ArticlePDF Available

Gobernanza de la educación superior: una mirada crítica y propositiva al caso de Chile

Authors:

Abstract and Figures

Hasta ahora, en Chile, la Reforma ha discutido más bien cómo distribuir el poder y el financiamiento entre distintos grupos de instituciones al interior de este sistema, sin duda son materias importantes, pero no suficientes para acometer el tema de la gobernanza, cuya organización, principios normativos y mecanismos de funcionamiento son el objeto de la anunciada transformación de la educación superior chilena.
Content may be subject to copyright.
1
Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores.
http://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/
ISSN: 2007 7890.
Año: IV. Número: 1. Artículo no.33. Período: Junio - Septiembre, 2016.
TÍTULO: Gobernanza de la educación superior: una mirada crítica y propositiva al caso de
Chile.
AUTORES:
1. Dr. José Joaquín Brunner.
2. Dr. Francisco Aníbal Ganga.
RESUMEN: Se analizan los cambios actualmente en discusión a la gobernanza del sistema
nacional de educación superior de Chile. Las preguntas que se intenta responder son las
siguientes: ¿Cuál es el mayor desafío que Chile tiene por delante para diseñar la gobernanza de su
sistema nacional de educación superior? ¿Cuáles son los principios que deberían regir la
gobernanza del sistema? ¿Cuáles son las funciones y mecanismos de un esquema de gobernanza y
cómo se planea modificarlos? ¿Cuáles son las recomendaciones que pueden formularse para
orientar los debates en curso sobre la nueva gobernanza del sistema?
PALABRAS CLAVES: Educación superior, gobernanza, Estado, sociedad civil, mercados.
TITLE: Governance of Higher Education: a critical and purposeful look to the case of Chile.
2
AUTHORS:
1. Dr. José Joaquín Brunner.
2. Dr. Francisco Anibal Ganga.
ABSTRACT: Changes under discussion of the Chilean higher education system’s governance
are herein analyzed. The following questions are addressed: Which is the major challenge that
Chile faces in reorganizing the governance of its higher education system? What principles
should guide the future governance scheme? Which are the functions and mechanisms of a
governance structure and how will they be modified? What recommendations can be formulated
to orient the current debates on a new governance for Chilean tertiary education?
KEY WORDS: Higher education, governance, State, civil society, markets.
INTRODUCCIÓN.
Hasta ahora, en Chile, la Reforma ha discutido más bien cómo distribuir el poder y el
financiamiento entre distintos grupos de instituciones al interior de este sistema, sin duda son
materias importantes, pero no suficientes para acometer el tema de la gobernanza, cuya
organización, principios normativos y mecanismos de funcionamiento son el objeto de la
anunciada transformación de la educación superior chilena
1
.
1
Se entiende aquí por reforma de la educación superior las propuestas del gobierno de la Presidenta Bachelet
(2014-2018) contenidas en Gobierno de Chile (2014) y en el proyecto de Ley de Educación Superior enviado
por el Gobierno al Congreso Nacional de la República con fecha 4 de julio de 2016 (Cámara de Diputados,
2016). Para mayor información sobre el debate de ideas en torno a la Reforma, véase Bravo (2016). Opiniones e
interpretaciones de uno de los autores de este artículo sobre diversos aspectos de esta Reforma se hallan
disponibles en Brunner (2016, 2015a, 2013b). Sobre el estado actual de la educación superior chilena, véase
Bernasconi (2015). Sobre la trayectoria histórica de las políticas de educación superior durante el período 1964
a 2014, ver Brunner (2015b).
3
En este orden de cosas, este trabajo tiene como propósito central, abordar el tema de
la gobernanza de la educación superior en Chile; esto es, los arreglos formales e informales
creados para dirigir, orientar, coordinar, regular y financiar al sistema encargado de proveerla.
Para enfrentar la tarea, este texto responde a tres preguntas:
Primero, ¿cuál es el mayor desafío que Chile tiene por delante, para diseñar la gobernanza del
sistema nacional?
Segundo, ¿cuáles son los principios que deben regir la gobernanza del sistema?
Tercero, ¿cuáles son las funciones y mecanismos de un esquema de gobernanza y cómo se planea
modificarlos?
Para dar respuesta a estas interrogantes, se recurre a un escrutinio y tratamiento de información
documental, lo cual implica la utilización de técnicas de recolección de datos y la revisión de
artículos que se han publicado sobre la materia.
Lo anterior posibilita, en primer término, presentar antecedentes relacionados con el desafío más
relevante de la gobernanza de la educación superior de Chile; acto seguido se abordan los
componentes y principios básicos para una gobernanza renovada; luego de lo cual se desarrollan
las funciones y mecanismos para un esquema de gobernanza.
DESARROLLO.
1. Principal reto de la gobernanza de la educación superior chilena (ESCh).
Para partir, entonces, es factible sostener que el desafío mayor que enfrenta el diseñar la
gobernanza de la ESCh es el carácter histórico-institucional de ésta y su trayectoria de desarrollo,
expresados ambos en una peculiar economía-política (Brunner, 2009). Esto es, la manera mo el
sistema distribuye la matrícula entre instituciones diversas -estatales, privadas subvencionadas y
privadas independientes o sin subvención directa, según la clasificación de la Organización para la
4
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (OECD, 2016),
diferenciadas además verticalmente entre instituciones universitarias y no-universitarias, y seguida
de la manera cómo el sistema se financia, tanto desde el punto de vista de las fuentes relevantes -
públicas y privadas- como de las modalidades e instrumentos empleados para asignar y recibir
recursos (Brunner 2015b, 2009).
Dicho en términos concretos, el esquema de organización del sistema de la ESCh -para el cual se
desea diseñar un esquema de gobernanza- corresponde al de un régimen mixto de provisión, con
mayoría de matrícula privada, y a un régimen mixto de financiamiento, con gasto privado
predominante (Brunner y Tillett, 2011).
En cifras gruesas, este régimen ha impulsado la tasa bruta de participación en la ESCh a una cifra
que supera el promedio de los países de Europa Occidental y América del Norte (Gráfico 1).
Gráfico 1. Tasa bruta de participación (período 1990-2014).
Fuente: Diseño propio, sobre la base de UNESCO, Institute for Statistics, Data Centre, visitado
30 de julio de 2016.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Chile
ALyC
Anorte y Europa Occ
5
A su turno, dentro de América Latina, Chile posee una de las más altas proporciones de alumnos
provenientes del quintil de menores ingresos (Gráfico 2).
Gráfico 2. Tasa bruta de participación en la educación superior de estudiantes del 1er quintil, en
torno a 2014 (%).
Fuente: Diseño propio, sobre la base de Socio-Economic Database for Latin America and the
Caribbean (CEDLAS and The World Bank), visitada el 28 de julio de 2016.
