ArticlePDF Available

Relaciones interpersonales positivas: los adolescentes como protagonistas

Authors:

Abstract

Las relaciones positivas suponen habilidades de empatía, cooperación y compromiso por el bienestar de los demás. En el caso de los adolescentes, estas relaciones favorecen el desarrollo de fortalezas personales, proporcionan apoyo emocional e instrumental ante situaciones estresantes y contribuyen a la competencia social. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) analizar la relación entre relaciones positivas autopercibidas y habilidades sociales de adolescentes de San Miguel de Tucumán, pertenecientes a distintos niveles socioeconómicos, y b) establecer diferencias individuales en el tipo de habilidades sociales según el nivel socioeconómico (NSE). Se trató de un estudio correlacional, transversal, con muestreo no probabilístico accidental. A 275 adolescentes, entre 12 y 14 años, asistentes a escuelas públicas y privadas, se les administró la Batería de Socialización (BAS–3), el Cuestionario de estrategias cognitivas de resolución de situaciones sociales (EIS), el Cuestionario de Relaciones Positivas y una encuesta sociodemográfica (ambas diseñadas para el presente estudio). Los resultados mostraron que los adolescentes que más frecuentemente percibían relaciones positivas se describieron con habilidades de consideración y espíritu de servicio a los demás. Los adolescentes de menor NSE referían más habilidades de liderazgo que sus pares de contextos más favorecidos. Sin embargo, este grupo también se percibía con retraimiento, ansiedad social y utilizaban estrategias pasivas de resolución de situaciones sociales. Las estrategias asertivas como las habilidades facilitadoras de la socialización fueron más recurrentes entre los adolescentes de NSE medio y alto. Los datos encontrados resultan de utilidad en el diseño de intervenciones sobre recursos sociales positivos, los que redundarán en un mayor bienestar y calidad de vida de la población adolescente.
Relaciones interpersonales positivas: los adolescentes como
protagonistas
Ana Betina Lacunza1 y Evangelina Norma Contini2
Artículo
Material original autorizado para la publicación en la revista Psicodebate.
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Palermo.
Recibido 05–07–2016 | Aceptado 16–09–2016
Resumen
Las relaciones positivas suponen habilidades de empatía, cooperación y
compromiso por el bienestar de los demás. En el caso de los adolescentes, estas
relaciones favorecen el desarrollo de fortalezas personales, proporcionan apoyo
emocional e instrumental ante situaciones estresantes y contribuyen a la competencia
social. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) analizar la relación entre
relaciones positivas autopercibidas y habilidades sociales de adolescentes de San
Miguel de Tucumán, pertenecientes a distintos niveles socioeconómicos, y b)
establecer diferencias individuales en el tipo de habilidades sociales según el nivel
socioeconómico (NSE). Se trató de un estudio correlacional, transversal, con muestreo
no probabilístico accidental. A 275 adolescentes, entre 12 y 14 años, asistentes a
escuelas públicas y privadas, se les administró la Batería de Socialización (BAS–3),
el Cuestionario de estrategias cognitivas de resolución de situaciones sociales (EIS),
      
diseñadas para el presente estudio). Los resultados mostraron que los adolescentes que
más frecuentemente percibían relaciones positivas se describieron con habilidades
de consideración y espíritu de servicio a los demás. Los adolescentes de menor NSE
referían s habilidades de liderazgo que sus pares de contextos más favorecidos. Sin
embargo, este grupo también se percibía con retraimiento, ansiedad social y utilizaban
estrategias pasivas de resolución de situaciones sociales. Las estrategias asertivas
1 Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Tucumán, Consejo Nacional de
Investigaciones Cientificas y Técnicas CONICET; betinalacu@hotmail.com
2 Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Tucumán
Este estudio fue subsidiado por la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. PICT
676. Periodo: 2012-2015. Se agradece la colaboración de las Lics. Cristina Herrera y Soledad
Casal en las actividades de muestreo.
Psicodebate Vol. 16 Nº 2 | Diciembre 2016 | ISSN: 1515–2251 | e-ISSN: 2451-6600 | 73–94
http://dx.doi.org/10.18682/pd.v16i2.598
74
Lacunza & Contini | Psicodebate 16 (2) | 7394
como las habilidades facilitadoras de la socialización fueron más recurrentes entre los
adolescentes de NES medio y alto. Los datos encontrados resultan de utilidad en el
diseño de intervenciones sobre recursos sociales positivos, los que redundarán en un
mayor bienestar y calidad de vida de la población adolescente.
Palabras Clave: relaciones positivas, habilidades sociales, adolescentes, nivel
socioeconómico.
Positive interpersonal relationships: adolescents as protagonists
Abstract
Positive relationships involve skills of empathy, cooperation and engagement
to the wellbeing of others. In the case of adolescents, these relationships favor the
development of personal strengths, provide emotional and instrumental support
to stressful situations and contribute to social competence. The objectives of this
work were: a) analyze the relationship between positive relationships between
self–perceived perceived positive relationships and social skills of adolescents in
San Miguel de Tucuman, from different socioeconomic levels and b) set individual
differences in the type of social skills by socioeconomic status (SES). This was a
correlational, cross–sectional study with accidental non–probabilistic sampling.
A 275 adolescents between 12 and 14 years, attending public and private schools
were given the Battery Socialization (BAS–3), the Questionnaire of cognitive
strategies for solving social situations (EIS) Questionnaire Positive Relationships
and socio–demographic survey (both designed for this study). The results showed
that adolescents most frequently perceived positive relationships were described with
consideration skills and spirit of service to others. NSE adolescents less concerned
more leadership skills than more advantaged peers contexts. However, this group
also perceived with social withdrawal, social anxiety and using passive strategies of
solving social situations. Assertive strategies such as enabling socialization skills were
most frequent among adolescents NSE medium and high. The data found are useful
in designing interventions on positive social resources, which will result in greater
well–being and quality of life of the adolescent population.
Keywords: positive relationships, social skills, adolescents, socioeconomic status.
75
Relaciones interpersonales positivas
Cualquier persona que haya convivido con adolescentes, conocido o
      
un momento de cambios. Dichos cambios abarcan desde lo físico (propios de la
pubertad) hasta lo psicosocial, lo que conlleva un nuevo sentido para el propio
adolescente, su identidad y las expectativas que los demás (escuela, familia,
pares) tienen sobre su comportamiento (Griffa & Moreno, 2005; Organización
Mundial de la Salud, 2016).
Entre los enfoques teóricos que analizan la adolescencia se destacan dos
   
reestructuración de la personalidad, mientras que otra línea de pensamiento la
normal, enfocando al adolescente como alguien que está
en vías de consolidar su identidad (Ávila Espada, Jiménez–Gómez, & González
Martínez, 1996; Kimmel & Weinner, 1998). A esta posición más saludable de la
etapa adolescente adhiere la Psicología Positiva, como los planteos de Benson,
Mannes, Pittman y Ferber (2004), quienes sostienen que una adolescencia
saludable requiere algo más que la evitación de comportamientos violentos,
el consumo de drogas o las prácticas sexuales de riesgo. Esta perspectiva está
centrada en el bienestar y en las condiciones saludables, poniendo énfasis en los
comportamientos, habilidades y competencias necesarias para conformar redes,


los adolescentes pueden mejorar su bienestar, con incidencia en su salud mental,
particularmente a partir de intervenciones basadas en el empoderamiento positivo
de estos (Burckhardt et al., 2015; Shoshani & Steinmetz, 2013). Por ejemplo,

bienestar subjetivo de adolescentes tempranos. Encontraron que aquellos sujetos
que participaron en ejercicios de gratitud diarios reportaron mayores niveles de
bienestar subjetivo y satisfacción con la vida como una disminución de afectos
negativos, semanas posteriores al periodo de intervención. Recientemente,
Manicavasagar et al. (2014) analizaron la viabilidad de un programa web (con
una variedad de dominios interactivos sobre Psicología Positiva) para potenciar
el bienestar y la salud mental de adolescentes australianos. Encontraron que
aquellos participantes con altos niveles de adhesión (uso de la web durante 30
minutos o más por semana) referían mejoras en el bienestar y una disminución

los adolescentes que utilizaban ese sitio web con menor frecuencia.
Muchos de los programas de intervención utilizados bajo el modelo positivo
incluyen estrategias centradas en potenciar las relaciones positivas (por ejemplo,
el programa Penn incluyó una mejora de habilidades sociales como la empatía, la
76
Lacunza & Contini | Psicodebate 16 (2) | 7394
asertividad, la cooperación y el autocontrol) (Seligman, Ermst, Gillhman, Reivich,
& Linkins, 2009). Esto es porque se ha encontrado que las relaciones mutuamente
satisfactorias son una fuente central de satisfacción con la vida, el desarrollo personal
y el crecimiento de los sujetos (Reis & Gable, 2003; Snyder & López, 2002).
Relaciones positivas y habilidades sociales
Las relaciones humanas pueden ser una gran fuente de disfrute, pero también
de sufrimiento y malestar. Berscheid (1999) indicaba que las relaciones sociales
eran el fundamento de la condición humana. Los sujetos nacen en el seno de
las relaciones sociales, viven en relaciones con los demás y hasta después de la
muerte dichas relaciones sociales sobreviven, incorporadas en el tejido social.
Desde los inicios de la Psicología Positiva (Seligman, 1999) el interés estuvo
puesto en analizar cómo la vida social (social life) contribuía a las experiencias
positivas de los sujetos. Ya Peterson (2006) sintetizaba que lo más importante de
la Psicología Positiva eran las relaciones con los otros a partir de su célebre frase
los demás importan. Según Park y Peterson (2003) las relaciones positivas tienen
un papel fundamental en el logro del bienestar. En la misma línea, Reis y Gable
(2003) consideran que las relaciones sociales pueden ser la fuente más importante
de satisfacción con la vida y el bienestar.
Las relaciones positivas son todas las interacciones sociales que implican
una reciprocidad de dos o más sujetos. Para Kern, Waters, Adler y White (2015),
poseer relaciones positivas supone que el sujeto se sienta integrado socialmente,
con un importante apoyo de los otros y satisfecho con sus relaciones sociales.
Según Roffey (2012), estas relaciones pueden definirse en términos de sus
procesos o su cualidad; entre sus elementos esenciales puede mencionarse la carga
emocional atribuida, la resistencia a la tensión que soporten sus integrantes y el


entre otros aspectos. Siguiendo a esta autora de la University of Western Sydney,
las relaciones positivas contribuyen al bienestar humano, puesto que hacen una
diferencia respecto a la percepción que el sujeto tiene de sí, de los demás, de su

positivos que experimenta. Está comprobado que, cuando las relaciones funcionan

aprendizaje y en los distintos contextos en los que se desenvuelve un sujeto.
Seligman (2009) describe a las relaciones positivas como el cuarto pilar de
la Psicología Positiva, que junto a las emociones positivas, los estados de ,
los rasgos y las instituciones positivas, son rutas de acceso a una vida plena,
    
