Content uploaded by Adith Perez
Author content
All content in this area was uploaded by Adith Perez on Mar 12, 2017
Content may be subject to copyright.
HOME | ÍNDICEPORTÍTULO | NORMAS
PUBLICACIÓN
Espacios. Vol. 37 (Nº 06) Año 2016. Pág. 25
Actividadesdeinnovaciónenserviciosenlaspequeñasymedianasempresas
comercialesdelsectortextildeValledupar,Colombia
InnovationactivitiesinservicesinsmallandmediumbusinessenterprisesinthetextilesectorofValledupar,Colombia
VanessaPaolaPERTUZPeralta1;NeidaCoromotoBOSCANRomero2;DaysiCoromotoSTRACCIAMartínez3;AdithBismarckPÉREZOrozco4
Recibido:20/10/15•Aprobado:13/11/2015
Contenido
1.Int roducción
2.Análisisteóricoconceptual
3.Metodología
4.Resultados
5.Conclusiones
6.Recomendaciones
Referenciasbibliográficas
RESUMEN:
Elarticulodescribelasactividadesdeinnovaciónenserviciosenlaspequeñasy
medianasempresas(PYMES)comercialesdelsectortextilenValledupar,
Colombia.Específicamente,laadquisicióndeconocimientosymáquinas,los
preparativosdeinnovación,lapreparacióndelmercadoylaformación.La
investigaciónesdescriptiva,decampo,noexperimentalytranseccional.Seaplicó
uncuestionariotipoLikertalosgerentes.Losresultadosindicanquelaactividad
predominanteeslaadquisicióndemáquinas.Encontraste,existebajaadquisición
deconocimientosdelexteriorypreparativosparainnovar.Serecomienda
planificarlainnovación,analizarelmercadoydiversificarlasfuentesde
conocimiento.
Palavraschave:innovaciónenservicios,actividades,comercio,sectortextil.
ABSTRACT:
Thearticleaimstodescribetheservice´sactivitiesofinnovationinsmalland
mediumenterprises(PYMES)inthetextilesectorinValledupar,Colombia.The
activitiesincludetheknowledge'sacquisitionandmachines,preparationsfor
innovation,marketresearchandtrainingprocesses.Thisresearchisdescriptive,a
fieldresearch,nonexperimentalandtransactional.TheCEOanswersaLikert
questionnaire.Theresultsindicatethepredominantactivityistheacquisitionof
machinery.Incontrast,thereisalowacquisitionofknowledgefromabroadand
preparationtoinnovate.Theconclusionsarethesuggestionofinnovation'splans;
market'sanalysesanddiversifysourcesofknowledge.
Keywords:innovationinservicesactivities,trade,textilesector.
1.Introducción
Actualmentelasempresasseorientanalacreacióndeventajasquegaranticensucompetitividadyenconsecuencia,susostenibilidadenlascondiciones
delmundoglobalizado;dinámicaquepropicialareevaluacióndeloselementosdevaloragregadoenelcontextoempresarial,generandoprocesos
sistémicosdecambio.Desdeestaperspectiva,lainnovaciónenservicios,entendidacomoelprocesodeimplementaciónsistémicadecambiosorientadosa
lasatisfaccióndelcliente,yenconsecuencia,almejoramientodelacompetitividad.Lainnovaciónenservicioscorrespondeaundinamizadoresencialde
lacompetitividadyelcrecimientoorganizacional.Dursta,MentionbyPoutanenc(2014)establecenquelainnovacionenserviciosproveeunamanera
eficazparacrearventajassosteniblesparaunaempresa.
Elpresentetrabajotienecomoobjetodescribirlasactividadesasociadasalainnovaciónenserviciosenlaspequeñasymedianasempresas(PYMES)
comercialesdelsectortextil,enelmunicipiodeValledupar,Colombia.,considerandoqueesdevitalimportancia,analizarlasactividadesrealizadasenel
marcodelainnovaciónenserviciosenelcontextodeestudio,conelobjetodecontribuiralaimplementacióndeunaculturadeinnovaciónempresarial,
queimpactenpositivamentelascondicionessocioeconómicasdelaregión.
2.Análisisteóricoconceptual
Elartículocomienzaporestablecerlosconceptosfundamentalesyrealizarunarevisióndelmarcoteóricoyconceptual,centrándoseenlosantecedentes
másimportantesyrepresentativosdelavariabledeinvestigación.
