ArticlePDF Available

El cambio vital positivo tras un cáncer: Ingredientes, claves para facilitarlo y efectos sobre el bienestar

Authors:

Abstract

Over the last decades, Positive Psychology (PP) has promoted the scientific study of positive life changes in the aftermath of cancer. These have been integrated within negative life changes, based on the same human experience framework. Innovative interventions have been designed, prioritizing the pathways to the reduction of emotional distress and psychopathology in cancer, through the facilitation of positive psychological functioning. These interventions have achieved promising results. A theoretical and integrative review of the PP-related constructs was performed in the relevant databases (PsycINFO, PubMed, Web of Science, Scopus, etc.). These constructs have been linked to positive life changes after cancer and their therapeutic potential. Finally, we provide a summary of a positive psychotherapy program for cancer survivors, indicating the therapeutic strategies that facilitate positive life changes in the aftermath of cancer. Positive life changes after suffering cancer are more the norm than the exception. These changes play an important role in psychosocial adjustment, adherence to cancer treatments, well-being and quality of life. Psychological treatment programs based on PP achieve promising results with cancer. These programs are capable of complementing and improving the outcomes achieved by traditional stress-management programs.
Sección Monográfica
1
Papeles del Psicólogo / Psychologist Papers, 2017. Vol. 38(1), pp. 1-11
https://doi.org/10.23923/pap.psicol2017.2815
http://www.papelesdelpsicologo.es
http://www.psychologistpapers.com
pesar de los avances existentes en el tratamiento prima-
rio del cáncer (cirugía, quimioterapia, radioterapia y hor-
monoterapia), las altas tasas de supervivencia no han
implicado la consecución de un mayor bienestar y calidad de vi-
da. De hecho, un gran porcentaje de supervivientes (35%-38%)
experimentan un elevado malestar psicológico e importantes difi-
cultades en el funcionamiento y desarrollo de actividades de la vi-
da cotidiana tras sobrevivir a la enfermedad (Carlson et al.,
2004; Zabora, Brintzenhofeszoc, Curbow, Hooker, & Piantadosi,
2001). A nivel psicológico, por ejemplo, existe una alta prevalen-
cia de sintomatología de estrés postraumático (Kangas, Henry, &
Bryant, 2002), ansiedad, depresión y fatiga persistentes en el pe-
riodo de supervivencia tras un cáncer de mama (Haberkorn et al.,
2013; Przezdziecki et al., 2013; Sheppard, Llanos, Hurtado-de-
Mendoza, Tailor, & Adams-Campbell, 2013). Este malestar psi-
cológico mantenido es crucial en la evolución de la propia
enfermedad ya que repercute en una baja calidad de vida, pobre
autocuidado, peor adherencia a los tratamientos oncológicos, e
incluso en un peor pronóstico y supervivencia global (DiMatteo,
Lepper, & Croghan, 2000; Giese-Davis et al., 2011; Honda, Go-
odwin, & Neugut, 2005; Reich, Lesur, & Perdrizet-Chevallier,
2008). Hasta hace dos décadas, el foco de interés psicológico en
el superviviente de cáncer se centraba en esta experiencia negati-
va, dolorosa y más reactiva a la enfermedad. Sin embargo, du-
rante las dos últimas décadas, y coincidiendo con la emergencia
de la Ppos, se amplifica notablemente el interés por el funciona-
miento psicológico positivo en todo el proceso oncológico y por
su capacidad de impulsar transformaciones personales positivas.
De esta forma, el objetivo de la Ppos, entendido como el estudio
EL CAMBIO VITAL POSITIVO TRAS UN CÁNCER: INGREDIENTES,
CLAVES PARA FACILITARLO Y EFECTOS SOBRE EL BIENESTAR
Cristian Ochoa Arnedo1,2 y Anna Casellas-Grau3
1Hospital Duran i Reynals. Institut Català d’Oncologia. 2Universidad de Barcelona.
3Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)
En las últimas décadas se ha impulsado desde la Psicología Positiva (PsiPos) el estudio científico de los cambios vitales positivos tras
un cáncer, integrándolos con los cambios negativos, desde un mismo marco de experiencia humana. Se han diseñado intervenciones
novedosas que han priorizado vías de reducción del malestar emocional y la psicopatología en cáncer desde la facilitación de un
funcionamiento psicológico positivo con resultados prometedores. Se realiza una revisión e integración teórica de los constructos de
la PsiPos encontrados en bases de datos relevantes (Psycinfo, Pubmed, Web of Science, Scopus, entre otros) que se han relacionado
con los cambios vitales positivos tras un cáncer y su potencial terapéutico. Por último, se describe un resumen del programa de psico-
terapia positiva en cáncer apuntando las estrategias terapéuticas facilitadoras de estos cambios positivos. Los cambios vitales positi-
vos tras pasar por un cáncer son más la norma que la excepción. Estos cambios juegan un importante papel en la adaptación
psicosocial, adherencia a los tratamientos oncológicos, bienestar y calidad de vida. Programas de tratamiento psicológico basados
en la PsiPos tienen resultados prometedores en cáncer que complementan y pueden mejorar los resultados de programas tradiciona-
les de control o manejo de estrés.
Palabras clave: Cambios vitales positivos, Cáncer, Intervenciones positivas, Estrategias terapéuticas.
During the last decades, Positive Psychology (PsyPos) has been promoting the scientific study of positive life changes in the aftermath
of cancer. These have been integrated within the negative life changes, from the same human experience framework. Innovative
interventions have been designed prioritizing the pathways to the emotional distress and psychopathology reduction in cancer, through
the facilitation of positive psychological functioning. These interventions have achieved promising results. A theoretical and integrative
review of the PsyPos-related constructs is performed in relevant databases (PsycINFO, PubMed, Web of Science, Scopus, etc.). These
constructs have been linked to the positive life changes after cancer and its therapeutic power. Finally, a summary of a positive
psychotherapy program for cancer survivors is described, pointing therapeutic strategies that facilitate positive life changes in the
aftermath of cancer. Positive life changes after undergoing cancer are more the norm than the exception. These changes play an
important role in psychosocial adjustment, adherence to cancer treatments, wellness and quality of life. Psychological treatment
programs based on PsyPos achieve promising results in cancer. These programs are capable of complementing and improving the
outcomes reached by traditional stress-management programs.
Key words: Positive life changes, Cancer, Positive interventions, Therapeutic strategies.
Recibido: 15 Febrero 2016 - Aceptado: 6 Mayo 2016
Correspondencia: Cristian Ochoa. Unitat de Psicooncologia.
Hospital Duran i Reynals. Insitut Català d’Oncologia. Av. Gran
Via de l’Hospitalet, 199-203. L’Hospitalet de Llobregat. 08908
Barcelona. España. E-mail: cochoa@iconcologia.net
A
de las bases del bienestar psicológico, así como las virtudes y for-
talezas humanas, ha ido impregnando los diferentes estudios en
el ámbito de la psico-oncología. El fenómeno más estudiado den-
tro de la Ppos en cáncer es el de crecimiento posttraumático
(CPT). El CPT se refiere a los cambios personales positivos que al-
gunas personas experimentan tras pasar por una experiencia po-
tencialmente traumática, como puede ser el cáncer. Existe más de
un modelo para definir el CPT, pero el más utilizado hasta el mo-
mento ha sido el modelo de Tedeschi & Calhoun (1996), el cual
establece que estos cambios personales se dan, básicamente, en
cinco áreas: consideración de nuevas posibilidades en la vida,
mejora en las relaciones personales, mayor importancia a la pro-
pia espiritualidad, mayor fortaleza personal y mayor apreciación
por la propia vida. Estas cinco áreas, a su vez, conforman la he-
rramienta de evaluación de CPT creada por los mismos autores,
la cual es la más utilizada por los estudios que evalúan el CPT: el
Inventario de Crecimiento Postraumático (Tedeschi & Calhoun,
1996).
Meta-análisis recientes muestran una relación consistente entre
variables relacionadas con el funcionamiento psicológico positivo
(emociones positivas, crecimiento o búsqueda de beneficios) y re-
sultados robustos asociados con la salud como la mortalidad, in-
dicadores físicos de salud o el grado de recuperación en
enfermedades físicas (Vázquez, 2013). Así mismo, los resultados
globales de los meta-análisis realizados en pacientes con cáncer
muestran que los pacientes que experimentan CPT se adaptan
mejor tras la enfermedad, mostrando una mejor salud mental, así
como con un mejor estado subjetivo de salud física (Helgeson,
Reynolds, & Tomich, 2006; Sawyer, Ayers, & Field, 2010). En
concreto se ha visto que el CPT en cáncer se asociaba con menor
malestar emocional y sintomatología postraumática (Sawyer et
al., 2010). El hecho de que haya una asociación entre altos nive-
les de estrés postraumático y pérdida de la calidad vida en pa-
cientes con cáncer (Cordova et al., 1995), y que esta pérdida
quede amortiguada cuando se experimenta CPT (Morrill et al.,
2006), hace pensar que el crecimiento pueda ser una vía tera-
péutica a potenciar para facilitar la calidad de vida en supervi-
vientes. El CPT también se ha asociado con más conductas
salutogénicas (Milam, 2006) en la supervivencia. Por ejemplo, se
ha relacionado el crecimiento con una mayor adherencia a los
controles rutinarios de vigilancia en mujeres con cáncer de mama
(Sears, Stanton, & Danoff-Burg, 2003). Si estos cambios vitales
positivos, sintetizados en los estudios del CPT en cáncer, parecen
asociarse a mejor adaptación psicosocial a la enfermedad y me-
jores autocuidados y adherencia a los tratamientos oncológicos,
surgen varias preguntas: ¿Qué elementos están asociados a estos
cambios vitales positivos? Este proceso natural de cambio positivo
en la adversidad: ¿Puede facilitarse desde la psicología positiva?
¿Esta facilitación aporta un plus terapéutico respecto a otros abor-
dajes terapéuticos?
Dada la importancia del CPT en cáncer, la presente revisión
pretende mostrar los factores sociodemográficos, médicos y psi-
cosociales que se han asociado más a los cambios vitales positi-
vos. En segundo lugar, también se resumirá un programa de tra-
tamiento focalizado en la Ppos, explicando las estrategias tera-
péuticas facilitadoras de estos cambios vitales positivos y los
resultados obtenidos.
¿QUÉ ELEMENTOS SOCIODEMOGRÁFICOS O MÉDICOS
ESTÁN ASOCIADOS AL CPT EN CÁNCER?
