 2012, Chubut ocupó el primer lugar en la producción de
leña dentro de la región patagónica con el 61% de toneladas de leña
extraída, siendo el ñire (Nothofagus antarctica (G. Forst.) Oerst.,
Nothofagaceae) la especie más explotada (S.A.yD.S. 2014).
GAIA SCIENTIA (2015). EDIÇÃO ESPECIAL ETNOBIOLOGIA NA ARGENTINA, VOLUME 9(3): 41-48.
43
ISSN 1981-1268 ETNOBOTÁNICA DE LAS PLANTAS LEÑATERAS Y SU CIRCUITO COMERCIAL ARRE ET AL. (2015)
Figura 1. Mapa de ubicación de la zona de estudio
Historia ambiental de Esquel
A comienzos de 1880, cuando el ejército argentino,
inmigrantes europeos, chilenos y empresas ganaderas dan inicio a la
colonización del Valle donde se sitúa Esquel (más detalles de la
ocupación en Díaz, 2003), la vegetación en la zona incluía bosques
mixtos de maitén (Maytenus boaria Mol.), ciprés [Austrocedrus chilensis
(D. Don) Pic.Serm. & Bizzarri] y ñire [Nothofagus antarctica (G.
Forst.) Oerst.], especies propias del distrito del Bosque caducifolio,
provincia Subantártica (Cabrera 1971). Los primeros colonos en
asentarse en la región, galeses y chilenos, utilizaron estas especies
como materia prima, combustible y forraje. Además, eran habituales
las quemas de matorrales con el fin de liberar tierras para la siembra o
el pastaje. A lo largo de un proceso de deforestación continua el valle
perdió cobertura vegetal y suelo, lo que generó una fuerte erosión
del terreno (Farías 2006). En el año 1956, la Municipalidad de Esquel
forestó una parcela experimental de dos hectáreas, que dieron origen
a las plantaciones municipales. Posteriormente, durante la década de
1970, vecinos preocupados por los problemas que ocasionaban los
aluviones de barro desde las zonas más altas en época de lluvias,
comenzaron a forestar con especies exóticas de rápido crecimiento.
Actualmente Esquel cuenta con más de 1200 ha forestadas con varias
especies de Pinaceae, además de especies de Salicaceae asilvestradas
en las márgenes de arroyos y cursos temporarios de agua (D.R.F.
2015).
Situación legal sobre la extracción de leña a nivel nacional y provincial
Los lineamientos generales sobre extracción y
comercialización de leña están contemplados dentro de la Ley
Nacional N° 13273 y en el Decreto Provincial 764/04. La legislación
no prohíbe la corta de árboles en pie con fines leñateros, pero exige
para todos los tipos de explotación la autorización y la marcación de
los individuos a extraer (en caso de árboles en pie) por parte de la
Subsecretaría de Bosques. Por su parte, la legislación de Chubut
prohíbe la corta con fines comerciales de laura [Schinus patagonicus
(Phil.) I.M. Johnst.], maitén (Maytenus boaria Mol.) y chacay [Discaria
chacaye (G. Don) Tortosa/ Ochetophila trinervis (Gillies ex Hook. &
Arn.) Poepp. ex Miers] (exceptuando individuos muertos).
Recolección de datos
Este trabajo se focalizó en la última etapa de la
comercialización de leña, para lo cual se realizó observación
participante, enlistados libres y entrevistas semi-estructuradas a 13
vendedores-distribuidores finales, y a 33 consumidores de leña, con
edades entre 18 y 78 años, entre los meses de agosto y noviembre de
2014, posteriormente a su consentimiento informado (CPI) (ISE
2006). La selección de los vendedores siguió el método bola de nieve
hasta que la muestra se saturó (no se identificaron nuevos
vendedores) (Bernard 2006). Este trabajo abordó solo a los
vendedores formales de leña, es decir aquellos que cuentan con
permiso oficial, depósito de leña autorizado y son también
propietarios de camiones de transporte. Existen pobladores que
ocasionalmente expenden informalmente pequeñas cantidades de leña
la que transportan en trailers o carretas, los cuales no fueron
incluidos en este trabajo. La selección de los consumidores por su
parte, se llea cabo al azar en los 4 barrios suburbanos con mayor
demanda del Plan Calor, pobladores que aún no cuentan con
conexión al gas natural en sus viviendas.
Las variables indagadas entre los vendedores y presentadas
en este trabajo fueron: riqueza de especies comercializadas, lugar de
obtención de la leña, modo de obtención (extracción, compra a
terceros, trueque), volumen promedio de leña expendido
anualmente (m3), valor monetario promedio del m3 de leña,
ocupación complementaria, localidades de destino de la leña.
Además, se tomaron muestras de leña de todas las especies
comercializadas para la confección de una xiloteca de referencia la
cual fue depositada en el Centro de Investigaciones Esquel de
Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP). Las especies leñosas fueron
identificadas in situ y corroboradas mediante bibliografía especializada
(Tinto 1987; Zuloaga et al. 2008).
A los consumidores-compradores se les consultó, mediante
las metodologías etnográficas antes descriptas, sobre: riqueza de
especies usadas en el hogar, especies preferidas, usos dados a la leña
(calefacción, cocina, etc.), meses de mayor requerimiento, vías de
adquisición de leña (compra, recolección, donación por parte del
municipio, trueque), y tipo de estufa o cocina usada para generar y
mantener el fuego (salamandra, chimenea, brasero, etc.).
GAIA SCIENTIA (2015). EDIÇÃO ESPECIAL ETNOBIOLOGIA NA ARGENTINA, VOLUME 9(3): 41-48.
44
ISSN 1981-1268 ETNOBOTÁNICA DE LAS PLANTAS LEÑATERAS Y SU CIRCUITO COMERCIAL ARRE ET AL. (2015)
Análisis de datos
Las especies leñosas fueron clasificadas como nativas o
exóticas, según su distribución natural en la región patagónica
(Zuloaga et al. 2008). Se calculó la riqueza total de especies nativas y
exóticas mediante la sumatoria de especies citadas para los
consumidores y vendedores entrevistados, respetivamente.
Se estimó el consenso de uso (CU) de las especies citadas
por los consumidores, tomando el número de personas que mencionó
la especie i sobre el total de informantes (N= 33) x 100 (Ladio et al.
2007). Asimismo se estimó el valor de uso total de cada especie
(Phillips and Gentry, 1993) como otra medida de su importancia
cultural, el cual se obtuvo mediante la fórmula VUs=ƩUs/n

, donde VUs= Valor de uso total de la especie s; Us= número
de usos mencionados por cada informante para la especie s; y n=
número total de informantes (Ferraz et al. 2006). Para los
vendedores de leña por su parte, se estimó el consenso de venta
(CV), como el número de personas que mencionó la especie i como
vendida sobre el total de entrevistados (N=13) x 100. Estos índices
solo fueron estimados para las especies taxonómicamente
identificadas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El consumo de leña en la ciudad de Esquel
Riqueza y consenso de las especies leñateras. La riqueza total de
especies leñateras citadas fue de ocho (cinco nativas, tres exóticas),
distribuidas en 7 familias botánicas (Tabla 1). Las especies con mayor
consenso fueron las exóticas Salix sp. (sauce, CU= 51.5), Pinus sp.
(pino, CU= 48.5) y la nativa N. antarctica (ñire, CU= 45.5). Estos
valores de riqueza son bajos respecto a investigaciones llevadas a cabo
en comunidades rurales de zonas áridas de la Patagonia, por ejemplo
Cardoso et al. (2012; 2013) señalan el empleo de cerca de 20
especies leñateras por comunidad. En relación a esto, se ha dicho que
ante un inevitable cambio del entorno, una comunidad con una flora
útil diversa y versátil, presenta mayor capacidad de reorganización y
ajuste a las nuevas condiciones al mantener activo su cuerpo de
conocimientos sobre las plantas (Ladio 2011). Además, cuando una
amplia variedad de especies (es decir alternativas) se emplean para un
mismo tipo de uso, se reduce la presión de uso en cada especie, lo
cual colabora en su mayor permanencia en el tiempo para futuros
usos (Albuquerque and Olivera 2007).
Tabla 1. Especies usadas como leña por pobladores de la ciudad de Esquel, Chubut, Patagonia argentina.