Por su lado, el gasto total (público y privado) en la ESCh, considerado como porcentaje del
Producto Interno Bruto (PIB), es el segundo más alto dentro de los países de la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con una distribución de alrededor de un de
60% proveniente de fuentes privadas y un 40% de fuentes públicas, respectivamente (Gráfico 3).
6
Gráfico 3. OCDE y países asociados: Gasto público y privado en instituciones de educación
superior, 2012 (% PIB).
Fuente: Diseño propio, sobre la base de OECD, Education at a Glance, 2015.
En el plano de la formación de capacidades humanas (el llamado “capital humano de los
economistas), un 84% de los titulados proviene de instituciones privadas (SIES, 2014) y la tasa de
graduación terciaria posee un rendimiento comparativamente satisfactorio en el caso de la ESCh
(Gráfico 4).
-0,5
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
EEUU
Chile
Canadá
R Corea
Colombia
N Zelanda
Finlandia
Reino Unido
Austria
Holanda
Suecia
Australia
Estonia
Israel
Noruega
Japón
OCDE promedio
R Checa
Francia
Turquía
F Rusa
Bégica
Letonia
Portugal
Mexico
Polonia
Irlanda
Hungría
España
Suiza
Eslovenia
Alemania
Islandia
R Eslovaca
Italia
Indonesia
Luxemburgo
Público*
Privado**
7
Gráfico 4. Países OCDE y de América Latina: Nº de graduados por millón de habitantes, 2014.
Fuente: Diseño propio, sobre la base de Unesco Institute for Statistics, Data Centre. Visitado 29
de julio de 2016.
Por su parte, la producción de conocimiento medida por publicaciones indexadas es compartida en
partes similares entre universidades estatales (con dos que destacan nítidamente por encima de la
media) y privadas, con ventajas para éstas, destacándose en su caso básicamente las universidades
privadas más antiguas, tanto laicas como confesionales Gráfico 5).
0,000
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
14,000
16,000
18,000
20,000
Australia
Polonia
Dinamarca
Reino Unido
EEUU
Francia
Chile
Eslovenia
R Checa
Finlandia
Costa Rica
Austria
España
Cuba
Portugal
Romania
Suecia
Alemania
Italia
Panamá
Grecia
Colombia
Ecuador
Brasil
Argentina
México
R Dominicana
El Salvador
Venezuela
Honduras
Bolivia
Uruguay
Guatemala
8
Gráfico 5. Chile: Publicaciones ISI por tipo de institución*, 2010-2014.
Fuente: Diseño propio, sobre la base de Ministerio de Hacienda, Gobierno de Chile (2016).
* Incluye privadas tradicionales, participantes en el Consejo de Rectores de las Universidades
Chilenas (CRUCH) y universidades privadas que no integran dicho Consejo y poseen 4 años o
más de acreditación.
Dicho en breve, si se desea sustituir el esquema de gobernanza prevaleciente, es imperativo
resguardar el desempeño del conjunto del sistema, sin debilitar los logros reflejados en las cifras
que se acaban de mencionar.
Al contrario, si no existe una visión de conjunto del sistema, de su carácter mixto en todos los
aspectos, y por ende, integrado por una plural diversidad de instituciones, no podrá diseñarse un
adecuado esquema de gobernanza.
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
Universidades estatales
Universidades privadas*
9
2. Componentes de la gobernanza.
Antes de abordar los principios elementales de la gobernanza, resulta útil referirse a los diversos
componentes que configuran una buena gobernanza de la educación superior, la cual debe
considerar al menos los diversos grupos de intereses, la forma de participación, los componentes
más importantes del gobierno, el entorno o contexto, y por supuesto, los denominados asuntos
administrativos (Kehm, 2011; Eurydice, 2008; Jongbloed, Enders, Salerno, 2008; De Boer, File,
2009).
Ahora bien, la noción de gobernanza “no es solo un objeto de investigación en varias disciplinas,
sino que también se utiliza como categoría analítica para explicar los mecanismos de la
coordinación de actividades de los distintos, aunque interdependientes, actores en un campo
determinado”, según señala Kehm (2011:21). Un estudio europeo define la gobernanza de los
sistemas como “el ejercicio formal e informal de autoridad bajo leyes, políticas públicas y reglas
que articulan derechos y responsabilidades de varios actores, incluidas las reglas de acuerdo a las
cuales ellos interactúan” (Eurydice, 2008:12). Se refiere, por tanto, a la relación entre actores o
partes interesadas (stakeholders); “a los arreglos mediante los cuales actores públicos y privados
buscan resolver problemas societales o crear oportunidades societales. Se refiere al ejercicio de
autoridad política, económica y administrativa para huir a los sistemas de educación superior; un
complejo conjunto de mecanismos, procesos e instituciones a través de los cuales los actores
articulan sus intereses, usan sus recursos y tratan de alcanzar sus objetivos. Levanta cuestiones
básicas relativas a quién decide, cuándo, sobre qué; trata pues de las reglas del juego. Esas
preguntas pueden formularse además en varios niveles: por ejemplo, dentro de universidades
(usualmente referida en la investigación sobre educación superior como gobernanza interna) o en
el nivel de los sistema (referida como gobernanza externa)” (De Boer y File, 2009:10).
10
En este sentido amplio se entiende también aquí la gobernanza del sistema, según se representa en
la Figura 1, a la manera de un entramado compuesto por: (1a) elementos externos como son los
órganos respectivos del Estado (gobierno nacional, ministerios, parlamento, poder judicial,
agencias públicas especializadas) y la sociedad civil (empresarios, asociaciones y organizaciones
sociales, profesiones y graduados, opinión pública) y por: (1b) elementos internos de las propias
corporaciones académicas, como docentes e investigadores, estudiantes, trabajadores
administrativos y técnicos. En seguida, (2) se considera a los diversos tipos de instituciones que
integran el sistema, como universidades y entidades no-universitarias de educación terciaria, su
organización territorial y unidades funcionales, como facultades, institutos, departamentos,
carreras, centros, etc., y (3) su respectiva forma de gobierno, liderazgos, estructuras y
procedimientos, políticas organizacionales (académicas e institucionales), planes estratégicos así
como procesos decisionales. Aparte, como elemento (4) se consideran las formas de participación
de los actores internos en el gobierno de las instituciones, en torno a las preguntas de quiénes,
dónde, cómo y en qué medida participan. Por último, el elemento (5) corresponde a la gestión
interna de las instituciones en sus dimensiones de administración, presupuesto, personal y
recursos (ver Figura 1).
11
Figura 1. Elementos que configuran la gobernanza de la educación superior.
Fuente: Diseño propio, basado en Leslie (1975), Barret (1963), Moran (1971), Peterson (1971),
Pfnister (1970), Richardson (1974), Ganga, Abello y Quiroz (2014), Ganga, Fossatti y Quiroz
(2016).