Algunas líneas de investigación han aportado información
sobre el poder predictivo de algunas variables sociodemográfi-
cas, psicosociales o médicas en el desarrollo de CPT en pacien-
tes con cáncer (ver Tabla 1). Del mismo modo, también se ha
explorado el poder predictivo de estas variables en el funcio-
namiento psicológico positivo en pacientes de algún tipo de
cáncer específico, como el cáncer de mama. En este apartado
resumiremos los principales hallazgos sobre el tema, y en la
Tabla 1 pueden verse el número de estudios que apoyan o no
la relación de los diferentes factores con el CPT. Para consultar
CAMBIO VITAL TRAS EL CÁNCER
2
Sección Monográfica
TABLA 1
RELACIONES ENTRE CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS,
MÉDICAS O PSICOSOCIALES CON EL DESARROLLO DE CPT EN
PACIENTES CON CÁNCER
Características Relación con CPT
sociodemográficas
Edad Relación inversa entre la edad y el CPT (n=11)
Relación no significativa entre la edad y el CPT (n=8)
Relación directa entre la edad y el CPT (n=3)
Género Relación no significativa entre el sexo y el CPT (n=7)
Sexo femenino tiene mayor tendencia a desarrollar
CPT que el sexo masculino (n=6)
Estado civil Relación no significativa entre el estado civil y CPT (n=5)
Relación directa entre estar casado y CPT (n=3)
Nivel de educación Relación no significativa entre nivel de educación y
CPT (n=7)
Relación inversa entre el nivel de educación y el CPT
(n= 6)
Relación directa entre el nivel de educación y el CPT
(n=4)
Nivel socioeconómico Relación no significativa entre el nivel
socioeconómico y el CPT (n=5)
Características Relación con CPT
psicosociales
Soporte social Relación directa entre soporte social y CPT (n=11)
Relación no significativa entre soporte social y CPT
(n=2)
Afiliación religiosa Relación directa entre tener alguna afiliación
religiosa y CPT (n=4)
Relación no significativa entre tener alguna
afiliación religiosa y CPT (n=1)
Optimismo Relación directa entre optimismo y CPT (n=3)
Relación no significativa entre optimismo y CPT (n=3)
Afecto positivo Relación directa entre afecto positivo y CPT (n=3)
Relación no significativa entre afecto positivo y CPT
(n=3)
Calidad de vida Relación directa entre calidad de vida y CPT (n=3)
Relación no significativa entre calidad de vida y CPT
(n=3)
la potencia de estas relaciones en los diferentes estudios se
puede consultar una reciente revisión sistemática (e.g., Case-
llas-Grau, Vives, Font, & Ochoa, 2016).
Entre las variables sociodemográficas, la edad ha sido la ca-
racterística más estudiada. En general, los estudios reportan
una relación inversa entre esta variable y el desarrollo de CPT,
siendo las personas jóvenes quienes tienden a desarrollar CPT
más frecuentemente (e.g., Manne et al., 2004). Sin embargo,
aún existen algunos estudios que encuentran una relación di-
recta entre tales variables –tres artículos de un total de 22 –
(e.g., Jansen, Hoffmeister, Chang-Claude, Brenner, & Arndt,
2011) o una ausencia de relación (e.g., Nenova, DuHamel,
Zemon, Rini, & Redd, 2013). El motivo de las diferencias en los
resultados de estos últimos estudios podría ser causado por el
tipo de muestra estudiado, siendo algunos cánceres más pro-
pios de ciertos rangos de edad más avanzada (por ejemplo, el
cáncer de mama se suele diagnosticar alrededor de los 50
años de edad), mientas que otros tipos de cáncer, como la leu-
cemia, tienden a afectar a poblaciones más jóvenes.
Los estudios que han explorado la influencia del género en el
CPT encuentran que son las mujeres las que tienden a desarro-
llar más CPT en relación a los hombres, probablemente debido
a que también las mujeres muestran una mayor sensación de
amenaza y afectación emocional en forma de malestar o de es-
trés postraumático, que se ha asociado a mayor CPT (Barakat,
Alderfer, & Kazak, 2006; Mcdonough, Sabiston, & Wrosch,
2014; Morrill et al., 2006; Mystakidou et al., 2007; Sears,
Stanton, & Danoff-Burg, 2003; Yi & Kim, 2014). En este senti-
do, también se ha valorado la influencia de estar o no empare-
jado en la facilitación del CPT y los resultados muestran que no
influiría (e.g., Svetina & Nastran, 2012), aunque algunos estu-
dios encontraron una relación directa (Bellizzi & Blank, 2006;
Mystakidou et al., 2008; Weiss, 2004). Parece que las diferen-
cias estaban más bien relacionadas con la calidad del soporte
social recibido por parte de la pareja. Cabe pensar que una re-
lación de pareja que aporta apoyo de calidad fomenta el CPT
de forma muy parecida a como lo hace el soporte social. De
hecho, la gran mayoría de artículos asocian de forma directa el
soporte social y el CPT (e.g., Lelorain, Tessier, Florin, & Bon-
naud-Antignac, 2012). Otro factor psicosocial muy relacionado
con el desarrollo de CPT y el soporte social es la afiliación reli-
giosa. La afiliación religiosa, de hecho, se ha vinculado a un
mayor soporte emocional, ya sea por parte del resto de creyen-
tes, como de su creencia en un Dios (e.g., Bellizzi et al., 2010).
En cuanto a variables típicamente asociadas a un funciona-
miento psicológico positivo en la Ppos, como son el optimismo,
la esperanza, afecto positivo y la calidad de vida tampoco
muestran consenso, encontrándose prácticamente la misma can-
tidad de artículos a favor y en contra de su relación con el CPT
(Casellas-Grau, Vives, Font, & Ochoa, 2016). Sin embargo, sí
parece haber consenso en cuanto a la relación directa entre
bienestar y CPT en los cuatro estudios que la estudiaron (Dan-
hauer et al., 2013; Lelorain et al., 2012; Olden, 2009; Ruini &
Vescovelli, 2012). Finalmente, dos estudios que han estudiado
conceptos próximos a los de bienestar y su relación con el CPT,
como son la felicidad (Lelorain, Bonnaud-Antignac, & Florin,
2010) y la gratitud (Ruini, Vescovelli, & Albieri, 2013), encuen-
tran, también, una relación directa.
Por último, múltiples estudios han evaluado el poder predictivo
de las variables médicas sobre el desarrollo de CPT en pacientes
con cáncer. En general, no se ha observado que estos factores
tengan una influencia importante sobre el desarrollo del CPT. En
concreto, el lugar del tumor, el tipo de cirugía y la recurrencia
del cáncer parece que no están relacionadas con el posterior de-
sarrollo de CPT en los pacientes. Menos consenso se encontró en
relación al estadio del tumor, la mitad de los estudios encontran-
do una relación directa entre esta variable y el desarrollo de CPT
(e.g., Jansen et al., 2011), mientras la otra mitad, encontrando
una relación no significativa (e.g., Mols, Vingerhoets, Coebergh,
& van de Poll-Franse, 2009). Un estudio (Lechner, Carver, Anto-
ni, Weaver, & Phillips, 2006) articula estos resultados, encon-
trando una relación curvilínea entre estadio del cáncer y
CRISTIAN OCHOA ARNEDO Y ANNA CASELLAS-GRAU
3
Sección Monográfica
TABLA 1
RELACIONES ENTRE CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS,
MÉDICAS O PSICOSOCIALES CON EL DESARROLLO DE CPT EN
PACIENTES CON CÁNCER (continuación)
Bienestar Relación directa entre bienestar y CPT (n=4)
Esperanza Relación no significativa entre esperanza y CPT (n=2)
Relación directa entre esperanza y CPT (n=1)
Felicidad Relación directa entre felicidad y CPT (n=1)
Gratitud Relación directa entre gratitud y CPT (n=1)
Características Relación con CPT
médicas
Sitio del cáncer Relación no significativa entre el sitio del cáncer y
CPT (n=4)
Estadio del cáncer Relación directa entre el estadio de cáncer y CPT (n=4)
Relación no significativa entre el estadio de cáncer y
CPT (n=4)
Tipo de cirugía Relación no significativa entre el tipo de cirugía y el
CPT (n=6)
Tipo de tratamiento Relación no significativa entre el tipo de
oncológico tratamiento oncológico y el CPT (n= 9)
Relación directa entre recibir quimioterapia y CPT (n=3)
Relación directa entre recibir radioterapia y CPT (n=1)
Relación inversa entre recibir radioterapia y CPT (n=1)
Tiempo desde el Relación no significativa entre el tiempo desde el
diagnóstico diagnóstico y el CPT (n=10)
Relación directa entre el tiempo desde el diagnóstico
y CPT (n=6)Relación inversa entre el tiempo desde el
diagnóstico y CPT (n=2)
Tiempo desde el Relación no significativa entre el tiempo desde el
tratamiento tratamiento y el CPT (n=4)
Relación directa entre el tiempo desde el tratamiento
y el CPT (n=1)
Relación inversa entre el tiempo desde el tratamiento
y el CPT (n=1)
Recurrencia Relación no significativa entre recurrencia de la
enfermedad y CPT (n=2)
CAMBIO VITAL TRAS EL CÁNCER
4
Sección Monográfica
búsqueda de beneficios de la enfermedad. Así, los tumores más
benignos (Estadio I) o los más avanzados (Estadio IV) serían los
que menos CPT facilitarían. Los primeros por su escasa sensación
de amenaza no facilitarían que los pacientes dieran cambios en
su forma de verse a sí mismos, a los otros o al mundo, y los se-
gundos, por su elevada amenaza vital, podrían bloquear los
cambios precisamente por no ver posibilidades de proyección vi-
tal suficiente como para que valiera la pena cambiar. Serían así
los estadios intermedios (II y III) los que generarían una incerti-
dumbre y amenaza suficiente como para plantearse cambios vi-
tales positivos y una perspectiva vital de poder realizarlos.
En cuanto al tipo de tratamiento oncológico y el CPT la mayo-
ría de estudios no encuentran relación significativa (e.g., Tall-
man, 2013), aunque tres muestran una relación directa entre
recibir quimioterapia y desarrollar CPT (Hefferon, Grealy, & Mu-
trie, 2009; Jansen et al., 2011; Lee, Robin Cohen, Edgar, Laiz-
ner, & Gagnon, 2006; Lelorain et al., 2010). Finalmente, otras
variables como el tiempo transcurrido desde el diagnóstico (Bru-
net, McDonough, Hadd, Crocker, & Sabiston, 2010), o el trata-
miento oncológico (Turner-Sack, Menna, Setchell, Maan, &
Cataudella, 2012) tampoco se han relacionado de forma feha-
ciente al CPT, aunque parece que el alejamiento temporal de la
parte aguda de la enfermedad sí puede facilitar el CPT, sin de-
terminarse claramente cuál sería el tiempo óptimo.