77
Relaciones interpersonales positivas
Seligman (2011) sostiene que las relaciones positivas constituyen uno de los cinco
elementos del modelo del Bienestar bajo el acrónimo PERMA: a) las emociones
positivas –positive emotionsengagement–, c) las buenas relaciones
relationshipsmeaning–, y e) el logro positivo o la realización
achievement



adolescente. Lo que sí señalan estos autores es que los dominios del PERMA caen
dentro del polo positivo del espectro de la salud mental.
Uno de los determinantes más estudiados respecto al bienestar psicológico, y
por ende, en las relaciones positivas, es el nivel socioeconómico. Seligman (2011)
sostiene que el poder adquisitivo contribuye de forma sustancial a la satisfacción
con la vida, pero no demasiado a la felicidad o al buen humor puesto que los
progresos económicos y materiales de los sujetos no han tenido un impacto directo
en sus aspectos emocionales. Por su parte, Diener (1994) planteaba que la relación
entre bienestar e ingresos económicos tendría un efecto mayor en situaciones de
extrema pobreza, pero cuando las necesidades son satisfechas el nivel de bienestar

   
experiencias de apego, ciertos rasgos de personalidad (como la extroversión, la
simpatía y la estabilidad en oposición al neuroticismo) y las oportunidades que
brinda el entorno (la escuela, las actividades de ocio, la familia y la comunidad).
Determinados rasgos positivos contribuyen al desarrollo de relaciones positivas,
particularmente fortalezas interpersonales como el amor, la bondad, la inteligencia
social (englobadas en la virtud humanidad) como fortalezas cívicas que conllevan
una vida en comunidad saludable, tales como la ciudadanía, el liderazgo y la
imparcialidad (Peterson & Seligman, 2004).
Segrin y Taylor (2007) plantean que las habilidades sociales actúan como un
vínculo entre las relaciones positivas con los otros y las experiencias de bienestar,
sobre todo si estos recursos sociales se relacionan con respuestas positivas (tal como

en un estudio con adolescentes hindúes que la presencia de habilidades sociales,
particularmente las vinculadas con la relación interpersonal, la comunicación afectiva
y la empatía, se relacionaban con los componentes del bienestar propuesto por Ryff.
Desde una perspectiva positiva, Zaccagnini (2010) señala el valor de la
amistad en la adolescencia, indicando que constituye un elemento psicológico
esencial para el desarrollo evolutivo normal, para la recuperación de problemas
psicopatológicos y el desarrollo personal positivo. Demir, Jaafar, Bilyk y Modh
78
Lacunza & Contini | Psicodebate 16 (2) | 7394
Ariff (2012) estudiaron las asociaciones entre las habilidades sociales, la calidad
de las amistades y el bienestar en estudiantes universitarios norteamericanos y
malasios. Los resultados mostraron que, si bien los estudiantes norteamericanos
informaron niveles más altos de bienestar, en ambos grupos culturales las
variables se asociaron positivamente. Roseth, Johnson y Johnson (2008)
realizaron un metaanálisis de 148 estudios centrados en las estructuras de
logro (cooperativas, individualistas o competitivas) y las relaciones positivas
de adolescentes tempranos de 11 países. Los resultados mostraron que el
aumento de los logros y la presencia de relaciones positivas con sus pares se
asociaban con la cooperación en lugar de las estructuras de logro individualistas
o competitivas. Este estudio mostró que las relaciones positivas en adolescentes
era un aspecto importante para la escuela media, puesto que no sólo repercutía
en la conformación de grupos sino además en la competencia académica, el
nivel de participación y la autoestima.
Si bien existe consenso respecto a que la presencia de habilidades sociales
contribuye a la práctica de relaciones positivas en los adolescentes, el análisis
de la incidencia del contexto socioeconómico en la expresión de dichos

adolescente del Norte Argentino. Con el propósito de arrojar evidencia empírica
al respecto, los objetivos del presente trabajo fueron: a) analizar la relación entre

de San Miguel de Tucumán, y b) establecer diferencias individuales en la
        
socioeconómico (NSE).
Se plantearon las siguientes hipótesis: a) La presencia de relaciones positivas
de los participantes se asocia con habilidades sociales asertivas, y b) El nivel

sociales autopercibidas por los adolescentes participantes.
Método
Participantes
La muestra intencional incluyó a 275 adolescentes, entre 12 y 14 años,
asistentes a escuelas públicas y privadas de San Miguel de Tucumán (Argentina),
pertenecientes a distintos niveles socioeconómicos (NSE) (véase tabla 1). El 52% de
los adolescentes eran mujeres y el 58% tenía 12 años al momento de la evaluación.
79
Relaciones interpersonales positivas
Tabla 1.
Distribución de la muestra según el NSE
Nivel socioeconómico (NSE) f%
Pobreza crítica 24 8.7
NSE bajo 84 30.5
NSE medio–bajo 62 22.5
NSE medio 25 9.1
NSE medio–alto 80 29.1
Materiales
Batería de Socialización (BAS–3; Silva Moreno & Martorell Pallás, 2001). Está
compuesta por 75 ítems distribuidos en cinco escalas facilitadoras e inhibidoras de la
socialización (Consideración con los demás, Autocontrol en las Relaciones Sociales,
Liderazgo, Retraimiento Social y Ansiedad Social/Timidez), con una escala adicional
para determinar el nivel de veracidad de las respuestas (Sinceridad). Es aplicable
de modo individual a adolescentes de 11 a 19 años con un formato dicotómico de
respuesta (Si No). Los datos psicométricos de la validación española mostraron
    

temporal adecuada para Autocontrol (r = .66) y Liderazgo (r = .61), siendo menor
para Consideración con los demás (r = .42) y Retraimiento (r = .43). A nivel local, las
propiedades psicométricas de la BAS–3 en adolescentes tempranos de San Miguel



Cuestionario de Estrategias Cognitivas de Resolución de Situaciones Sociales
(EIS; Garaigordobil Landazabal, 2008). Explora estrategias cognitivas disponibles


moral, responder a una agresión, afrontar el rechazo de otros y recuperar un objeto.
Las respuestas se analizan según la cantidad de estrategias cognitivas de interacción
disponibles y la calidad de las mismas (estrategias asertivas, agresivas y pasivas). La
cantidad de respuestas en cada tipo de estrategia se considera puntuación directa. La
autora de la prueba estudió las relaciones entre las estrategias cognitivas de interacción
social y otras variables, tales como la conducta antisocial evaluada por los padres
(EPC), la conducta social autoevaluada (BAS–3) y la empatía como el autoconcepto

80
Lacunza & Contini | Psicodebate 16 (2) | 7394
r = .16, p
< .05) y con empatía (r = .17, p < .05), y negativas con conductas de retraimiento (r =
–.15, p < .05) y con conductas antisociales (r = –.21, p < .01).
Cuestionario de Relaciones Positivas (Lacunza, 2014). Consta de 5 ítems,
con tres opciones de respuesta (siempre, algunas veces, nunca), respecto a la
vinculación de las relaciones positivas con los otros elementos del modelo
PERMA: emociones positivas, entrega, sentido y logros. Un análisis exploratorio
  
factores (Factor 1: ítem 1 = .755, ítem 3 = .565, ítem 4 = .547, ítem 5 = .622;
Factor 2: ítem 2 = .857), que explicaban el 53.22% de la varianza (Kaiser–Meyer–
Olkin = .623, Test de esfericidad de Bartlett X2= 55.86, gl = 10, p = .000). El
Factor 1 aludía a las emociones positivas y los logros vinculados con la práctica
de relaciones positivas mientas que el Factor 2 refería al compromiso que suscita
el involucramiento en relaciones positivas. Para la interpretación de la prueba se
consideró el puntaje total.
Encuesta sociodemográfica. Su diseño incluyó los indicadores de nivel
socioeconómico propuestos por la Asociación Argentina de Marketing (AAM;
2006) y el método social Graffan–Mendez Castellano (Méndez–Castellano &
Méndez, 1994).
Diseño y Procedimiento
Se trató de un estudio correlacional (Hernández Sampieri, Fernández Collado,
& Baptista Lucio, 2010), ex post facto, retrospectivo (Montero & León, 2007)
de tipo transversal. Los adolescentes participaron de modo voluntario, previo
consentimiento informado de sus padres. La recolección de datos se realizó en las
instituciones escolares, con una administración grupal, salvo en los casos en los