Familia
Nombre común
Origen
CU
VU
Usos (%)
Modo de obtención
(%)
A
B
C
D
1
2
3
Salicaceae
Sauce
E
51.5
0.7
74
22
4
0
38
31
31
Pinaceae
Pino
E
48.5
0.6
80
10
5
5
29
16
55
Nothofagaceae
Ñire
Lenga
N
N
45.5
3
0.7
0.1
68
50
27
0
0
0
5
50
39
0
9
100
52
0
Anacardiaceae
Laura
N
12.1
0.2
57
29
0
14
40
40
20
Rhamnaceae
Chacay
N
6.1
0.1
50
50
0
0
100
0
0
Cupressaceae
Ciprés
N
3
0.1
50
0
0
50
0
33
67
Rosaceae
Ciruelo
E
3
0.1
34
33
33
0
100
0
0
Desechos de maderas
Especies varias
E/N
24.2
0.4
61
23
8
8
38
62
0
Referencias: Origen E= exótica; N= nativa. CU= consenso de uso. VUs= valor de uso de la especie. Usos A= calefacción; B= cocina; C= calentar agua; D=
asado. Modo de obtención 1= recolección; 2= compra; 3= Plan Calor.
En cuanto a la preferencia, los informantes señalan que la
leña del ñire (N. antarctica) es la que reúne los mejores atributos,
dado que genera brasas de larga duración, tiene alto poder calórico,
está disponible en el mercado y como recurso silvestre, y su costo es
moderado. Otras especies del bosque nativo cuentan con alto
prestigio pero son costosas y su disponibilidad es baja en el mercado
(S. patagonicus, D. chacaye, M. boaria), además la corta de individuos
vivos se encuentra prohibida por la legislación provincial.
Formas de adquisición y procedencia. Los resultados muestran
que distintas estrategias se ponen en marcha, demostrado la
complementariedad de acciones de adquisición. Estas incluyen la
asistencia social denominada “Plan calor”, la recolección de especies
en ambientes forestados o la vía pública, y la compra. En Richeri et
al. (2013) se discute el valor de la complementariedad de estrategias
de obtención de plantas útiles en poblaciones áridas de Chubut,
cercanas a la zona de este estudio, como una práctica que responde a
las lógicas típicas de sociedades que viven en condiciones de
subsistencia. En este caso, tratándose de una ciudad, notamos que la
dependencia del bosque como fuente abastecedora, sigue siendo muy
fuerte a pesar de la urbanidad.
El 100% de los entrevistados compran mezclas de leña
nativa y exótica a expendedores locales por "camionada" (15 m3
aprox.) o "chatada" (1 m3), términos que hacen referencia al
volumen de material transportado en la caja del vehículo en cuestión,
por vez. Puede diferenciarse en esta estrategia, la compra, por parte
del 15% de los entrevistados, de despuntes de madera en aserraderos
locales, incluyendo una mezcla de especies no identificadas
taxonómicamente (posiblemente Pinaceae, Eucalyptus spp., Nothofagus
pumilio y Austrocedrus chilensis).
El 85% de los entrevistados informó que recibe
adicionalmente 1m3 de leña al mes (aprox. 700-900 Kg dependiendo
de la composición de especies y su humedad) en forma de donación a
través del "Plan Calor", un plan asistencial municipal que funciona
durante los meses de invierno, aunque todos señalaron que la
cantidad es insuficiente por lo que deben completar el volumen
necesario (en promedio 3 m3/mes, mín. 1 - máx. 6 m3, dependiendo
GAIA SCIENTIA (2015). EDIÇÃO ESPECIAL ETNOBIOLOGIA NA ARGENTINA, VOLUME 9(3): 41-48.
45
ISSN 1981-1268 ETNOBOTÁNICA DE LAS PLANTAS LEÑATERAS Y SU CIRCUITO COMERCIAL ARRE ET AL. (2015)
del tamaño de la vivienda y grupo familiar) comprando o
recolectando madera adicional.
La recolección se basa en la tala de parte o la totalidad de
ejemplares vivos de las forestaciones municipales o sauzales rivereños
a cursos de agua, insertos en la ciudad, y la cantidad recolectada
depende de las necesidades y el medio de transporte disponible. Es
requisito para el aprovechamiento de los bosques implantados contar
con un permiso municipal, el que solo permite la recolección de los
residuos de poda. Si bien el 64% de los informantes recolectan en
estos espacios, la necesidad de permiso sumada a la topografía
escarpada que implica un difícil acceso, determinan que esta forma de
adquisición no sea la opción más preferida según lo registrado.
Además, el 62% de los entrevistados recolecta
circunstancialmente en la vía pública desechos de cajones de verduras
(posiblemente Populus spp. y Eucalyptus spp.), restos de poda de
árboles frutales y del arbolado público (posiblemente Ulmus spp.,
Pinaceae, Fraxinus spp., Rosaceae, Salix spp., entre otras
posibilidades).
En menor medida, entre los pobladores que recolectan, el
12% lo hace en bosques nativos, seleccionando principalmente a N.
antarctica.
Tipos de uso. La calefacción del hogar es el uso más citado
(100% de los informantes). En segundo lugar la leña se emplea para
cocinar (36.5%), calentar agua (6.1%) y preparar asados (6.1%)
(Tabla 1). Respecto a los valores de uso, encontramos que las
especies más versátiles son Salix sp. (VUs= 0.7), N. antarctica (VUs=
0.67) y Pinus sp. (VUs= 0.61).
Otras observaciones. El uso de la leña se complementa con el
uso de la "garrafa de gas", en particular cuando se requiere facilitar y
acelerar el tiempo de cocción de los alimentos y calentamiento de
agua, aunque los costos son elevados y no siempre fue visible en las
viviendas.
La leña comprada en términos generales está seca, mientras
que la leña recolectada suele estar húmeda y de esa forma se usa. Los
calefactores usados son en la mayoría de los casos salamandras y en
menor medida cocinas a leña, en pocos casos se registró la presencia
de chimeneas y estufas de bajo consumo. Estos hallazgos concuerdan
a lo notado por Cardoso et al. (2012; 2013) para Argentina y varios
autores para Chile (por ejemplo Gómez-Lobos 2005 y Maturana
2014), quienes remarcan la ineficiencia energética de emplear la leña
húmeda en tales estufas.
Los vendedores y el circuito comercial de leña
Características de los vendedores. Los proveedores de leña en la
ciudad de Esquel son todos hombres, que hacen de esta actividad un
trabajo suplementario a su ocupación laboral principal (son
empleados públicos, transportistas, comerciantes, jubilados, etc.),
siendo un importante aporte de ingresos en la época invernal.
Especies leñateras comercializadas y modalidades del circuito
comercial. En total se comercializan 8 especies (cinco nativas, tres
exóticas) (Tabla 2). Las especies con mayor consenso de venta son N.
antarctica (CV= 76,9%) y Salix sp. (CV= 46,2%) (Tabla 2). Siete de
los vendedores venden solo una especie (N. antarctica o Salix sp.), el
resto vende mezclas de dos a cuatro especies nativas y exóticas. En
general una parte de la leña se almacena bajo techo y otra parte a la
intemperie. La leña que se distribuye normalmente está seca, y se
vende por m3. El valor del metro cúbico de leña varía según la
composición de especies, desde $200 (22 dólares americanos) cuando
en la mezcla predominan (en volumen) las maderas de menor poder
calórico según los vendedores (ej.: Pinus sp., A. chilensis), hasta $400
(44 dólares americanos) cuando predominan las de mayor poder
calórico según los vendedores (ej.: M. boaria y S. patagonicus) (Tabla
2).
Tabla 2. Especies leñateras vendidas en Esquel, provincia de Chubut, Patagonia argentina.
Familia
Especie
Nombre común
Origen
CV
($/m3 )
(m3/año)*
Modo de
obtención (%)
Mercado
abastecido (%)
A
B
C
1
2
3
Salicaceae
Salix spp.
Sauce
E
46.2
207
250
20
60
20
50
20
30
Pinaceae
Pinus spp.