PSICOLOGÍA POSITIVA APLICADA EN CÁNCER
La Psicología Positiva Aplicada o Psicoterapia Positiva (PP) en
cáncer surge vinculada al importante impulso que la PsiPos es-
tá teniendo en la última década. Su premisa central es poten-
ciar y privilegiar el foco de la intervención psicológica en los
recursos positivos de las personas, como son las emociones po-
sitivas, las fortalezas y los significados personales (incluyendo
los existenciales y espirituales), complementando a los enfo-
ques más clásicos centrados en la reducción o manejo de sínto-
mas psicopatológicos o del malestar emocional (Ochoa, 2014;
Rashid & Seligman, 2013). Una de sus asunciones básicas, re-
levante en cáncer y de clara tradición humanístico-existencial,
es que las personas tienen el deseo inherente de crecimiento,
plenitud, y felicidad en vez de sólo buscar evitar la miseria, la
preocupación o la ansiedad. Se entiende así, que una parte
substancial del sufrimiento, malestar emocional y psicopatolo-
gía en cáncer se engendra por el lógico límite que impone a la
vida la muerte, o su amenaza percibida –obvia en cáncer –.
Sin embargo, otra parte importante del sufrimiento en cáncer
tiene que ver con que se vea frustrada la enorme y apremiante
necesidad de abordar y realizar cambios vitales positivos que
eclosionan de forma intensa tras la conciencia total o parcial
de mortalidad en enfermedades graves.
¿CÓMO FACILITAR CAMBIOS VITALES POSITIVOS
(CRECIMIENTO) EN CÁNCER?
En nuestro entorno, se crea en el 2010 la primera guía de un
programa de psicoterapia positiva grupal en cáncer (PPC;
Ochoa et al., 2010). El objetivo básico de la PPC será facilitar la
adaptación psicosocial fomentando el CPT en pacientes, cuida-
dores y otras personas significativas. El programa grupal de PPC
TABLA 2
DESCRIPCIÓN DE LA PSICOTERAPIA POSITIVA EN CÁNCER
FASES INICIALES: FAVORECER PROCESOS ASIMILACIÓN
Módulo Sesión Objetivo Sesiones / Elementos terapéuticos
1 1 y 2 Promover actitudes que facilitan el 1. Promover Curiosidad vital, universalidad grupal y apertura al cambio
crecimiento en la enfermedad 2. “La intención positiva del síntoma”. Trabajo con emociones negativas y positivas: conciencia somática,
simbolización y resignificación emocional adaptativa
Favorecer Expresión/Procesamiento
emocional
2 3 y 5 Regulación emocional y Afrontamiento 3. Conciencia y balance emocional
4. Horizontes de cambio positivo y estilos de vida saludables
5. Trabajo con fortalezas y Memorias de éxito en el afrontamiento de otros hechos adversos
FASES INTERMEDIAS Y FINALES: FAVORECER PROCESOS DE ACOMODACIÓN
Módulo Sesión Objetivo Sesiones / Elementos terapéuticos
3 6 - 9 Facilitación del Crecimiento Postraumático 6. Dar significado a la experiencia: trabajo con Memorias Autobiográficas Positivas recientes y
remotas.
7. Dar significado a la experiencia: Pauta Personal de Realización e intervenciones basadas en la
esperanza.
8. Crecimiento relacional: fomentar o despertar el interés por los otros, y trabajo con modelos positivos
en la adversidad.
9. Crecimiento relacional: intervenciones basadas en el agradecimiento y perdón.
4 10-12 Aspectos existenciales y espirituales 10. Anticipar recaída y aumento de conciencia mortalidad y transitoriedad y abordaje anestesia
Terminación del grupo emocional.
11. Trascendencia y el arrepentimiento como vía constructiva
12. Carta de despedida y repaso de la experiencia grupal
CRISTIAN OCHOA ARNEDO Y ANNA CASELLAS-GRAU
5
Sección Monográfica
(ver Tabla 2) consta de 12 sesiones de frecuencia semanal de
90-120 minutos de duración, con dos seguimientos a los 3 y 12
meses de finalizar la fase intensiva de tratamiento psicológico.
La composición de los grupos cerrados son de 8-12 pacientes
post-tratamiento oncológico, libres de enfermedad y con proble-
mas moderados o graves de adaptación. Las sesiones se dividen
en 4 módulos (ver Tabla 2) de diversa duración y con objetivos
diferentes, que se adaptan y flexibilizan al ritmo del grupo. El
objetivo general de los dos primeros módulos es favorecer los
procesos de asimilación de la experiencia oncológica mediante
el trabajo con elementos que permitan una mayor regulación
emocional y un mejor afrontamiento. Los dos últimos módulos,
más extensos, se focalizan en favorecer los procesos de acomo-
dación y transformación personal de la experiencia con la enfer-
medad, lo que entendemos como crecimiento per se.
Algunos modelos teóricos sobre crecimiento en la adversidad
realizan una distinción útil entre procesos de asimilación y aco-
modación de la experiencia adversa (e.g., Cáncer). En general,
tratan de distinguir si la persona cambia o no su forma de ver el
hecho que ha vivido (e.g., “el cáncer es otro bache en la vida”)
haciéndola consistente con su forma previa de ver las cosas (asi-
milación) o la persona cambia su forma de ver las cosas para lo-
grar incorporar la vivencia del hecho (acomodación). Por
ejemplo, “ahora distingo claramente lo que es importante de lo
que es una tontería”. Aunque no supongan dos procesos secuen-
ciales puros, los procesos de asimilación priman en los momentos
más inmediatamente posteriores al evento adverso (momento de
crisis y post-crisis) y comprenden elementos de expresión, proce-
samiento y regulación emocional, así como lo que conocemos co-
mo estrategias de afrontamiento centradas en el manejo y forma
de ver el evento en sí. Diferentes factores asociados a los procesos
de asimilación como a los de acomodación se han asociado con
el crecimiento personal en situaciones adversas (Zoellner & Ma-
ercker, 2006), pero muchos autores entienden que el crecimiento
verídico, real y actual sólo ocurre a través de la acomodación (Jo-
seph & Linley, 2006; Sumalla, Ochoa, & Blanco, 2009), es decir
mediante cambios profundos en la visión de uno mismo, los otros
y el mundo resultado de la necesidad de elaborar la información
traumática que la enfermedad grave acostumbra a imponer. Es
por eso que nuestro programa grupal dedica más sesiones a los
procesos de acomodación que a los de asimilación.
A continuación explicaremos brevemente las 12 sesiones gru-
pales de la PPC, que complementan la Tabla 2 donde se expli-
citan los objetivos específicos, las técnicas y estrategias que
facilitan el cambio vital positivo en cáncer y que se han descri-
to en mayor profundidad en otros trabajos (Ochoa & Casellas-
Grau, 2015; Ochoa et al., 2010) y que se han utilizado de
forma muy similar para el abordaje de otras situaciones adver-
sas (Vázquez, Pérez-Sales, & Ochoa, 2014).
Sesión 1: ¿Qué supuso recibir el diagnóstico de cáncer? Promo-
ver Curiosidad vital, universalidad grupal y apertura al cambio.
Tras facilitar las normas del grupo (puntualidad, confidenciali-
dad, confianza y soporte) se inicia la presentación con un pri-
mer testimonio individual sobre el antes, durante y después del
proceso oncológico, promoviendo la curiosidad vital recíproca
en el grupo, señalando los aspectos comunes y universales en
su respuesta (emociones, pensamientos y comportamientos) y
explorando la apertura al cambio. La curiosidad como actitud
vital es uno de los mecanismos de supervivencia que facilita el
desarrollo de nuevas capacidades y formas de entender la rea-
lidad, y de crecimiento en definitiva. En concreto, se ha visto
que personas que puntúan elevado en dimensiones de la perso-
nalidad como la “Apertura a la experiencia” caracterizadas
por ser imaginativas, reactivas emocionalmente e intelectual-
mente curiosas se ha visto mayor tendencia a experimentar cre-
cimiento (Tedeschi & Calhoun, 1996).
Sesión 2: “La intención positiva del síntoma”. Trabajo con emo-
ciones negativas: expresión emocional, conciencia somática,
simbolización y resignificación emocional adaptativa.Se favo-
rece la expresión y procesamiento de emociones primordial-
mente negativas, facilitando una explicación adaptativa de los
síntomas de malestar emocional (e.g., estrés postraumático) y
favoreciendo que se puedan reconceptualizar desde una óptica
positiva, como una “reacción normal a una situación anormal”
(el cáncer). Se han encontrado beneficios de la Expresión emo-
cional en pacientes con cáncer de mama al finalizar el trata-
miento, en medidas de incremento del vigor, descenso del
malestar emocional y mayor calidad de vida cuando se les se-
guía longitudinalmente (Stanton et al., 2000).
Sesión 3: Conciencia y balance emocional.Tras las primeras in-
tervenciones que actualizan principalmente el malestar emocio-
nal, se avanza ahora con el objetivo de establecer un balance
emocional: explorar no sólo las emociones negativas, sino tam-
bién dar cabida al reconocimiento y trabajo terapéutico con
emociones positivas. Nos referimos preguntar no sólo como les
ha afectado la enfermedad, sino también qué cosas han hecho y
hacen para sobrevivir, resistir o sobreponerse. Durante las inter-
venciones de los diferentes miembros del grupo se aconseja se-
ñalar o realizar pequeñas indicaciones sobre la presencia actual
de emociones positivas. Por ejemplo a través de aumentar la
conciencia somática de la mismas, tratando de que se pueda no-
minalizar o simbolizar la emoción positiva. El señalar a los pa-
cientes esos momentos en los que emociones positivas aparecen
es especialmente importante en los momentos iniciales para
amortiguar el malestar emocional que desatan los primeros testi-
monios en grupo (Fredrickson, 2001).
Sesión 4: Horizontes de cambio positivo y estilos de vida salu-
dables.Se trabajan los objetivos personales y grupales de
cambio, tratando de imaginar cómo sabría la persona que la
experiencia grupal ha funcionado. Por ejemlo, “¿Cómo podría-
mos saber que empezáis a encontraros algo mejor? ¿Quién se-
ría la primera persona cercana a ti en darse cuenta? ¿Cómo
notaria esa persona vuestro cambio?” Se exploran, también,
los cambios en estilos de vida saludables tras la enfermedad y
se promueve la discusión sobre los cambios personales e idio-
sincrásicos que quisieran dar hacia lo que cada uno entiende
como saludable.
