María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904 - Madrid, 1991), filósofa y ensayista española. Fue discípula de Ortega y Gasset y Xavier Zubiri, y profesora auxiliar de metafísica en la Universidad de Madrid. Denominó a su pensamiento filosófico como razón poética, con el que pretendió encausar aquello que el intelecto no puede conceptualizar, siendo su referente inmediato la experiencia de la vida anclada en las circunstancias concretas. El 28 de enero de 1939 partió hacia el exilio, del que regreso en 1984. Fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias en 1981 y con el Premio Cervantes en 1989. Su obra, según la crítica, una de las más altas del pensamiento español contemporáneo, comprende los libros: Horizonte del liberalismo (1930), Pensamiento y poesía en la vida española (1939), El pensamiento vivo de Séneca (1944), La agonía de Europa (1945), Hacia un saber sobre el alma (1950), El hombre y lo divino (1955), Persona y democracia (1959), La España de Galdós(1960), España, sueño y verdad (1965), El sueño creador (1965), La tumba de Antígona (1967), entre otros. En 1971 apareció la Primera entrega de sus obras reunidas.