Content uploaded by Jeffrey Pugh
Author content
All content in this area was uploaded by Jeffrey Pugh on May 03, 2017
Content may be subject to copyright.
Informes Ocasionales de CEMPROC
Sobre la paz, conflicto, y desarrollo
Centro de Mediación, Paz, y Resolución de Conflictos - Internacional
Junio 2015
Redes de Migrantes y Refugiados en Ecuador:
Un Estudio De Quito, Lago Agrio, Esmeraldas, e Ibarra
Jeffrey D. Pugh
www.cemproc.orgutivo
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 1
Copyright © 2015 CEMPROC
Resumen Ejecutivo de resultados de la encuesta elaborado por CEMPROC:
Redes de Migrantes y Refugiados en Ecuador:
Un Estudio de Quito, Lago Agrio, Esmeraldas,
e Ibarra
Jeffrey D. Pugh
Director Internacional, Centro de Mediación, Paz, y Resolución de Conflictos (CEMPROC)
Profesor de Resolución de Conflictos, Universidad de Massachusetts, Boston
Investigador y becario de Fulbright, FLACSO-Ecuador
Gracias al Committee on Aid for Faculty Research (CAFR) de la universidad Providence College y a
la Comisión de Fulbright Ecuador por su apoyo económico que hizo posible este estudio. Reconozco
la ayuda valiosa de muchas organizaciones en las cuatro ciudades que facilitaron las encuestas.
Gracias a Omar Rodríguez, Indira Martínez, Julie Moreno, Adeline Sozanski, Ruth Álvarez, Lizeth
González, y Luz Marina Caicedo por su asistencia de investigación y a Daniela Moreira por su ayuda
con el formato y revisión.
[Por favor citar la referencia de la siguiente forma:
Jeff Pugh, Redes de Migrantes y Refugiados en Ecuador: Un Estudio de Quito, Lago Agrio, Esmeraldas, e Ibarra. Resumen
Ejecutivo. (Quito: CEMPROC, Junio 2015). ]
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 2
Copyright © 2014 CEMPROC
Este resumen ejecutivo describe los resultados de un estudio llevado a cabo por medio de 360
encuestas en Quito, Lago Agrio, y Esmeraldas durante el año 2013. Los encuestados son personas
que viven en Ecuador pero nacieron en algún otro país. La gran mayoría son migrantes forzados
que huyeron de la violencia en su país de origen, 95% eran colombianos. La muestra incluye 59%
mujeres y 41% hombres. 57% de los encuestados no terminaron su bachillerato, mientras 31% sí lo
terminaron, y otros 12% obtuvieron un título universitario. La edad promedio fue 33 años y el año
promedio en que entraron al Ecuador fue en el 2010. Las siguientes páginas contienen gráficos con
los resultados de algunas de las preguntas de la encuesta:
Situación laboral de los migrantes:
57% de los migrantes encuestados ganan menos de $2 diarios. 92% ganan menos del sueldo
básico mensual del Ecuador.
De los que trabajan tiempo completo, 17% ganan menos de $2 diarios. 80% ganan menos del
sueldo básico del Ecuador.
Ingresos mensuales promedios:
0
10
20
30
40
50
Tiempo
completo
Medio
tiempo
De vez en
cuando
No trabaja
Tipo de trabajo
%
0
10
20
30
40
50
60
70
0-$60 $60-$200 $200-$318 $318-400 $400+
Ingresos mensuales
%
Sin contrato
formal
No contrato Contrato escrito
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 3
Copyright © 2014 CEMPROC
Percepción hacia personas ecuatorianas comparada con la situación laboral del migrante:
¿Sus ingresos familiares son suficientes para cubrir sus necesidades básicas?
Percepción hacia personas ecuatorianas comparada con el nivel económico percibido del
migrante:
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Tiempo
Completo
Medio
Tiempo
A veces No trabaja
Positiva
Negativa
0
20
40
60
80
Suficiente Med.
suficiente
Insuficiente
Ingresos familiares
¿suficientes?:
%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Suficiente Med Suficiente Insuficiente
Positiva
Negativa
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 4
Copyright © 2014 CEMPROC
Efecto de la interacción con ecuatorianos sobre la percepción general de
migrantes hacia personas ecuatorianas:
¿Ud. se ha sentido discriminado desde que vino a Ecuador?
Discriminación comparada con frecuencia de interacción con ecuatorianos:
0
10
20
30
40
50
60
70
Interacción
Diaria
No Diaria
Positiva
Negativa
71,2
28,8
% Discriminado
Discriminado No discriminado
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Interaccion diaria No diaria
Discriminado
No discriminado
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 5
Copyright © 2014 CEMPROC
Discriminación (¿Ud. se ha sentido discriminado desde que vino a Ecuador?)
comparado con nivel económico percibido del migrante:
Vale la pena reconocer que los 4 componentes primarios de la seguridad humana y la
paz integral (llamados aquí los D4: derechos, desarrollo, diálogo y defensa) están
vinculados. Según los datos de arriba, las personas que no pueden encontrar trabajo y
que perciben que sus ingresos no cubren sus necesidades, tienen una percepción más
negativa hacia los ecuatorianos; y en cambio, sus derechos son violados con más
frecuencia por medio de la discriminación.