Pino
E
15.4
220
375
50
50
0
50
25
25
Nothofagaceae
Nothofagus antarctica
Nothofagus pumilio
Ñire
Lenga
N
N
76.9
15.4
272
300
350
500
14
50
64
50
22
0
60
40
20
20
20
40
Anacardiaceae
Schinus patagonicus
Schinus lorentzii
Laura
Quebracho colorado
N
E
7.7
7.7
400
3**
60
24
0
0
100
100
0
0
50
100
50
0
0
0
Celastraceae
Maytenus boaria
Maitén
N
7.7
400
60
0
100
0
50
50
0
Cupressaceae
Austrocedrus chilensis
Ciprés
N
7.7
200
500
100
0
0
50
0
50
Referencias: Origen E= exótica; N= nativa. CV= consenso de venta. Modo de obtención A= extracción; B= compra; C= trueque. Mercado abastecido 1= local;
2= zonas aledañas; 3= externo. * Promedio () de la cantidad de m3 vendidos al año por informante. ** Precio en pesos argentinos por kilo (diciembre de 2014).
El mayor volumen de leña vendida corresponde a las nativas
N. pumilio ("lenga") y Austrocedrus chilensis ("ciprés de la cordillera")
(500 m3 anuales de cada sp./vendedor). Según los vendedores, la
lenga es valorada por los clientes porque es un recurso de relativo bajo
costo con brasa duradera, mientras que el ciprés tiene bajo costo
porque no es muy buena leña.
El mercado que se abastece es esencialmente el municipal,
el cual se extiende a las comunidades mapuches de Nahuelpan y
Colán Conhué, a 12 y 138 km respectivamente, situadas en
ambientes de estepa, y a las localidades vecinas de Trevelin y
Gualjaina (la última a 90 km de Esquel). Cuatro de los entrevistados
informaron suministrar leña al Plan Calor. Existe también un
mercado externo (más de 500 km desde Esquel) en las ciudades
costeras del océano Atlántico (Trelew, Comodoro Rivadavia y
Gaiman), al que solo dos informantes envían principalmente maderas
nativas y Salix spp. De acuerdo a Maturana (2014) la leña, a
diferencia de otros combustibles, es un tipo de energía renovable que
no se transporta a grandes distancias, normalmente lo que se produce
se comercializa y usa a nivel regional como se ha comprobado
también en este estudio de caso.
GAIA SCIENTIA (2015). EDIÇÃO ESPECIAL ETNOBIOLOGIA NA ARGENTINA, VOLUME 9(3): 41-48.
46
ISSN 1981-1268 ETNOBOTÁNICA DE LAS PLANTAS LEÑATERAS Y SU CIRCUITO COMERCIAL ARRE ET AL. (2015)
Una situación particular se registra con Schinus lorentzii, de
reciente aparición en la zona, la cual proviene del norte argentino y
se expende en bolsas por kilo en almacenes y supermercados de la
ciudad, esta se emplea principalmente para asados (Tabla 2).
Sitios de procedencia de las especies comercializadas. Las
principales localidades de aprovisionamiento de leña nativa son
Corcovado y Cerro Centinela (95 km y 85 km de Esquel,
respectivamente), insertas en el bosque subantártico patagónico,
mientras que la leña exótica se extrae de plantaciones privadas de
Esquel y Trevelin (la última a 25 km de Esquel). La leña se obtiene
por compra a terceros, propietarios de campos con bosque nativo o
implantado. En segundo lugar se extrae de bosques nativos propios o
concesionados para su explotación por el gobierno de la provincia de
Chubut. Cuatro entrevistados señalaron al trueque como otra opción,
en este caso de leña por "limpieza del campo", haciendo referencia a
la apertura de claros para el pastaje de animales.
CONCLUSIONES
Los resultados encontrados advierten la urgente necesidad
de implementar planes de manejo para la conservación de las especies
leñateras que abastecen a los barrios suburbanos de la ciudad de
Esquel.
La circulación y uso de leña en Esquel se basa solamente en
8 especies nativas y exóticas. Los principales ambientes de
recolección de especies nativas son los bosques subantárticos, y de
especies exóticas, las forestaciones de Pinus spp. y las riberas con Salix
spp.
La leña de Nothofagus antarctica es la de mayor circulación
comercial en la ciudad de estudio. Reque et al. (2007) han informado
que los ñirantales son las comunidades forestales más intensamente
explotadas en muchas zonas de la región patagónica, encontrándose
en muchos casos en estado de regresión. Ekholm (1984 citado en
Camacho 2011) argumenta que uno de los resultados a la escasez de
la oferta natural de leña es el aumento del precio comercial de este
tipo de suministro, lo que ha generado que en algunas ciudades de
América Latina, su precio haya subido hasta en un 300 por ciento
durante las últimas décadas, lo que afecta principalmente a los
sectores con mayor vulnerabilidad socioeconómica.
Se registró además, un amplio uso de especies con
prohibición de corta en estado verde como es el caso del maitén, la
laura y el chacay. Según los entrevistados, el aprovechamiento de
estas especies se lleva a cabo sobre remanentes de individuos
muertos, que quedan disponibles luego de quemas controladas
denominadas localmente “limpiezas”, las cuales tienen como principal
fin abrir claros para el pastaje de vacas y ovejas. El uso del fuego
cómo práctica de manejo y sus implicancias sobre la accesibilidad a los
recursos de interés no fue abordada en la presente contribución, y es
tema de interés en futuras investigaciones, a fin de conocer sobre su
importancia económica y sustentabilidad ambiental.
Las forestaciones periurbanas y los bosques nativos
lindantes a Esquel según nuestros resultados son espacios de uso
colectivo que adquieren un valor cultural destacado por cuanto son
fuente de plantas de importancia para los pobladores. Debe
considerarse en este sentido, que la población suburbana se encuentra
en crecimiento (INDEC 2010) en parte por un continuo flujo de
personas del campo que llegan buscando alternativas laborales en la
ciudad, y que se asientan en barrios marginales sin conexión a la red
de gas (Molares and Ladio 2014), aunque con acceso a las
forestaciones de especies exóticas. Si bien no existen proyecciones
que permitan prever el estado de este recurso en los próximos años
bajo un aprovechamiento continuado en el tiempo, podemos suponer
ante un nulo o escaso repoblamiento natural, un decrecimiento del
mismo. Una medida cautelar sería el impulso a iniciativas municipales
de reforestación con especies de rápido crecimiento, no invasoras, en
áreas adecuadas dentro del ejido municipal, que puedan dar
respuestas a las necesidades de leña. El aprovechamiento de estas
especies podría además proporcionar fuentes de trabajo en épocas de
faenas forestales, además de mitigar la presión sobre los bosques
nativos.
Otro aspecto a tener en cuenta, es que el mercado local de
leña tiene relevancia socioeconómica, dado que ocupa a productores,
intermediarios, transportistas y comerciantes, impactando sobre los
ingresos y desarrollo de la economía local (Maturana 2014). Desde
este punto de vista, cualquier iniciativa tendiente a conservar o
restaurar un recurso debe contemplar las necesidades de las
comunidades y asegurarles una participación justa para que las mismas
actúen con compromiso y apropiación, lo que propiciará el éxito de
los proyectos (Martin et al. 2001; Calle et al. 2008).
Otras políticas públicas podrían ser puestas en
consideración para palear la problemática ambiental. Distintos
autores indican la necesidad de promover el uso de madera seca para
aprovechar mejor el poder calórico de cada madera, como así
también generar planes de recambio paulatino de calefactores
ineficientes (las salamandras convencionales tienen una eficiencia del
35% frente a los calefactores modernos con eficiencias de hasta el
75%) para tender a un menor consumo con mayor rendimiento
(Gómez-Lobos 2005; Maturana 2014).
Finalmente remarcamos el valor social, ambiental y
económico de los bosques, tanto nativos como implantados, como
proveedores de trabajo y recursos para pobladores urbanos
patagónicos. También la existencia de una problemática ambiental
que puede encrudecerse. La consideración de estos temas es crucial a
la hora de tomar decisiones para el establecimiento de planes de
manejo de los sistemas socioambientales.
AGRADECIMIENTOS
A los pobladores de Esquel que aceptaron participar en este trabajo.
Al CONICET, la SCTIP de Chubut por el financiamiento, la UNPSJB
por el espacio de trabajo y al proyecto PICT 2012-1073 del Fondo
Nacional de Ciencia y Técnica de la Argentina.