una versión de la BAS–3 adaptada (Lacunza, Caballero, Salazar Burgos, Sal, &
Filgueira, 2013) y se realizaron adecuaciones lingüísticas al Cuestionario EIS.
Respecto a los indicadores de NSE, se consideraron las categorías del
método Graffan–Méndez Castellano (Méndez–Castellano & Méndez, 1994)
como de la Asociación Argentina de Marketing (AAM) (2006) (estrato I: NSE
alto, estrato II: NSE medio alto, estrato III: NSE medio bajo, estrato IV: NSE
bajo, estrato V: pobreza crítica), sobre la base de los siguientes indicadores:
ocupación del jefe de hogar, educación del jefe de hogar, fuente de ingreso,
hacinamiento, equipamiento del hogar. Además se incluyeron indicadores
vinculados al capital cultural del grupo familiar como la práctica de actividades
extraescolares, recreativas y viajes en periodo de vacaciones. El nivel pobreza
crítica incluyó: a) ocupaciones temporarias con ingresos inestables y precarios
81
Relaciones interpersonales positivas
(por ejemplo, cartonero), como beneficiarios de subsidios de organismos
públicos o privados sin otra fuente de ingresos económicos, b) personas
analfabetas o con nivel primario incompleto, c) presencia de hacinamiento y d)
sin equipamiento o sólo un elemento básico en el hogar. El NSE bajo supuso:
    
de especialización (por ejemplo, vendedor ambulante), con ingresos diarios
   
subsidio estatal o privado, b) nivel primario completo o incompleto, c) presencia
de hacinamiento y d) presencia de dos elementos de equipamiento básico del


completo o nivel secundario incompleto, c) presencia de hacinamiento y d)
presencia de tres o cuatro elementos de equipamiento básico del hogar. Por su
parte, El NSE medio supuso: a) ocupaciones estables en relación de dependencia
de ámbito público o privado, sin profesión universitaria, como pequeños
comerciantes y cuentapropistas con ocupación plena. Se incluyen también a
docentes de nivel primario y/o secundario, b) nivel secundario completo o de
institutos de formación docente, nivel terciario incompleto o completo, c) puede
haber o no presencia de hacinamiento y d) presencia de hasta seis elementos
de equipamiento del hogar. En NSE medio alto se incluyó: a) profesionales
universitarios con ocupación plena, docentes universitarios, comerciantes con
personal a cargo y cargos de jefaturas o gerenciales en ámbito público o privado,
b) formación universitaria o equivalente, c) sin presencia de hacinamiento y d)
presencia de 8 a 10 elementos de equipamiento del hogar. Se consideró además
la práctica de actividades extraescolares (teniendo en cuenta la cantidad y tipo
de actividades realizadas) como los lugares visitados en el último periodo de
vacaciones (dentro de la provincia o del NOA, resto del país, países limítrofes
u otros lugares del exterior). Las instituciones educativas públicas participantes
pertenecían a zonas periurbanas, mientras que para la selección de los colegios
privados se tuvo en cuenta el costo de matrícula y la oferta institucional. Los
datos fueron analizados con el procesador SPSS 19.0. En un primer momento
se realizó una correlación de Pearson entre las variables relaciones positivas,
habilidades sociales (escalas Consideración con los demás–Co, Autocontrol–Ac
   
(escalas Ansiedad social /Timidez–At y Retraimiento social–Re de BAS–3 como
estrategias pasiva y agresiva de EIS). Posteriormente se efectuó un análisis
univariado (Anova de un factor) considerando como variable independiente al
NSE (dividido en cinco niveles: alto, medio alto, medio bajo, bajo y pobreza
crítica), como un análisis post hoc de comparaciones múltiples de Tukey.
82
Lacunza & Contini | Psicodebate 16 (2) | 7394
Resultados
Primeramente se establecieron asociaciones entre las relaciones positivas
autopercibidas, las habilidades sociales y sus déficits, exploradas en los
instrumentos aplicados a los participantes. Se encontraron relaciones estadísticas
 
(Co) y la percepción de relaciones positivas (r = .182, p = .010) mientras que

social (Re) (r = –.338, p = .000). En tanto, se observaron asociaciones estadísticas
significativas pero negativas entre las estrategias cognitivas de tipo social,
particularmente las pasivas respecto de las asertivas (r = –.293, p = .000).
Este tipo de asociación negativa también fue encontrado entre la práctica de
estrategias agresivas y la percepción de ansiedad social (At) (r = –.208, p = .016).
 
entre las dimensiones facilitadoras de la BAS–3 respecto a las inhibidoras de la
socialización, dando cuenta de la estructura del instrumento (ver tabla 2).
Tabla 2.
Asociaciones estadísticas entre relaciones positivas, habilidades sociales y
estrategias cognitivas de solución de problemas sociales. Muestra completa.
RP EP EA EAg Co Ac Li Re At
RP 1
EP –.020 1
EA .009 –.293** 1
EAg –.059 –.199* –.162 1
Co .18 2 * .000 .037 –.084 1
Ac .019 .078 .070 .091 .280** 1
Li .13 6 .027 .002 –.046 .292** .145* 1
Re –.338** .083 .011 –.074 –.177** –.035 .054 1
At –.011 .053 –.037 –.208* .16 9 ** –.072 .103 .434** 1
Nota. RP (Relaciones Positivas); Co (Consideración con los demás); Ac (Autocontrol); Li
(Liderazgo); Re (Retraimiento); At (Ansiedad Social / timidez); EP (Estrategia Pasiva); EA
(Estrategia Asertiva); EAg (Estrategia Agresiva)
*p <.05, **p < .01
El segundo objetivo fue analizar las diferencias individuales en la presencia

socioeconómico (NSE). Respecto a las relaciones positivas percibidas por los
adolescentes, se observó que el puntaje promedio en la prueba fue de 12 puntos
83
Relaciones interpersonales positivas
(DE = 1.9), con valores oscilantes entre 6 y 15 puntos. El 26% obtuvo puntajes
  
respecto al NSE (Mpobrezacrítica = 11.64, MNSEbajo = 12.37, MNSEmedio–bajo = 12.13;
MNSEmedio = 12.61; MNSEmedio–alto = 12.27, F = .597, p = .665). Posteriormente se
reorganizaron dichos niveles en tres categorías de NSE (bajo, medio y alto), no

positivas (MNSEbajo = 12.21, MNSEmedio = 12.13; MNSEalto = 12.35, F = .247, p = .782).
Un análisis univariado (ANOVA de un factor) mostró diferencias estadísticas
en las escalas Li, F (4, 270) = 7.54, p = .000, Re, F (4, 270) = 6.3, p = .000 y,
At, F (4, 270) = 6.3, p = .000, de la escala BAS–3 según niveles de NSE. Estas
diferencias estadísticas también se registraron en las estrategias asertivas de
solución de problemas sociales, F (4, 237) = 2.83, p = .025, como en la cantidad
de estrategias cognitivas utilizadas por los participantes, F (4, 262) = 5.96, p =
.000. Un análisis del tipo estrategias mostró que entre los adolescentes de NSE
bajo y pobreza extrema predominaban las estrategias pasivas de resolución de
problemas mientras que los adolescentes de NSE medio referían más estrategias
asertivas (ver tabla 3).
Se realizaron análisis post hoc de comparaciones múltiples de Tukey
observándose que, en las escalas de BAS–3, los adolescentes con pobreza extrema
(M = –152, p = .021), los de NSE bajo (M = –1.74, p = .000) y aquellos de NSE
medio–bajo (M = –1.07, p = .028) referían mayor liderazgo y espíritu de servicio
que los adolescentes de NSE medio–alto. En este último grupo los adolescentes se
percibían con menor ansiedad social que sus pares en situación de pobreza extrema
(M = –2.82, p = .000), los de NSE bajo (M= –1.56, p = .003) como aquellos de
NSE medio–bajo (M = –1.27, p         
mayor retraimiento en los adolescentes con pobreza extrema respecto a sus pares
de NSE medio (M = –2.12, p = .015) y NSE medio–alto (M = –2.42, p = .000).
La diferencia también se mantuvo en el grupo de adolescentes NSE bajo –con
mayor retraimiento social– respecto a sus pares de NSE medio–alto (M = –1.38,
p = .002). Con respecto al uso de estrategias cognitivas, se encontró que los
adolescentes de NSE bajo mostraban menos estrategias asertivas para solucionar
problemas sociales que sus pares de NSE medio–bajo (M = –.513, p = .024). Otra
diferencia observada fue en la cantidad de estrategias cognitivas descriptas por los
participantes, puesto que los adolescentes de NSE medio–alto mencionaban más
estrategias que sus pares de pobreza extrema (M = .826, p = .002), NSE bajo (M =
.586, p = .001) y NSE medio–bajo (M = .460, p = .033).
84
Lacunza & Contini | Psicodebate 16 (2) | 7394
Tabla 3.
Comparaciones entre los grupos de NSE según escalas de BAS–3 y tipos de estra-
tegias cognitivas de solución de problemas interpersonales. Anova de un factor,
muestra completa.
VD
Pobreza
extrema
(n = 24)
NSE bajo
(n = 84)
NSE
medio–bajo
(n = 62)
NSE medio
(n = 25)
NSE
medio–alto
(n = 80)
MDE MDE MDE MDE MDE F p
Co 12 2.6 12.21 1.87 11. 84 1.94 12.08 2.1 12.3 1.95 .537 .709
Ac 9.46 3.12 9.83 2.63 9.63 2.83 9.04 3.11 9.65 3.01 .389 .817
Li 7.79 1.84 8.01 2.22 7. 34 2.22 6.76 2.02 6.26 2.15 7.5 4 .000
Re 42.96 2.96 1.9 6 2.58 2.78 1.88 1.94 1.58 2.24 6.83 .000
At 6.79 2.63 5.52 2.63 5.24 3.04 4.76 3.27 3.96 2.46 6.3 .000
EP 1.79 .91 2.38 1.03 2.25 1.07 2.14 .71 2.1 .85 1.75 .14 0
EA 1.9 1.09 1.81 .96 2.32 .91 2.3 .974 2.04 .879 2.83 .025
EAg 1.33 .633 1.61 .827 1.29 .464 1.31 .480 1.62 .635 1.71 .151
CEE 4.04 .638 4.28 .675 4.4 1.03 4.68 .94 4.87 1.1 5.96 .000
Nota. Co (Consideración con los demás); Ac (Autocontrol); Li (Liderazgo); Re (Retraimien-
to); At (Ansiedad Social / timidez); EP (Estrategia Pasiva); EA (Estrategia Asertiva); EAg
(Estrategia Agresiva), CEE (cantidad de estrategias empleadas)
Discusión
Desde la Psicología Positiva, se plantea que las relaciones positivas promueven
el bienestar y la salud mental. Este tipo de relaciones, es decir, aquellas que

el sujeto se percibe a sí mismo y a los demás. Teniendo en cuenta el primer objetivo

las habilidades sociales facilitadoras de la socialización, particularmente la
consideración por los demás en momentos críticos y la presencia de relaciones
positivas. Estas habilidades son de tipo asertivo, ya que suponen el respeto por uno
mismo al expresar necesidades propias, respetando las necesidades y derechos de
los demás. De este modo se deduce que la práctica de este tipo de habilidades
sociales posibilita que el adolescente refuerce sus redes sociales, consolide sus
grupos de pertenencia y aumente su bienestar. Giménez, Vazquez y Hervás (2010)
sostienen que las habilidades sociales asertivas permiten desarrollar fortalezas
personales y afrontar de modo salugénico las situaciones estresantes. Por otro


