Alfred Hitchcock, nacido en Londres en 1899 y muerto en Los Angeles en 1980, ha sido muy probablemente el director de cine más conocido por los públicos masivos de todo el mundo, que le identifican como el amo del suspenso. Hitchcock desarrolla una carrera fílmica que se extiende durante más de medio siglo (1920-1976), atraviesa el cine mudo y la primera década de cine sonoro en Inglaterra y a partir de su emigración a Estados Unidos en 1940, uno de los períodos más fructíferos del cine norteamericano. Asesinato (1930), El número 17 (1932), El hombre que sabía demasiado (1934), El agente secreto (1936), Rebeca (1940), Náufragos (1943), La sombra de una duda (1942), La soga (1948), Pacto siniestro (1951), Mi secreto me condena (1953), Con M de muerte (1954), La ventana indiscreta (1954), El hombre equivocado (1956), Vértigo/De entre los muertos (1958), Intriga internacional (1959), Psicosis (1960) y Los pájaros (1963) son algunos de los títulos emblemáticos de una filmografía formada por sólidas narraciones, dirigidas impecablemente, en las que Hitchcock dota de densidad y fascinación al género policíaco y expresa un interés particular por el inocente injustamente acusado. Su legado comprende además El cine según Hitchcock, serie de conversaciones sostenidas con su colega francés François Truffaut, que ha devenido un libro modelo para estudios similares que han sido realizados posteriormente sobre otros directores de cine.