ArticlePDF Available

Catálogo provisional de los geométridos de Madrid (España) (Lepidoptera, Geometridae).

Authors:
  • Independent Researcher
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
... El estudio de la familia Geometridae Leach, 1815 (Lepidoptera) en la Comunidad de Madrid cuenta con los trabajos de Agenjo, Expósito, Gómez de Aizpúrua y Kraus en las últimas décadas del siglo XX (Redondo et al., 2009). Más recientes son las publicaciones de Romera et al. (2001aRomera et al. ( , 2001bRomera et al. ( , 2001cRomera et al. ( , 2005, Cifuentes et al. (2003) o King et al. (2007), que elevan el catálogo de geométridos de Madrid a 290 especies. Para el entorno de la Sierra Norte de Madrid sólo tenemos las aportaciones de Gómez de Aizpúrua (1992), que cita cinco especies de geométridos del hayedo de Montejo, y el trabajo de Romera et al. (2002) sobre los geométridos del piso supramediterráneo de la Sierra de Guadarrama. ...
... Las 69 especies detectadas en el monte Perímetro de Buitrago suponen el 11,2% de las 613 especies ibéricas (Vives Moreno, 2014) y el 23,8% de la fauna de geométridos de la Comunidad de Madrid (Cifuentes et al., 2003;Romera et al., 2005;King et al., 2007). Estos porcentajes ponen de manifiesto el interés de este enclave para el mantenimiento de una comunidad rica en geométridos y la calidad del hábitat, ya que la familia Geometridae se asocia con comunidades vegetales bien estructuradas y conservadas, pertenecientes fundamentalmente a bosques de quercíneas (Romera et al., 2002). ...
Article
Full-text available
Catálogo de los geométridos (Lepidoptera, Geometridae) del monte Perímetro de Buitrago (Comunidad de Madrid), basado en las fotografías tomadas por el autor entre los años 2013 y 2018. Se han registrado 69 especies, de las subfamilias Ennominae, Geometrinae, Larentiinae y Sterhinae.
... Con objeto de evaluar la riqueza específica de este área, y proponer medidas de conservación y gestión de la comunidad de Lepidoptera que en ella se encuentra, se han realizado diversos proyectos de investigación con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Madrid, que han dado como resultado diferentes publicaciones (CIFUENTES et al., 2001(CIFUENTES et al., , 2003; ROME- ...
Article
Full-text available
The study sheds light on the capture of 68 species of Microlepidoptera, belonging to 12 families, which were obtained in the region of Aranjuez. The number of species in this area amounts to 121, 100 of which have been located in the “El Regajal - Mar de Ontigola” Natural Reserve. This underlines the importance of the vast variety of microlepidopteras present in this Natural Reserve.
... pers.) en Albacete, Sierra de Cazorla en Jaén (principalmente, CALLE, 1980a; EXPóSITO, 1980; GóMEZ-bUSTILLO, 1980) y Sierra Nevada en Granada (principalmente: CALLE, 1980b CALLE, , 1982 DERRA & hACKER, 1981 FUENTES, 2000; GóMEZ-bUSTILLO & FERNáNDEZ-RUbIO, 1974a, b, 1976 hACKER et al., 2002; hAUSMANN, 2004; hOEGh-GULDbERG, 1985; hUERTAS, 1975; LASTUVKA et al., 2000; MIRONOV, 2003; PéREZLóPEZ & TINAUT, 1993; SChMIDT-KOEhL, 1977), y con la información disponible en Alicante (principalmente: TORMO & RIETZ, 1998), Madrid (principalmente: CIFUENTES et al., 2001 CIFUENTES et al., , 2003 CIFUENTES et al., , 2007 FERNáNDEZ et al., 2005 FERNáNDEZ-RUbIO, 2005; GARCíA-bARROS et al., 1993; GARCíA-PARíS & MARTíNEZ-JIMENO, 1989; ROMERA et al., 2001a ROMERA et al., , b, c, 2004 ROMERA et al., , 2005 yELA, 1988 yELA, , 1999) y Extremadura (principalmente: bLáZqUEZ & NIETO, 1999; bLáZqUEZ et al., 1997 bLáZqUEZ et al., , 2000 GARCíA-SANTANO et al., 2002; hERNáNDEZ-ROLDáN et al., 1999; SARTO, 1987). La comparación tabla I. Relación de localidades muestreadas. ...
Article
Full-text available
RESuMEn Se han estudiado 39 nuevas especies que incrementan el número de especies conocidas en el Parque Regional de Sierra Espuña hasta 500 especies pertenecientes a 18 familias de macrolepidópteros ibéricos. Se destacan las especies endemicas de la Península Ibérica así como aquellas presentes en el sureste peninsular aportándose nuevos datos biológicos. Los elementos de distribución mediterránea constituyen el 66,14% en contraste con los elemen-tos endémicos que suponen el 3,20%. El resto de los elementos de amplia distribución es el 30,62%. La fauna de macrolepidópteros guarda la mayor similitud con la de las sierras próximas y con la de Alicante, y también aunque a un nivel inferior con la de Sierra de Alcaraz, Sierra de Cazorla y Sierra Nevada, pero se diferencia considerablemente de la fauna de lepidópteros de Extremadura y Madrid.
Article
Se reivindica la validez de Idaea subcompleta (Fernández,1931) como especie con respecto a su afín Idaea nevadata (Wehrli,1926), y se designa neotipo. Se discuten las diferencias taxonómicas, morfológicas y de distribución entre las especies más próximas.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.