Content uploaded by Cecilia Diaz Martinez
Author content
All content in this area was uploaded by Cecilia Diaz Martinez on Aug 31, 2016
Content may be subject to copyright.
Boln. Asoc. esp. Ent., 40 (1-2): 225-228, 2016
NOTA CIENTÍFICA
Primeros registros de Orthetrum chrysostigma
(Burmeister, 1839) (Odonata, Libellulidae) y
confirmación de su reproducción en la provincia de
Cuenca (este de España)
First records of Orthetrum chrysostigma (Burmeister, 1839) (Odonata,
Libellulidae) and confirmation of its reproduction in Cuenca province
(Eastern Spain)
Orthetrum chrysostigma (Burmeister, 1839) es una libélula común
en África tropical (DIJKSTRA & LEWINGTON, 2006) cuya distribución
europea se extiende a parte de la península ibérica, Turquía, algunas islas
mediterráneas y las islas Canarias. Especie frecuente tanto en el suroeste
como en la costa mediterránea peninsular (BOUDOT & KALKMAN, 2015);
en Castilla-La Mancha solo se conocía de las provincias de Ciudad Real y
Albacete, con un escaso número de citas (PRUNIER et al., 2015), si bien
se preveía detectarla en Cuenca dada su presencia en la parte valenciana
de las Hoces del Cabriel (SENDRA et al., 2012).
Se trata de una especie generalista y de carácter termófilo que en
Europa se encuentra en una gran variedad de medios, tanto lóticos como
lénticos, en lugares abiertos, soleados y generalmente con escasa vegetación
(BOUDOT & KALKMAN, 2015).
El rango altitudinal descrito para O. chrysostigma en la península
ibérica va desde el nivel del mar (BAIXERAS et al., 2006) hasta los 800
m (PRUNIER, 2011; MARAVALHAS & SOARES, 2013), si bien existen
registros con altitudes posiblemente superiores (BANCO DE DATOS DE
BIODIVERSIDAD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, 2016). En Ma-
rruecos alcanza los 1.500 m (JACQUEMIN & BOUDOT, 1999).
En esta nota se informa de la presencia de esta especie en tres locali-
dades de la provincia de Cuenca (Tabla I y Fig. 1).
Mirasol es una represa situada en el río Cabriel, aguas abajo de la presa
de Contreras. Se trata de una zona donde el agua se remansa y existe vege-
tación tanto herbácea como arbustiva, especialmente en la orilla valenciana
(el río constituye el límite de provincia). El ejemplar se encontraba posado
en una piedra de la orilla.
Boln. Asoc. esp. Ent., 40 (1-2): 225-228, 2016
JESÚS M. EVANGELIO PINACH, CECILIA DÍAZ MARTÍNEZ & IGNACIO SENDRA PÉREZ
226
Tabla I. Registros de Orthetrum chrysostigma en la provincia de Cuenca.
Table I. Orthetrum chrysostigma records in Cuenca province.
Localidad Término municipal Altitud
(m) UTM1x1 Fecha Nº
Río Cabriel (Mirasol) Minglanilla 570 30SXJ2877 06/08/15 1 ♂
Charca de caolín Carboneras de Gua-
dazaón 1040 30SXK0112 25/09/15 1 ♀
San Antón Cuenca 920 30TWK7337 30/09/15 1 ♂ teneral
Fig. 1. Distribución de Orthetrum chrysostigma en la provincia de Cuenca.
Fig. 1. Orthetrum chrysostigma distribution in Cuenca province.
Boln. Asoc. esp. Ent., 40 (1-2): 225-228, 2016
PRIMEROS REGISTROS DE ORTHETRUM CHRYSOSTIGMA (BURMEISTER, 1839)... 227
La localidad de Carboneras de
Guadazaón es una charca profunda
de más de 1000 m2 de superficie
y rodeada de abundante carrizal
(Phragmites australis (Cav.) Trin. ex
Steud. 1841). Junto a O. chrysostigma
fueron observadas otras especies de
odonatos como Aeshna mixta Latrei-
lle, 1805, Trithemis annulata (Palisot
de Beauvois, 1807) y Erythromma
lindenii (Selys, 1840).
El ejemplar teneral de San Antón
(barrio de la ciudad de Cuenca) fue
fotografiado por Nicolás Hernández
Monedero en una fuente urbana de
agua clorada situada a 30 m de la
orilla del río Júcar (Fig. 2). En la
fuente no se hallaron exuvias, ninfas
de odonatos ni otros invertebrados
acuáticos, por lo que el ejemplar pro-
bablemente procedía del río Júcar. Este
registro confirma la reproducción de
la especie en la provincia de Cuenca.
Asimismo cabe destacar la altitud
de las localidades de Carboneras
de Guadazaón y Cuenca, superior
a la conocida para la especie en la
península ibérica.