3. Principios básicos para una gobernanza renovada en el sistema ESCh.
Pasamos, a continuación, a nuestra segunda pregunta: ¿Cuáles principios básicos deberían regir la
gobernanza de un sistema entendido con estas características que acabamos de enumerar?
12
Sin duda, el principio fundamental ha de ser el reconocimiento de la autonomía de las
instituciones y su responsabilidad (accountability) social. Como señala la Declaración de Graz de
las universidades europeas del año 2003, “los gobiernos deben empoderar a las instituciones y
fortalecer su esencial autonomía proveyendo un medio ambiente legal y de financiamiento estable.
Las universidades aceptan rendir cuenta y asumen la responsabilidad de implementar reformas en
estrecha colaboración con estudiantes y partes interesadas, mejorando la calidad institucional y la
capacidad de gestión estratégica" (Asociación Europea de Universidades, 2003).
Esta debería ser igualmente la base de cualquiera reforma del esquema de gobernanza de la ESCh:
fortalecer la autonomía, no debilitarla; proporcionar estabilidad legal y financiera a las
instituciones y no un medio ambiente turbulento e incierto. Supone, como condición, claro
está, confianza de la autoridad pública y la sociedad en las instituciones, y supone que éstas, a su
turno, se comporten con responsabilidad: asuman sus deberes con los estudiantes, el público y el
Estado; protejan las libertades enseñanza, investigación y aprendizaje de sus miembros y utilizan
con efectividad y eficiencia los recursos que reciben para cumplir su misión (Estermann, Nokkala
y Steinel, 2011).
Un segundo principio fundamental y complementario con el anterior puede formularse así: para
dotar de efectividad la gobernanza dentro de un régimen mixto de provisión como existe en chile y
en otros países de América Latina, es imprescindible que el gobierno nacional formule y
mantenga al día una estrategia de desarrollo sustentable del sistema a mediano plazo, en continua
consulta y con el acuerdo de las diversas partes interesadas (Santiago, et al, 2008). Solo por esta
vía puede ordenarse y alinearse con el bien colectivo un sistema compuesto por una plural
diversidad de instituciones autónomas y autogobernadas, ofreciéndoles un marco para guiar y
orientar su propia actividad y plan de desarrollo, decidir sus inversiones y responder a los
estímulos de las políticas públicas (Brunner et al, 2005).
13
De hecho, puede decirse que uno de los mayores vacíos que enfrenta hoy la ESCh es la carencia
de un bosquejo, siquiera de la ruta por la cual el gobierno nacional pretende orientar el desarrollo
del sistema, aún en cuestiones elementales como cuánto se espera expandir la matrícula, en qué
áreas especialmente, mediante qué combinación de educación presencial y virtual, cuánto se
propone aumentar el gasto público, y qué balance de matrícula estatal y privada persigue para 5 o
10 años más con sus políticas y el manejo del financiamiento público
1
.
Un planteamiento estratégico, como el sugerido, constituye una pieza fundamental de la
gobernanza. Sirve para “guiar o conducir a la distancia” al sistema, sin interferir el ámbito de
autonomía de las instituciones (De Boer, Enders, Schimank, 2006).
4. Funciones y mecanismos para un esquema de gobernanza.
La comunidad institucional de la ESCh y los actores y partes interesadas relevantes necesitan,
además, deliberar sobre cuáles son las funciones y los mecanismos que deben considerarse a la
hora de diseñar un esquema de gobernanza, tema que concierne a la tercera pregunta que
buscamos responder.
Los mecanismos que componen un modo de gobernanza son tres esencialmente, usados en
diferentes combinaciones: regulaciones estatales en primer lugar; autogobierno de las instituciones
enseguida, y por último, competencia entre las instituciones por estudiantes, personal académico,
dinero y prestigio (Teixeira, Jongbloed, Dill, Amaral, 2004; Amaral, Meek, Larsen, 2003).
Aquí interesa ver cómo la reforma en curso de la ESCh se propone modificar estos mecanismos
para crear un nuevo modo de gobernanza.
1
Estos asuntos han sido extensamente comentados a lo largo de los dos últimos años por uno de los autores.
Véase Brunner (2016).
14
4.1. Regulación del Estado.
Incrementar las regulaciones estatales se halla en el corazón del proyecto de reforma impulsado
por el gobierno de Chile. Se desea reforzar el control y comando centrales mediante la creación de
una Subsecretaría de Educación Superior, que funcionaría en consonancia con dos agencias
públicas -una superintendencia y un consejo de acreditación- y con una tercera entidad de facto o
semilegalizada, un “subsistema de universidades estatales”. Además, el gobierno regularía de
manera especial y más estrechamente (panópticamente incluso, podría decirse) a las instituciones
privadas, las que de acuerdo a la meta propuesta por el gobierno de establecer en el futuro una
gratuidad universal para la ESCh -esto es, para todos los estudiantes que se matriculen en
instituciones debidamente acreditadas y que acepten sujetarse a otras condiciones y reglas
establecidas por la ley y el gobierno- pasarían además a ser dependientes del financiamiento fiscal
vía el subsidio de gratuidad y otros fondos para los cuales se las declare elegibles
1
.
Dicho en otras palabras, el régimen mixto de provisión y financiamiento existente en el país desde
hace al menos seis décadas (Brunner, 2015b, 2009) subsistiría solo de manera formal, pues en la
práctica no habría más que universidades estatales y privadas dependientes íntegramente del
financiamiento fiscal, salvo unas pocas excepciones de universidades privadas altamente
selecticas que decidieran mantenerse como instituciones “de mercado”, pero sin fines de lucro.
1
Estas materias se encuentran detalladamente reglamentadas en el proyecto de ley de la Educación Superior
mencionado anteriormente. Para un análisis pertinente, véase Beyer (2016).
15
Se supone, por consiguiente, que en adelante el sistema sería conducido y coordinado
administrativamente, con fijación de precios público
1
de acuerdo con los cuales el Ministerio de
Educación pagaría a las instituciones por número de estudiantes atendidos en los diferentes
programas de estudio ofrecidos. Mientras el cobro de aranceles subsista en paralelo con la
gratuidad -la que iría avanzando en relación con los recursos de que disponga el Estado-, el
gobierno regularía su valor y fijaría límites para el número de vacantes que cada institución puede
ofertar.
De llevarse a cabo, este cambio introduciría un 'nuevo paradigma' de organización de la ESCh.