Los migrantes que tienen más interacción con personas ecuatorianas (diariamente)
tienen una percepción más positiva hacia los ecuatorianos, y experimentan menos
discriminación que los que no interactúan diariamente. La interacción significativa
ayuda a bajar el nivel de deshumanización hacia el "otro", facilitando el diálogo y
reduciendo la discriminación. En el cuadro de abajo, los indicadores de seguridad
humana y paz integral (los D4) están comparados entre las ciudades de Quito,
Esmeraldas, y Lago Agrio.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Ingresos suficientes Med suficientes Insuficientes
Discriminado
No discriminado
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 6
Copyright © 2014 CEMPROC
Comparación de las tres ciudades en indicadores de seguridad humana y paz (D4)
Factor
Indicador
Quito
Ibarra
Esmeraldas
Lago
Agrio
Derechos
Ha experimentado
discriminación
83%
76%
71%
59%
Desarrollo
Migrantes que
ganan
<$2/día
45%
46%
61%
70%
Diálogo
Percepción
positiva
hacia ecuatorianos
38%
65%
64%
68%
Defensa
Ha sido víctima de
un delito violento
en Ecuador
37%
41%
35%
24%
Conectividad
# Promedio de
conexiones
institucionales
1.46
ND
2.06
2.35
Planes y Expectativas para el Futuro
Movilidad imaginada (¿donde imagina que Ud. vivirá en 5 años?):
58,6
33,1
8,4
%
Ecuador
Otro pais
Pais de origen
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 7
Copyright © 2014 CEMPROC
Movilidad imaginada (¿Dónde imagina que Ud. vivirá en 5 años?) comparada con
educación:
Movilidad imaginada (¿Dónde imagina que Ud. vivirá en 5 años?) comparado con
situación laboral:
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
No termino
primaria
Ed primaria Ed
secundaria
Universidad
Ecuador
Otro pais
País de origen
0
10
20
30
40
50
60
70
Trabajando No trabajando
Ecuador
Otro pais
País de origen
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 8
Copyright © 2014 CEMPROC
Movilidad imaginada (¿Dónde imagina que Ud. vivirá en 5 años?) comparado con
frecuencia de interacción con ecuatorianos:
La seguridad y protección
Desde que Ud. vino a Ecuador, ¿ha sido víctima de un delito violento?:
0
10
20
30
40
50
60
70
Interaccion diaria No diaria
Ecuador
Otro pais
País de origen
32,6
67,4
% Víctima
Sí No
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 9
Copyright © 2014 CEMPROC
Situación laboral comparada con percepción de seguridad (¿Se siente seguro en
el barrio donde vive?) 1: totalmente seguro hasta 5: totalmente inseguro:
Percepción de seguridad comparada con ingresos diarios:
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
Tiempo
completo
Medio
tiempo
De vez en
cuando
No trabaja
Inseguridad percebida
Inseguridad
percebida
0
10
20
30
40
50
60
70
Seguro Parcialmente
seguro
Inseguro
>$2/día
<$2/día
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 10
Copyright © 2014 CEMPROC
Comparación de Redes Institucionales entre las 3 Ciudades:
Quito
Lago Agrio
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 11
Copyright © 2014 CEMPROC
Esmeraldas
Estos gráficos muestran las organizaciones que comparten los mismos beneficiarios
(indicado con una línea, o vínculo, entre las cuadras, o nodos, que representan las
organizaciones), y la robustez de la relación en número de beneficiarios compartidos, lo
cual está indicado por el ancho de la línea.
Se nota que hay más organizaciones en Quito, pero la densidad no es mucha
considerando el tamaño de la ciudad, y que están alrededor de dos grupos:
organizaciones de la iglesia y socios del ACNUR. El estado no está muy bien integrado
en la red en Quito. En Lago Agrio, la red es muy densa e incluye organizaciones
formales e informales, estatales, las ONG, y el sistema ONU. Esmeraldas, en cambio,
tiene la red menos densa, y está centrada principalmente en ACNUR y sus socios.
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 12
Copyright © 2014 CEMPROC
Confianza en las organizaciones: comparación sobre tiempo, espacio,
y tipo de organización:
Confianza en instituciones: promedio total
En este gráfico, las organizaciones internacionales y las ONG cuando son más
conocidas, tienen mayores niveles de confianza, mientras las agencias del estado por
lo general tienen niveles más altos de desconfianza mientras son más conocidas.