En las últimas décadas, O. chrysostigma ha ampliado hacia el norte su
área de distribución en la península ibérica gracias a una mayor disponibi-
lidad de hábitats adecuados de origen artificial y al aumento constatado de
las temperaturas (BOUDOT & KALKMAN, 2015). Nuevas localidades como
las descritas en esta nota o la reciente detección de la especie en Castilla
y León (CASANUEVA et al., 2015) confirman esta tendencia.
AGRADECIMIENTOS
A Nicolás Hernández Monedero por documentar y compartir con nosotros
su interesante observación. A Ricardo Martín y un segundo revisor anónimo
por sus acertadas sugerencias que han mejorado el manuscrito.
Fig. 2. Ejemplar de Orthetrum chrysostigma
localizado en una fuente urbana de la ciudad
de Cuenca (Fotografía: Nicolás Hernández
Monedero).
Fig. 2. Orthetrum chrysostigma specimen found
in a fountain of the city of Cuenca (Photo-
graphy: Nicolás Hernández Monedero).
Boln. Asoc. esp. Ent., 40 (1-2): 225-228, 2016
JESÚS M. EVANGELIO PINACH, CECILIA DÍAZ MARTÍNEZ & IGNACIO SENDRA PÉREZ
228
BIBLIOGRAFÍA
BAIXERAS, J., J.M. MICHELENA, P. GONZÁLEZ, F.J. OCHARAN, C. QUIRCE,
M.A. MARCOS, E. SOLER, J. DOMINGO, S. MONTAGUD, A. GUTIÉRREZ & M. AR-
LES, 2006. Les libèl.lules de la Comunitat Valenciana. Conselleria de Territori i Habitatge,
Generalitat Valenciana, Valencia, 170 pp. BANCO DE DATOS DE BIODIVERSIDAD
DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. http://bdb.cma.gva.es [consultado el 11/05/2016].
BOUDOT, J-P. & V.J. KALKMAN (EDS.), 2015. Atlas of the European dragonflies and
damselflies. KNNV publishing, the Netherlands, 381 pp. CASANUEVA, P.,F. CAMPOS & T.
SANTAMARÍA, 2015. Citas de las libélulas Paragomphus genei (Selys, 1841), Orthetrum
chrysostigma (Burmeister, 1839) y Brachythemis impartita (Karsch, 1890) de Castilla y
León, España (Odonata). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 57: 431-432.
DIJKSTRA, K-D.B. & R. LEWINGTON (EDS.), 2006. Field guide to the dragonflies of
Britain and Europe. British Wildlife Publishing, Dorset, 320 pp. JACQUEMIN, G. & J-P.
BOUDOT, 1999. Les libellules (Odonates) du Maroc. Société Française d´odonatologie,
Bois d´Arcy. 150 pp. MARAVALHAS, E. & A. SOARES, 2013. As libélulas de Portugal/
The dragonflies of Portugal. Booky Publisher, 336 pp. PRUNIER, F., 2011. Aportación
al conocimiento de la odonatofauna (Insecta: Odonata) de las sierras de Cazorla, Segura
y las Villas (Jaén, sureste de España). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa,
48: 472-474. PRUNIER F., M. BROTÓNS, M. CABANA, F. CAMPOS, P. CASANUEVA,
D. CHELMICK, A. CORDERO RIVERA, C. DÍAZ MARTÍNEZ, J.M. EVANGELIO,
J.A. GAINZARAIN, J. GARCÍA-MORENO, M. LOCKWOOD, L. REYES, J. MAÑANI,
I. MEZQUITA-ARAMBURU, J. MUDDEMAN, F.J. OCHARAN, F. OTERO PÉREZ, E.
PRIETO-LILLO, C. REQUENA, J. RIPOLL, F. RODRÍGUEZ LUQUE, P. RODRÍGUEZ,
A. ROMEO, J. SALCEDO, V. SALVADOR VILARIÑO, J. SÁNCHEZ BALIBREA, R.
TAMAJÓN GÓMEZ, A. TORRALBA-BURRIAL, C. TOVAR, P. WINTER & R. ZALDÍ-
VAR, 2015. Actualización del inventario provincial de Odonatos de España peninsular e
Islas Baleares. Boletín ROLA, 6: 59-84. SENDRA PÉREZ, I., G. MARÍN PALOMARES &
A. LÓPEZ ALABAU, 2012. Odonatos del Parque Natural “Hoces del Cabriel” (Valencia,
España) (Odonata). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 50: 317-320.
Recibido: 16-03-2016. Aceptado: 16-05-2016. Publicado online: 02-06-2016
ISSN: 0210-8984
JESÚS M. EVANGELIO PINACH1,3,4, CECILIA DÍAZ MARTÍNEZ1 & IGNACIO SEN-
DRA PÉREZ2,3,4
1. Dirección Provincial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
en Cuenca. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (España). ceciliad@jccm.es
2. Conselleria d´Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural.
Generalitat Valenciana (España).
3. Museu Valencià d’Història Natural e i\Biotaxa. L´Hort de Feliu-Alginet. Apdo. 8460.
46018 Valencia (España). jjevanach@hotmail.com
4. Parotets-Grup d´Estudi d´Odonats de la Comunitat Valenciana (España).