BIBLIOGRAFÍA
Albuquerque UPD and Oliveira RFD. 2007. Is the use-impact on
native caatinga species in Brazil reduced by the high species richness
of medicinal plants?. Journal of Ethnopharmacology,
113(1):156170.
Arenas PM, Molares S, Aguilar Contreras A, Doumecq B and
Gabrielli F. 2013. Ethnobotanical, micrographic and pharmacological
features of plant-based weight-loss products sold in naturist stores in
Mexico City: the need for better quality control. Acta Botanica
Brasilica, 27(3): 560-579.
Baker K, Bull GQ, and LeMay VM. 2014. The use of fuelwood
market segmentation and product differentiation to assess
opportunities and value: A Nicaraguan case study. Energy for
Sustainable Development, 18 (2014):5866.
Bernard HR. 2006. Research Methods in Anthropology.
Qualitative and Quantitative Approaches, AltaMira Press 4th
ed.:803 p.
Burschel H, Hernández A, and Lobos M. 2003. Leña.Una fuente
energética renovable para Chile, Editorial Universitaria:174 p.
GAIA SCIENTIA (2015). EDIÇÃO ESPECIAL ETNOBIOLOGIA NA ARGENTINA, VOLUME 9(3): 41-48.
47
ISSN 1981-1268 ETNOBOTÁNICA DE LAS PLANTAS LEÑATERAS Y SU CIRCUITO COMERCIAL ARRE ET AL. (2015)
Cabrera AL. 1971. Fitogeografía de la República Argentina. Boletín
de la Sociedad Argentina de Botánica, XIV (1-2):1-50.
Calle Z, Giraldo E, and Piedrahita L. 2008. Diálogo de saberes para
la restauración ecológica de bosques: el papel de los niños y jóvenes
investigadores. Revista Estudios Sociales Comparativos, 2
(1):68-85.
Camacho LIC. 2011. Conocimiento etnobotánico, patrones de uso y
manejo de plantas útiles en la cuenca del río Cane-Iguaque (Boyacá -
Colombia); una aproximación desde los Sistemas de Uso de la
Biodiversidad. Ambiente & Sociedade, XIV(1): 45-75.
Cardoso MB, Ladio AH and Lozada M. 2012. The use of firewood in
a Mapuche community in a semi-arid region of Patagonia, Argentina.
Biomass and Bioenergy, 46 (2012):155-164.
Cardoso MB, Ladio AH and Lozada M. 2013. Fuelwood consumption
patterns and resilience in two rural communities of the northwest
Patagonian steppe, Argentina. Journal of Arid Environments,
98:146-152.
Díaz C. 2003. El desalojo de la Tribu Nahuelpan, Esquel: Ed.
Musiquel, 298 p.
D.G.E.y C. 2015. Dirección General de Estadísticas y Censos de
Chubut, http://www.estadistica.chubut.gov.ar/home/ [Consultado
Julio de 2015].
D.R.F. 2015. Dirección de Recursos Forestales, Municipalidad de
Esquel.
http://www.esquel.org.ar/gobierno/index.php/secretarias/main-
left-3/bosques, [Consultado Julio de 2015].
Eyssartier C, Ladio AH, and Lozada M. 2013. Traditional
horticultural and gathering practices in two semi-rural populations of
Northwestern Patagonia: resilience and embodied know-how
Journal of Arid Environments, 97: 18 - 25.
FAO. 2010. Evaluación de los recursos forestales mundiales
2010. Informe principal, Roma: Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación, 346 p.
FAO. 2014. State of the World‘s Forests, Rome: Food and
Agriculture Organization of the United Nations, 133 p.
Farías CA. 2006. El bosque en Esquel, de la deforestación a la
situación actual. In: Libro de actas de la Reunión
Patagónica y Nacional sobre Ecología y Manejo del
Fuego "EcoFuego", Esquel, p. 257.
Ferraz JSF, Albuquerque UP and Meunier IMJ. 2006. Valor de uso e
estrutura da vegetação lenhosa às margens do riacho do Navio,
Floresta, PE, Brasil. Acta Botanica Brasilica, 20 (1):125-134.
Fleming R, Kanowski P, Brown N, Jenik J, Kahumbu P, Plesnik J
and Devisscher T. 2011. Emerging Perspectives on Forest
Biodiversity, UNEP Year Book, pp. 47-59.
Gómez-Lobo A. 2005. El consumo de leña en el sur de Chile: ¿por
qué nos debe preocupar y qué se puede hacer?. Revista Ambiente
y Desarrollo, 21(3): 43-47.
Ghazoul J. 2007. Placing Humans at the Heart of Conservation.
Biotropica, 39 (5):565566.
Guèze M, Luz AC, Paneque-Gálvez J, Macía MJ, Orta-Martínez M,
Pino J and Reyes-García V. 2014. Are Ecologically Important Tree
Species the Most Useful? A Case Study from Indigenous People in the
Bolivian Amazon1 Economic Botany, 1:1-15.
Hurrell JA, Ulibarri EA, Puentes JP, Buet Costantino F, Arenas PM,
and Pochettino ML. 2011. Leguminosas medicinales y alimenticias
utilizadas en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina.
Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas
Medicinales y Aromáticas, 10 (5):443-455.
INDEC. Instituto de Estadísticas y Censos. 2010. Censo Nacionalde
Población, Hogares y Viviendas 2010.
http://www.censo2010.indec.gov.ar [Consultado Julio 2015].
INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
http://inta.gob.ar/ [Consultado Marzo 2015].
ISE. 2006. International Society of Ethnobiology, Code of
Ethics, http://www.ethnobiology.net/code-of-ethics [Consultado
Diciembre de 2014].
Ladio A. 2011. Traditional knowledge of edible wild native and
exotic plants in the context of cultural change in human populations
of arid Patagonia Bioremedation. Biodiversity and Bioaviability,
5: 60 - 64.
Ladio AH, Lozada M and Weigandt M. 2007. Comparison of
traditional wild plant knowledge between aboriginal communities
inhabiting arid and forest environments in Patagonia, Argentina.
Journal of Arid Environments, 69:695715.
Ladio AH and Lozada M. 2001. Non-timber forest product use in
two human populations from NW Patagonia: A quantitative
approach. Human Ecology, 29:367 - 380.
Martin GJ, Barrow S, Cunningham AB and Shaley P. 2001. La
gestión de los recursos. Cuadernos de Pueblos y Plantas, 6:40
p.
Maturana CA. 2014. Guía práctica para el buen uso de la
Leña: Leña Seca - Leña Eficiente, Santiago: División de Eficiencia
Energética, Ministerio de Energía, 86 p.
Molares S and Ladio AH. 2012a. Mapuche perceptions and
conservation of Andean Nothofagus forests and their medicinal plants:
a case study from a rural community in Patagonia, Argentina.
Biodiversity and Conservation, 20 (1).
Molares S and Ladio AH. 2012b. The usefulness of edible and
medicinal Fabaceae in Argentine and Chilean Patagonia:
environmental availability and other sources of supply. Evidence-
Based Complementary and Alternative Medicine,
doi:10.1155/2012/901918.
Molares S and Ladio AH. 2014. Medicinal plants in the cultural
landscape of a Mapuche-Tehuelche community in arid Argentine
Patagonia: an eco-sensorial approach. Journal of Ethnobiology
and Ethnomedicine, 10:61.
Nascimento VT, Sousa LG, Alves AGC, Araújo EL and Albuquerque
UP. 2009. Rural fences in agricultural landscapes and their
conservation role in an area of caatinga (dryland vegetation) in
Northeast Brazil. Environment, Development and
Sustainability, 11 (5):1005-1029.
GAIA SCIENTIA (2015). EDIÇÃO ESPECIAL ETNOBIOLOGIA NA ARGENTINA, VOLUME 9(3): 41-48.
48
ISSN 1981-1268 ETNOBOTÁNICA DE LAS PLANTAS LEÑATERAS Y SU CIRCUITO COMERCIAL ARRE ET AL. (2015)
Phillips O and Gentry AH. 1993. The useful plants of Tambopata,
Perú. I. Statistical hypothesis tests with a new quantitative technique.
