Article

Impact of the Directive 2011/24/EU on the application of patients’ rights in cross-border healthcare: A comparative analysis

Authors:
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the authors.

Abstract

Directive 2011/24/EU of the European Parliament and of the Council of 9 March 2011 on the application of patients’ rights in cross-border healthcare is aimed at ensuring patient mobility and establishing some rules for facilitating access to safe and high-quality healthcare. Moreover, it sought to promote cooperation on healthcare between Member States, whilst fully respecting their responsibilities in the organisation and delivery of such healthcare. This paper is a comparative study of the impact of the Directive in some EU Member States.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the authors.

... Entre las causas que pueden motivar estos traslados hemos encontrado referencias a: diferencias legislativas, acceso a una mejor atención, acceso a diferentes técnicas o servicios no permitidos en oros países como el diagnóstico genético preimplantacional, una mayor disponibilidad de donantes, un menor coste en el tratamiento, e incluso para el acceso a la maternidad subrogada (Culley et al, 2011;Emaldi Cirion & Armaza Armaza, 2023;ESRHE, 2020;Shenfield et al, 2010;Van Hoof et al, 2016;Vilar González, 2019). (Cohen, 2014;Nicolás et al, 2016;Rinehart, 2021;Shenfield et al, 2011 En ambos casos podríamos afirmar qué, la falta de compensación económica en las donaciones, junto con una marcada influencia de la religión católica en la cultura italiana y una escasa conciencia de la infertilidad, son los principales motivos relacionados con la falta de donantes en Italia (ESRHE, 2020). ...
Article
Full-text available
El auge de las técnicas de reproducción asistida y en concreto la mejora de las técnicas de criopreservación de gametos y embriones ha propiciado la circulación de estos materiales biológicos siendo en la actualidad una realidad en continuo crecimiento a nivel internacional. En el ámbito de la unión Europea con la finalidad de establecer unos requisitos mínimos que garanticen la calidad, viabilidad y trazabilidad, así como unificar los requisitos para estos movimientos, se publican una serie de directivas que posteriormente han sido incorporadas a las normativas internas de los estados miembros. El presente trabajo tiene por objeto describir esas normativas en la UE y su transposición a leyes locales en Italia y España, revisar la posible jurisprudencia existente y analizar los esfuerzos profesionales para minimizar los riegos existentes en el transporte de material biológico reproductivo. También se discutirán a lo largo de este trabajo los riesgos potenciales y los elementos esenciales en un protocolo de transporte de material biológico entre clínicas de fertilidad.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.