85
Relaciones interpersonales positivas
positivas. Cabe recordar que la asertividad es un constructo con diferentes
dimensiones, entre las que se incluyen la capacidad de expresarse sin ansiedad
o agresión en diferentes situaciones, como la capacidad de comunicación directa
y apropiada tanto de los deseos como de las necesidades y opiniones (Sarkova
et al., 2013). Si bien la asertividad supone habilidades adquiridas en el proceso
de socialización, es en la adolescencia donde adquiere un papel preponderante,
puesto que requiere un conocimiento por parte del adolescente de sus capacidades
y limitaciones, de sus objetivos y del mantenimiento de un respeto propio como
de los otros, independientemente de si sus metas se logran o no. De este modo,
la aserción permite establecer relaciones positivas y constructivas, relaciones que
contribuyen al bienestar, a la expresión de emociones positivas, al establecimiento
de logros y de sentido.
Este estudió utilizó un instrumento sobre relaciones positivas desarrollado
en el ámbito local. La estructura de dicha prueba mostró la vinculación de las
relaciones positivas con otros elementos del modelo PERMA del bienestar,
en concordancia a lo planteado por Kern et al. (2015) sobre los elementos del
bienestar desde el modelo PERMA. Estos autores encontraron en población
adolescente (13–18 años) australiana que las relaciones positivas se asociaban
a los elementos emociones positivas, compromiso y logros. Siguiendo el
segundo objetivo planteado, se observó que los adolescentes de distintos NSE se
percibían con similares relaciones positivas y un grupo de estos refería un alto
nivel de relaciones positivas al momento de la evaluación, lo que se considera
un factor protector en todos los niveles socioeconómicos. Estos resultados
están en concordancia con lo planteado por Castro Solano, Brenlla y Casullo
(2002), a partir de una revisión de estudios en Latinoamérica, respecto a que
las variables género, edad y contexto sociocultural no afectarían la percepción
de bienestar subjetivo, constructo sostenido por los elementos del PERMA. La
recategorización de los estratos socioeconómicos en bajo, medio y alto para el
presente estudio, también indicó la ausencia de diferencias estadísticas en la
presencia de relaciones positivas. Estos hallazgos están en la misma línea que un
estudio local sobre el nivel de bienestar psicológico de adolescentes de Tucumán
(Contini, 2006).
También fueron analizadas en el presente estudio las estrategias cognitivas
de resolución de situaciones sociales, vinculadas a los estilos de habilidades
   
moral, responder a una agresión, afrontar el rechazo de otros y recuperar un
objeto, frente a las cuales se les solicitaba a los adolescentes participantes
estrategias cognitivas para afrontar la situación social. Se observó que las
estrategias pasivas fueron las más recurrentes respecto a las asertivas y agresivas,
86
Lacunza & Contini | Psicodebate 16 (2) | 7394
      
problema y se plantean respuestas de inhibición (porque no se realiza ninguna
acción), de sumisión y de evitación (huir, escapar de la situación sin afrontarla)
(Garaigordobil Landazabal, 2005). Este tipo de estrategias pasivas fueron más
reiteradas, particularmente entre los adolescentes de NSE bajo y de pobreza

de NSE medio–bajo indicaba aviso a sus padres” mientras que un par varón del
mismo nivel socioeconómico respondía “no juego, me doy vuelta y me voy”, ante
la situación problemática de responder a un rechazo. Por su parte, se observó un
bajo nivel de conductas agresivas como estrategias para resolver problemáticas
sociales, particularmente entre los adolescentes de NSE medio–bajo y medio.
Las estrategias descriptas indicaban las particularidades del lenguaje adolescente
le voy y le ramio
el pelo(mujer, 12 años, NSE bajo) (responder agresión) o “lo hago sonar y digo
que te haces el pícaro gil” (varón, 12 años, NSE medio–bajo). Sin embargo, estos
datos son bajos si se lo analiza respecto a la frecuencia de conductas asertivas y
pasivas descriptas en cada grupo socioeconómico. Cardozo (2012) encontró en
adolescentes de la ciudad de Córdoba que un bajo nivel de conductas agresivas
era una variable predictora de la empatía. Asimismo, obser una asociación

relación había sido planteada por Garaigordobil y García de Galdeano (2006) a

como variables predictoras de la empatía a un alto nivel de conducta prosocial,
un bajo nivel de conducta agresiva y un alto autoconcepto.
El nivel socioeconómico permitió diferenciar respecto al número de
estrategias cognitivas ante situaciones sociales problemáticas. Se observó que
a medida que ascendían estos estratos socioeconómicos aumentaba la cantidad
de estrategias cognitivas, aunque la mayor frecuencia de estrategias asertivas
se halló en los NSE medio –bajo y medio. Estos resultados podrían remitir a
varias cuestiones. Por un lado, la práctica de habilidades sociales asertivas es
asociada al contexto familiar, particularmente cuando presenta un adecuado
clima social. Esto supone interacciones familiares (en calidad y cantidad) que
posibilitan cohesión, comunicación, equilibrio en los modos de resolución
   
familia es una fuente de socialización, donde se transmiten normas de conducta,
valores y modelos de comportamientos que, a su vez, devuelve a sus integrantes
opiniones y evaluaciones que repercuten en su personalidad, se hipotetiza que
los adolescentes de NSE medio han aprendido de su contexto familiar cómo
ejercer un mayor control sobre el entorno y cómo defender sus derechos. En
87
Relaciones interpersonales positivas
contraposición, los adolescentes de NSE bajo y de pobreza extrema podrían
referir menos comportamientos asertivos porque como grupo social pueden haber
experimentado un menoscabo de sus derechos más fundamentales, afectando
no sólo su libertad sino también la dignidad de estos sujetos. Esta hipótesis se
sostiene, a su vez, en la evidencia aportada por Valdez Cuervo, Carlos Martínez
y Torres Acuña (2012) quienes encontraron en población secundaria de México
que el mayor ajuste social de la familia se asociaba con una mejor convivencia y
un mayor nivel socioeconómico. Sin embargo, este mismo estudio indicó que la
variable ajuste social de la familia presentaba mayor poder discriminante que la


un efecto mediador en los hijos del grupo familiar, sobre todo por el estrés que

Por otro lado, si la asertividad supone un aprendizaje de un estilo
comunicacional para debatir, expresar derechos, manifestar puntos de vista, entre
otras habilidades, el adolescente debe estar expuesto a experiencias de aprendizaje

con seguridad sin tener que recurrir a comportamientos pasivos o agresivos.

ya que el capital educativo familiar es fundamental para la práctica de tales
comportamientos. Aquellos hogares donde el jefe de hogar no ha completado el
nivel secundario y es desempleado o trabaja de un modo precario, tienen mayores
riesgos de desigualdad, no sólo para el acceso a una canasta alimentaria básica
sino además para consumos culturales y una escolarización que incluya una oferta
de actividades formativas extracurriculares.
Las habilidades sociales están enmarcadas por lo contextual, por lo que
        
explorados por la BAS–3, se encontró que en los adolescentes de menor NSE era
mayor la percepción de retraimiento, es decir, una tendencia a evitar contactos
  
una mayor recurrencia de ansiedad social y timidez al momento de iniciar
contactos sociales. Estos datos también son coincidentes con otros estudios
locales en población adolescente de contextos urbanos de pobreza (Cohen Imach,
Esterkind, Lacunza, Caballero, & Martinenghi, 2010), adolescentes urbanos y
rurales de diversos niveles socioeconómicos (Contini, Lacunza & Esterkind,
2013) como en población adolescente con sobrepeso y obesidad (Lacunza et
al., 2013). Según Martín–Ramírez, Martínez–Díaz y Ávila–Áviles (2015) la
ansiedad social presenta una edad inicio alrededor de los 11 a 16 años, aunque
puede darse desde los 7 u 8 años, e incluso en edades más tempranas. Este inicio
88
Lacunza & Contini | Psicodebate 16 (2) | 7394

o aumentar el riesgo de comorbilidad con otros cuadros mentales. Entre los

plantean García López, Piqueras, Díaz Castela e Inglés (2008), pueden agruparse
   
efecto de experiencias ambientales. Dentro de estas últimas podrían ubicarse
las condiciones socioeconómicas adversas, donde el estrés parental efecto de
las carencias materiales y simbólicas podría afectar la actitud y los patrones de
conducta de los padres a los hijos y el aprendizaje de habilidades sociales.
Sin embargo, plantear de modo reduccionista que la pobreza implica presencia
    
el sujeto puede desarrollar a pesar de la adversidad. En el presente estudio se
observó que los adolescentes de menor nivel socioeconómico (pobreza extrema
y NSE bajo) referían más habilidades de liderazgo, espíritu de servicio, iniciativa
para actividades grupales, comparados con los adolescentes de mayores recursos
socioeconómicos. Estos resultados se encontraron también en estudios locales
previos (Contini et al., 2013). Tal como se planteó en el mencionado estudio, las

se expresan los estilos de interacción social. Según Gutiérrez y Testa (2009) los
sujetos de contextos socioeconómicos más desfavorecidos tienden a agruparse en

como se organizan por haber sido excluidos del mercado laboral, por oferta de
servicios, por cooperativas de autogestión, entre otras condiciones, combinando
las actividades económicas con acciones educativas y culturales, valorando el
sentido de comunidad y de pertenencia a ese grupo. Estas alternativas colectivas
para la supervivencia generan en estos grupos participación y formas de liderazgo
que se transmiten a sus integrantes más jóvenes.
De este modo, los contextos de pobreza muestran efectos diversos en las
habilidades sociales y en las relaciones positivas. Por un lado, generan condiciones

en los adolescentes con menores recursos socioeconómicos. Por otro lado,
actuaría como un motor para la generación de redes sociales que impliquen el
empoderamiento de dichos adolescentes a través de un liderazgo activo. Esta
habilidad salugénica, recurso promotor de salud (Contini et al., 2013) potenciaría
el establecimiento de relaciones positivas que permitan enfrentar los desafíos de
la vida y nutrir aquellas fortalezas que aumenten el bienestar de los adolescentes.
Los datos encontrados muestran que la autopercepción del adolescente
    
