La creación de una Cátedra UNESCO sobre género, liderazgo y equidad (ahora igualdad) tuvo como finalidad última construir un foro amplio y participativo del más alto nivel académico, que contribuyera con los esfuerzos institucionales, gubernamentales, sociales y de organismos supranacionales de los cuales México forma parte, para impulsar el empoderamiento económico, político y social, así como
... [Show full abstract] el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones de primer nivel, favoreciendo su inclusión y haciendo visible su participación a través de investigaciones, formación académica y participación en la comunidad de Jalisco y de México, para avanzar en la construcción de la igualdad sustantiva (real) entre hombres y mujeres.
Los cambios culturales, económicos y sociales han provocado el aumento de las responsabilidades y roles no tradicionales para las mujeres, pero también las limitaciones, desigualdades y barreras que deben enfrentar para participar en la producción y en la sociedad y, al mismo tiempo, han hecho que estas limitaciones sean menos visibles en su apariencia estudiantil, docente y de gestión y dirección de las instituciones de educación superior (IES) y, desde luego, en la Universidad de Guadalajara.