Pasaría a ser un sistema único en el mundo, en la medida que ofrecería la gran mayor parte de la
provisión a través de instituciones privadas subsidiadas directamente por el Estado. Habría
gratuidad pública con proveedores privados. Esto sucedería inevitablemente, a menos que el
diseño contemple un traslado masivo de matrícula privada a instituciones estatales
2
, o bien, que en
la práctica todas las instituciones privadas sean transformadas en estatales, salvo en el nombre (o
sea, en su estatuto de propiedad y administración). Obligaría asimismo a sustituir con gasto
1
Concepto proveniente del derecho administrativo, utilizado habitualmente en acuerdo con la legislación
española. Se halla definido en la Enciclopedia Jurídica de las siguientes maneras: “Contraprestaciones
económicas que se satisfacen por la prestación de servicios o la realización de actividades efectuadas
en régimen de Derecho público cuando, prestándose también tales servicios o actividades por el sector privado,
sean solicitados por los administrados”. Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, Boletín Oficial
del Estado de España (BOE) de 15 de abril de 1989, artículo 24; Ley 25/1998, de 13 de julio, de modificación
del Régimen Legal de las Tasas Estatales y Locales y de Reordenación de las Prestaciones Patrimoniales de
Carácter Público, «BOE» núm. 167, de 14 de julio de 1998; Sentencia 185/1995 del Tribunal Constitucional de
España, de 14 de diciembre de 1995, BOE núm. 11, de 12 de enero de 1996.
“Es la contraprestación económica que ha de satisfacerse para utilizar una prestación de servicio público.
Junto con las tasas, configuran la compensación dineraria, intervenida en todo caso a través de
la potestad tarifaria de la Administración. Se consideran como precios públicos los que se satisfagan (1) por la
utilización privativa del dominio público o por su aprovechamiento especial, (2) por las prestaciones de
servicios y las entregas de bienes accesorios a aquéllas efectuadas por los servicios públicos postales, (3) por
la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público cuando
concurran circunstancias determinadas previstas legalmente”. Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios
Públicos, Boletín Oficial del Estado de España (BOE) de 15 de abril de 1989, artículos 6, 22 y 24.
2
Tómese nota de que en la actualidad, la matrícula total de la ESCh se distribuye así: 16% en instituciones
estatales, 84% en instituciones privadas, correspondiendo 12% a instituciones privadas subvencionadas por el
estado y 72% a instituciones privadas sin subsidio directo del Estado pero cuyos alumnos cuentan con apoyo
público a través del esquema nacional de becas y créditos estudiantiles. OECD, Education at a Glance, 2015.
16
público el financiamiento que actualmente proviene de fuentes privadas
1
, hasta llegar a una cifra
que -en proporción al respectivo PIB- sería superior incluso a la que exhiben los países nórdicos
2
.
Como puede verse, todo este cambio entraña una operación de una enorme complejidad y
representa un costo para el erario público que el país no está actualmente en condiciones de
solventar. Las consecuencias de largo alcance de tal cambio, entre tanto, son desconocidas y
recién comienzan a ser estudiadas.
4.2. Autogobierno institucional.
Respecto del mecanismo de la gobernanza sistémica consistente en el autogobierno institucional
de los académicos y administradores superiores (elemento (3) de la Figura 1), la cuestión que
interesa es cuál es el peso otorgado a las corporaciones y sus profesionales en las decisiones de
nivel nacional.
A lo largo del siglo XIX y buena parte del siglo XX, el peso de los mandarines u “oligarquías
académicas” como aparecen designadas en la literatura especializada (Clark, 1977), fue un
componente central, tanto en el modelo británico a través de su incidencia en la distribución de los
fondos públicos asignados negociadamente al sector (Shattock, 2002; Willmot, 1995), como en
América Latina, a través de la autarquía de las instituciones y su influencia sobre la política
pública sectorial (Brunner, 1996).
Hoy, en cambio, el poder de los académicos se ha reducido. Al nivel de su incidencia en el sistema
nacional, el peso del autogobierno profesional se limita a la actuación de los pares en procesos de
1
Así lo reconoce también el Gobierno de Chile. (Ministerio de Hacienda, Gobierno de Chile, 2016).
2
De acuerdo a las estimaciones del Ministerio de Hacienda del Gobierno de Chile, cuando se complete la meta
de la “gratuidad universal”, el país seguiría gastando más o menos lo mismo que en la actualidad en relación
con el producto interno bruto, esto es, el equivalente a 2,5% del PIB. A esa altura, el mismo organismo ha
calculado que el ingreso del fisco chileno -para sostener la gratuidad universal- debería ser el equivalente a un
30% del PIB. Sin embargo, y dado que entonces el costo total de la “gratuidad universal” sería financiado con
recursos fiscales, la ecuación resultante entre Costo/ingreso sería distinta y mucho más demandante que la
actualmente prevaleciente; en Suecia por ejemplo, el costo de la educación superior con gratuidad completa
alcanza a un 2% del PIB de dicho país, cuyo Estado tiene un ingreso anual de alrededor del 50% del PIB.
17
evaluación institucional y de programas, y a la selección de proyectos de investigación, así como
al control de la comunicación de conocimientos dentro de las respectivas comunidades
disciplinarias. El poder corporativo de las instituciones, en tanto, se halla representado en Chile
hasta hoy por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), que apenas
expresa a una parte -importante, sin lugar a dudas- del sistema en su conjunto y desde allí pretende
constituirse en interlocutor único de las autoridades y las políticas gubernamentales (Brunner,
2013a). La reforma propone agregar a esta expresión corporativa una o más instancias consultivas
para las restantes instituciones, en particular contempla un consejo para la educación técnico-
profesional con participación de representantes de las instituciones no-universitarias de educación
superior.
En fin, no parece que este asunto clave -la participación de las propias instituciones en la
gobernanza del sistema, junto con la participación de partes interesadas externas- haya encontrado
hasta ahora un tratamiento satisfactorio.
4.3. Competencia institucional.
Por último, la competencia por estudiantes, personal académico, recursos y prestigio ha sido desde
el origen de las universidades un componente de su gobernanza (Olsen, 2005; Bender, 1988; Ben-
David, 1977; Ben-David, Zloczower, 1961). Solo durante la segunda mitad del siglo pasado, con
la expansión de la provisión privada alrededor del mundo, esta competencia pasó a identificarse
como “de mercado”, y luego, al introducirse en el ámbito de la educación superior estatal y ser
usada allí por los gobiernos para redefinir el contrato que mantienen con sus propias
universidades, se comenzó a usar las nociones de cuasimercados”, “mercados internos” o
“mercados administrados” en este ámbito (Brunner, 2009; Teixeira, Jongbloed, Dill, Amaral,
2004). La adopción de estos mecanismos a nivel global busca estimular a las instituciones para
18
alcanzar mayores grados de eficacia, eficiencia y de respuesta oportuna a las demandas de la
sociedad civil, el Estado, y en general, de un entorno en continuo cambio.
Pues bien, por lo que toca a este mecanismo, y a contracorriente de lo que ocurre en otras
latitudes, la reforma se propone explícitamente desmercantilizar la educación superior, extrayendo
por así decir al mercado de este sector, y a éste del mercado, renunciando a la competencia como
mecanismo de gobernanza (Willmot, 1995). La gratuidad universal operaría como instrumento de
remoción del mercado, al mismo tiempo que su rol complementario en la coordinación del sistema
sería reemplazaria por el de la coordinación exclusivamente política-administrativa del Estado
(Clark, 1983), incrementándose para ello fuertemente, como vimos, el rol y las atribuciones de los
agentes públicos.