2.1Innovaciónenservicios
Lainnovaciónenservicios,segúnTidd(2003)serefiereaunnuevooconsiderablecambioenlosconceptosdeserviciosoenlosprocesosdesuministro,
loscualesagreganvaloralclienteporqueaportanmétodosomejorasparasolucionarunproblema.Esdecir,lainnovaciónenestesectorcorrespondeauna
novedadocambiosustancialenelconceptodeservicio,elcanaldeinteracciónconelcliente,elsistemadedistribuciónoconceptostecnológicosque
individualmente,oencombinacióndeéstos,aportanunanuevaorenovadafunciónaunservicio,yenconsecuencia,cambianlaformadeofrecerloal
mercadoyrequierendenuevascapacidadesorganizacionales,humanasytecnológicas.
Porsuparte,Tacsir(2011)planteaquelainnovaciónenserviciosesunaactividadcontinua,generalizadaydecolaboración,enlaquelasempresas
constantementemodificansusproductosyprocesos,alavezquedesarrollannuevasmodalidadesdetrabajoquenonecesariamentesebasanenactividades
oerogacionesdeinvestigaciónydesarrollo(I+D).Segúnelautoranterior,lamayoríadelasveces,losserviciossuelendependerdeformasnotecnológicas
deinnovacióncomopotenciadoresdelaproductividad,ámbitoenelcual,lasinnovacionesencomercializaciónyorganización,laimplementaciónde
nuevosdiseñosylacapacitacióncontinua,sonaspectosmuycaracterísticosdelainnovaciónenelsectordelosservicios.
Küpper(2001)definelainnovaciónenlosservicioscomoelresultadoobtenidodeunprocesodecambio,perotambiénelprocesomodificadoensímismo,
conproductosquesoncaracterizadosporunaltogradodeinmaterialidad,lanecesidaddecontactosincronizadoentreproveedoryconsumidor,yunalto
gradoderequerimientosdepersonal;esdecir,nuevosservicios,cambiosenelprocesodedesarrollodelosserviciosycambiosenlaorganizacióndelas
empresas.
DeacuerdoconelManualdeOslodelaOECDyEurostat(2005)lainnovaciónenservicioscorrespondeaunprocesogeneralmentecontinuo,consistente
enunaseriedemodificacionesintroducidasprogresivamenteenlosproductosyenlosprocesos;hechoquepuedecomplicarladefinicióndeuna
innovacióncomounacontecimientoespecífico,porejemplo,laintroduccióndeunamodificaciónimportanteenproductos,procesosuotrosmétodos.
Productodelasdefinicionesanteriores,seobservanelementoscomunes,relacionadosconaspectoscomo:enprimeramedida,lainnovaciónenservicios
puedeestarorientadaalserviciopropiamentedicho,asícomoconlosprocesosasociadosasuprestación(mercadeo,distribución,prestacióndelservicio),
oalaorganización,mediantecambiosenelmodelodenegocio.Frenteaesteúltimoaspecto,enlaspequeñasymedianasempresasdelsectorserviciosen
elmunicipiodeValledupar,seevidenciauncasodeinnovaciónradicalenelmodelodenegocio,taleselcasodeAlmacenesProgresoS.A,elcual"asume
lainnovacióncomoestrategiatrasversal,migrandodesdeelsectordetextileshastaelsectorfinancieroeinclusoalsectordesupermercados,productode
unalecturaconstantedelasnecesidadesdemercado"(PertuzyBoscan,2014).
Ensegundamedida,elanálisisdelasdefinicionesenreferenciaestablecequelainnovaciónestáorientadaagenerarvaloragregadoparaelcliente,y
consecuentemente,agenerarcambiosenlastendenciasdemercado,locualsustentalaimportanciadelainnovacióncomogeneradordecompetitividaden
lasorganizaciones.Enterceramedida,losconceptosanalizadosconsiderantantolasinnovacionesradicalesenlosserviciosoenelsistemaparasu
prestación;comolasinnovacionesincrementales,mediantecambiossignificativosenlosserviciosexistentes,opequeñoscambiosenlosmismos.