Economic Botany, 47: 15-32.
Pochettino ML, Arenas P, Sánchez D and Correa R. 2008.
Conocimiento botánico tradicional, circulación comercial y consumo
de plantas medicinales en un área urbana de Argentina. Boletín
Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y
Aromáticas, 7 (3):141-148.
Premoli A, Aizen MA, Kitzberger T and Raffaele E. 2006. La
Situación Ambiental Argentina 2005. Situación ambiental de los
bosques patagónicos. In: Brown A, Martinez Ortiz U, Acerbi M,
Corcuera J, editors. Buenos Aires. Fundación Vida Silvestre,
281-301.
Ramos MA, Medeiros PM, Almeida ALS, Feliciano ALP and
Albuquerque UP. 2008. Use and knowledge of fuelwood in an area
of Caatinga vegetation in NE Brazil. Biomass and Bioenergy,
32:510 517.
Reque JA, Sarasola M, Gyenge J and Fernández ME. 2007.
Caracterización silvícola de ñirantales del norte de la Patagonia para
la gestión forestal sostenible. Bosque, 28 (1):33-45.
Richeri M, Cardoso MB and Ladio AH. 2013. Soluciones locales y
flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a
procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia.
Ecología Austral, 23:184-193.
S.A.yD.S. 2005. Bosque Andino Patagónico. Primer
Inventario Nacional de Bosques Nativos. Proyecto de
Bosques Nativos y Áreas Protegidas, Buenos Aires: Secretaría
de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, 115 p.
S.A.yD.S. 2014. Regiones Forestales, Producción Primaria
2012, Buenos Aires: Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable, 49 p.
S.E.P. 2004/2005. Anuario estadístico, Primeros Resultados
Preliminares por Comarcas, Dirección de Información y
Coordinación del Servicio Estadístico Provincial, Chubut,
http://www.estadistica.chubut.gov.ar [Consultado Octubre 2014].
Tacón CA, Palma MJ, Fernández ÚV and Ortega FB 2006. El
Mercado de los Productos Forestales No Madereros y la
conservación de los bosques del Sur de Chile y Argentina,
WWF Chile, Red de Productos Forestales No Madereros de Chile,
96 p.
Tinto JC. 1987. Clave de identificación de maderas
argentinas, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Buenos
Aires, 58 p.
Valderrama E and Linares ÉL. 2008. Uso y manejo de leña por la
comunidad campesina de San José de Suaita (Suaita, Santander,
Colombia). Revista Colombia Forestal, 11:19-34.
Vélez S, Sarmiento M, Pranzoni O, Godoy C and Castro D. 2008.
Consumo de biocombustible sólido en la ciudad de Santiago del
Estero: Mercado no formal doméstico. Quebracho, 15:47-53.
Zuloaga FO, Morrone O and Belgrano MJ. 2008. Catálogo de las
plantas vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil,
Chile, Paraguay y Uruguay). Monographs in Systematic Botany
from the Missouri Botanical Garden 107, 3486 p.
... In the urban and peri-urban areas, in particular, knowledge is diffused mainly in a simultaneous way and in multiple directions at the same time. In Argentina, the collection of firewood for domestic use is carried out interchangeably by people of both sexes (Cardoso 2013, Doumecq 2019, Jiménez Escobar & Martínez 2019, Morales et al. 2017, while the collection for commercialization is carried out by men (Arré et al. 2015), coinciding with the results obtained here. In the BAMA, the interviewees mainly obtain firewood through the purchase (55%), the extraction of wood from the area (32%), and the recycling of disused wood (13%). ...
... The most commonly used species are "quebracho colorado" and "eucalyptus". According to some authors Cardoso (2013), Cardoso et al. (2012Cardoso et al. ( , 2013, Arré et al. (2015), Morales et al. (2017a), the main destination for firewood is the household heating and to a lesser extent for cooking. In total, 36 ethnotaxa marketed as firewood were surveyed, of which 33 were mentioned in the BANA and 20 in the PCS. ...
... Estos trabajos se han centrado en el análisis de las especies vegetales utilizadas como combustible y en los factores socio-ambientales que contribuyen y afectan al consumo de leña en tres comunidades rurales de origen mapuche. En la provincia de Chubut, Arré et al. (2015) han aportado a la etnobotánica urbana sobre el empleo y comercialización de leña en la ciudad de Esquel. Por otra parte, en esa misma provincia, Morales et al. (2017a,b), analizaron en dos localidades rurales (de origen mapuche y criollo) la relación entre los patrones de recolección de leña y la domesticación del paisaje; además, se estudió la incidencia del origen biogeográfico y la versatilidad utilitaria de las especies relevadas, las preferencias de uso y la variación estacional en el consumo de leña (Morales et al. 2018). ...
Article
Full-text available
Introducción: En la Ribera Platense coexisten diversas situaciones ambientales y culturales que posibilitan relevar el Conocimiento Botánico Local (CBL) en distintos contextos bioculturales. El objetivo de esta investigación es analizar de manera comparativa el CBL de los expendedores de leña del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del Parque Costero del Sur (PCS) y alrededores. Métodos: Se realizaron 31 entrevistas abiertas y semi-estructuradas a los expendedores, en su mayoría de sexo masculino. En el AMBA se halló una mayor cantidad de sitios de expendio, herramientas utilizadas, estrategias de aprovisionamiento, etnotaxones comercializados y formas de clasificarlos y ordenarlos respecto del PCS y alrededores. Resultados: Se relevaron 36 etnotaxones comercializados como leña (4 de ellos además se expenden como carbón en el AMBA) mayormente corresponden a especies exóticas y se extraen de la zona de estudio. Tanto en el AMBA como en el PCS y alrededores se observa una posible correlación entre las preferencias de los pobladores y las características físicas de la madera. En el AMBA, los etnotaxones más vendidos son a su vez lospreferidos: “quebracho colorado” (Schinopsis balansae) e “itín” (Prosopis kuntzei). Mientras que en el PCS y alrededores el más vendido es el “eucalipto” (Eucalyptus sp.) y los preferidos son el “tala” (Celtis tala) y el “coronillo” (Scutia buxifolia). Conclusiones: Estas especies nativas del sector están protegidas para su conservación y no se encuentran disponibles para los pobladores. En este contexto, las especies exóticas surgen como una alternativa de uso local ante la falta de acceso a las especies nativas.
... No obstante, trabajos relevados en los últimos años evidencian que el estudio del empleo de leña es un tema emergente. Cardoso et al. (2012Cardoso et al. ( , 2013Cardoso et al. ( , 2015, Cardoso (2013), Arré et al. (2015) y Morales et al. (2017) han realizado distintos estudios sobre esta temática en la Patagonia argentina. ...
... desde la visión del poblador local ya que no utiliza dicha clasificación. En la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Morales et al. (2017) relevaron 28 especies utilizadas como leña en poblados pequeños y zonas rurales, mientras que Arré et al. (2015), en la misma provincia, en un estudio etnobotánico urbano en la ciudad de Esquel, relevaron sólo 8 especies comercializadas. Por su parte, Cardoso et al. (2012Cardoso et al. ( , 2013, mencionan 27 especies empleadas por los pobladores rurales a nivel doméstico en la provincia de Río Negro. ...
... En relación a las especies utilizadas como combustible, algunas coinciden con los resultados obtenidos por Cardoso et al. (2012Cardoso et al. ( , 2013, Arré et al. (2015) y Morales et al. (2017). Se trata de especies ampliamente cultivadas en la Argentina de los géneros Salix, Populus, Eucalyptus y Pinus (MAGyP, 2014), por lo que están disponibles para su uso tanto en la Patagonia como en la zona de estudio y son aprovechadas como leña por los pobladores aunque no son de las más valoradas. ...