De cualquier modo, en el caso chileno, no resulta fácil imaginar --como ya adelantamos-- que
pudiera mantenerse un régimen mixto de provisión con prescindencia de mecanismos de mercado,
incluso si subsisten proveedores privados financiados en su mayoría íntegramente por el subsidio
de gratuidad. Al contrario, a medida que se extiende el financiamiento fiscal del sistema, según
muestra la experiencia, tiende a intensificarse también el uso de cuasimercados para los
proveedores financiados por el presupuesto de la nación. Así ha ido ocurriendo en la mayoría de
los países del Asia, en EEUU e incluso en Europa, donde según señalaba un informe, ya hace ocho
años: “hoy es evidente que la educación superior funciona crecientemente en cuasimercados,
donde los gobiernos asumen un importante rol de guía y facilitador” (De Boer, File, 2009:11;
Agasisti, Catalano, 2006). La única alternativa imaginable sería volver a los años dorados de la
educación superior de élites, cuando el Estado financiaba a todas las universidades, independiente
de su carácter estatal o privado, mediante fondos basales no-condicionados y sin exigencias
mayores de desempeño y accountability (Brunner, 2015a, 1996). ¿Pero acaso hay alguien que
puede creer seriamente que sería posible recuperar ese mundo feliz?
19
CONCLUSIONES.
Se concluye, indicando telegráficamente cuáles podrían ser las bases para una renovación de la
gobernanza del sistema de la ESCh, independiente de cuál sea el curso que siga la Reforma
chilena (Brunner, 2013b).
Primero, una reafirmación explícita de un régimen mixto de provisión, perfeccionado con un claro
estatuto de autonomía y accountability de las instituciones e igualdad de trato entre ellas en la
medida de lo posible. Por tanto, no una gobernanza dual público-privada sino una gobernanza
única para el sistema en su conjunto y sus diferentes tipos de instituciones.
Segundo, un aumento de la regulación pública del sistema mediante la existencia de un marco
estratégico de desarrollo del sector, un esquema independiente de acreditación obligatoria
conforme a estándares exigentes, auditorias académicas y rendición de cuentas.
Tercero, un esquema de financiamiento de costos compartidos, con gratuidad para los jóvenes
meritorios provenientes de los estratos de menores recursos y un sistema amplio de créditos de
estudio subsidiados y contingentes al ingreso para los demás estudiantes, manejado por una
agencia pública independiente.
Cuarto, participación de las corporaciones autogobernada dentro de la gobernanza del sistema, en
instancias consultivas, de coordinación, autorregulación y prospectiva estratégica.
Quinto, una mejor organización de la competencia, regulando la transparencia del mercado y
mediante un adecuado empleo de instrumentos de acreditación, superintendencia e información.
Simultáneamente, un uso más intenso de mecanismos e instrumentos de cuasimercado para la
asignación competitiva de recursos fiscales, según las prioridades de la estrategia nacional y en
función de los proyectos generados por las instituciones.
20
Es claro, que el tema no tiene por donde agotarse, es más, quedan abiertas las vías para
complementar, debatir, rebatir y seguir reflexionando sobre estos interesantes tópicos; mal que
mal, se está hablando de una de las áreas claves para los progresos y desarrollo de los países.
Agradecimiento: Estas reflexiones de contexto sobre la gobernanza de la educación superior en
América Latina, son parte de los resultados preliminares del Proyecto Fondecyt Regular N°
1161353, por lo que los autores agradecen el apoyo y patrocinio de la Comisión Nacional de
Ciencia y Tecnología de Chile (CONICYT-Chile).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. Agasisti, T. & Catalano, G. (2006). Governance models of university systemstowards
quasi-markets? Tendencies and perspectives: A European comparison. Journal of Higher
Education Policy and Management, 28(3), 245-262.
2. Amaral, A., Meek, L. & Larsen, I. (Eds.). (2003). The Higher Education Managerial
Revolution? Kluwer Academic Publishers. Dordrecht; The Nertherlands.
3. Asociación Europea de Universidades. (2003). Declaración de Graz. Después de Berlín, el
Papel de las Universidades. Disponible en:
http://www.eua.be/eua/jsp/en/upload/COMPUBGrazpublicationfinal.1069326105539.pdf
[2016, 28 de julio].
4. Barrett, A. (1963). University Governance: Some Omitted Aspects. The Academy of
Management Journal, New York. 6(2), 170-172.
5. Ben-David, J. (1977). Centers of Learning: Britain, France, Germany, United States. McGraw-Hill
Book Company, Inc.
6. Ben-David, J. & Zloczower A. (1961). The Idea of the University and the Academic Market
Place. European Journal of Sociology / Archives Européennes de Sociologie 2(02), 303314.
21
7. Bender, T. (Ed.). (1988). The Universiuty and the City. From medieval Origins to the
Present. Oxford University Press, Oxford.
8. Bernasconi, A. (2015). La Educación Superior de Chile. Transformación, Desarrollo y
Crisis. Ediciones UC, Santiago de Chile.
9. Beyer, H. (2016). Criterios generales para una reforma de la educación superior. Puntos de
Referencia, (431). Disponible en: http://www.cepchile.cl/criterios-generales-para-una-
reforma-de-la-educacion-superior/cep/2016-06-16/150632.html [2016, 30 de julio].
10. Bravo, M. (ed.). (2016). La Caja de Pandora. Hacia un Nuevo Mapa de la Educación
Superior. Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago de Chile
11. Brunner, J. J. (2016). Centro de Estudios Públicos. Sitio de publicaciones de J. J. Brunner.
Disponible en: http://www.cepchile.cl/brunner-jose-joaquin/cep/2016-03-23/121118.html
[2016, 30 de julio].
12. Brunner J.J.(2015a) Un análisis de política de la política educacional. Debate Universitario,
3(6). Disponible en:
http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/debate-universitario/article/view/2 [2016, 30
de julio].
13. Brunner, J.J. (2015b). Medio siglo de transformaciones de la educación superior chilena: Un
estado del arte. En Bernasconi, A., La Educación Superior de Chile. Transformación,
Desarrollo y Crisis. Ediciones UC, Santiago de Chile, 2015, 21-107.
14. Brunner, J. J. (2013a). On the Classification of Universities. Pensamiento Educativo. Revista
de Investigación Educacional Latinoamericana 2013, 50(1), 115-129.
22
15. Brunner, J. J. (2013b). ¿Cómo se viene la mano? Posibles escenarios futuros de la educación
superior chilena. Claves de Política Pública, Instituto de Política Pública, Universidad Diego
Portales, (16), 1-16. Disponible en:
http://www.politicaspublicas.udp.cl/media/publicaciones/archivos/375/Comosevienelamano_
Posiblesescenariosfuturosdelaeducacionsuperiorchilena.pdf [2016, 28 de julio].
