Available via license: CC BY-NC-ND 4.0
Content may be subject to copyright.
920s
LEÓN
Rev. peru. biol. Número especial 13(2): 920s (Diciembre 2006)
El libro rojo de las plantas endémicas del Perú. Ed.: Blanca León et al.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/biologia/biologiaNEW.htm
Rev. peru. biol. Número especial 13(2): 920s (Diciembre 2006)
El libro rojo de las plantas endémicas del Perú. Ed.: Blanca León et al.
© Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM
Zamiaceae endémicas del Perú
Blanca León 1,2
1 Museo de Historia Natural,
Av. Arenales 1256, Aptdo.
14-0434, Lima 14, Perú
2 Plant Resources Center,
University of Texas at
Austin, Austin TX 78712
EE.UU.
blanca.leon@mail.utexas.edu
1.
Zamia macrochiera
D.W. Stev.
EN, B1a
Publicación: Cycad Classification:
Concepts & Recommendations: 185—186,
f. 14.7. 2004.
Colección tipo: D.W. Stevenson et al. 1160
Herbarios: FTG, NY, U; AMAZ.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: LO.
Regiones Ecológicas: BHA; 100—300 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: AMAZ (isotipo
citado).
Observaciones: Hierba con tallo subterráneo, conocida de tres
localidades, todas de la cuenca del Amazonas. La colección más
reciente corresponde, al parecer, al ejemplar tipo, realizada en 1989.
Resumen
La familia Zamiaceae es reconocida en el Perú por presentar un género, Zamia, y cuatro
especies (Brako & Zarucchi, 1993; Stevenson, 2004), todas arbustivas, con tallos cortos
menores de 2 m de alto o desde un tallo subterráneo. En este trabajo reconocemos dos
endemismos, los cuales constituyen adiciones a la flora desde 1993 (Ulloa Ulloa et al.,
2004). Estas especies endémicas han sido encontradas en bosques de las regiones de
Bosques Muy Húmedos Premontanos y Húmedo Amazónico, entre los 100 y 700 m de
altitud. Una de ellas se encuentra representada en una de las áreas naturales protegi-
das. Por lo atractivo de su follaje y valor ornamental, plantas en algunas poblaciones son
extraídas ilegalmente para su comercialización.
Palabras claves: Zamiaceae, Zamia, cicadáceas, Perú, endemismo, especies endémi-
cas.
Abstract
The Zamiaceae are represented in Peru by four species in the genus Zamia (Brako &
Zarucchi, 1993; Stevenson, 2004), all shrubs with stems less than 2 m high or with a
subterranean stem. In this book we recognize two endemic species, both additions to the
flora since 1993 (Ulloa Ulloa et al., 2004). These endemic species are found in lowland
Amazonian forests and in the foothills of the montane forest, between 100 and 700 m
elevation. One species has been registered within Peru’s protected areas network. Due
to their handsome foliage, species of this family are valued as ornamentals and some
populations are affected by illegal extraction for commercial sale.
Keywords: Zamiaceae, Zamia, cycads, Peru, endemism, endemic species.
2.
Zamia
urep
B. Walln.
CR, B1
Publicación: Linzer Biol. Beitr. 28/2:
1056—1057, f.1. 1996.
Colección tipo: B. Wallnöfer 112—15788
Herbarios: LZ, W; USM!.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: HU.
Regiones Ecológicas: BMHP, BHA;
260—700 m.
SINANPE: RCS
Herbarios peruanos: USM (isotipo+3).
Observaciones: Hierba conocida de colecciones provenientes de
una localidad, las que fueron recolectados en laderas rocosas con
poco suelo. Esta especie es dioica, las plantas femeninas son escasas
en las poblaciones. La localidad tipo, en la Reser va Comunal El Sira,
se ubica en una de las zonas más amenazadas por la expansión de
agrícola y la deforestación.
Versión Online ISSN 1727-9933