Sesión 5: Trabajo con fortalezas y memorias de éxito en el
afrontamiento de otros hechos adversos. Facilitar la detec-
ción de fortalezas y virtudes que cada miembro identifica en
sí mismo y en los demás ayudándose de situaciones actuales
o del pasado que se han podido afrontar con éxito. Estable-
cer paralelismos con situaciones del pasado superadas con
más o menos éxito, lo que puede ayudar a extraer aprendi-
zajes. “¿Cómo conseguisteis sobreponeros entonces? ¿Qué
fue de ayuda?”. Posteriormente utilizar la fortaleza o virtud
detectada como una vía para promover un cambio o afronta-
miento alternativo. Por ejemplo, “Comentas que no consigues
mantener el interés por nada desde que acabaste los trata-
mientos, pero veo que continuas peleándote con tu hijo para
que haga los deberes y que sacas a pasear a tu madre a
diario. ¿Esa perseverancia e interés que demuestras por con-
seguir que tu hijo estudie y por sacar a pasear a tu madre
podría sernos de ayuda en algún otro problema de los que
estamos tratando?
Sesión 6: Dar significado a la experiencia. Trabajo con Memo-
rias autobiográficas positivas, recientes y remotas.En el intento
de dar continuidad y coherencia vital a la experiencia, surgen
en los supervivientes de cáncer las narrativas de búsqueda de
nuevos significados que tratan de integrar y dar respuesta a
hechos que la enfermedad ha cuestionado, y que para muchos
son la esencia del crecimiento postraumático (Ochoa, Casellas-
Grau, Vives, & Font, 2017; Park, Chmielewski, & Blank, 2010;
Tedeschi & Calhoun, 1998). Algunas búsquedas se plantean
en forma de preguntas como: “¿Qué es ahora prioritario?
¿Quién ha estado cerca de mí en la enfermedad y ha sintoni-
zado con mis nuevas inquietudes y dificultades? Para dar una
visión constructiva y transformadora a la enfermedad, se plan-
tea el trabajo con Memorias Autobiográficas Positivas (MAP).
Favorecer la actualización de recuerdos ya sea por escrito o
por imaginación guiada de episodios autobiográficos positi-
vos, aunque inicialmente puede hacer tomar conciencia de lo
perdido o pasado, también genera reexperimentación de sen-
saciones agradables, realización autobiográfica personal y re-
lacional, sentido de progreso o plenitud y probablemente
crecimiento personal. Además, la actualización de un recuerdo
positivo hace más probable que se repita o active conductual-
mente la experiencia recordada o similares (Wirtz, Kruger,
Scollon, & Diener, 2003).
Sesión 7: Dar significado a la experiencia: pauta personal de
realización e intervenciones basadas en la esperanza. Con
crear alguna pauta personal de realización, nos referimos a
tratar de establecer formalmente conexiones entre aquello
que se repite de forma satisfactoria generando sentido, reali-
zación y propósito en la vida. Las pautas personales de reali-
zación más fáciles de establecer en cáncer son las que
corresponden con anclajes significativos que ayudan a man-
tener un sentido de continuidad mejorada después de la en-
fermedad (e.g., “la familia que ha estado ahí, la pareja que
me ha seguido haciendo sentir querida, los hobbies que me
hacen sentir útil y válido…”). Basándonos en estos elementos
de realización personal surgidos en las sesiones anteriores,
se trata de ver cómo éstos pueden seguir vigentes o incre-
mentarse en el presente y futuro. Para ello, se inicia una in-
tervención basada en la esperanza y focalizada en el
establecimiento de metas, el desarrollo de habilidades para
encontrar vías o itinerarios para su obtención y la automoti-
vación para el logro (Snyder, 2002).
Sesión 8: Crecimiento relacional: Fomentar o despertar el in-
terés por los otros y trabajo con modelos positivos en la ad-
versidad.Uno de los indicadores clínicos de mejora en salud
mental y de crecimiento personal es la capacidad de trascen-
der el propio “ego” (Joseph, 2011). El crecimiento relacional
tiene que ver con el descentramiento de uno mismo, la capa-
cidad para interesarse, preocuparse y comprometerse con
otros, y en un sentido más afectivo, de amar y ser amado.
Una revisión reciente en supervivientes de cáncer y sus otros
significativos (Ochoa, Castejón, Sumalla, & Blanco, 2013)
parece indicar que el crecimiento personal en los otros signi-
ficativos de un paciente con cáncer es una experiencia vica-
ria íntimamente ligada al crecimiento del superviviente.
Algunos elementos terapéuticos que clínicamente se han aso-
ciado al crecimiento relacional son: (1) Fomentar el interés
por los otros preguntando cómo han respondido y les ha
afectado a los otros significativos su enfermedad, como han
compartido y se han ayudado mutuamente. Así se experi-
mentan las emociones del otro (empatía relacional), sus inten-
ciones, y se entienden sus limitaciones. (2) Trabajo con
modelos positivos en la adversidad. En situaciones adver-
sas, es fácil encontrarse sin esquemas de referencia para en-
tender lo que se está viviendo y hallar formas de
afrontamiento útiles. Es por eso que muchas personas tratan
de buscar en sus seres queridos (presentes o ausentes) o en
otras personas que pasan por la enfermedad, referentes o
modelos positivos, especialmente en cáncer. Las terapias de
grupos, las asociaciones o colectivos de afectados reflejan es-
ta voluntad de compartir y afrontar colectiva, desde y con el
otro. Un estudio (Weiss, 2004) demostró la importancia de
este modelado en las mujeres que habían tenido contacto con
otras supervivientes de cáncer de mama que percibían bene-
ficios de su experiencia, notando en aquellas una significati-
vamente mayor búsqueda de beneficios (cambios vitales
positivos) en contraste con las mujeres que no habían tenido
ese contacto. En el trabajo con modelos positivos, primero
CAMBIO VITAL TRAS EL CÁNCER
6
Sección Monográfica
hay que identificar la persona, destilar sus virtudes, valores y
capacidades que lo hacen ser admirado y después explorar
las posibilidades de modelado positivo que esa persona ha
tenido y que puede seguir teniendo en la paciente.
Sesión 9: Crecimiento relacional: intervenciones basadas en el
agradecimiento y perdón.Se evalúa en el grupo el estado de
las relaciones significativas tras la enfermedad explorando el
resultado entre lo recibido y lo que esperaban recibir. Se faci-
lita la toma de conciencia y expresión del agradecimiento y se
valora la posibilidad de reparación de relaciones que han
quedado afectadas tras la enfermedad mediante el trabajo te-
rapéutico con el “perdón”. En la investigación se han asocia-
do las experiencias de gratitud con mayores niveles de
bienestar y felicidad (Ruini & Vescovelli, 2012). Desde la psi-
cología positiva se han descrito diversas intervenciones basa-
das en la gratitud (Hervás, Sánchez & Vázquez, 2008). En el
grupo proponemos el siguiente ejercicio para tomar concien-
cia de “este algo positivo” recibido de los otros: “Antes y des-
pués de la enfermedad hay cosas en vuestras vidas por las
que sentiros agradecidos. Os pido que durante la siguiente
semana anotéis cada día de una a tres cosas por la que os
sintáis agradecidos“. En la siguiente sesión se analizan y tra-
bajan. Generalmente las muestras de gratitud profundizan en
el sentimiento de conexión con la gente, refuerzan la creencia
en la bondad ajena y favorecen la expresión, comunicación e
intimidad en las relaciones. De forma secuencial, tras las inter-
venciones basadas en la gratitud introducimos otras más com-
plicadas, las basadas en el perdón. Estas intervenciones
suelen ser más complejas y hay que ser muy cuidadoso para
no transmitir “una presión a perdonar” que puede ser malin-
terpretada. El actuar sobre el perdón puede permitir liberar
emociones negativas de dolor, rencor y rabia que pueden im-
pedir otras emociones más positivas. El perdón tiende a aso-
ciarse de forma positiva con el bienestar psicológico, la salud
física y con resultados deseados en las relaciones interperso-
nales (Worthington & Scherer, 2004). El trabajo con el per-
dón lo planteamos a través de esta tarea: “Antes y después de
la enfermedad hay cosas en nuestras vidas que son difíciles de
perdonar. Algunas ya están perdonadas, olvidadas o ya no
son importantes, pero otras persisten aún en vuestra cabeza
con preocupación, rencor o rabia. Os pido que para la sema-
na siguiente anotéis entre 1 y 3 cosas que os gustaría poder
perdonar”. Nuestra intervención en cáncer recoge algunos
elementos comunes a las intervenciones centradas en el per-
dón (Ochoa et al., 2010; Worthington & Scherer, 2004), que
son: (1) favorecer la empatía con el agresor, (2) El reconoci-
miento de las faltas propias y defectos, (3) Valorar el tipo de
atribución y conducta del agresor, tratando de explorar si es
posible reducir la percepción del locus de control (intencionali-
dad) que se tiene de la agresión y (4) Reducir la rumiación so-
bre la agresión recibida ya que favorece la venganza y
reduce la posibilidad de perdón.
Sesión 10: Anticipar recaída, aumento de conciencia mortalidad
y transitoriedad, y abordaje de la anestesia emocional. El cáncer
confronta a estos datos problemáticos de nuestra existencia que
aluden a cuestiones trascendentes como son: la muerte, la liber-
tad, la soledad y el sin sentido (Yalom, 2000). Así, los cambios
vitales positivos tras la enfermedad también se entienden como
un posicionamiento existencial diferente, que emerge de una ma-
yor conciencia, claridad y profundización en torno a estas preo-
cupaciones existenciales. La pregunta que inicia un punto de
inflexión para abordar los temas existenciales a un nivel más
profundo en el grupo surge del anticipar la posibilidad de recaí-
da en la enfermedad. “¿Cómo creéis que afrontaríais una recaí-
da de la enfermedad?” La respuesta más frecuente es la
preocupación por perder a los seres queridos. Otras tienen que
ver con: miedo a sufrir, al deterioro, a la pérdida de autonomía
o a ser una carga para los otros, entre otras. También es fre-
cuente en los grupos escuchar narrativas de vacío o anestesia
existencial mostradas mediante expresiones de desilusión, inde-
fensión y sensación de “vivir porque toca”, sin esperar ya nada
bueno. Señalar de forma estratégica como estas reacciones de
anestesia emocional pueden formar parte de una especie de pre-
paración disfuncional para una recaída o para la muerte, acos-
tumbra a producir reacciones y una mayor implicación vital ante
esta imagen de “dejarse morir en vida”.
Sesión 11: Trascendencia y el arrepentimiento como vía cons-
tructiva.Siguiendo con la temática de la sesión anterior trabaja-
mos la trascendencia reflexionando sobre cómo quisieran
recordar este periodo libre de enfermedad ante una posible re-
caída y cómo quisieran ser recordados en general cuando se
platean que la enfermedad pudiera acabar con sus vidas. Pre-
guntas del tipo: “¿Cómo quisierais que vuestros seres queridos os
recordaran si se cumplieran vuestros temores (la muerte)? ¿Qué
valores quisierais transmitirles incluso en esa situación o en este
tiempo previo?” Estas preguntas buscan favorecer la transmisión
de valores intergeneracional a los seres querido y el situarse co-
mo modelo para los suyos, facilitando la trascendencia. De for-
ma similar al apartado anterior, utilizamos el arrepentimiento
como vía constructiva, anticipándolo en el futuro y tratando de
movilizar el cambio. ¿De qué cosas no os quisierais arrepentir al
mirar hacia atrás si llegará esa situación?