16. Brunner, J. J. (2009). Educación Superior en Chile. Instituciones, Mercados y Políticas
Gubernamentales (1967-2007). Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago de Chile.
17. Brunner, J. J. (1996). Educación en América Latina durante la década de 1980: La economía
política de los sistemas. En Kent, Rollin (Comp.) Los Temas Críticos de la Educación
Superior en América Latina. Estudios Comparativos. Fondo de Cultura Económica. México,
106-170.
18. Brunner, J. J. & Tillett, A. (2011). Chilean higher education: Tradition, cotrol and market. En
Forest, James y Altbach, Philip (Eds.), International Handbook of Higher Education,.
Springer, Dordrecht, The Netherlands, 2, 647-666.
19. Brunner, J. J. et al. (2005). Guiar el Mercado. Informe sobre la Educación Superior en Chile.
Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile.
20. Cámara de Diputados (2016). Proyecto de Ley sobre Educación Superior. Boletín 10783-04.
Disponible en:
https://www.camara.cl/sala/verComunicacion.aspx?comuid=24127&formato=pdf [2016, 29
de julio].
21. Clark, B., R. (1983). The Higher Education System. Academic Organization in Cross-
National Perspective. University of California Press. Berkeley.
22. Clark, B. R. (1977). Academic Power in Italy. Bureaucracy and Oligarchy in a National
University System. The University of Chicago Press. Chicago and London.
23
23. De Boer, H., Enders, J. & Schimank, U. (2006). On the Way Towards New Public
Management? The Governance of University Systems in England, the Netherlands, Austria,
and Germany. In D. Jansen (Ed.) New Forms of Governance in Research Organizations-
Disciplinary Approaches, Interfaces and Integration. Springer, Dordrecht, The Netherlands.
1-22
24. De Boer, H. & File, J. (2009). Higher Education governance reforms across Europe. Center
for Higher Education Policy Studies, University of Twente (The Netherland).
25. Estermann, T., Nokkala, T., & Steinel, M. (2011). University autonomy in Europe II. The
Scorecard. Brussels: European University Association. Disponible en:
http://www.eua.be/Libraries/publications/University_Autonomy_in_Europe_II_The_Scoreca
rd.pdf?sfvrsn=2 [2016, 29 de julio].
26. Eurydice. (2008). Higher Education Governance in Europe. Policies, structures, funding and
academic staff. Eurydice. Brussels (Belgium).
27. Ganga, F. Abello, J. Quiroz, J. (2014). Gobernanza universitaria: una mirada histórica y
conceptual. In: GANGA, Francisco; ABELLO, Juan; QUIROZ, Juan. Gobernanza
universitaria, aproximaciones teóricas y empíricas. (pp. 11-20). Santiago: CEDAC,
Universidad de Los Lagos, Santiago de Chile.
28. Ganga, Fossatti & Quiroz (2016). A synchronic analysis of university governance: a
theoretical view of the sixties and seventies. Revista Educação e Pesquisa 42(3), 1-16.
29. Gobierno de Chile. (2014). Chile de Todos. Programa de Gobierno Michelle Bachelet, 2014-
2018. Disponible en: http://www.gob.cl/programa-de-gobierno/ [2016, 28 de julio de].
30. Jongbloed, B. Enders, J. Salerno, C. (2008). Higher education and its communities:
Interconnections, interdependencies and a research agenda. Higher Education, 56(3), 303
324.
24
31. Kehm, B. (2011). La Gobernanza de la Enseñanza Superior. Sus significados y su relevancia
en una época de cambios. Octaedro. Barcelona.
32. Leslie, D.W. (1975). Legitimizing University Governance: Theory and Practice. Higher
Education, Amsterdam, 4(2), 233-246.
33. Ministerio de Hacienda, Gobierno de Chile. (2016). Proyecto de Ley de educación Superior.
Presentación (power point) 12 de julio de 2016. Disponible en: http://www.hacienda.cl/sala-
de-prensa/noticias/discursos/presentacion-proyecto-de-ley-de.html [2016, 31 de julio].
34. Moran, W. (1971). Measurement of Decentralization in University Organizations. American
Educational Research Journal, Washington (D.C.), 8(2), 203-219.
35. OECD. (2016). Glossary of Statistical Terms. Education Institution. Disponible en:
https://stats.oecd.org/glossary/detail.asp?ID=743
36. OECD. (2015). Education at a Glance. OECD, Paris.
37. Olsen, J. P. (2005). The institutional dynamics of the (European) University Working.
Centre for European Studies, University of Oslo, Paper No.15. Disponible en:
https://www.researchgate.net/profile/Johan_Olsen3/publication/5014564_The_Institutional_
Dynamics_of_the_(European)_University_Working_Paper_15/links/55d2f0c808ae0b8f3ef8f
91e.pdf [2016, 30 de julio].
38. Peterson, M. (1971). Decentralization: a strategic approach. The Journal of Higher
Education, Columbus, Ohio, 42(6), 521-539.
39. Pfnister, A. (1970). The Role of Faculty in University Governance. The Journal of Higher
Education, 41(6), 430-449. Columbus, Ohio.
40. Richardson, R. (1974). Governance theory: a comparison of approaches. The Journal of
Higher Education, 45(5), 344-354. Columbus, Ohio.
25
41. Santiago, P. Tremblay, K. Basri, E. Arnal, E. (2008). Tertiary Education for the Knowledge
Society. Vol. 1, Special Features: Governance, Funding, Quality. OECD, Paris.
42. Shattock, M. (2002). Re-Balancing Modern Concepts of University Governance. Higher
Education Quarterly, 56(3), 235244.
43. SIES. (2014). Panorama de la Educación Superior en Chile 2014. División de Educación
Superior, Ministerio de Educación, Sistema de Información de Educación Superior.
44. Teixeira, P. Jongbloed, B., Dill, D. & Amaral, A. (2004). Markets in Higher Education.
Rethoric or Reality? Klwer Academic Press. Dordrecht, The Netherlands.
45. Willmott, H. (1995). Managing the Academics: Commodification and Control in the
Development of University Education in the UK, Human Relations, 48(9), 9931027.
DATOS DE LOS AUTORES:
1. José Joaquín Brunner. Sociólogo, Doctor en Sociología por la Universidad de Leiden.
Profesor Titular de la Universidad Diego Portales. Investigador del Centro de Políticas
Comparadas de Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, donde
dirige la Cátedra UNESCO de Políticas Comparadas de Educación Superior, Santiago de Chile.