      
89
Relaciones interpersonales positivas
las respuestas de los participantes, sobre todo en los instrumentos donde sus
ítems aparecen como transparentes respecto al constructo que se investiga. La
combinación con instrumentos que requieren respuestas abiertas supone una
buena complementariedad ante los formatos de respuesta de opción múltiple.
Futuras investigaciones deberían avanzar en el estudio de dichas relaciones
positivas en otras franjas de edad adolescente considerando el valor de su
    
las habilidades asertivas y de liderazgo potencian las relaciones positivas en
contextos de vulnerabilidad socioeconómica supone trabajar en el desarrollo
positivo del adolescente y en los recursos que le permitan establecer relaciones
más satisfactorias.
Referencias
Asociación Argentina de Marketing (2006). Nivel Económico Social. Buenos
Aires: Asociación Argentina de Marketing.
Ávila–Espada, A., Jinezmez, F., & Gonlez Marnez, M. (1996).
Aproximación psicométrica a los patrones de personalidad y estilos de
afrontamiento del estrés en la adolescencia: perspectivas conceptuales y
técnicas de evaluación. En M. M. Casullo (Ed.), Evaluación psicológica en el
campo de la salud (pp. 267–325). Barcelona: Paidós–Ibérica.
Benson, P., Mannes, M., Pittman, K., & Ferber, T (2004).Youth development,
developmental assets and public policy. En R. Lerner & L. Steinberg (Eds.),
Handbook of adolescent psychology (2ª ed., pp. 781–814). Nueva York: John
Wiley. http://dx.doi.org/10.1002/9780471726746.ch25
Berscheid, E. (1999). The greening of relationship science. American Psychologist,
54, 260–266. http://dx.doi.org/10.1037/0003–066X.54.4.260
Burckhardt, R., Manicavasagar, V., Batterham, P., Miller, L., Talbot, E., & Lum,
A. (2015). A Web–Based Adolescent Positive Psychology Program in Schools:
Randomized Controlled Trial. Journal of Medical Internet Research, 17(7),
e187. http://dx.doi.org/10.2196/jmir.4329
Cardozo, G. (2012). Habilidades para la Vida en adolescentes: Factores Predictores de
la Empatía. Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología, 1(1), 8393.
Carr, A. (2007). Psicología Positiva. La ciencia de la felicidad. Barcelona: Paidós.
Castro Solano, A., Brenlla, M., & Casullo, M. (2002). Evaluación del bienestar
90
Lacunza & Contini | Psicodebate 16 (2) | 7394
psicológico en adultos argentinos. En M. M. Casullo (Ed.), Evaluación del
bienestar psicológico en Iberoamérica (pp. 93–100). Buenos Aires: Paidós.
Cohen Imach, S., Esterkind, A., Lacunza, A., Caballero, V., & Martinenghi,
C. (2010). Habilidades sociales y contexto sociocultural. Un estudio con
adolescentes a través de BAS–3. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y
Evaluación Psicológica, 29, 167–185.
Contini, N. (2006). Pensar la adolescencia hoy. De la psicopatología al bienestar
psicológico. Buenos Aires: Paidós.
Contini, N., Lacunza, A., & Esterkind, A. (2013). Habilidades sociales en
contextos urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes.
Psicogente, 16(29), 103–117
Demir, M., Jaafar, J., Bilyk, N., & Mohd Ariff, M. R. (2012). Social skills,
friendship and happiness: A cross–cultural investigation. Journal of Social
Psychology, 152(3), 379–385. http://dx.doi.org/10.1080/00224545.2011.591451
Diener, E. (1994). "El bienestar subjetivo". Intervención psicosocial. Revista sobre
igualdad y calidad de vida, 3(8), 67–113.
  