Encuartamedida,losautoresconcibenlainnovaciónenservicioscomounprocesodecambiodecarácterconstanteenlasorganizaciones.Enquinta
medida,enlosconceptosanalizadosseenunciancaracterísticasdelainnovaciónenservicios,talescomolanaturalezaintangible,laimportanciadeltalento
humanoydelosfactoresorganizacionalesylabajaincidenciadelasactividadesdeinvestigaciónydesarrollo(I+D).
2.2Actividadesdeinnovaciónenservicios
Lasactividadesdeinnovaciónincluyen"elconjuntodeactuacionescientíficas,tecnológicas,organizativas,financierasycomercialesquerealmente,o
pretendidamente,conducenalaintroduccióndeinnovaciones"(OECDyEurostat,2005,p.25).Considerandoloanterior,paralarealizacióndelpresente
trabajoseconsideraronlasactividadesdeinnovaciónenserviciosplanteadasenelManualdeOslodelaOECDyEurostat(2005):
2.2.1Adquisicióndeconocimientosenelexterior
Paraeldesarrolloylaintroduccióndeinnovaciones,ademásdelainvestigaciónydesarrollo(I+D),lasempresaspuedenadquirirtecnologíasy
conocimientostécnicosparalainnovaciónbajodistintasformasydeunamultiplicidaddefuentes,estacategoríaincluyeademásdelaI+D,laadquisición
depatentes,deinvencionesnopatentadas,delicencias,dedivulgacióndelsaberhacer,demarcasdefábrica,deestudiosdediseñoymodelos.
Adicionalmente,losserviciosinformáticos,asícomoservicioscientíficosytécnicos(OECDyEurostat,2005).
RespectoalaI+D,esrelevanteconsiderarque,enelámbitodelosserviciosesespecialmentedifícildistinguirladelasotrasactividadesdeinnovación,
debidoaqueestaesmenosformalqueenelsectorindustrial.Sinembargo,dentrodeloscriteriosquepuedencontribuiraidentificarlapresenciade
actividadesdeI+Denelsectorserviciosseencuentran:losvínculosconlaboratoriospúblicosdeinvestigación,lasrelacionesdelpersonaldelaempresa
condoctoresoestudiantesdedoctorado,lapublicacióndelosresultadosdeinvestigaciónenrevistascientíficas,laorganizacióndecongresoscientíficosy
laconstruccióndeprototiposoplantaspiloto(OCDE,2003).
2.2.2Adquisicióndemáquinas,equiposyotrosbienesdecapital
Unadelasactividadesrequeridasparaeldesarrollodelainnovaciónenservicioscorrespondealaadquisicióndemáquinas,equiposybienesdecapital.
Específicamentelainnovaciónimplicalaadquisicióndebienesqueaportanmejorasenlosrendimientostecnológicos,olosnecesariosparalaintroducción
delasinnovaciones.Entrelosbienesdecapitalseincluyelaadquisicióndeterrenosyedificios,máquinas,herramientas,equipos,programasinformáticos
ybasesdedatosinformáticasparasuutilización,durantemásdeunaño,enelmarcodelasactividadesdeinnovación,considerandoquesonun
componentefundamentaldelainversióninmaterialyparticipanenlaformacióndelcapital(OECDyEurostat,2005).
2.2.3Preparativosdestinadosalasinnovacionesdeproducto
Eldesarrollodelasinnovacionesenunaempresaimplicaunaseriedeactividadesinternas,"estasincluyentantolasfasesposterioresaldesarrollocomo,lo
queesimportante,laintroduccióndeinnovacionesdeproductosquesonnuevasparalaempresa,peroquenolosonparaelmercado"(OECDyEurostat,
2005,p.108).
Lospreparativosdestinadosalasinnovacionesincluyentrescomponentes:Elprimerodeellos,relacionadoconlasactividadesinternasparala
planificaciónyeldesarrollodeserviciosnuevosomejorados,ámbitoencual,sepuedenincluir:laplaneaciónyelaboracióndeprocedimientos,
especificacionestécnicasycaracterísticasfuncionalesodeutilizaciónparalosnuevosservicios(OECDyEurostat,2005).
Elsegundocomponentecorrespondealosensayosylaevaluacióndelasinnovaciones,ámbitoenelcual,seincluyenlosensayosdestinadosamostrarel
funcionamientodelserviciomediantelaaplicacióndenuevastecnologías;olosdestinadosacomprobarlosrendimientostraslainclusióndemejoras
significativas(OECDyEurostat,2005).
