Un gran número de componentes mecánicos, estructuras y herramientas están sujetos a esfuerzos y deformaciones causados por cambios en temperaturas de índole cíclica que pueden ocasionar fallas por fatiga térmica. Como ejemplo se tiene a los moldes para fundición, rodillos de laminación, mandriles, dados para forjado, frenos de disco, etc. En este trabajo se describe y se analiza la transferencia
... [Show full abstract] de calor durante el enfriamiento en un experimento de fatiga térmica en barras redondas de acero inoxidable AISI 304. El calentamiento a 1000 ºC se efectuó por inducción, mientras que dos casos de enfriamiento fueron analizados: (a) convección natural y (b) convección forzada mediante el impacto de chorros de agua utilizando boquillas de aspersión. La distribución térmica fue capturada por termopares insertados en el interior de las barras de acero para la generación de las curvas de enfriamiento características de cada sistema convectivo. Estas curvas fueron posteriormente alimentadas en un modelo de elemento finito para el cálculo del coeficiente de transferencia de calor interfacial, h, mediante el método inverso.