Article
Full-text available
p>El presente estudio se llevó a cabo en el partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina. El área es diversa, con zonas urbanas y periurbanas, abundante arbolado urbano, vegetación espontánea en zonas periurbanas, mientras que en los alrededores del partido se encuentran bosques y matorrales ribereños, talares y bosques implantados. En el marco de una investigación de etnobotánica urbana, se registraron 13 sitios de venta de leña (“leñeras”) y se realizaron entrevistas a los expendedores con el objetivo de relevar el conocimiento botánico local sobre las especies comercializadas, las consideradas más adecuadas, procedencia, forma de obtención, modo de reconocimiento y clasificación. Se halló un total de 32 etnotaxa comercializados como leña, entre los cuales los más vendidos son: “quebracho colorado”, “itín” y “eucalipto”. El principal destino de la leña es para la calefacción de hogares y, en segundo lugar, para la cocción de los alimentos. Se destaca el amplio conocimiento que posen los entrevistados acerca del tema, así como también la diversidad de prácticas relevadas en torno al uso de la leña, las estrategias de aprovisionamiento y la elevada variedad de especies utilizadas.</p
... This involves in-depth study of the knowledge and practices associated with use of the environment, which are related to the maintenance of ecological cycles, and therefore ensure sustainability, thus making possible the coexistence and even the evolution of inhabitants along with their natural resources (Berkes et al., 2000;Shaanker et al., 2003;Berkes, 2004;Tiwari et al., 2010). Despite the progress made in this subject with regard to the use of firewood (Cardoso et al., 2012(Cardoso et al., , 2015Arre et al., 2015;Morales et al., 2017), the processes associated with domestication of the arid cultural landscape leading to the promotion and supply of these scarce resources are still unknown. The studies refer mainly to firewood extraction as a destructive practice that shows little care for the environment or resource renewal (Tabuti, 2007). ...
... The gathering of woody species for fire is a subject of great socioeconomic relevance on a global level (Tabuti et al., 2003;Chettri and Sharma, 2007;Ramos et al., 2008) and as an area of study, considering the cultural value of heating by firewood, the severity of winter at this latitude, the scarcity of available petroleum-based alternatives, and their high cost (Cardoso et al., 2012). As a result, most households, and the rural or semi-rural ones in particular, depend principally on plants for cooking and heating (Cardoso et al., 2012;Arre et al., 2015). Recent ethnobotanical studies in Patagonia have documented consumption patterns of firewood species, the attributes of the wood, and preferences shown by locals, oriented mainly toward native species (Cardoso et al., 2012(Cardoso et al., , 2013(Cardoso et al., , 2015Arre et al., 2015) and the new practices employed to counteract scarcity of the firewood resource, such as the use of exotic species of more or less recent appearance in the region (Cardoso et al., 2017). ...
... As a result, most households, and the rural or semi-rural ones in particular, depend principally on plants for cooking and heating (Cardoso et al., 2012;Arre et al., 2015). Recent ethnobotanical studies in Patagonia have documented consumption patterns of firewood species, the attributes of the wood, and preferences shown by locals, oriented mainly toward native species (Cardoso et al., 2012(Cardoso et al., , 2013(Cardoso et al., , 2015Arre et al., 2015) and the new practices employed to counteract scarcity of the firewood resource, such as the use of exotic species of more or less recent appearance in the region (Cardoso et al., 2017). This evidence reflects constant processes of hybridization of knowledge, which make possible the incorporation of new woody elements to compensate for deficiencies (Cardoso and Ladio, 2011). ...
Article
Full-text available
Ecosystems, their components, processes and functions are all subject to management by human populations, with the purpose of adapting the environments to make them more habitable and ensuring the availability and continuity of subsistence resources. Although a lot of work has been carried out on resources of alimentary or medicinal interest, little has been done on associating processes of domestication with firewood extraction, a practice considered to be destructive of the environment. In the arid steppe of NW Patagonia, inhabited and managed for different purposes for a long time by Mapuche-Tehuelche communities, the gathering of combustible plant species has up to the present time played a crucial role in cooking and heating, and work is required to achieve sustainability of this resource. In this study we evaluate whether environments with less landscape domestication are more intensively used for firewood gathering. Using an ethnobiological approach, information was obtained through participant observation, interviews and free listing. The data were examined using both qualitative and quantitative approaches. Twenty-eight firewood species are gathered, both native (75%) and exotic (25%). The supply of firewood mainly depends on gathering from the domesticated (10 species), semi-domesticated (17 species) and low human intervention landscapes (17 species). In contrast to our hypothesis, average use intensity is similar in all these landscapes despite their different levels of domestication. That is, the different areas are taken advantage of in a complementary manner in order to satisfy the domestic demand for firewood. Neither do biogeographic origin or utilitarian versatility of collected plants vary significantly between the different landscape levels of domestication. Our results show that human landscape domestication for the provision of firewood seems to be a socio-cultural resilient practice, and shed new light on the role of culture in resource management. This approach may offer new tools for the development of firewood and cultural landscape management, and conservation planning.
... Más de dos mil millones de personas, en distintas partes del mundo, utilizan habitualmente leña y otras formas de biomasa para cocinar y para obtener calor (CIFOR, 2012;FAO, 2019). En Sudamérica, las plantas combustibles todavía forman parte primordial de las economías de subsistencia y constituyen una de las principales fuentes de energía, en especial, en áreas rurales y de elevada rigurosidad climática (Ramos et al., 2008a;Cardoso et al., 2012, Arre et al., 2015Morales et al., 2018;Jiménez-Escobar y Martínez, 2019;Doumecq et al., 2020a;Jiménez-Escobar, 2021). ...
Chapter
Full-text available
A partir de un abordaje etnobotánico cualitativo se estudió el uso de leña por parte de los pobladores de la Reserva de Biósfera Parque Costero del Sur (Partidos de Magdalena y Punta Indio, Buenos Aires). Se halló que la leña continúa siendo un recurso clave en la cotidianidad de los pobladores del PCS, y su principal uso es la calefacción de las viviendas. Se registró Se relevó un total de 28 especies leñosas, el 68 % son especies exóticas, 21 % nativas de la región rioplatense y 11 % nativas de la Argentina. A nivel doméstico, tanto dentro como fuera del PCS predomina la recolección de leña seca del suelo, sin emplear herramientas, principalmente de especies exóticas. Diferente es lo hallado en las leñeras, donde se extraen volúmenes considerablemente mayores de leña y fundamentalmente a partir de árboles en pie, aunque solo en una de ellas se comercializan especies nativas de la zona. Por lo tanto, debería evaluarse, en todo caso, cómo afecta la comercialización de leña a la conservación del talar, de modo que sea una actividad que permita el desarrollo sustentable de las familias y a su vez sea compatible en un ámbito de Reserva. Las políticas de conservación que implican la prohibición del uso de las especies nativas resultan contrapuestas al concepto de Reserva de Biosfera, en donde la comunidad vive en estrecha relación con el medio, interactúa y puede hacer uso de sus recursos de forma sustentable. Si tenemos en consideración que la historia de uso, ocupación y manejo de los talares conllevan a la apropiación de los mismos por parte de los pobladores locales, como parte de su patrimonio biocultural la estrategia de la conservación a través del uso puede ser mucho más efectiva que la conservación per se.
... The use of fuelwood involves various practices related to the collection and use of these plant resources for different purposes such as heating and food preparation, among other possibilities. In South America, such resources are an essential part of subsistence economies and constitute one of the main sources of energy, especially in rural areas and in areas with harsh climates (Arre et al. 2015, Cardoso et al. 2015, Doumecq et al. 2020a, Doumecq 2023, Hora et al. 2021, Jiménez-Escobar 2021, Jiménez-Escobar & Martínez 2019, Morales et al. 2018, Ramos et al. 2008. Moreover, they play an important role in the domestic sphere, which goes beyond their utilitarian value . ...
Article
Full-text available
Ethnobotany Research and Applications 26:5 (2023)-http://dx. Abstract Background: The processes of change and continuity in the practices associated with the use of firewood by the inhabitants of the Biosphere Reserve Parque Costero del Sur (PCS-acronym in Spanish) and its surroundings are analysed diachronically.
... However, in some rural and peri-urban communities, ñire still represents the most important and valuable energy resource. According to surveys in rural and urban households, ñire is also one of the species with the highest commercial circulation at the regional level (Arre et al. 2015;Morales et al. 2017). In Chile, the livestock use opened forest as a result of partial cutting (Fig. 6.2) that increases forage availability (Sanchez et al. 2011;Salinas 2016). ...