Correo electrónico: josejoaquin.brunner@gmail.com
2. Francisco Aníbal Ganga. Administrador Público, Licenciado en Administración, Magíster en
Administración de Empresas, DEA en Organización de Empresas, Doctor en Administración de
Empresas y Postdoctorado en Ciencias Humanas. Actualmente es Profesor Titular A del
Departamento de Ciencias del Desarrollo de la Universidad de Los Lagos-Chile. Correo
electrónico: fganga@ulagos.cl
RECIBIDO: 8 de agosto del 2016. APROBADO: 24 de agosto del 2016.
... Los desafíos que se imponen a la educación actual son profundos y complejos, toda vez que deben responder a una sociedad en constante cambio, por lo mismo, el abordaje que se hace, implica múltiples perspectivas y/o enfoques disciplinarios. En este sentido, existen estudios que analizan a las universidades y la educación superior en general, desde las óptica de la gobernanza a partir de aspectos gerenciales y/o organizacionales (Brunner y Ganga-Contreras, 2016a;Ganga-Contreras et al 2017;Ganga-Contreras, 2017;Ganga-Contreras et al 2019;Acosta-Silva et al., 2021;Brunner et al., 2020), de actualización de contenidos docentes (Hikal Carreón, 2021), motivacionales (Jiménez-Sánchez y Vayas Ruiz, 2021); pasando por la necesidad fomentar la inclusión (Barrientos-Báez et al., 2020a), la potenciación de las tutorías (Pérez-Serrano et al., 2020), la integración de la inteligencia emocional (Niño González et al., 2011;Barrientos-Báez et al., 2020b;Franganillo et al., 2021), las Redes y TIC (López León et al., 2020;Sierra Sánchez et al., 2020), los nuevos sistemas de enseñanza (Mascarell Palau, 2020;Rosero Molina et al, 2020), la mejora en la accesibilidad (Deliyore Vega, 2021), la formación continua del profesorado (Hernández Campillo et al., 2020;Santacruz Espinoza et al., 2020), hasta las nuevas fórmulas de comunicación entre el alumnado (Conde del Rio, 2021). Incluso podría citarse la formación alimentaria, para desarrollar una generación más sana de adolescentes (De la Cruz Sánchez et al., 2022). ...
Article
Full-text available
Los desafíos a los cuales se enfrenta el espacio universitario son cada vez más complejos, toda vez que este debe responder a las demandas de una sociedad en constante cambio y, por sobre todo, tiene el mandato ético de brindar oportunidades de aprendizaje a todo el estudiantado, promoviendo ambientes inclusivos desde un enfoque de derecho. En este orden de cosas, esta investigación tiene como objetivo central analizar las percepciones que estudiantes y profesores de una universidad estatal de Chile tienen de la neurodivergencia, su abordaje y habitabilidad dentro del espacio universitario, para servir de insumo en el diseño de políticas institucionales que propendan a la inclusión de estudiantes neurodivergentes desde el paradigma de la neurodiversidad. Para alcanzar los propósitos trazados, se realiza una indagación de tipo descriptivo-experimental, de carácter cuantitativo, con un método de selección de la muestra no probabilístico. Se pudo apreciar un gran interés por parte de la comunidad académica, en profundizar en los tópicos relacionados con la neurodivergencia, a pesar del poco conocimiento que se tiene de este término.
... La discusión que precede la normativa de las universidades estatales chilenas, dice relación con aspectos tales como el financiamiento, la autonomía, y variados aspectos que buscan diferenciarlas del resto de las universidades privadas, tomando en cuenta su carácter público desde el Estado, así como elementos de gobernanza universitaria (Bruner & Ganga, 2016), que plantea aspectos relacionados al entramado compuesto por los diferentes actores/actrices formales e informales y sus relaciones. El resultado de esta ley, alude dentro de su misión y principios, elementos tales como la perspectiva intercultural, el respeto hacia los pueblos originarios, la inclusión del reconocimiento de sus cosmovisiones en su misión institucional, aspectos de equidad de género, de tolerancia, pertinencia, inclusión y no discriminación, todo ello en el ámbito de principios. ...
Article
Full-text available
RESUMEN En el presente artículo se efectúa un análisis documental de tipo interpretativo, de los Modelos Educativos de dieciséis Universidades estatales chilenas, indagando en la existencia de aspectos que contribuyan a una formación profesional diversa, no sexista y antirracista, permitiendo tener una mirada común y diferenciada acerca de los fundamentos, las competencias genéricas y los perfiles de egreso de estas instituciones. Se considera como fechas claves de este análisis, la promulgación de la Ley de Universidades estatales la que incorpora la importancia del enfoque de género, la inclusión social y la interculturalidad como claves para estas instituciones, junto a ello, el movimiento feminista del año 2018 y del estallido social del año 2019, se constituyen como hitos para comprender los requerimientos actuales y futuros de la sociedad chilena. Se espera contribuir en el conocimiento sustantivo acerca de las actuales demandas de la educación superior chilena, tales como la de una educación no sexista y que contribuya a erradicar todo tipo de discriminación racial. PALABRAS CLAVE: modelo educativo-educación-diversidad-sexismo-antirracismo. ABSTRACT This article develops an interpretive documentary analysis of the Educational Models of sixteen Chilean State Universities, investigating the existence of aspects that contribute to a diverse professional training, non-sexist and anti-racist, allowing to have a common and differentiated view of the fundamentals, generic competencies and graduation profiles of these institutions. It is considered as key dates of this analysis, the promulgation of the Law of State Universities which incorporates the importance of the gender approach, social inclusion and interculturality as keys to these institutions, along with this, the feminist movement of 2018 and the social outbreak of 2019, constitute milestones to understand the current and future requirements of Chilean society. Is expected to contribute to the substantive knowledge about the current demands of Chilean higher education, such as that of a non-sexist education that contributes to eradicating all types of racial discrimination.
... Muchas de sus autoridades se escogen por sistema de elección popular y se rigen por estatuto administrativo, mientras que otras universidades no cuentan con apoyo estatal o se nutren escasamente de aportes legales que benefician a estudiantes. En estos casos, su administración está ligada a corporaciones o fundaciones sin fines de lucro, que a través de sus directorios nominan a autoridades principales, mientras que autoridades intermedias se rigen por el código del trabajo que establece procesos menos estables de permanencia en el tiempo (Brunner y Ganga, 2016). Estos modelos que coexisten en Chile impactan sin duda en los procesos de gobernanza, toda vez que la evaluación de la efectividad y eficacia de la gestión cotidiana se mide con parámetros y tiempos distintos, lo que lleva a variaciones sobre cómo abordar situaciones de crisis como la acontecida, tanto en el conflicto social como en la crisis sociosanitaria por la covid-19. ...
