El objetivo central de esta Tesis es estudiar, desde el punto de vista de las políticas públicas, la política de relaciones económicas internacionales de Chile en el período 1990 – 2003, periodo que se inicia con el retorno a la democracia en 1990 y que culmina con la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos en junio de 2003. Se trata de aplicar un modelo explicativo al proceso de formulación, adopción y aplicación de las grandes definiciones políticas en el área económica-comercial de las relaciones internacionales durante ese período. En particular, el estudio se va a centrar en un aspecto de las relaciones económicas internacionales de Chile, la política comercial (ver Recuadro Nº 1) con el resto del mundo, campo de estudio que se puede perfilar con precisión en la medida que se refiere a decisiones políticas y económicas que afectan a la circulación de mercancías y servicios a través de las fronteras. No se incluirá en el estudio, aunque estén relacionadas, las políticas relativas a la circulación de capitales, tampoco incluiremos las decisiones sobre tasa de cambio. Resumiendo, en una pregunta el objetivo del trabajo de Tesis, esta es: ¿Cuál fue la política comercial de los gobiernos de la Concertación1 entre los años 1990 y 2003, cómo se tomaron las decisiones y cómo se aplicaron?