Chapter
Full-text available
Silvopastoral systems (SPS) are sustainable production systems, characterized by a great biodiversity and multifunctionality compared with other livestock production systems. Northern Argentine-Chilean Andean Patagonia is a complex socio-ecological system where the provision and perception of ecosystem services (ES) vary depending on multiple contexts. We aim to characterize multiple ES and the associated benefits from SPS under different contexts and key factors. We propose a conceptual model of the socio-ecosystem that considers socio-historical contexts, forest ecosystems, cultural contexts, relational values, and anthropogenic aspects. We provide a deep review of published information on these factors and how these are related to the provision and perception of ES. We also consider natural and anthropogenic drivers to assist government and institutions. Finally, we discuss the main knowledge gaps that need to be addressed to attain a sustainable management. There is a need for a multidisciplinary and regional approach that can serve as a new interpretive framework for managers and decision-makers. In particular, the inclusion of relational values with nature and the visibility of anthropocentric factors can be useful tools for local development.
... En la actualidad la utilización de leña en las comunidades rurales es un tema específico de remarcada importancia, ya que el manejo del fuego se vincula estrechamente con prácticas de selección y extracción de los recursos vegetales; su aprovechamiento está fuertemente relacionado con necesidades básicas como la preparación de alimentos y la calefacción de los hogares, entre otras (Valderrama y Linares, 2008;Cardoso et al., 2012Cardoso et al., , 2013Arre et al., 2015; Jiménez-Escobar y . Algunos autores señalan -entre varios factores-el uso intensivo de leña, por parte de las comunidades, como una de las razones que ejercen presión sobre los bosques nativos y afectan directamente la diversidad vegetal (Kataki y Konwer, 2002;Ramos et al., 2008). ...
Article
Full-text available
Resumen: Antecedentes y Objetivos: La leña constituye una de las principales fuentes de energía de las poblaciones rurales en diversos ambientes y ecosistemas alrededor del mundo. Es una prioridad establecer, desde la mirada local, los principales conjuntos de saberes y percepciones vinculados al uso de este recurso dendroenergético, definiendo los principales términos y categorías relacionados con la leña utilizada en la Sierra de Ancasti, Provincia de Catamarca, Argentina. Métodos: A partir de la técnica “bola de nieve” y por medio de entrevistas abiertas y semiestructuradas en 46 unidades familiares, caminatas guiadas, recolección de ejemplares botánicos, trabajo de herbario y revisión de la literatura, se establecieron las principales percepciones asociadas al uso y conocimiento de especies de leñas. Para obtener las categorías locales de clasificación y términos vernáculos asociados a la leña se propone un “juego de palabras”. Por medio de un diagrama de conjuntos y un Análisis de Componentes Principales (ACP) se identificaron las agrupaciones de especies según las categorías, los términos y las definiciones locales. Resultados clave: Los pobladores señalaron, a partir de 74 nombres comunes, a 53 especies de plantas leñosas que corresponden a 45 géneros y 23 familias botánicas. Destaca el alto porcentaje de especies de origen nativo (74%). En 456 menciones, para 40 especies, se registraron 25 términos relacionados con las propiedades de la madera de las plantas vinculadas con la combustión y el fuego. Los términos más usados por los pobladores para describir y clasificar la leña son: “fuerte” (52 menciones, asociadas a 11 especies), “firme” (39, 13 spp.), “linda” (33, 13 spp.) y “apagosa” (30, 11 spp.). Conclusiones: En la actualidad los pobladores reconocen, describen e identifican la leña utilizando mayoritariamente caracteres que se relacionan con la brasa; destacan como atributos positivos características vinculadas al poder calórico y a la duración. Se enfatiza la necesidad de abordar las dinámicas sociales relacionadas con el medio ambiente desde el propio campo, como una forma de conocer las prioridades locales y canalizar los esfuerzos para la conservación biológica y cultural. Palabras clave: comunidades campesinas, etnobotánica, percepciones locales, Sierra de Ancasti, términos vernáculos.
... In rural and periurban populations of Argentina, firewood is one of the main sources of fuel for heating indoor spaces and cooking food (Arre et al. 2015). Several studies related to the management and diversity of this resource in the Patagonian steppe have been published recently (Cardoso and Ladio 2011; Cardoso et al. 2012, 2013, 2015, 2017; Arre et al. 2015; Morales et al. 2017. ...
Article
Full-text available
Firewood extraction and consumption are practices that require specific knowledge as well as detailed analysis of the cultural context in which they take place. The appropriation, use and selection of wood fuel resources were determined through open and semi­structured interviews, guided walks, participant observation and re­call. Currently, the rural inhabitants of the Sierra de Ancasti, Catamarca (Dry Chaco´s forest) know about, manage, use, and appropriate firewood resources to meet their needs related to heating and preparing food in their homes. We identified 52 species (corresponding to 44 genera, 23 families) associated with the domestic use of fire. Among these, 42 species (81%) are currently used for food preparation, 23 species (44%) in heating and 16 species (31%) in fire ignition and production. Based on an analysis of frequency of mention and the Cognitive Salience Index, the most important and preferred species among the inhabitants are Condalia spp., Lithraea molleoides and Vachellia caven. Factors that determine the selection of the species include firewood quality, accessibility and distance. Additional factors such as the high richness of firewood species used and known in the region, the flexibility of the inhabitants in their choice of species, the exclusive use of firewood for domestic purposes, collection of dead wood, and the use of several adventitious­cultivated species associated with domestic spaces, could be reducing the pressure on the native species and on the Dry Chaco forest in general.
... The main economic activities are related to trade and small businesses, public administration, tourism, and forestry production. The family unit includes parents and children but, sometimes, the family structure is more complex including elderly grandparents, aunts and uncles, the latter is especially true to people with Mapuche heritage [35]. ...
Article
Full-text available
In Argentinian Patagonia, the coexistence of owls and humans has a long and sometimes conflictive ethnobiological heritage. This paper presents a recent environmental situation which brought humans and owls together after massive fruiting of the native bamboo Chusquea culeou (Poaceae) in Los Alerces National Park, near Esquel city (Patagonia, Argentina). The event was followed by an increase in the population of native mice (e.g. Oligoryzomys longicaudatus, Abrothrix longipilis) which, in turn, caused an increase in the population of owls and other predators. This caused concern and fear in towns and homesteads close to the National Park. The objectives of our work were (a) to analyze the perceptions and attitudes of high school students and their families toward owls in Esquel city, after the rodent invasion and (b) to evaluate the effects on students of the integration of academic and traditional knowledge in teaching the ecological role of regional owls. We conducted workshops, interviews and laboratory classes. Our results show that a high percentage of the families interviewed know that owls feed primarily on rodents. Seventy four percent of people interviewed reported knowing at least one myth concerning owls; among these, 61% consider owls are diabolic birds, while 13% think they are good and wise. Both perceptions have behavioral implications ranging from some people wanting to protect owls or not interested in them, to some others who want to kill them. We believe that teaching through an intercultural approach increases the interest of students for owls’ conservation. In Patagonian urban areas, state-run wildlife conservation programs should reinforce cultural and ecological values of these birds in order to minimize any conflict with humans.
Book
Full-text available
Usos tradicionales de 730 especies de plantas nativas de Chile.
Article
Full-text available
Background The taste and smell of medicinal plants and their relation to the cultural landscape of a Mapuche-Tehuelche community in the Patagonian steppe was investigated. We assume that the landscapes as a source of therapeutic resources is perceived, classified and named according to different symbolic, ecological and utilitarian criteria which are influenced by chemosensorial appearance of medicinal plants which are valued by inhabitants. Methods Information relating to the cultural landscape experienced by 18 inhabitants, all representing 85% of the families, in terms of medicinal plants, knowledge of species and their organoleptic perception was obtained through participant observation, interviews and free listing. The data were examined using cualitative and quantitative approach, including discourse analysis and non-parametric statistics. Results Informants use 121 medicinal species, obtained from both wild and non-wild environments, most of which (66%) present aroma and/or taste. It was found that the plants with highest use consensus used for digestive, respiratory, cardio-vascular, analgesic-anti-inflammatory, obstetric-gynaecological and genito-unrinary complaints, have the highest frequencies of cites reporting flavor; and those with the highest frequencies relating to digestive, analgesic-anti-inflammatory and cultural syndromes present the highest frequencies of aroma. Flavor and/or aroma are interpreted as strong or soft, and the strongest are associated with treatment of supernatural ailments. Also, taste is a distinctive trait for the most of the species collected in all natural units of the landscape, while aroma is more closely associated with species growing at higher altitudes. The local pharmacopeia is also enriched with plants that come from more distant phytogeographical environments, such as the Andean forest and the Patagonian Monte, which are obtained through barter with neighboring populations. Herbal products are also obtained in regional shop. The practices of barter and purchase extend the limits of the landscape as a provider of therapeutic resources, improving the dynamics of its functions and structure, leading to more effective solutions to the various health needs that arise in the community. Conclusions Herbal landscape perceived by the community exhibits notable eco sensorial and spatial heterogeneity. Local inhabitants’ sensorial interpretations play a role as heuristic tools in the recreation and redefinition of old and new available resources.