adolescents: An experimental study of gratitude and subjective well–being.
Journal of School Psychology, 46, 213–233. http://dx.doi.org/10.1016/j.
jsp.2007.03.005
Garaigordobil Landazabal, M. (2005). Diseño y evaluación de un programa de
intervención socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir
la violencia. España: Centro de investigación y documentación educativa.
Garaigordobil Landazabal, M. (2008). Intervención psicológica con adolescentes.
Un programa para el desarrollo de la personalidad y la educación en
derechos humanos. Madrid: Pirámide.
Garaigordobil Landazabal, M. & García de Galdeano, P. (2006). Empatía en niños
de 10 a 12 años. Psicothema, 18(2), 180–186.
García, C. (2005). Habilidades sociales, clima social familiar y rendimiento
académico en estudiantes universitarios. Liberabit, 11, 63–74.
García–López, L. J., Piqueras, J. A., Díaz–Castela, M. M., & Inglés, C. J. (2008).
Trastorno de ansiedad social en la infancia y adolescencia: estado actual,
91
Relaciones interpersonales positivas
avances recientes y líneas futuras. Psicología Conductual, 3, 501–533.
Giménez, M., Vázquez, C., & Hervás, G. (2010). El análisis de las fortalezas
psicológicas en la adolescencia: Más allá de los modelos de vulnerabilidad.
Psychology, Society, & Education, 2(2), 83–100.
Griffa, M. & Moreno, J. (2005). Claves para una psicología del desarrollo,
adolescencia, adultez, vejez, Volumen II. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Gutiérrez, C. & Testa, A. (2009). Una problemática de las mujeres en Argentina:
las jefas de hogar y el liderazgo en las Organizaciones Económico–Sociales.
Revista La Aljaba, 13, 1–15.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la Investigación (5º edición). México: Mc Graw Hill.
Kern, M., Waters, L., Adler, A., & White, M. (2015). A multifaceted approach
to measuring wellbeing in students: Application of the PERMA framework.
Journal of Positive Psychology, 10, 262–271. http://dx.doi.org/10.1080/174397
60.2014.936962
Kimmel, D. & Weiner, I. (1998). La adolescencia: una transición del desarrollo.
Madrid: Ariel.
Lacunza, B. (2014). Las relaciones positivas desde la mirada de los adolescentes.
PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 7(1), 151–152.
doi: 10.5872/psiencia/7.1.020702
Lacunza, A., Caballero, V. & Contini, N. (2013). Adaptación y evaluación de
las propiedades psicométricas de la BAS–3 para población adolescente de
Tuc um án (A rge nt ina). D iv er sit as . Perspectivas en Psicología, 9(1), 29–44.
http://dx.doi.org/10.15332/s1794–9998.2013.0001.02
Lacunza, A., Caballero, S., Salazar Burgos, R., Sal, J., & Filgueira, J. (2013).
Déficits sociales en adolescentes con sobrepeso y obesidad. Ciencias
Psicológicas, 7(1), 25–32
Manicavasagar, V., Horswood, D., Burckhardt, R., Lum, A., Hadzi–Pavlovic, D., &
Parker. G. (2014). Feasibility and effectiveness of a web–based positive psychology
program for youth mental health: randomized controlled trial. Journal Medical
Internet Research, 16(6), 140. ht tp://dx.doi.org/10.2196/jmir.3176
Marín–Ramírez, A., Marnez–Díaz, G., & Ávila–Avilés, J. (2015). Detección
de sintomatología de ansiedad social y factores asociados en adolescentes de
92
Lacunza & Contini | Psicodebate 16 (2) | 7394
Motul, Yucatán, México. Revista Biomédica, 26, 23–31.
MéndezCastellano, H. & Mendez, M. C. (1994).   
Método Graffar – Mendez Castellano. Caracas: Ed. Fundacredesa.
Montero, I. & León, O.G. (2007). A guide for naming research studies in
Psychology. International Journal of Clinical and Health Psycholog y, 7, 847–862.
Nair, R., Ravindranath, S., & Thomas, J. (2013). Can Social Skills Predict
Wellbeing?: An Exploration. European Academic Research, 1(5), 712–720.
Organización Mundial de la Salud (2016). Marco mundial AA–ha! Para agilizar
la adopción de medidas a favor de la salud de los adolescentes. Recuperado
de http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/
adolescent–health–global–framework–brochure–es.pdf
Park, N. & Peterson, C. (2003).Virtues and organizations. En K. S. Cameron, J. E.
Dutton y R. E. Quinn (Eds.), Positive organizational scholarship: Foundations
 (pp. 33–47). San Francisco: Berrett–Koehler.
Peterson, C. (2006). A primer in positive psychology. New York: Oxford University
Press. http://dx.doi.org/10.1080/17439760500372739
Peterson, C. & Seligman, M. E. P. (2004). Character strengths and virtues: A
. New York: Oxford University Press/Washington,
DC: American Psychological Association.
Reis, H. T. & Gable, S. L. (2003). Toward a positive psychology of relationships.
En C. L. Keyes & J. Haidt (Eds.). Flourishing: The positive person and the good
life (pp. 129 –159). Washington, DC: American Psychological Association.
http://dx.doi.org/10.1037/10594–006
Roffey, S. (2012). Positive relationships:.
The Hague: Springer. http://dx.doi.org/10.1007/978–94–007–21470
Roseth, C. J., Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (2008). Promoting early
adolescents' achievement and peer relationships: The effects of cooperative,
competitive, and individualistic goal structures. Psychological Bulletin, 134(2),
223–269. http://dx.doi.org/10.1037/0033–2909.134.2.223
Sarkova, M., Sleskova, B., Orosova, O., Madarasova, A., Zuzana, G., Daniel
Heuvel, W. (2013). Associations between assertiveness, psychological well–
being, and selfesteem in adolescents. Journal of Applied Social Psychology, 43,
93
Relaciones interpersonales positivas
147–154. http://dx.doi.org/10.1111/j.1559–1816.2012.00988.x
Segrin, C. & Taylor, M. (2007). Positive interpersonal relationships mediate the
association between social skills and psychological well–being. Personality and
Individual Differences, 43, 637–646. http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2007.01.017
Seligman, M. (1999). The presidents address. APA.1998. Annual Report.
American Psychologist, 54, 559–562.
Seligman, M. (2003). La auténtica felicidad. Barcelona: Javier Vergara Editor.
Seligman, M. (2009, junio). Special Lecture. Trabajo presentado en First
World Congress on Positive Psychology. International Positive Psychology
Association, Philadelphia, EEUU.
Seligman, M. (2011). 
Well being. New York: Free Press.
Seligman, M. E. P., Ernst, R. M., Gillham, J., Reivich, K., & Linkins, M. (2009).
Positive education: Positive psychology and classroom interventions. Oxford
, 293–311. http://dx.doi.org/10.1080/03054980902934563
Shoshani, A. & Steinmetz, S. (2013). Positive Psychology at School: A School–
Based Intervention to Promote Adolescents’ Mental Health and Well–Being.
Journal of Happiness Studies, 9, 1–23.
Silva Moreno, F. & Martorell Pallás, M. C. (2001). BAS–3 Batería de Socialización.
Manual. Madrid: TEA.
Snyder, C. & Lopez, S. (Eds.) (2002). Handbook of positive psychology. Oxford:
Oxford University Press.
Valdés Cuervo, A., Carlos Martínez, E., & Torres Acuña, G. (2012). Diferencias
en la situación socioeconómica, clima y ajuste familiar de estudiantes con
reportes de bullying y sin ellos. Psicología desde el Caribe, 29(3), 616–631.
Zaccagnini, J. (2010). Amistad y bienestar psicológico: el papel de los “amigos c”.
Encuentros en Psicología Social, 5(1) 63–72.
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0.
... from physical transformations associated with puberty to psychosocial shifts that involve the redefinition of family roles and expectations (Lacunza & Contini, 2016). Due to increasing independence from adults, childhood attachment patterns are redefined and new ways of relating with others start winning importance (friends, love and sexual relationships) (DiRico et al., 2016;Inglés et al., 2005). ...
... It is during these interactions that peer relationships play a critical role in the development of social skills and personal feelings (Hansen et al., 1998). Changes in interpersonal relationships may bring difficulties that often increase anxiety and social fears in adolescents (Lacunza & Contini, 2016). This is where the study of interpersonal problems becomes important, as many presenting problems of people are interpersonal in nature (Horowitz, 1979). ...
Article
Full-text available
The Inventory of Interpersonal Problems (IIP) is a widely studied instrument in the mental health field. While there have been some applications of this tool in adolescents, the majority of research has focused on the adult population. This study aims to examine the psychometric properties of the Inventory of Interpersonal Problems-32 (IIP-32) specifically in Argentinian adolescents. A total of 557 participants completed the IIP-32 alongside an additional assessment of interpersonal traits. To evaluate reliability, we analyzed internal consistency and item homogeneity. We analyzed the construct validity of IIP-32 through confirmatory factor analysis and the concurrent validity through correlations between the IIP-32 and other measures of interpersonal traits. The findings of this study indicate adequate internal consistency and homogeneity of the items, as well as construct, concurrent and criterion validity. Overall, the results of this paper establish the IIP-32 as a reliable and valid instrument with significant clinical implications for assessing interpersonal difficulties in adolescents from Argentina.
... La interacción entre seres humanos facilita el desarrollo de habilidades sociales y la adaptación con el entorno. A su vez, brinda beneficios a nivel personal y grupal (Betina & Norma, 2017;Mesa, 2018). Ante ello, el servicio de voluntariado es una interacción entre personas que realizan actividades de interés sin retribución económica, incentivados por su deseo de ayudar a otros y transformar la sociedad (Huerta, 2017;Ros-Morente et al., 2018). ...
... El desarrollo de esta área se asemeja con el estudiode Coz et al. (2020) y en el programa de Rojas y Galván (2020), donde el programa influyó positivamente en esta dimensión, en el trabajo con niños y universitarios respectivamente; por esa razón, las actividades fomentaron el trabajo en grupo, desenvolvimiento y socialización. Esto podría demostrar que, en un programa de educación emocional, es importante contar con actividades participativas donde se enfatice la interacción entre pares y no solo la exploración individual, puesto que la relación con los demás facilita el desarrollo de habilidades sociales(Betina & Norma, 2017;Mesa, 2018) y permite que el sujeto aprenda a comprender las emociones de otros y relacionarse adecuadamente, lo cual brinda beneficios a nivel personal y grupal(Rojas & Galván, 2020).Respecto a la dimensión Adaptabilidad, el impacto del programa en los participantes fue grande (d=1.01) (Ventura-León, 2018). ...
Article
Full-text available
Este estudio tuvo como propósito identificar los efectos del programa ART-EMO en los niveles de inteligencia emocional de jóvenes voluntarios que trabajan con niños en una entidad privada. La muestra fue compuesta por 10 participantes cuyas edades oscilaban los 21 y 30 años; el 10% eran hombres y el 90% mujeres. Se aplicó, en dos condiciones de tiempo, el Inventario de Inteligencia Emocional en adultos: EQ-i-M20 creado por Pérez-Fuentes et al. (2014) y validado en una población de estudiantes peruanos por Domínguez-Lara et al. (2017). Para fines de la presente investigación, en el 2017 se elaboró el programa ART-EMO mediante un diseño cuasi experimental con un solo grupo, considerándose a Guerrón (2015) como referente. El programa tuvo un impacto alto a nivel total de la inteligencia emocional (d=.82) y en sus dimensiones intrapersonal (d=1.04), interpersonal (d=.90) y adaptabilidad (d=1.01); no obstante, en estado de ánimo (d=.67) y manejo de estrés (d=.55), fue moderado. A modo de conclusión, el programa fue eficaz y con ello se busca que las instituciones fomenten el desarrollo emocional en quienes son voluntarios.
... Las relaciones interpersonales forman una parte esencial del ser humano, creando bases para el bienestar emocional y mental; en estas interacciones resalta el papel de aspectos como la ayuda mutua, compañía, convivencia y la satisfacción de necesidades sociales (Holst-Morales et al., 2018). Entre las variables que conforman las relaciones positivas se encuentran las habilidades de empatía, colaboración y compromiso con el bienestar propio y el de los demás (Lacunza y Contini, 2016). Por otro lado, es posible que factores de riesgo influyan en lo señalado previamente y, con ello, derivar en respuestas poco adaptativas y perjudiciales en la dinámica interpersonal (Caballero et al., 2015). ...
Book
Full-text available