Sesión 12: Carta de despedida y de repaso de la experiencia
grupal. Reflejar los posibles aprendizajes y reflexiones surgi-
das del paso por el grupo tratando de responder a los retos
post terapia: “¿Qué ha supuesto para ti participar en este gru-
po? ¿Qué cosas aún me quedan pendientes de realizar ahora
que se acaba el grupo?”.
EVIDENCIA DE LA PSIPOS APLICADA EN CÁNCER
En cuanto a la evidencia de la PsiPos aplicada en diversos
problemas clínicos los estudios metaanalíticos muestran que
son efectivas (Bolier et al., 2013; Sin & Lyubomirsky, 2009),
CRISTIAN OCHOA ARNEDO Y ANNA CASELLAS-GRAU
7
Sección Monográfica
aunque se requieren más estudios que empleen mejores grupos
control, y seguimientos más largos. Una reciente revisión siste-
mática (Casellas-Grau, Font, & Vives, 2014) sobre intervencio-
nes basadas en la psicología positiva para supervivientes de
cáncer de mama, concluye que estas intervenciones son capa-
ces de aumentar la calidad de vida, el bienestar, el CPT, la es-
peranza, el significado, la f elicidad, el optimismo, la
satisfacción vital y la búsqueda de beneficios. La evidencia de
los estudios clínicos efectuados hasta ahora revela que las in-
tervenciones son más efectivas cuando son de mayor duración,
cuando las muestras proceden de entornos hospitalarios, y si
son de tipo más individual que grupal o de autoayuda (Bolier
et al., 2013).
Sobre la base de una amplia investigación y revisión de la li-
teratura sobre el trauma y el proceso de crecimiento tras pasar
por un cáncer (Sumalla et al., 2009), se creó la psicoterapia
positiva en cáncer (PPC) explicada anteriormente. El programa
ya ha sido evaluado y mostrado su eficacia en estudios pilotos,
consiguiendo mayor reducción de malestar emocional, estrés
post-traumático y facilitación del CPT comparada con un grupo
de lista de espera (Ochoa et al., In press) y con otra terapia
cognitivo-conductual de manejo de estrés de eficacia probada
para la mejora en la adaptación psicosocial (Antoni et al.,
2001). En estudio piloto se ha encontrado que en las compara-
ciones a los tres y doce meses de seguimiento la PPC se mostró
superior a la terapia cognitivo-conductual de manejo estrés en:
la reducción de malestar emocional, del estrés post-traumático
y en la facilitación de crecimiento post-traumático (Ochoa,
2012) . En estudios con muestras más amplias (Ochoa, et al.,
2017), se ha encontrado que una parte significativa de la re-
ducción del estrés post-traumático fomentado por la PPC se
asocia al incremento de CPT. Así, y como muestran otros estu-
dios, se confirma que los pacientes que experimentan, o en los
que se facilita, el desarrollo de CPT se adaptan mejor tras la
enfermedad, mostrando una mejor salud mental, así como con
un mejor estado subjetivo de salud física (Helgeson et al.,
2006; Sawyer et al., 2010). El hecho de que haya una asocia-
ción entre altos niveles de estrés postraumático y pérdida de la
calidad vida en pacientes con cáncer (Cordova et al., 1995), y
que está perdida quede amortiguada cuando se experimenta
CPT (Morrill et al., 2006), hace pensar que el crecimiento pue-
da ser una vía terapéutica a potenciar para facilitar la calidad
de vida en supervivientes. El CPT también se ha asociado con
más conductas salutogénicas (Milam, 2006) como una mayor
adherencia a los controles rutinarios de vigilancia en mujeres
con cáncer de mama (Sears et al., 2003).
CONCLUSIONES
En lo que refiere al valor predictivo de variables sociodemo-
gráficas, psicosociales y médicas sobre el desarrollo de CPT
en cáncer, destacamos varios puntos. La variable sociodemo-
gráfica que presenta más consenso en sus resultados es la
edad, siendo las personas más jóvenes quienes tienden a de-
sarrollar un mayor CPT. De hecho, las personas jóvenes tien-
den a percibir el cáncer como más agresivo y disruptivo, no
sólo por su comúnmente peor pronóstico, sino también por-
que el diagnóstico a edades tempranas rompe la historia na-
tural y social del enfermar y el morir que se asocia a ser
anciano. Por otro lado, el entorno social es la variable psico-
social más estudiada en pacientes con cáncer, en términos de
CPT. Parece haber consenso en relación al hecho de que a
mayor soporte social, más CPT se manifiesta. Asociado a este
apoyo social, las personas que tienen algún tipo de afiliación
religiosa, también muestran más CPT. Así, garantizar un so-
porte social en todo el proceso es clave para la adaptación
en cáncer. Durante la etapa del diagnóstico y tratamiento
suelen ser familiares, amigos y el personal médico quienes
más lo garantizan; sin embargo, en la fase post-tratamiento
se debería garantizar un soporte social de calidad entre las
personas más afectadas emocionalmente, mediante grupos
de apoyo o de terapia como la PPC explicada.
Por otro lado, y respecto a las variables médicas, observamos
que a pesar del importante número de estudios realizados no
se constata una influencia relevante en el CPT. Por ejemplo, só-
lo en algunos estudios se establecen relaciones directas signifi-
cativas entre el hecho de pasar por la quimioterapia y
desarrollar CPT; o entre el tiempo desde el diagnóstico y CPT.
Una posible explicación de la primera relación vendría dada
por el hecho de que la quimioterapia tiene peores efectos se-
cundarios que otros tratamientos oncológicos, así como una
mayor duración, cosa que podría motivar al paciente a una
mayor sensación de amenaza y de búsqueda de nuevos signi-
ficados que favorecerían el desarrollo de CPT. En la misma lí-
nea, el mayor tiempo desde el diagnóstico puede facilitar una
mayor distancia de los efectos negativos de los tratamientos y
sin embargo mantener la amenaza permanente y movilizadora
de los controles médicos. Esta amenaza, sostenida pero tolera-
ble, permite impulsar cambios vitales positivos al desarrollar
una mayor proyección futura por reducirse la amenaza física
de la enfermedad y sus tratamientos.
A pesar de la emergencia del CPT, que en muchas personas
se da de forma natural, el diseño de terapias para su fomento
resulta de gran utilidad e importancia en los casos de pacien-
tes que, tras los tratamientos, manifiestan malestar emocional
significativo. Recientes estudios encuentran que parte del ma-
lestar emocional en cáncer está asociado a la imposibilidad de
realizar cambios vitales positivos tras la enfermedad (Ochoa et
al., 2016). Esta necesidad de cambio tras la enfermedad se
puede vivir como apremiante e inaplazable, resultando ade-
más muy frustrante y angustiante si no se consigue. Por este
motivo, se presenta una psicoterapia positiva especialmente
enfocada a facilitar el CPT en supervivientes de cáncer con difi-
cultades de adaptación. Los resultados indican la eficacia de
tal terapia no sólo en la facilitación del CPT, sino también en la
reducción del malestar en supervivientes de cáncer que mostra-
ban altos niveles de estrés.
CAMBIO VITAL TRAS EL CÁNCER
8
Sección Monográfica
En conjunto, la presente revisión aporta información útil para
los profesionales del campo de la psico-oncología, dado que
apunta elementos asociados al desarrollo de CPT, así como de-
fine y establece claves para facilitarlo mediante intervenciones
basadas en la Ppos, las cuales están mostrando resultados pro-
metedores.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo se ha realizado gracias a una ayuda financiada
por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)-Catalu-
ña. Este manuscrito ha sido también parcialmente financiado
por el Instituto de Salud Carlos III (FIS PI15/01278) y cofinan-
ciado por los fondos FEDER// “una manera de hacer Europa”.
Grup de recerca consolidat: Recerca en serveis sanitaris en
càncer. 2014SGR0635
REFERENCIAS
Antoni, M. H., Lehman, J. M., Kilbourn, K. M., Boyers, A. E.,
Culver, J. L., Alferi, S. M., … Carver, C. S. (2001). Cogniti-
ve-behavioral stress management intervention decreases the
prevalence of depression and enhances benefit finding
among women under treatment for early-stage breast can-
cer. Health Psychology, 20, 20–32. doi:10.1037/0278-
6133.20.6.458a
Barakat, L. P., Alderfer, M. A., y Kazak, A. E. (2006). Posttrau-
matic growth in adolescent survivors of cancer and their
mothers and fathers. Journal of Pediatric Psychology, 31,
413–419. doi:10.1093/ jpepsy/jsj058
Bellizzi, K. M., y Blank, T. O. (2006). Predicting posttraumatic
growth in breast cancer survivors. Health Psychology, 25,
47–56. doi:10.1037/0278-6133.25.1.47
Bellizzi, K. M., Smith, A. W., Reeve, B. B., Alfano, C. M.,
Bernstein, L., Meeske, K., … Ballard-Barbash, R. R.
(2010). Posttraumatic growth and health-related quality of
life in a racially diverse cohort of breast cancer survivors.
Journal of Health Psychology, 15, 615–26. doi:10.1177/
1359105309356364
Bolier, L., Haverman, M., Westerhof, G. J., Riper, H., Smit, F.,
y Bohlmeijer, E. (2013). Positive psychology interventions: A
meta-analysis of randomized controlled studies. BMC Public
Health, 13, 119-139. doi:10.1186/1471-2458-13-119
Brunet, J., McDonough, M. H., Hadd, V., Crocker, P. R. E., y
Sabiston, C. M. (2010). The Posttraumatic Growth Inventory:
An examination of the factor structure and invariance
among breast cancer survivors. Psycho-Oncology, 19, 830–
838. doi:10.1002/ pon.1640
Carlson, L. E., Angen, M., Cullum, J., Goodey, E., Koopmans,
J., Lamont, L., … Bultz, B. D. (2004). High levels of untrea-
ted distress and fatigue in cancer patients. British Journal of
Cancer, 90, 2297–2304. doi:10.1038/sj.bjc.6601887
Casellas-Grau, A., Font, A., y Vives, J. (2014). Positive psy-
chology interventions in breast cancer. A systematic review.
Psycho-oncology, 23, 9-19. doi:10.1002/pon.3353.
Casellas-Grau, A., Font, A., Vives, J., y Ochoa, C. (2016).
Positive psychological functioning in breast cancer. An inte-
grative review. The Breast, 27, 136-168. doi:
10.1016/j.breast.2016.04.001.