Article
Full-text available
Este artículo corresponde a un estudio cualitativo que, por medio de la teoría fundamentada, buscó conocer los desafíos que deben enfrentar los equipos directivos en el contexto de gobernanza universitaria en tiempos de crisis sociosanitaria. Para ello, se realizaron entrevistas focalizadas a 12 directivos de nivel alto que ejercen actividades en diversas universidades regionales chilenas al momento de estallar la crisis por la covid-19, y que debieron modificar el trabajo presencial administrativo y académico presencial por la modalidad teletrabajo/online. De este modo se identificaron cinco grandes categorías de análisis: preparación ante la crisis, fortalezas, dificultades, desafíos y aprendizajes derivados de la gestión en tiempos de pandemia. Por otra parte, se observan los desafíos en el área de competencias relacionales que favorecen el liderazgo y la gestión.
Article
Full-text available
“Avanzando hacia procesos de calidad educativa en la formación contable: Experiencia del Programa de Contaduría Pública - Fundación Universitaria de Popayán”, hace parte de una propuesta que se viene adelantando para propiciar espacios de reflexión acerca de las realidades y contextos en las que se encuentran inmersos sus alumnos, de tal manera que “esa mirada hacia adentro” permita en primer lugar, un re- conocimiento de la población estudiantil y posterior a ello, visibilizar y proyectar acciones educativas más participativas e inclusivas, que a su vez aporten a las dinámicas asociadas a temas de calidad y pertinencia. Metodológicamente, se trabaja una investigación descriptiva, que arroja un ejercicio de caracterización de la población estudiantil y aporta insumos significativos en la configuración de estrategias de mejoramiento del Programa, que deben ser asumidas por el componente de autoevaluación.
Chapter
The enormous challenges currently facing Portuguese Higher Education Institutions (HEIs) lead to the need of preparing a network reorganization, which must be rethought. The last major reform took place with the entry into force of Law No. 62/2007 of 10 September, which approved the new Legal Regime of Higher Education Institutions (RJIES) in Portugal, and with what their institutional governance changed. The Legal Regime is unique for public or private, university or polytechnic institutions, although variants have been established depending on their nature (public/private, university/polytechnic). In addition, for the first time, the foundational public higher education institutions (HEIs) were created. The purposes of this article are the concepts of New Public Management (NPM) and the new challenges that will soon arise in HEIs, such as the decrease of the number of Portuguese students, the reduction of public funding and small involvement with society, poorly responding to the evolution of knowledge that occurs, increasingly, outside the scope of higher education, and the consequent need for a network reorganization that respond to these challenges. Nevertheless, quality issues will be analyzed as they must be taken into account. Quality is the most evident governance approach, necessary in HEIs. Thus, the view of NPM and the main challenges that the system will have to face will be analyzed. Finally, the conclusions were drawn.KeywordsHigher educationInstitutional governanceNew public managementQuality questions
Chapter
Full-text available
Botswana is concerned about the continuously escalating failure rate of children in basic education [grades 1–12], despite the introduction of technology in some schools. The efforts made have no significant change in the performance of children in schools. Basarwa and Bakgalagadi children l¦ive in abject poverty and rely solely on government’s handouts such as food baskets. Inequality and extreme poverty are prevalent in both rural and urban areas. The Basarwa and Bakgalagadi in the Kgalagadi desert have no opportunities for employment or resources they can utilize to change their economic status. The Kgalagadi areas are rich in wildlife, but there is no economic gain from the available natural resources and most of their basic needs are provided for by the government. The culture of the Basarwa is unique in that they speak various indigenous languages and are a very closely-knit ethnic group. Some children leave boarding schools to return home to their parents because they miss their families, and this affects their performance. Most of the Basarwa and Bakgalagadi parents are illiterate and do not value education. Factors leading to poor performance have been established. This study utilized qualitative research methods in one Basarwa settlement area as a case study to establish why Basarwa children failed to complete their education.
Chapter
The purpose of this study is to investigate the relationship between owner-manager control and nonfamily member employees’ affective commitment in small family business. It is frequently stated in the family business literature that family business is different from nonfamily business, and that these differences can significantly impact outcomes. Based on this assumption, this study examines the extent to which that is true in the case of managerial control and its relationship to employees’ affective commitment. The research design incorporated a quantitative correlational approach using survey data. The study uses a survey with a 177-sample population of the non-family employee who works at the small family business in the foodservice sector located across Victoria, Australia. The results show that there is a positive correlation between managerial capability controls, the relationship quality (LMX), and the affective commitment.
Article
Full-text available
La evaluación de la calidad en la educación superior se constituye, en la actualidad, como un elemento central para un proceso integral y formativo. En ese contexto, el objetivo central del artículo es promover un modelo de evaluación de la calidad en razón del enfoque del itinerario formativo de las carreras orientando las decisiones en las instituciones de educación terciaria. El método utilizado es de carácter descriptivo-explicativo buscando especificar propiedades acerca de los componentes de una evaluación de la formación. Una de las conclusiones más significativas es la propuesta de un modelo de contribución asentado en la guía de aprendizaje como mecanismo de aseguramiento de la calidad en el proceso de formación para el logro del perfil de egreso.
Article
Full-text available
El presente texto tiene por objetivo analizar críticamente el planteamiento actual de la crisis de identidad docente como un problema de falta de habilidades profesionales y recursos personales de los y las docentes o de desajuste entre su saber y las nuevas necesidades sociales. Para ello se realizó una revisión y análisis de fuentes secundarias. En términos generales ha quedado en evidencia, que el enfoque de la identidad docente como un problema de habilidades profesionales y de recursos personales, ha contribuido a invisibilizar la dimensión material de la problemática docente en la que se responsabiliza solo al individuo y se borra el rol del Estado.
Book
Full-text available
La historia de la humanidad evidencia la presencia de pandemias, sin embargo, ninguna de ellas registra impactos tan contundentes como la que se vive en el siglo XXI dada su velocidad de propagación y ausencia de límites y fronteras en un mundo globalizado. Las dinámicas cotidianas en las que estaba inmerso el pensamiento, la emocionalidad y los comportamientos cotidianos, sumado a los avances tecnológicos, cambiaron el quehacer de la política, las dinámicas educativas, en el uso e inversión del recurso económico, y evidentemente los aspectos sociales, evidenciando las exigencias que tiene la sociedad en medio de la pandemia y pensando como nunca en la manera de sobrevivir y conservar la esencia de las relaciones sociales, base de los procesos de la subjetividad humana. Es en este contexto, donde se hace importante preguntarse por el manejo que se da a la gobernanza Universitaria en tiempos de Pandemia, una perspectiva desde la era digital.
Book
This volume presents the most comprehensive international discussion of the role of markets in higher education ever published. It reflects on both the political and economic implications of the rising trend towards introducing market elements in higher education. The book draws together many leading international scholars in the economic and policy analysis of higher education to explore different theoretical perspectives and present new empirical evidence on market mechanisms in higher education in several Western countries. The authors present a dispassionate and ideologically neutral view of the advantages and disadvantages of the introduction of market-mechanisms in higher education and of its effects in terms of access, equity, quality of provision, student learning, research and scholarship, and so on. And they balance the performance of markets in higher education against the alternative of more, or a different kind of, governmental intervention.