Article
Full-text available
Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia RESUMEN. En este trabajo analizamos dos estudios de caso patagónicos que muestran la percepción de pobladores rurales acerca de los cambios ambientales y las soluciones locales, la flexibilidad de conocimientos y las prácticas en el uso de vegetales sustanciales para la vida cotidiana: las plantas leñateras y las medicinales. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y libres en comunidades pequeñas de ascendencia criolla y Mapuche-Tehuelche en la meseta de la provincia de Chubut (Lagunita Salada y El Escorial) y de Río Negro (Pilquiniyeu del Limay). Se evaluó la percepción de los cambios ambientales en en relación al uso de plantas combustibles y medicinales. Se relevó la utilización actual de 45 especies medicinales (46% exóticas) y 27 especies combustibles (18% exóticas). Los resultados sugieren que los pobladores, dentro del abanico de posibilidades, aplican sus saberes tradicionales con innovaciones tales como las forestaciones peridomésticas o los invernaderos, en donde se observa la utilización de especies útiles de origen exótico que generan indirectamente una menor presión sobre los recursos nativos. Estas soluciones locales indican procesos de resiliencia, desarrollados en un corto período de tiempo, articulando el conocimiento ecológico tradicional con las nuevas circunstancias socio-ambientales. [Palabras clave: plantas leñateras, plantas medicinales, resiliencia socio-ambiental] ABSTRACT. Local solutions and flexibility in traditional ecological knowledge against environmental change processes: case studies in Patagonia: In this paper we analyzed two case studies of Patagonia showing perception of rural people about environmental changes and local solutions that reflect flexibility of traditional knowledge and practices regarding the use of plants that are substantial to their daily life, like firewood and medicinal plants. We studied, through randomly semi-structured and free interviews, the perception of environmental changes in the use of firewood and medicinal plants in descent Mapuche-Tehuelche and creole's small communities of the highlands of the province of Chubut (Lagunita Salada and El Escorial) and Río Negro (Pilquiniyeu of Limay). The current use of 45 medicinal species (46% exotic) species and 27 firewood species (18% exotic) was recorded. Results show that people, as far as possible, apply their traditional knowledge and innovations such as peri-domestic afforestation, greenhouses and utilization of useful species of exotic origin that indirectly reduced pressure on native resources. These solutions indicate local resilience and self-processes that have been developed in a short period of time, articulating traditional ecological knowledge with new socio-environmental circumstances. [Keywords: woody plants, medicinal plants, social and environmental resilience]
Article
Full-text available
Según el INDEC el 50% de la población de Santiago del Estero emplea la leña como combustible para sus necesidades energéticas. Este trabajo plantea analizar el uso intensivo de recursos forestales escasos en el ámbito doméstico, el desconocimiento de formas alternativas generadoras de energía y la falta de previsión para asegurarse la provisión de los mismos. Una de las causas del problema es la disponibilidad y bajo costo del recurso, prácticas tradicionales arraigadas como pautas culturales, población marginal, no incorporada a la red de servicios urbanos (agua domiciliaria, energía eléctrica, gas) que afectan el ecosistema semiárido. El objetivo es la actualización de datos del consumo doméstico de leña en la ciudad capital y el diagnóstico de la situación de la leña. Como metodología se realizó un relevo a campo mediante encuestas semi-estructuradas, mediciones de peso de leña, y determinación de humedad in situ. Los resultados referidos solamente a las encuestas indican la existencia de tres niveles de consumidores según el peso de leña consumida. Se detectó la presencia de un sistema de comercialización no formal manejado con vehículos en el que las decisiones son tomadas por hombres. Los trabajos se encuentran al presente, en su etapa de diagnóstico y extensión a la comunidad. Palabras claves: Biocombustibles sólidos; Consumo; Comercialización; Energía doméstica.
Article
Full-text available
The Use of Biodiversity Systems seeks being closer to the local knowledge regarding the use of biodiversity, needs and conflicts of access, identifying their role in the villagers livelihood. Semi-structured interviews, workshops with focus groups and tours to areas of use were conducted in a prioritized area of the Cane-Iguaque river basin (Boyacá - Colombia). Decline of cultural values and ethnobotanical knowledges was found. The inclusion of goods from other cultures has replaced the use of native species by species of exogenous origin, supplying the most important demands, like firewood, timber and medicinal.
Article
Full-text available
Are Ecologically Important Tree Species the Most Useful? A Case Study from Indigenous People in the Bolivian Amazon. Researchers have argued that indigenous peoples prefer to use the most apparent plant species, particularly for medicinal uses. However, the association between the ecological importance of a species and its usefulness remains unclear. In this paper we quantify such association for six use categories (firewood, construction, materials, food, medicines, and other uses). We collected data on the uses of 58 tree species, as reported by 93 informants in 22 villages in the Tsimane’ territory (Bolivian Amazon). We calculated the ecological importance of the same species by deriving their importance value index (IVI) in 48 0.1-ha old-growth forest plots. Matching both data sets, we found a positive relation between the IVI of a species and its overall use value (UV) as well as with its UV for construction and materials. We found a negative relation between IVI and UV for species that were reportedly used for medicine and food uses, and no clear pattern for the other categories. We hypothesize that species used for construction or crafting purposes because of their physical properties are more easily substitutable than species used for medicinal or edible purposes because of their chemical properties.
Article
Full-text available
In a Mapuche community situated in the sub-antarctic forest of the northwest of Argentine Patagonia, analysis was carried out on forest environmental perception and its relation to the resilience of the body of traditional botanical knowledge regarding medicinal plants. Data was obtained on the ethno-classification and differential use of the forest gathering environment with respect to its practical and cultural value. Semi-structured interviews were carried out with 30 randomly chosen inhabitants, and the data were analysed using qualitative methods and non-parametric statistics. Most citations (64.5%) were of species gathered in Nothofagus antarctica forest, 26.2% were of species from N. pumilio forest, and 20.3% referred to species from a mixed forest, with N. dombeyi. The forests studied have low values for similarity in terms of medicinal species richness, indicating a unique offer of therapeutic resources in each one. The use of the different forest types seems to be associated with the search for therapeutic resources for specific ailments. However, the redundancy of functions of species in each forest type can offer alternative remedies, which provides plant conservation, security and the possibility of reorganisation of their traditional medicinal knowledge. This case study showed the importance of considering folk systems and the role that this knowledge has played in plant resource management and forest protection. Different forests are used and valued differentially, not only with regard to usefulness but also in symbolic-religious terms, and together they fulfil a cushioning function, protecting holistically traditional botanical knowledge, people’s health and forests. It is of great importance, therefore, that conservation policies favouring environmental heterogeneity are implemented, and that local inhabitants participate in the development of management plans.
Article
Horticultural and gathering practices were studied in Comallo and Pilcaniyeu, two semi-rural communities which share a common Mapuche ancestry and occupy similar arid environments in Northwest Patagonia, Argentina. We analyzed cultivation and wild plant gathering using semi-structured interviews. We hypothesized that these activities will be conditioned by access to market economy. Results showed differences in horticultural and gathering patterns in both populations: the community with less access to market economy presented greater richness of cultivated and gathered species and collected more seeds from their own harvests, thus promoting germplasm conservation and higher levels of seed exchange than the community that had more contact with urban centers. In these populations the integration of ancestral and novel knowledge seems to favor flexibility and autonomy, which might help locals deal with change. This could foster greater individual and collective wellbeing, as well as socio-ecological diversity.