Cordova, M. J., Andrykowski, M. A., Kenady, D. E., Mc-
Grath, P. C., Sloan, D. A., y Redd, W. H. (1995). Fre-
quency and correlates of posttraumatic-stress-disorder-like
symptoms after treatment for breast cancer. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 63, 981–986.
doi:10.1037/0022-006X.63.6.981
Danhauer, S. C., Case, L. D., Tedeschi, R., Russell, G., Vish-
nevsky, T., Triplett, K., … Avis, N. E. (2013). Predictors of
posttraumatic growth in women with breast cancer. Psycho-
Oncology, 22, 2676–2683. doi:10.1002/pon.3298
DiMatteo, M. R., Lepper, H. S., y Croghan, T. W. (2000). De-
pression is a risk factor for noncompliance with medical treat-
ment: meta-analysis of the effects of anxiety and depression
on patient adherence. Archives of Internal Medicine, 160,
2101–2107. doi:10.1001/archinte.160.14.2101
Fredrickson, B. L. (2001). The role of positive emotions in posi-
tive psychology. The broaden-and-build theory of positive
emotions. American Psychologist, 56, 218–26.
doi:10.1037/0003-066X.56.3.218
Giese-Davis, J., Collie, K., Rancourt, K. M. S., Neri, E., Krae-
mer, H. C., y Spiegel, D. (2011). Decrease in depression
symptoms is associated with longer survival in patients with
metastatic breast cancer: a secondary analysis. Journal of
Clinical Oncology, 29, 413–420. doi:10.1200/
JCO.2010.28.4455
Haberkorn, J., Burbaum, C., Fritzche, K., Geser, W., Fuchs, D.,
Ocaña-Peinado, F. M., y Schubert, C. (2013). Day-to-day
cause-effect relations between cellular immune activity, fati-
gue and mood in a patient with prior breast cancer and cu-
rrent cancer-related fatigue and depression.
Psychoneuroendocrinology, 38, 2366–2372. doi:10.1016/
j.psyneuen.2013.03.001
Hefferon, K., Grealy, M., y Mutrie, N. (2009). Transforming
from cocoon to butterfly: The potential role of the body in the
process of posttraumatic growth. Journal of Humanistic Psy-
chology, 50, 224–247. doi:10.1177/0022167809341996
Helgeson, V. S., Reynolds, K. A., y Tomich, P. L. (2006). A me-
ta-analytic review of benefit finding and growth. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 74, 797–816.
doi:10.1037/0022-006X.74.5.797
Hervás, G., Sánchez, A., y Vázquez, C. (2008). Intervenciones
psicológicas para la promoción del bienestar. En G. Hervás
y C. Vázquez (Eds.), Psicologia positiva aplicada (pp. 41–
71). Bilbao: Desclee de Brower.
Honda, K., Goodwin, R. D., y Neugut, A. I. (2005). The asso-
ciations between psychological distress and cancer preven-
tion practices. Cancer Detection and Prevention, 29, 25–36.
doi:10.1016/j.cdp.2004.08.004
Jansen, L., Hoffmeister, M., Chang-Claude, J., Brenner, H., y
CRISTIAN OCHOA ARNEDO Y ANNA CASELLAS-GRAU
9
Sección Monográfica
CAMBIO VITAL TRAS EL CÁNCER
10
Sección Monográfica
Arndt, V. (2011). Benefit finding and post-traumatic growth
in long-term colorectal cancer survivors: prevalence, deter-
minants, and associations with quality of life. British Journal
of Cancer, 105, 1158–1165. doi:10.1038/bjc.2011.335
Joseph, S. (2011). What doesn’t kill us: The new psychology of
posttraumatic growth. London: Hachette Digital.
Joseph, S. y Linley, P. A. (2006). Growth following adversity:
Theoretical perspectives and implications for clinical practi-
ce. Clinical Psychology Review, 26, 1041–1053.
doi:10.1080/15325020500358241
Kangas, M., Henry, J. L., y Bryant, R. A. (2002). Posttraumatic
stress disorder following cancer. A conceptual and empirical
review. Clinical Psychology Review, 22, 499–524.
doi:10.1016/S0272-7358(01)00118-0
Lechner, S. C., Carver, C. S., Antoni, M. H., Weaver, K. E., y
Phillips, K. M. (2006). Curvilinear associations between be-
nefit finding and psychosocial adjustment to breast cancer.
Journal of Consulting and Clinical Psychology, 74, 828–40.
doi:10.1037/0022-006X.74.5.828
Lee, V., Robin Cohen, S., Edgar, L., Laizner, A. M., y Gagnon,
A. J. (2006). Meaning-making intervention during breast or
colorectal cancer treatment improves self-esteem, optimism,
and self-efficacy. Social Science & Medicine, 62, 3133–45.
doi:10.1016/j.socscimed.2005.11.041
Lelorain, S., Bonnaud-Antignac, A., y Florin, A. (2010). Long
term posttraumatic growth after breast cancer: Prevalence,
predictors and relationships with psychological health. Jour-
nal of Clinical Psychology in Medical Settings, 17, 14–22.
doi:10.1007/ s10880-009-9183-6
Lelorain, S., Tessier, P., Florin, A., y Bonnaud-Antignac, A.
(2012). Posttraumatic growth in long term breast cancer sur-
vivors: relation to coping, social support and cognitive pro-
cessing. Journal of Health Psychology, 17, 627–639.
doi:10.1177/135910531142 7475
Manne, S. L., Ostroff, J., Winkel, G., Goldstein, L., Fox, K., y
Grana, G. (2004). Posttraumatic growth after breast cancer:
Patient, partner, and couple perspectives. Psychosomatic
Medicine, 66, 442–454. doi:10.1097/01.psy.0000127
689.38525.7d
McDonough, M. H., Sabiston, C. M., y Wrosch, C. (2014).
Predicting changes in posttraumatic growth and subjective
well-being among breast cancer survivors : the role of social
support and stress. Psycho-Oncology, 23, 114–120.
doi:10.1002/pon.3380
Milam, J. (2006). Posttraumatic growth among HIV/AIDS pa-
tients. Journal of Applied Social Psychology, 34, 2353–
2376. doi:10.1111/j.1559-1816.2004.tb01981.x
Mols, F., Vingerhoets, A. J. J. M., Coebergh, J. W. W., y van
de Poll-Franse, L. V. (2009). Well-being, posttraumatic
growth and benefit finding in long-term breast cancer survi-
vors. Psychology & Health, 24, 583–595.
doi:10.1080/08870440701671362
Morrill, E. F., Brewer, N. T., O’Neill, S. C., Lillie, S. E., Dees, E.
C., Carey, L. A., y Rimer, B. K. (2006). The interaction of
post-traumatic growth and post-traumatic stress symptoms in
predicting depressive symptoms and quality of life. Psycho-
Oncology, 17, 1093–1098. doi:10.1002/pon.1313
Mystakidou, K., Parpa, E., Tsilika, E., Pathiaki, M., Galanos,
A., y Vlahos, L. (2007). Traumatic distress and positive
changes in advanced cancer patients. The American Journal
of Hospice Palliative Care, 24, 270–276.
doi:10.1177/1049909107299917
Mystakidou, K., Tsilika, E., Parpa, E., Kynakopoulos, D., Mala-
mos, N., y Damigos, D. (2008). Personal growth and psy-
chological distress in advanced breast cancer. Breast, 17,
382–386. doi:10.1016/j.breast.2008.01.006
Nenova, M., DuHamel, K., Zemon, V., Rini, C., y Redd, W. H.
(2013). Posttraumatic growth, social support, and social
constraint in hematopoietic stem cell transplant survivors.
Psycho-Oncology, 22, 195–202. doi:10.1002/pon.2073
Ochoa, C. (2012). Psicoterapia positiva grupal en cáncer: la
facilitación del crecimiento como vía terapéutica (p. 17). I
Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psicologia
positiva. Symposium 2.1.
Ochoa, C. (2016). Psicoterapia positiva al final de la vida. En
J. Mate, J. Barbero, & D. Mateo (Eds.), Manual de interven-
ción psicosocial al final de la vida (pp.151-160). Barcelona:
Obra Social la Caixa.
Ochoa, C. y Casellas-Grau, A. (2016). Positive psychotherapy
in cancer: Facilitating posttraumatic growth in assimilation
and accomodation of traumatic experience. En Comprehen-
sive Guide to Post-Traumatic Stress Disorder (pp. 124-154).
Bern: Springer International Publishing Switzerland.
Ochoa, C., Casellas-Grau, A., Vives, J., Font, A. y Borràs, J.M.
(2017). International Journal of Clinical and Health Psychol-
ogy, 17 :28-37. doi: 10.1016/j.ijchp.2016.09.002.
Ochoa, C., Castejon, V., Sumalla, E. C., y Blanco, I. (2013).
Crecimiento Post-traumático en supervivientes de cáncer y
sus otros significativos. ¿Crecimiento vicario o secundario?
Terapia Psicológica, 31, 81–92. doi:10.4067/S0718-
48082013000100008
Ochoa, C., Sumalla, E. C., Maté, J., Castejón, V., Rodríguez,
A., Blanco, I., y Gil, F. (2010). Psicoterapia positiva grupal
en cáncer. Hacia una atención psicosocial integral del su-
perviviente de cáncer. Psicooncología, 7, 7–34.
doi:10.4067/S0718-48082013000100008
Olden, M. E. (2009). Posttraumatic growth in cancer patients at
the end of life: An exploration of predictors and outcomes.
US: ProQuest Information & Learning.
Park, C. L., Chmielewski, J., y Blank, T. O. (2010). Post-trau-
matic growth: Finding positive meaning in cancer survivors-
hip moderates the impact of intrusive thoughts on adjustment
in younger adults. Psycho-Oncology, 19, 1139–1147.
doi:10.1002/pon.1680
Przezdziecki, A., Sherman, K. A, Baillie, A., Taylor, A., Foley,
E., y Stalgis-Bilinski, K. (2013). My changed body: breast
cancer, body image, distress and self-compassion. Psycho-
Oncology, 22, 1872–1879. doi:10.1002/pon.3230
Rashid, T. y Seligman, M. E. P. (2013). Positive Psychotherapy.
En R.J. Corsini & D. Wedding (Ed.), Current Psychotherapies
(pp. 461–498). Belmont: CA: Cengage.