Las relaciones interpersonales forman una parte esencial del ser humano, a través de ellas se crean bases para el bienestar emocional y mental, y, para ello, se pueden encontrar algunos aspectos como lo son: la empatía, la resolución adecuada de conflictos y la satisfacción con la vida; por lo que es relevante estudiarlas dentro del panorama del alumnado universitario. Derivado de lo anterior, el objetivo de la presente investigación es analizar la relación entre factores de riesgo y protección, y su impacto en universitarios pertenecientes a una institución pública de educación superior con presencia en el estado de Puebla. Para lo cual se contó con la participación de 320 estudiantes, a su vez distribuidos en dos submuestras; quienes respondieron a un cuestionario online acerca de diversos aspectos relevantes en las relaciones de pareja e interpersonales, tales como: el apego, funcionamiento familiar, autoestima, control y expresión de la ira, entre otros. Los resultados muestran valores de correlación significativos entre las variables de estudio para ambas submuestras; por último, se discuten las asociaciones obtenidas y sus implicaciones en este estudio y para futuras pesquisas. Finalmente, esta investigación ha permitido contar con una perspectiva más amplia y comparativa sobre los factores dentro y fuera de las relaciones interpersonales, enriqueciendo así el abordaje general de los elementos protectores y de riesgo para la construcción de relaciones saludables.
... Los resultados obtenidos quizás se deban a las características de las poblaciones mencionadas, puesto que en el estudio de Cabrera en el 2019 la mayoría de los participantes aún se encuentran en un proceso de desarrollo dentro de su ciclo vital, por lo cual afianzar unas buenas relaciones se les dificultará un poco más en comparación con la población de la presente réplica investigativa, así lo menciona Lacunza, A. & Contini, E. (2016).) las personas que se encuentran en un desarrollo dentro de su ciclo vital principalmente los adolescentes se les dificulta generar relaciones interpersonales seguras y estables, pues se encuentran en un proceso donde la apertura de estas se encamina más hacia un reto y competencia entre pares, más que un proceso de cooperación y compañerismo, en contraste con la población del presente estudio se encuentra que al ser estos una población que hace parte de un contexto organizacional posiblemente cuentan con relaciones interpersonales ligadas a la cooperación y confianza, ocasionando a partir de estas mayores experiencias positivas, quienes son capaces de alcanzar lo mencionado con anterioridad Tan y Lin (como se citó en Gallardo et al., 2010) refieren que serán más capaces de sentirse conformes dentro de su contexto laboral, permitiéndose experimentar sentimientos positivos y de afinidad con las personas que los rodean e interactúan. ...
Chapter
Full-text available
Este libro surgió desde la Red latinoamericana de estudio e intervención en felicidad y bienestar consolidada a finales del año 2020. El inicio de este feliz equipo de trabajo se dio a partir de las inquietudes de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, pertenecientes al Grupo Psicología Desarrollo Emocional y Educación que se interesaron en el análisis y estudio de diferentes problemas relacionados con la calidad de vida y el bienestar. De estas inquietudes nació el evento denominado Coloquio Internacional: Felicidad y Bienestar Humano, cuya primera edición se realizó en 2016 y posteriormente se ha realizado bianualmente (2018 y 2020), cumpliendo ya tres versiones, en las cuales participaron diferentes investigadores y conferencistas sobre el tema y los enfoques particulares propuestos para cada edición.
... Los resultados obtenidos quizás se deban a las características de las poblaciones mencionadas, puesto que en el estudio de Cabrera en el 2019 la mayoría de los participantes aún se encuentran en un proceso de desarrollo dentro de su ciclo vital, por lo cual afianzar unas buenas relaciones se les dificultará un poco más en comparación con la población de la presente réplica investigativa, así lo menciona Lacunza, A. & Contini, E. (2016).) las personas que se encuentran en un desarrollo dentro de su ciclo vital principalmente los adolescentes se les dificulta generar relaciones interpersonales seguras y estables, pues se encuentran en un proceso donde la apertura de estas se encamina más hacia un reto y competencia entre pares, más que un proceso de cooperación y compañerismo, en contraste con la población del presente estudio se encuentra que al ser estos una población que hace parte de un contexto organizacional posiblemente cuentan con relaciones interpersonales ligadas a la cooperación y confianza, ocasionando a partir de estas mayores experiencias positivas, quienes son capaces de alcanzar lo mencionado con anterioridad Tan y Lin (como se citó en Gallardo et al., 2010) refieren que serán más capaces de sentirse conformes dentro de su contexto laboral, permitiéndose experimentar sentimientos positivos y de afinidad con las personas que los rodean e interactúan. ...
Book
Full-text available
Este libro surgió desde la Red latinoamericana de estudio e intervención en felicidad y bienestar consolidada a finales del año 2020. El inicio de este feliz equipo de trabajo se dio a partir de las inquietudes de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, pertenecientes al Grupo Psicología Desarrollo Emocional y Educación que se interesaron en el análisis y estudio de diferentes problemas relacionados con la calidad de vida y el bienestar. De estas inquietudes nació el evento denominado Coloquio Internacional: Felicidad y Bienestar Humano, cuya primera edición se realizó en 2016 y posteriormente se ha realizado bianualmente (2018 y 2020), cumpliendo ya tres versiones, en las cuales participaron diferentes investigadores y conferencistas sobre el tema y los enfoques particulares propuestos para cada edición.
Article
Full-text available
Resumen:Objetivos: Identificar las percepciones de los adolecentes sobre, sexualidad, salud sexual y la manera de acceder a la información.Materiales y métodos:Se realizó una investigación descriptiva de corte cualitativa, de tipo participativa, con un enfoque preventivo dirigido a transformar el cuidado a la salud de los adolescentes.El contexto del estudio fue la secundaria urbana Hubert de Black, del municipio Plaza de la Revolución en la provincia La Habana. Se realizaron entrevista grupal con los adolecentes de la muestra seleccionada, para conocer sus percepciones sobre el tema que se aborda.Resultados: Durante la entrevista grupal, no se logró una expresión fluida de los adolescentes sobre el tema, los datos aportados fueron escasos. Se observo a través del dibujo que los adolescentes, no perciben las relaciones sexuales como el disfrute producto de una relación amorosa. Además, se observó que de la familia es la mamá la que más información brinda y acceden mucho a la información de internet. Conclusiones: La mayoría de los adolescentes estudiados no tienen una percepción adecuada sobre la sexualidad y la salud sexual. Las técnicas graficas con los adolescentes participantes posibilitaron identificar la percepción que tienen los mismos sobre el tema que se abordó y el recorrido que siguen para acceder a la información.
Article
Full-text available
Este artículo científico aborda el tema de la pedagogía intercultural en territorio indígena, específicamente en el Cantón de Talamanca, Costa Rica. Los hallazgos forman parte del proyecto de acción social ED- 3430 Facilitando oportunidades de aprendizaje con pertinencia cultual en territorios indígenas, cuyo objetivo general consistió en favorecer la actualización profesional de las personas docentes de instituciones de educación formal en territorios indígenas, mediante un curso de actualización con pertinencia cultural al emplear la reflexión-acción. Como metodología, se realiza un estudio bajo el paradigma cualitativo, el tipo de acercamiento empleado fue la investigación-acción, para otorgar protagonismo al profesorado participante, conformado por 17 personas educadoras. Para la recolección de datos se realizó una fase diagnóstica con las técnicas de observación de campo, encuesta y grupo focal; dicho proceso permitió la elaboración del curso de actualización. Posteriormente, en equipos de trabajo, el profesorado diseñó y ejecutó un proyecto denominado “manos a la obra”, se realizaron informes finales que se sistematizaron para la construcción de este artículo. Dentro de los hallazgos, se sitúa el aporte de la Educación Intercultural en la construcción de nuevas prácticas pedagógicas que enriquecen la relación docente-estudiante, se reconoce la importancia de la actualización docente para el abordaje pedagógico de la diversidad cultural, en tanto representa un reto en la formación inicial docente. Como conclusión, pensar la educación nos debe mover a generar espacios efectivos de reflexión-acción educativa, así como a acompañar a los diferentes actores educativos desde una co-construcción intercultural de la teoría y la práctica, configurando nuevos espacios de pensar y de interactuar.
Article
Purpose.Influence of preheating temperature and sodium silicate solute content in sand-sodium-silicate mixtures structured by SMS-process on their destruction work under knock loading action has been established. Methodology. Quartz sand brand 1K2O202, water, sodium silicate solute with specific gravity of 1.42…1.44 g/cm3 and silicate modulus of 2.8… 3.0 have been used in this work. Mixtures structuring has been realized in microwave furnace with frequency of 2.45 GHz and magnetron power of 0.9 kW. Samples heat treatment has been performed in laboratory resistance furnace in temperature range from 100 to 1100С with sample isothermal tempering at fixed temperature for 45...50 minutes. Samples knockout work has been calculated according to CNIITMASH method. Samples of structured by SMS-process mixtures destruction has been performed on laboratory impact machine brand 5033A. Samples structure has been examined on optical microscope at 100-times magnification. Results. With preheating temperature increasing sand-sodium-silicate mixtures structured in steam-microwave environment by SMS-method, containing from 0.5 to 2.5% sodium silicate solute with modulus of 2.8 ... 3.0, knockout work decreases exponentially. At preheating temperature from 800 to 1100°C it becomes practically zero. Mixtures, preheated to 600°C, knockout work does not exceed 20J. It follows that such rods or their individual parts can be removed from castings by shock-vibration method, even from copper and aluminum based alloys. Knockout the rods or their parts, in which after contact with poured into mold melt temperature did not exceed 600°C, has been recommended to carry out by castings immersing in water. Scientific originality. Mold and core mixtures structuring in steam-microwave environment solves the problem of sandsodium-silicate mixtures, containing sodium silicate solute up to 2.5%, knockout from castings for most foundry alloys used in industry. Practicalvalue. Investigation results will be useful for removal of sand-sodium-silicate rods and molds, structured by the SMS-process, technologies and equipment development.
Article
Full-text available
Resumen: Se busca analizar el bienestar psicológico de los estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19 así como brindar orientación para actuar de manera positiva. Objetivo: analizar las dimensiones del bienestar psicológico en los estudiantes, con la finalidad de incrementar su capacidad de adaptación a la pandemia. Método: se empleó un enfoque cualitativo con un método fenomenológico. Se diseñó e impartió un taller vivencial con la finalidad de brindar un espacio de contención debido a la pandemia. La duración fue de 10 sesiones de 3 horas, y se realizó de forma virtual. Los participantes fueron 35 estudiantes de la licenciatura en Psicología de una universidad pública, que asistieron voluntariamente. Resultados: la mayoría de los participantes lograron mirar lo que necesitan trabajar para poder aceptarse a sí mismos. En cuanto a la autonomía, tienen claro que es de suma importancia la toma de decisiones en esta etapa, pues es parte del desarrollo y su madurez. Ante el dominio del entorno, han requerido reforzar su capacidad de resiliencia con el fin de adaptarse a la nueva modalidad de clases en línea, ya que se encontraron con dificultades de adaptación a ésta. En el crecimiento personal, los principales hallazgos se basaron en la constante necesidad de los estudiantes de buscar ser mejores personas, sobre todo en el ámbito escolar, aunque la mayoría de los participantes se sentía desmotivado por las clases en línea, establecer nuevas metas, los ayudó a comprometerse tanto consigo mismos, como con la universidad. Conclusiones existen diversos recursos que permiten a los estudiantes mantener un bienestar psicológico adecuado durante los estudios de su carrera profesional, de los cuales se destacan: su autonomía y auto aceptación, la creación redes de apoyo y la construcción de relaciones positivas con sus pares.
Article
Full-text available
