Content uploaded by Antoni Sanz
Author content
All content in this area was uploaded by Antoni Sanz on Dec 16, 2016
Content may be subject to copyright.
DISCUSIÓN
Referencias
RESULTADOS
MÉTODO
INTRODUCCIÓN
ESTUDIO 1
n=61
FASE 1: Relajación
Bienvenida a los
participantes
Consentimiento
informado
Instalación
dispositivos
Recogida de
informacion
sociodemográfica
El glaucoma causa una pérdida de visión irrecuperable, a través del daño progresivo de las fibras que forman el nervio óptico, usualmente asociadas a un
aumento de la presión intraocular PIO). Esta enfermedad afecta a aproximadamente al 2,1 % de la población española, siendo una de las principales causas de
ceguera en el mundo industrializado.
Trabajos como los de Brody (1999), Kaluza (1996), Sauerborn (1992) o Méndez Ulrich. Casas y Sanz (2013) informan de aumentos de 1,3 mmHg en personas sin
patología ocular y de 1,5 mmHg en la PIO de personas afectas de glaucoma de ángulo abierto durante la realización de una tarea estresante.
La obtención de la PIO en contextos clínicos podría elicitor una respuesta de activación de la PIO análoga al conocido como efecto de hipertensión arterial de
bata blanca (Pickering, Gerin & Schwartz, 2002).
Se presentan los resultados de dos experimentos, mediante los cuales se caracterizan algunos de los principaes determinantes del hipotético efecto de
Hipertensión ocylar de bata blanca (HOBB).
La ansiedad rasgo y estado se relacionan de forma lineal con los niveles de PIO en situaciones estresantes como acudir al laboratorio a realizar un experimento,
siendo éste relativamente análogo al contexto clínico de medición de la PIO.
La percepción de amenaza también incrementa los niveles de activación periférica, lo que tiene su reflejo sobre los niveles de PIO. Los niveles pre-experimentales de
PIO correlacionan con el nivel de ansiedad global.
La competencia percibida tendría un efecto modulador de la respuesta de la PIO al estrés experimentado en el contexto de medida, que podría atenuar, o incluso
evitar el efecto de hipertensión ocular de bata blanca.
FASE 2: Manipulación y
tarea Fase 3: Recuperación
PROCEDIMIENTO
FASE 4: Tests
Brody, S., Erb, C., Veit, R. & Rau, H., (1999). Intraocular pressure changes: the influence of psychological stress and the Valsalva meneuver.
Biological Psychology, 51
, 43-57.
Kaluza, G., Strempel, I. & Maurer, H., (1996). Stress reactivity of intraocular pressure after relaxation training in open-angle glaucoma patients.
Journal of Behavioural Medicine, 19(6
), 587-98
Méndez-Ulrich, J.L., Casas, N. & Sanz, A (2013). Hipertensión ocular de bata blanca: Un estudio piloto. Ansiedad y Estrés, 19(1), 41-51..
Pickering, T.G., Gerin, W. & Schwartz, A.R. (2002) What is the white-coat effect and how should it be measured? Blood Pressure Monitoring, 7(6), 293-300. doi:10.1097/00126097-200212000-00001
Sauerborn, G., Schmitz, M., Franzen, U. & Florin, I., (1992). Stress and intraocular pressure in miopes
. Psychology and Health, 6
, 61-68.
20 problemas matemáticos con
límite de tiempo para evitar un
estímulo aversivo (ruido blanco
de 105 dB).
8 min (con medición de presión
arterial y frecuencia cardiaca
min 3 y 7).
Medida PIO
8 minutos (con medición de
presión arterial y frecuencia
cardiaca min 3 y 7).
Medida PIO Medida PIO Medida PIO
FASE PRE
INTERACCIÓN PIO PRE-EXPERIMENTAL –ANSIEDAD ESTADO
Determinantes del efecto de hipertensión ocular de bata blanca:
¿Estamos cerca de su caracterización?
Méndez-Ulrich, J.L. y Sanz, A.
Grupo de Investigación en Estrés y Salud (GIES)
Universitat Autònoma de Barcelona
ANÁLISIS CORRELACIONAL
Ansiedad-estado BAJA Ansiedad-estado MEDIA Ansiedad-estado ALTA
INTRODUCCIÓN
El glaucoma causa una pérdida de visión irrecuperable. La causa principal es el aumento de la presión intraocular (PIO).
El glaucoma afecta al 2% de la población. Es una de las causas principales de ceguera en el mundo.
Diversos trabajos sugieren que la PIO es reactiva al estrés, con aumentos cercanos al 10-15% (Brody, 1999; Kaluza, 1996;
Sauerborn, 1992; Méndez-Ulrich et al., 2013).
La obtención de la PIO en contextos clínicos podría desencadenar una respuesta de activación de la PIO análoga al conocido
como efecto de hipertensión arterial de bata blanca.
Se presentan los resultados de dos experimentos, mediante los cuales se caracterizan algunos de los principales determinantes
del hipotético efecto de hipertensión ocular de bata blanca (HOBB).
FASE 1: Cuestionarios FASE 2: Optometría
PROCEDIMIENTO
Primary Appraisal and
Secondary Apprasisal
STAI- E
FASE 3: Cuestionarios 2 FASE 4: Estrés psicosocial FASE 5: Recuperacion
ZKPQ, STAI- E, ECP
Tarea de hablar en público
(defectos y virtudes) ante
evaluadores y cámara
Optometría objetiva
Optometría subjetiva
Recogida de información
sociodemográfica y de los
niveles de estrés
ESTUDIO 2
n=41
EFECTO DE LA PERCEPCIÓN DE AMENAZA EFECTO DE LA PERCEPCIÓN DE CONTROL
ESTUDIO 1
Ojo izquierdo
ESTUDIO 2
Medida PIO
+ SAM Medida PIO
+ SAM Medida PIO
+ SAM Medida PIO
+ SAM Medida PIO
+ SAM
Ojo izquierdo
Ojo derecho Ojo derecho