Reich, M., Lesur, A., y Perdrizet-Chevallier, C. (2008). Depres-
sion, quality of life and breast cancer: a review of the litera-
ture. Breast Cancer Research and Treatment, 110, 9–17.
doi:10.1007/s10549-007-9706-5
Ruini, C., y Vescovelli, F. (2012). The Role of Gratitude in Bre-
ast Cancer: Its Relationships with Post-traumatic Growth,
Psychological Well-Being and Distress. Journal of Happiness
Studies, 14, 263–274. doi:10.1007/s10902-012-9330-x
Ruini, C., Vescovelli, F., y Albieri, E. (2013). Post-traumatic
growth in breast cancer survivors: new insights into its rela-
tionships with well-being and distress. Journal of Clinical
Psychology in Medical Settings, 20, 383–91.
doi:10.1007/s10880-012-9340-1
Sawyer, A., Ayers, S., y Field, A. P. (2010). Posttraumatic
growth and adjustment among individuals with cancer or
HIV/AIDS: A meta-analysis. Clinical Psychology Review, 30,
436–447. doi:10.1016/ j.cpr.2010.02.004
Sears, S. R., Stanton, A. L., y Danoff-Burg, S. (2003). The ye-
llow brick road and the emerald city: benefit finding, positi-
ve reappraisal coping and posttraumatic growth in women
with early-stage breast cancer. Health Psychology, 22, 487–
497. doi:10.1037/0278-6133.22.5.487
Sheppard, V. B., Llanos, A. A., Hurtado-de-Mendoza, A., Tai-
lor, T. A., y Adams-Campbell, L. L. (2013). Correlates of de-
pressive symptomatology in African-American breast cancer
patients. Journal of Cancer Survivorship, 7, 292–299.
doi:10.1007/s11764-013-0273-y
Sin, N. L., y Lyubomirsky, S. (2009). Enhancing well-being and
alleviating depressive symptoms with positive psychology in-
terventions: A practice-friendly meta-analysis. Journal of Cli-
nical Psychology, 65, 467–487. doi:10.1002/jclp.20593
Snyder, C. R. (2002). Hope theory: Rainbows in the mind. Psy-
chological Inquiry, 13, 249–275. doi:10.1207/S15327
965PLI1304_01
Stanton, A. L., Danoff-Burg, S., Cameron, C. L., Bishop, M.,
Collins, C. A., Kirk, S. B., … Twillman, R. (2000). Emotio-
nally expressive coping predicts psychological and physical
adjustment to breast cancer. Journal of Consulting and Clini-
cal Psychology, 68, 875–882. doi:10.1037/0022-
006X.68.5.875
Sumalla, E. C., Ochoa, C., y Blanco, I. (2009). Posttraumatic
growth in cancer: reality or illusion? Clinical Psychology Re-
view, 29, 24–33. doi:10.1016/ j.cpr.2008.09.006
Svetina, M., & Nastran, K. (2012). Family relationships and
posttraumatic growth in breast cancer patients. Psychiatria
Danubina, 24, 298–306. doi:10.1016/ j.burns.2014.0
4.007
Tallman, B. A. (2013). Anticipated posttraumatic growth from
cancer: The roles of adaptive and maladaptive coping stra-
tegies. Counselling Psychology Quarterly, 26, 72–88.
doi:10.1080/09515070.2012.728762
Tedeschi, R. G., y Calhoun, L. G. (1996). The Posttraumatic
Growth Inventory: measuring the positive legacy of trauma.
Journal of Traumatic Stress, 9, 455–71. doi:10.1002/jts.
Tedeschi, R. G., y Calhoun, L. G. (1998). Posttraumatic growth:
Conceptual issues. En L. G. Calhoun y R. G. Tedeschi (Eds.),
Positive changes in the aftermath of crisis (pp. 1–22). Mah-
wah: Lawrence Erlbaum Associates, Inc. Publishers.
Turner-Sack, A. M., Menna, R., Setchell, S. R., Maan, C., y
Cataudella, D. (2012). Posttraumatic growth, coping stra-
tegies, and psychological distress in adolescent survivors of
cancer. Journal of Pediatric Oncology Nursing, 29, 70–9.
doi:10.1177/104345421 2439472
Vázquez, C. (2013). La psicologia positiva y sus enemigos:
Una réplica en base a la evidencia científica. Papeles del
Psicólogo, 34, 91–115.
Vázquez, C., Pérez-Sales, P., y Ochoa, C. (2004). Posttrauma-
tic growth: challenges from a cross-cultural viewpoint. en G.
A. Fava y C. Ruini (Ed.), Increasing psychological well-being
across cultures. (pp. 57–74). New York, NY: Springer Inter-
national Publishing.
Weiss, T. (2004). Correlates of posttraumatic growth in ma-
rried breast cancer survivors. Journal of Social and Clinical
Psychology, 23, 733–746. doi:10.1521/ jscp.23.5.733.5
0750
Wirtz, D., Kruger, J., Scollon, C. N., y Diener, E. (2003). What
to do on spring break? Psychological Science, 14, 520–
524. doi:10.1111/1467-9280.03455
Worthington, E. L. y Scherer, M. (2004). Forgiveness is an
emotion-focused coping strategy that can reduce health risks
and promote health resilience: theory, review, and hypothe-
ses. Psychology & Health, 19, 385–405.
doi:10.1080/0887044042000196674
Yalom, I. (2000). Psicoterapia existencial y Terapia de grupo.
Barcelona: Paidos Ibérica.
Yi, J. y Kim, M. A. (2014). Postcancer experiences of childhood
cancer survivors: how is posttraumatic stress related to post-
traumatic growth? Journal of Traumatic Stress, 27, 461–
467. doi:10.1002/jts.21941
Zabora, J., Brintzenhofeszoc, K., Curbow, B., Hooker, C., y
Piantadosi, S. (2001). The prevalence of psychological dis-
tress by cancer site. Psycho-Oncology, 10, 19–28.
doi:10.1002/1099-1611(200101/02) 10:13.3.CO;2-Y
Zoellner, T., y Maercker, A. (2006). Posttraumatic growth in
clinical psychology - a critical review and introduction of a
two component model. Clinical Psychology Review, 26,
626–653. doi:10.1016/ j.cpr.2006.01.008
CRISTIAN OCHOA ARNEDO Y ANNA CASELLAS-GRAU
11
Sección Monográfica
... One antecedent was found in a program based on positive psychology applied in a group of cancer patients to facilitate positive change after cancer, and to analyze the effects on well-being, with an experimental methodology. This reported reduced emotional distress and better adaptation to the disease through the facilitation of positive psychological functioning (Ochoa & Casellas, 2017). ...
Article
This study aimed to analyze whether there is a relationship between the variables: Positive Psychological Functioning (PPF), Emotional Regulation (ER) and Coping Strategies (CS) in relation to Adaptation to Illness (AI), and which of these variables is the best predictor of adaptation in adolescents undergoing cancer treatment. The clinical sample was of 33 adolescents aged 12-17 years (M =15.15, ST=1.67). The results indicated that emotional suppression was used more by females, while the coping strategies of religion and behavioral disengagement were used more by males. Participants from the interior of the country showed higher values in PPF than those from the city, and religious belief was more highly related with AI and ER. A linear regression study showed that, although the three independent variables predict the dependent variable, the best predictor is PPF, followed by ER and CS. The t value of the stepwise linear regression model indicated a significance of .02. These results may be useful when planning treatment in adolescents with cancer, with an approach based on psychological resources.
... Puede suponerse que una vez que han pasado las fases de diagnóstico y tratamientos estos pacientes vuelven a sus rutinas previas sin mayores dificultades. De hecho estos pacientes informan haber experimentado cambios vitales positivos tras la enfermedad (Ochoa y Casellas, 2017). No obstante, los efectos secundarios de los tratamientos y las secuelas de la enfermedad generan en muchos casos limitaciones y condiciones crónicas que hacen difícil la vuelta a la normalidad al verse afectados los aspectos psicosociales y los relacionados con la reinserción laboral del superviviente (Arrighi, 2014;Grupo Español de Pacientes de Cáncer [GEPAC], 2013;Navarro, Limonero, Maté y Gómez, 2010). ...
Article
Los supervivientes de cáncer deben adaptarse en muchos casos a secuelas y limitaciones que producen malestar emocional y estrés de manera cotidiana. El apoyo social puede ayudar a reducir tal molestia, pero no está clara la frecuencia con que debe recibirse, y tampoco si su falta produce efectos negativos. En esta investigación sobre el malestar cotidiano de 60 supervivientes de cáncer se evaluó mediante registros diarios el estrés que habían experimentado y el grado en que habían recibido apoyo social. Los resultados indican que recibir apoyo social es eficaz para reducir el malestar, pero lo es menos cuando la causa del malestar se atribuye al hecho de ser un superviviente. Tales resultados sugieren que debe ayudarse al superviviente a afrontar el malestar cotidiano, y a su entorno social a comprender mejor las causas del mismo para poder ofrecer un apoyo más eficaz.
... Psychological intervention aimed at patients in the disease process is important both for changes in their context and for those experienced by the individual "on a physical level, sentimental and spiritual" as it provides tools that help endow the patient with skills to deal as adaptively as possible with the process that patients live, unlike those who do not receive psychological support that they often present emotional problems that do not only usually manifest during the process but also after treatment in some cases (Galdolfi & Legelen, 2014;Scharf, 2005). According to the above it is essential to carry out the psychological application works focused both on the emotional and spiritual sentimental according to the changes that are happening in the patient's life, and that they function in the most assertive way possible, so interventions made to cancer patients since applied positive psychology have targeted people's positive resources by talking about positive emotions, character strengths, and personal meanings, including spiritual and existential ones (Ochoa & Casellas, 2017;Ochoa, 2014;Rashid & Seligman, 2013). García & collaborators (2018) they refer in their work to the importance of working with emotions considered negative, mentioning the following "negative emotions such as anger, sadness, anxiety, fear, and others, which can make it difficult to cope with the disease and affect its well-being and quality of life" (p, 324). ...
Article
Full-text available
Cancer can be defined by both accelerated cell reproduction and the damage it causes to people's health regardless of type. Breast cancer is not specifically exclusive to women, it also affects men but is less frequent, in 2018 it was reported that in Mexico two out of every 10 deaths in women were due to corresponding breast cancer in the period 2011 to 2016. The goal of this review is to publicize the effectiveness of some of the psychological intervention programs since positive psychology in patients with breast cancer. The bibliographic search was made in databases such as Redalyc, SciELO, Dialnet, PubMed and Google Academia, as inclusion criteria it was taken into account that the bibliography had a period of age not more than 10 years. and as exclusion criteria, all interventions involving girls, boys and adolescents were ruled out. The results found that interventions from positive psychology applied in patients with breast cancer mainly work on both positive and negative emotions, welfare, optimism and self-concept trying from women living in that situation, providing as results the improvement of problem solving and coping with the disease and its consequences. It was concluded by noting that cognitive behavioral psychological intervention from positive psychology effectively helps to cope with changes in an adaptive way and has adapted to the new lifestyle caused by breast cancer. It was considered important that future interventions also work with the population of men even though the sample was small because the diagnoses in them are uncommon, however it is important to know the effects of psychological intervention on them from positive psychology, and the factors that usually affect mainly during and after the disease process.
