La noción de comunidad ocupó un lugar de singular relevancia en las teorizaciones de los autores hoy considerados clásicos de la sociología. Su importancia conceptual, sin embargo, ha decrecido en los intentos más recientes de dotar a la sociología de una teoría de la sociedad. A la par, ha cobrado importancia su uso en ensayos de crítica cultural y en investigaciones empíricas. En tal contexto,
... [Show full abstract] este trabajo se abocará a la comprensión del lugar que ocupa la noción de comunidad en la teoría de la sociedad de Niklas Luhmann. La hipótesis que lo vertebra es que pueden reconocerse, al menos, dos usos del término “comunidad”. Por un lado, como parte de una observación heterorreferente de las formas en que la sociedad humana se ha estructurado a lo largo de su historia. Pero, además, lo que en cierta manera incluye también a lo anterior, como componente de una observación autorreferente orientada hacia las autodescripciones con que la sociedad moderna ha intentado e intenta representarse como unidad. A partir de estos dos usos que Luhmann hace del término “comunidad”, se podrá reflexionar sobre el lugar y las posibilidades de la noción de comunidad en la teoría de los sistemas sociales.