49,8 49,1
37,1
28,9
24,4 24 22
16,9 15,9
11,6 9,8 7,3 4,7 2,7
0
10
20
30
40
50
60
Mucha conf
Poca conf
Ninguna conf
47,1 45
34,8
53,4
0
10
20
30
40
50
60
Quito Lago Agrio Esmeraldas Ibarra
Mucha confianza como porcentaje de conocimiento
total (promedio por ciudad)
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 13
Copyright © 2014 CEMPROC
Cambio en el nivel de confianza en instituciones en Quito, 2009/10 hasta 2013
Porcentaje seleccionando la frase, "Tengo mucha confianza en la institución:"
2009/10 %
2013 %
Cambio
Asylum Access/ASELER
12
32.9
20.9
ACNUR
30.2
50.6
20.4
Iglesia
24.1
44.2
20.1
HIAS
36.5
53.6
17.1
FAS
12.2
25.7
13.5
Servicio Jesuita
13.9
25
11.1
Casa de Movilidad Humana/Casa Migrante
11.4
16
4.6
Policía
9.8
13.1
3.3
Cortes/juzgados
3.2
3.8
0.6
Ministerio de Relaciones Exteriores (DGR/DR)
29.8
24.1
-5.7
Defensoría del Pueblo
14
8.1
-5.9
Organizaciones de migrantes
34.1
17.1
-17
Cambio en el conocimiento sobre instituciones en Quito, 2009/10 hasta 2013
Porcentaje seleccionando un nivel de confianza (excluyendo la opción "no sé"):
2009/10 %
2013 %
Cambio
Iglesia
31.8
67.4
35.6
FAS
19.5
47.1
27.6
Asylum Access/ASELER
19.2
43.5
24.3
Servicio Jesuita
27.9
48.9
21
Cortes/juzgados
21.8
42.5
20.7
HIAS
65.9
83.4
17.5
Policía
73.2
84.6
11.4
ACNUR
67.5
78.1
10.6
Casa de Movilidad Humana/Casa Migrante
21.9
29.6
7.7
Defensoría del Pueblo
31
37.1
6.1
Organizaciones de migrantes
50.4
43.9
-6.5
Ministerio de Relaciones Exteriores (DGR/DR)
63.7
50.7
-13
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 14
Copyright © 2014 CEMPROC
Cambio en el nivel de confianza como porcentaje de conocimiento total sobre las
instituciones en Quito, 2009/10 hasta 2013.
Personas que seleccionaron "mucha confianza" dentro del grupo de los que sí
conocen la institución:
2009/10 %
2013 %
Cambio
ACNUR
44.7
64.8
20.0
Asylum Access/ASELER
62.5
75.6
13.1
HIAS
55.4
64.3
8.9
Policía
13.4
15.5
2.1
Casa de Movilidad Humana/Casa Migrante
52.1
54.1
2.0
Servicio Jesuita
49.8
51.1
1.3
Ministerio de Relaciones Exteriores (DGR/DR)
46.8
47.5
0.8
Cortes/juzgados
14.7
8.9
-5.7
FAS
62.6
54.6
-8.0
Iglesia
75.8
65.6
-10.2
Defensoría del Pueblo
45.2
21.8
-23.3
Organizaciones de migrantes
67.7
39.0
-28.7
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 15
Copyright © 2014 CEMPROC
Confianza en instituciones: comparación entre ciudades
Quito
Nivel de confianza:
53,6 50,6 44,2
32,9 30,6 25,7 25 24,1 17,1 16 13,1 8,1 3,8 3,8
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Ninguna conf
Poca conf
Mucha conf
75,6 65,6 64,8 64,3 63,0 54,6 54,1 51,1 47,5 39,0 33,3 21,8 15,5 8,9
0
20
40
60
80
Mucha confianza como porcentaje de
conocimiento total
MuchConf/Total
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 16
Copyright © 2014 CEMPROC
Lago Agrio
Nivel de confianza:
51,1 43,7 42 33,7 27,1 23,5 22,8 15,9 15,3 14,3
5,1 3,4 2,5 0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Ninguna conf
Poca conf
Mucha conf
78,8 72,3 66,7 63,4 61,8 58,8 53,8
41,1 36,4 33,3 24,8 24,1 14,2
0,0
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
70,0
80,0
90,0
Mucha confianza como porcentaje de
conocimiento total
MuchConf/%Conocimiento
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 17
Copyright © 2014 CEMPROC
Esmeraldas
Nivel de confianza:
50,8 46,7
31,7 28,8 22,4 21,1 20,7
6,9 6,9 5,2 3,4 1,7 1,7 0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Ninguna conf
Poca conf
Mucha conf
63,0 56,0 55,5 50,0 44,2 40,0 36,3 33,3 32,5 30,0 25,0
13,7 8,2 0,0
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
70,0
Mucha confianza como porcentaje de
conocimiento total
Mucha/%Tot
Resumen Ejecutivo: Redes de protección y migrantes forzados en Ecuador 18
Copyright © 2014 CEMPROC
Ibarra
Nivel de confianza:
76,5 71,9
51,8 49,5 47,1
22 21,2 19,4 18,2 18,1 8,2 5,2 5,1 2,1
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Ninguna conf
Poca conf
Mucha conf
88,3 80,8 79,8 77,4 73,2 66,2
52,4 44,4 42,3 35,7 31,6 28,0 27,9 20,2
0,0
20,0
40,0
60,0
80,0
100,0
Mucha confianza como porcentaje de
conocimiento total
MuchConf/Total