... En cuanto al bienestar subjetivo, las personas con cáncer manifiestan más emociones positivas y negativas ya que, como se apuntó antes, afrontar una enfermedad crónico-degenerativa produce un desbordamiento de sentimientos que se traducen en una importante inestabilidad emocional, por la que trata de ver las cosas de manera positiva y encarar los acontecimientos, aunque su condición le produce intensas emociones que van del miedo al enojo y la desolación, las cuales repercuten en una baja calidad de vida, autocuidado, adherencia al tratamiento e incluso un peor pronóstico y supervivencia global (Ochoa y Casellas, 2017). Aunado a ello, muestra menos prosperidad y satisfacción con la vida ya que, en palabras de Heydarnejad, Dehkordi y Dehkordi (2011), el aumento de las emociones negativas, aunado a la percepción desfavorable de sus relaciones sociales, tiene un gran impacto en la evaluación de su calidad de vida y bienestar. ...
Article
Full-text available
El cáncer es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo; en el caso de México, es la tercera enfermedad causante de muertes. Al ser una enfermedad que carece de una cura defini-tiva, las consecuencias que trae en la vida de los pacientes son irreversibles y difíciles de sobrelle-var. En el mismo sentido, sus parejas se ven seriamente afectadas por la enfermedad y por el rol que deben asumir como cuidadores. Así, resultó fundamental en el presente estudio integrar variables poco estudiadas en las personas con cáncer y sus parejas. Por ello, los objetivos de la presente investigación fueron los de explorar las diferencias entre personas con cáncer y sus cuidadores res-pecto a las variables de apego, soledad, bienestar subjetivo y salud marital, e identificar la relación entre el tipo de apego con la soledad, el bienestar subjetivo y la satisfacción marital en los enfermos y sus cuidadores por separado. Para ello, se empleó una muestra de 195 parejas, residentes en la Ciudad de México, cuyas edades oscilaban entre 18 a 79 años. Los resultados indican que son las personas con cáncer las que más afectaciones presentan en la percepción de soledad, el bienestar subjetivo y la satisfacción con su relación. Asimismo, se encontraron asociaciones robustas entre los participantes con apego seguro y el acompañamiento que recibían por parte de su pareja, familia y amigos, tanto en las personas con cáncer como en sus cuidadores.
Article
Full-text available
Diagnosis of life-threatening illness now meets Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (4th ed.; DSM–IV; American Psychiatric Association, 1994) criteria for traumatic stressor exposure for posttraumatic stress disorder (PTSD). Quality of life (QOL) and PTSD-like symptoms were assessed in 55 women posttreatment for breast cancer. PTSD symptom measures included the PTSD Checklist—Civilian Version (PCL-C) and the Impact of Events Scale. QOL was assessed using the 20-item Medical Outcomes Study Questionnaire. PTSD symptomatology was negatively related to QOL, income, and age. Time since treatment, type of cytotoxic treatment, and stage of disease were unrelated to PTSD symptoms. With suggested criteria for the PCL-C, 5% to 10% of the sample would likely meet DSM–IV PTSD criteria. Findings suggest that in survivors of breast cancer, these symptoms might be fairly common, may exceed the base rate of these symptoms in the general population, are associated with reports of poorer QOL, and, therefore, warrant further research and clinical attention.
Article
Full-text available
Background/Objective There is increasing evidence that positive life changes, such as posttraumatic growth (PTG), can result from the experience of coping with cancer. However, no interventions have been specifically designed to facilitate the development of PTG in cancer. In this article, we describe and assess the results of Positive Psychotherapy for Cancer (PPC) survivors. It aims to facilitate PTG as a way of achieving significant reductions in the symptoms of emotional distress and posttraumatic stress. In addition, the corroboration of this PTG facilitation is assessed using interpersonal indicators. Method: We allocated 126 consecutive survivors of cancer with high levels of emotional distress and who were seeking psychological support to either an experimental group (PPC) or a waiting list group. Results: The PPC group obtained significantly better results after treatment than the control group, showing reduced distress, decreased posttraumatic symptoms, and increased PTG. The benefits were maintained at 3 and 12 months’ follow-up. Participants’ PTG was correlated to the PTG that their significant others attributed to them, corroborating PTG facilitation. Conclusions: PPC appears to promote significant long-term PTG and can reduce emotional distress and posttraumatic stress in cancer survivors. In addition, PTG facilitation induced by PPC is corroborated by significant others.
Chapter
Full-text available
La Psicoterapia Positiva (PP) es el empeño terapéutico dentro de la Psicología positiva de ampliar el ámbito tradicional de la psicoterapia. Su premisa central es potenciar el foco de la intervención en los recursos positivos de las personas, como son las emociones positivas, las fortalezas y los significados personales (incluyendo los existenciales y espirituales), además de los síntomas psicopatológicos y el malestar emocional. Una de sus asunciones básicas y relevantes en cáncer, de clara tradición humanístico-existencial, es que las personas tienen el deseo inherente de crecimiento, plenitud y felicidad en vez de sólo buscar evitar la miseria, la preocupación o la ansiedad. La psicopatología se engendra cuando el crecimiento se frustra. Utilizaremos el término crecimiento personal y crecimiento posttraumático indistintamente. Aunque el término “crecimiento post-traumático, es comúnmente utilizado para el estudio de los cambios positivos en supervivientes de cáncer, no encaja bien en el contexto de cáncer avanzado donde el curso y evolución de la enfermedad son irregulares y la perspectiva vital limitada. Aunque se han utilizado diversas definiciones para describir este crecimiento personal, en la mayoría de la literatura y en este capítulo se entiende como la percepción de cambios positivos resultado de la experiencia con un cáncer avanzado o terminal. Los cambios positivos pueden darse en: 1) la forma de verse a uno mismo (mayor confianza y autoestima, empatía y sensibilidad al dolor y padecimiento ajeno), 2) la forma de ver a los demás (agradecimiento, relaciones más cercanas e íntimas, con mayor facilidad para la comunicación) y 3) en la filosofía de vida o posición existencial (focalización en el momento presente, mayor apreciación por la vida, cambio de prioridades y valores, aumento del interés por cuestiones espirituales, existenciales y por la búsqueda de significado y sentido vital). Es por tanto la facilitación del crecimiento personal y relacional (también en cuidadores y personas significativas) el objetivo terapéutico de la PP, también en cáncer avanzado y al final de la vida. Hay que tener cautela cuando se trabaja en la facilitación del crecimiento personal con personas que están pasando por una enfermedad grave o terminal. Unos intentos fervientes de intervención y una prescripción activa del crecimiento personal pueden minar la experiencia natural y pueden ser vividos como un signo de incomprensión y distanciamiento por parte del paciente.
Chapter
Full-text available
Being diagnosed with cancer and undergoing subsequent treatment can produce high levels of distress among patients. Several psychotherapeutic approaches have sought to help cancer patients manage these negative impacts. In addition, however, there is now increasing evidence regarding the collateral positive outcomes of the cancer experience, it being concluded that positive life changes may also result from such adversity. Consequently, therapies focusing on the emergence of these positive changes have also been developed. In this chapter, we describe a positive psychotherapy for cancer survivors, one which aims to facilitate posttraumatic growth as a way of achieving a significant reduction in negative emotional states (emotional distress or posttraumatic symptoms). A further goal of this positive psychology approach in cancer is to work with positive emotions and positive functioning so as to promote healthy lifestyles, a return to work, and social supportive behaviors.
Article
This integrative review aimed to analyze the research into positive psychological functioning after breast cancer, and to integrate the most relevant findings relating to sociodemographic, medical and psychosocial factors. Relevant outcomes were identified from electronic databases (Medline, PsycINFO, Web of Science, Scopus, Cochrane, CINAHL, and Wiley Online Library) up to July 2015. A Google search was performed to identify unindexed literature. Dissertations and theses were searched on Proquest Dissertations and Theses, DIALNET and TDX. Selection criteria included empirical studies assessing relationships between breast cancer and positive functioning, without restrictions on type of participants. In total, 134 studies met the inclusion criteria. The sociodemographic, medical, and psychosocial characteristics associated with well-being, posttraumatic growth, finding benefit and meaning were being young, undergoing chemotherapy, and having social support. The last two of these characteristics were time-oriented. The culture of the different samples and positive dispositional characteristics like optimism had an influence on the women's coping styles. Socioeconomic status and level of education were also associated with positive psychological functioning. The perceived impact of breast cancer on patient, as well as the perceived support from significant others can result in better functioning in women with breast cancer. The results highlight that oncology health professionals should take into account not only the individual and medical characteristics, but also the stage of the oncological process and the psychosocial environment of patients in order to promote their positive functioning.
Article
Resumen Las enfermedades graves como el cáncer, aunque generan elevado malestar emocional y estrés en los super-vivientes y en sus otros signiicativos, también pueden suponer un estímulo en la generación de crecimiento postraumático en ambos. Los mecanismos de cómo se produce este crecimiento postraumático (vicario vs. secundario) en los otros signiicativos no se han estudiado. En esta revisión se analizan la evidencia y relación del crecimiento post-traumático en supervivientes de cáncer y en sus otros signiicativos, princi-palmente sus parejas, madres y padres, en relación a estos mecanismos de transmisión vicario o secundario. Se concluye que, en general, el crecimiento post-traumático en los otros signiicativos es una experiencia vicaria íntimamente ligada al crecimiento del superviviente en cáncer, aunque ser mujer, madre o sufrir un cáncer avanzado facilitan procesos de crecimiento post-traumático secundario en los otros signiicativos, que se diferencian del superviviente. Palabras clave: crecimiento post-traumático vicario, crecimiento post-traumático secundario, otros signiicativos, parejas, padres. Abstract Severe diseases such as cancer although generate high stress and emotional distress in survivors and their signiicant others, can also be a stimulus to promote posttraumatic growth. The mechanisms of this post-traumatic growth (vicarious vs secondary) in signiicant others have not been studied. This review examines the evidence and relationship between posttraumatic growth in cancer survivors and their signiicant others, mainly in their partners and parents, regarding these vicarious or secondary growth transmission mechanisms. We conclude that, in general, posttraumatic growth in signiicant others is a vicarious experience closely linked to the cancer survivor's growth. However, being a woman, mother or suffer an advanced cancer facilitate secondary posttraumatic growth processes insigniicant others.
Article
In this article, the author describes a new theoretical perspective on positive emotions and situates this new perspective within the emerging field of positive psychology. The broaden-and-build theory posits that experiences of positive emotions broaden people's momentary thought-action repertoires, which in turn serves to build their enduring personal resources, ranging from physical and intellectual resources to social and psychological resources. Preliminary empirical evidence supporting the broaden-and-build theory is reviewed, and open empirical questions that remain to be tested are identified. The theory and findings suggest that the capacity to experience positive emotions may be a fundamental human strength central to the study of human flourishing.