Article

La funcionalidad del artículo 99 de la Constitución ante el caso de un resultado electoral fragmentado: ¿mejorar su aplicación o proponer su reforma?

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

Abstract

El presente trabajo examina el largo proceso de formacion de Gobierno que hemos tenido en Espana a lo largo de los ultimos meses. El articulo explica los cambios en la situacion politica y evalua el funcionamiento del art. 99 de la Constitucion a la luz de estos. Una especial consideracion se presta al papel del rey en el procedimiento de formacion del Gobierno, en terminos generales y prestando atencion a la actuacion del rey Felipe VI. El articulo termina planteando si conviene o no reformar el articulo estudiado y concluye proponiendo algunos retoques de la legislacion ordinaria que mejoren su aplicacion en el futuro.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

Article
Full-text available
Los cambios acaecidos en el sistema político español desde 2015 han afectado a su sistema de partidos, el cual ha cambiado sustancialmente. Ha quedado demostrada la versatilidad de la Constitución de 1978 y de su régimen electoral para permitir el cambio de sistema y, a la vez, hacer frente a la inestabilidad política. Sin embargo, estos cambios han disparado las propuestas doctrinales de reformas en este ámbito, desaconsejables en su inmensa mayoría.
Article
Full-text available
Resumen: Las elecciones generales de 2015 y 2016 en España han puesto fin a un período de más de tres décadas marcado por un claro bipartidismo. Hasta ese momento, los procesos de investidura no revistieron nunca una especial dificultad, lográndose de un modo relativamente rápido la formación de gobierno. La nueva situación política, que ha traído 315 días sin un gobierno en plenitud de funciones, aconseja revisar la normativa constitucional relativa a la elección del Presidente del Gobierno, reflexionando sobre la conveniencia o no de introducir algunas reformas.Palabras clave: Investidura, elección del Presidente, gobierno parlamentario, funciones del Rey, reforma constitucional.Abstract: More than three decades of a strong two-party system ended after the Spanish general elections of 2015 and 2016. Until then, investiture had never been particularly difficult and the formation of the government had taken place rapidly. The new political situation, that produced a 315-day span without government, suggests reviewing the constitutional rules for the election of the President of the Government and discussing whether or not some legal reforms are convenient.Keywords: Investiture, election of the President, parliamentary government, the King’s constitutional role, constitutional reform.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.