Temas de Derechos Humanos, es el fruto de un intenso estudio e investigación realizado en el marco de un curso de posgrado llevado a cabo durante 2015 y parte de 2016 en el Poder Judicial de Santiago del Estero, Argentina, por un grupo de abogados relatores, abogados de la matrícula, funcionarios y magistrados, dirigidos por el prof. Abog. y Juez Vocal del Superior tribunal de Justicia de esa
... [Show full abstract] provincia, Eduardo J. R. Llugdar, con el invaluable apoyo de docentes colegas de países latinoamericanos y de Europa.
La innegable influencia del derecho internacional de los derechos humanos en el derecho interno Argentino y de los países que integran el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ha llevado a la transformación de los paradigmas respecto a la concepción e interpretación del derecho vigente, que se materializa en reformas constitucionales y legislativas en dicho sentido, que impone al operador jurídico indagar y profundizar sobre las implicancias de principio pro persona en las decisiones judiciales.
La presente obra, abarcativa de distintas temáticas vinculadas a dicha materia, pretende ser un pequeño aporte mas a la reflexión sobre el rol de los sistemas jurídicos nacionales en un Estado de Derecho Constitucional y Democrático, ya que como lo sostenía el eximio jurisconsulto mexicano Jorge Carpizo, "Sobre derechos humanos se han escritos cientos de volúmenes y aún se escribirán muchos más porque es uno de los temas más importantes para el hombre. Es el que se refiere a su dignidad y es una cuestión compleja que puede ser examinada desde múltiples perspectivas y por las más diversas disciplinas".