The school child is exposed to different demands of the school and social environment, having to provide answers for their adaptation. Selective attention and sociocognitive skills for solving interpersonal problems are processes that influence this adjustment. The aim of the study was to identify the relationship between interpersonal problem-solving skills and selective attention. We worked with an intentional sample of 51 children from 6 to 8 years of age enrolled in a private school in Santiago del Estero (Argentina). The children presented a medium performance, at the level of effectiveness and efficiency of the selective attention process, as well as in cognitive flexibility. In addition, they showed a passive style for solving interpersonal problems. Evidence of a link between the analyzed variables was inferred, but no statistically significant data were found. Future research is relevant mainly in these first years of schooling, as it is a stage of acquisition of significant learning from a range of social interaction processes, which will result in school and adaptation processes
Article
Full-text available
Introducción. Existe una alta prevalencia de trastornos de ansiedad, y las fobias representan dentro de éstos, de 4.7 a 7.1% de los casos. Las fobias presentan un comienzo temprano, pudiendo ocasionar cronificación del cuadro ansioso y un aumento del riesgo de presentar comorbilidades psiquiátricas. Objetivo. Determinar la prevalencia de sintomatología de ansiedad social y factores asociados en la población de estudiantes de secundaria de Motul, Yucatán. Material y métodos. La población constó de 1,290 estudiantes que acuden a las escuelas secundarias en la ciudad de Motul. El tamaño de muestra se calculó mediante fórmula para muestreo estratificado, obteniéndose una muestra de 306 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Fobia Social, el Test de Discriminación de Alcoholismo de Michigan, el Índice de Nivel socioeconómico de la AMAI, así como una encuesta para evaluar aspectos sociodemográficos. Resultados. Se entrevistó a un total de 317 adolescentes, de los cuales 141 fueron mujeres. Se detectaron 49 alumnos con presencia de sintomatología de ansiedad social (l5.4%), de los cuales 34 (69.3%) se encontraron en el rango de leve. 94% de los alumnos obtuvo resultado negativo en el test de Michigan. El nivel socioeconómico más prevalente fue el D+. El valor más cercano a la significancia fue en el caso de sintomatología de ansiedad social por ocupación, con un valor de p=0.0532. Conclusiones. La prevalencia de sintomatología de ansiedad social en adolescentes fue de 15.4%. No se encontró una relación de dependencia entre la sintomatología de ansiedad social y los factores evaluados.
Article
Full-text available
The objective of this essay was to assess the social skills overweight and obese adolescents who in urban and rural contexts in Tucumán, Argentina. Anthropometric measures were taken from 276 adolescents, 11-20 years old, attending public schools. The Battery of Socialization BAS- 3 (Silva Moreno & Martorell Pallás, 1989), a nutritional a socio-demographic questionnaires were administered. 18 % of the adolescents were diagnosed with overweight and obesity. This group referred greater shyness and social anxiety when they had to start social relations in comparison to the normal weight counterparts. Obese adolescents residing in urban areas exhibited higher levels of social anxiety and less self-control in obese adolescents who reside in urban areas. The results show the co-morbility between eating disorders and psychopathological indicators. Further research on the characteristics of socialization habits in adolescents with eating disorders, particularly obesity, will allow the design of intervention strategies in urban and rural population
Article
Full-text available
1. Défi cits sociales en adolescentes con sobrepeso y obesidad En la actualidad los trastornos de la ali-mentación son un problema sanitario de gran relevancia. Dentro de ellos, el sobrepeso y la obesidad se consideran síndromes complejos mutifactoriales; para algunos autores su etiolo-gía está relacionada con la occidentalización de los hábitos alimentarios y el sedentarismo mien-tras que otros postulan su condicionamiento pre-edipico asociado a la que se ha llamado re-Resumen: El objetivo de este trabajo fue identifi car las habilidades sociales de adolescentes con sobrepeso y obesidad de contexto urbano y rural de Tucumán. Se realizaron mediciones antropométricas a una muestra de 276 adolescentes de 11 a 20 años, asistentes a escuelas públicas; se les administró además la Batería de Socialización BAS-3 (Silva Moreno y Martorell Pallás, 1989), y una encuesta nutricional como sociodemográfi ca. Se encontró un 18% de adolescentes con diagnostico de sobrepeso y obesidad. Este grupo refería mayor retraimiento y ansiedad social al momento de iniciar sus relaciones sociales respecto a sus pares normopeso. Se observó un mayor nivel de ansiedad social y un menor autocontrol en los adolescentes obesos residentes en centros urbanos. Los resultados encontrados destacan la comorbilidad entre estos trastornos de alimentación e indicadores psicopatológicos. Profundizar la investigación de las características de la socialización en adolescentes con Trastornos en la Conducta Alimentaria, particular-mente obesidad, permitirá diseñar estrategias de intervención en población urbana y rural. Abstract: The objective of this essay was to assess the social skills overweight and obese adolescents who in urban and rural contexts in Tucumán, Argentina. Anthropometric measures were taken from 276 adolescents, 11-20 years old, attending public schools. The Battery of Socialization BAS-3 (Silva Moreno & Martorell Pallás, 1989), a nutritional a socio-demographic questionnaires were administered. 18 % of the adolescents were diagnosed with overweight and obesity. This group referred greater shyness and social anxiety when they had to start social relations in comparison to the normal weight counterparts. Obese adolescents residing in urban areas exhibited higher levels of social anxiety and less self-control in obese adolescents who reside in urban areas. The results show the co-morbility between eating disorders and psychopathological indicators. Further research on the characteristics of socialization habits in adolescents with eating disorders, particularly obesity, will allow the design of intervention strategies in urban and rural population.
Article
Full-text available
p style="text-align: justify;">Se describió la adaptación y evaluación de las propiedades psicométricas de la Batería de Socialización para Adolescentes (BAS-3) en adolescentes de Tucumán (Argentina). Se aplicó la batería a 381 adolescentes escolarizados, entre 10 y 15 años, con el previo consentimiento informado a sus padres. Se encontró una solución de dos factores que explicaban el 53,13% de la varianza. Las asociaciones estadísticas observadas dan cuenta de la presencia de factores primarios, secundarios y terciarios de la socialización. El estudio aporta datos respecto a las propiedades psicométricas del instrumento en población local, indicando su sensibilidad para la evaluación de la autopercepción de los comportamientos sociales. Palabras clave : socialización, autopercepción, batería de socialización, adolescentes, propiedades psicométricas.</p
Article
Full-text available
Adolescent mental health is characterized by relatively high rates of psychiatric disorders and low levels of help-seeking behaviors. Existing mental health programs aimed at addressing these issues in adolescents have repeated inconsistent results. Such programs have generally been based on techniques derived from cognitive behavioral therapy, which may not be ideally suited to early intervention among adolescent samples. Positive psychology, which seeks to improve well-being rather than alleviate psychological symptoms, offers an alternative approach. A previous community study of adolescents found that informal engagement in an online positive psychology program for up to 6 weeks yielded significant improvements in both well-being and depression symptoms. However, this approach had not been trialed among adolescents in a structured format and within a school setting. This study examines the feasibility of an online school-based positive psychology program delivered in a structured format over a 6-week period utilizing a workbook to guide students through website content and interactive exercises. Students from four high schools were randomly allocated by classroom to either the positive psychology condition, "Bite Back", or the control condition. The Bite Back condition consisted of positive psychology exercises and information, while the control condition used a series of non-psychology entertainment websites. Both interventions were delivered online for 6 hours over a period of 4-6 weeks during class time. Symptom measures and measures of well-being/flourishing and life satisfaction were administered at baseline and post intervention. Data were analyzed using multilevel linear modeling. Both conditions demonstrated reductions in depression, stress, and total symptom scores without any significant differences between the two conditions. Both the Bite Back and control conditions also demonstrated significant improvements in life satisfaction scores post intervention. However, only the control condition demonstrated significant increases in flourishing scores post intervention. Results suggest that a structured online positive psychology program administered within the school curriculum was not effective when compared to the control condition. The limitations of online program delivery in school settings including logistic considerations are also relevant to the contradictory findings of this study. Australian New Zealand Clinical Trials Registry: ACTRN1261200057831; https://www.anzctr.org.au/Trial/Registration/TrialReview.aspx?id=362489 (Archived by Webcite at http://www.webcitation.org/6NXmjwfAy).
Book
Relationships are threaded through every aspect of our lives, at home, at school, at work and at play. They are the foundation of our greatest happiness but can also be the cause of our deepest despair. Despite how crucial they are, we may not give much thought to relationships except when they go wrong - whether this is lost intimacy, violence in our communities or toxic working environments. This highly accessible book takes a positive psychology approach to explore why healthy relationships are important for resilience, mental health and peaceful communities, how people learn relationships and what helps in developing the positive. There is something here for everyone in both their personal and professional lives - and for students who anticipate working with people in any capacity. Chapters provide a wealth of evidence on promoting optimal interactions between couples, friends, parents and children and community groups. Authors address positive environments at work and at school, mentoring relationships, a new paradigm for relational leadership and how to foster tolerance between people of different faiths. Others explore what is best for children after family breakdown, how to ensure that conflict is more about learning than losing and what might help repair relationships that are damaged. Authors are academics and practitioners from across the world providing both evidence-based practice and practice-based evidence. Examples and case-studies throughout each chapter illustrate what works. Overarching themes include seeking what we have in common rather than what divides us, fostering positive communication practices, building social capital and what it means to treat each other with respect. The science of positive psychology shows that relationships can offer real meaning and sustainable fulfilment in our lives. Knowing what promotes the positive is the first step to authentic wellbeing.
Book
The Oxford Handbook of Positive Psychology studies the burgeoning field of positive psychology, which, in recent years, has transcended academia to capture the imagination of the general public. The book provides a roadmap for the psychology needed by the majority of the population-those who don't need treatment, but want to achieve the lives to which they aspire. The articles summarize all of the relevant literature in the field, and each is essentially defining a lifetime of research. The content's breadth and depth provide a cross-disciplinary look at positive psychology from diverse fields and all branches of psychology, including social, clinical, personality, counseling, school, and developmental psychology. Topics include not only happiness-which has been perhaps misrepresented in the popular media as the entirety of the field-but also hope, strengths, positive emotions, life longings, creativity, emotional creativity, courage, and more, plus guidelines for applying what has worked for people across time and cultures.