Eltercercomponenteenelmarcodelospreparativosdestinadosalasinnovacionesenservicios,correspondealaconfiguraciónylaingeniería,producto
delasinnovaciones.Específicamente,estecomponenteseasociaconlasmodificacionesenlosprocedimientosinformáticosyprogramasnecesariosparala
prestacióndenuevosservicios,asícomoalainclusióndemejorasensuscomponentes,oenlosmétodosdedistribución(OECDyEurostat,2005).
2.2.4Preparacióndelmercadoparalasinnovacionesdeproducto
SegúnloplanteadoporOECDyEurostat(2005)"lacompetencia,lademandaylosmercadossonlosprincipalesmotoresdelasinnovacionesdeproducto"
(p.123).Enelmismosentido,Tacsir(2011)planteaqueenlasempresasdeservicios,pesealadiferenciaenlosenfoquesylosnivelesdeinnovación,la
mentalidadquemotivalainnovaciónesmuysimilar:aumentarsuproductividad,mediantelareduccióndelcostodelserviciooincrementarsu
participaciónenelmercado.
Porsuparte,GarcíayMompó(2006)concluyenquelaprincipalfuentedeinduccióndeinnovaciónenlasempresasdeservicioscorrespondealos
proyectoshechosalamedidadelosclientes.Igualmente,quelasempresasinnovadoraslogranlaampliacióndelmercadogeográfico,asícomoelnúmero
ylatipologíadeclientes;demostrandoquelainnovacióncorrespondeaestrategiadecrecimiento.
Considerandoloanterior,elmercadorepresentaelobjetivofinaldelaactividadinnovadora,porloqueesnecesario,efectuarlapreparacióndelmismocon
elfindecomercializarinnovaciones,actividadqueincluye:losestudiosdemercado,laspruebasdemercadoylapublicidadentornoallanzamientode
serviciosnuevosomejorados(OECD&Eurostat,2005).
2.2.5Formaciónparalaintroduccióndelainnovación
Laformacióneselprocesocontinuoyplanificadodetransferirconocimientosaloscolaboradoresparapropiciarenestoseldesarrolloofortalecimientode
lascapacidadesnecesariasparaeldesarrolloefectivodeunprocesooactividad.Estacorrespondeaunaactividaddelainnovacióndeservicio,solocuando
esnecesariaparalaintroduccióndelainnovaciónenelmercado(OECDyEurostat,2005).
3.Metodología
Elpresenteestudiopermiteconsideraruntipodeinvestigacióndescriptiva(Tamayo,2011);caracterizadoporpresentarundiseñodeinvestigaciónno
experimental,transversalydecampo(Hernandezyotros,2010).
Lapoblacióndelpresentetrabajoesdetipofinitayobjetiva(Hernandezyotros,2010),constituidaporquincepequeñasymedianasempresasdelsector
textildelmunicipiodeValledupar,13pequeñasy2medianasempresas.Losdatosprimariosfueronobtenidosatravésdelatécnicadelaencuesta,
utilizandocomoinstrumentounaentrevistatipoescaladeLikertconcincoopcionesderespuesta:5)totalmentedeacuerdo,4)deacuerdo,3)neutro(nide
acuerdo,niendesacuerdo),2)endesacuerdo,1)totalmenteendesacuerdo.Elinstrumentoenmenciónestáconformadopor17ítems.
Elanálisisdelosdatosfuerealizadoutilizandolaestadísticadescriptivaespecíficamentelasmedidasdetendenciacentral(media)ylasmedidasde
dispersión(desviaciónestándar)mediantelosprogramasMicrosoftExcelyStatisticalPackagefortheSocialSciences(SPSS).Paraefectosdelanálisisse
establecierondosbaremos:unoparalamedia(Tabla1)yotroparaladesviaciónestándar(Tabla2).
Tabl a1:Baremodelpromediodelindicador
Intervalo Nivelde
presencia
[Iils>
4,87a4,09 Muyalta
4,09a3,32 Alta
3,32a2,55 Intermedia
2,55a1,77 Baja
1,77a1,00 Ausente
Fuente:Elaboraciónpropia(2014).
Tabl a2:Baremodeladesviaciónestándar
Intervalo
[Iils>
Nivelde
dispersión
1,67a1,33 Muyalta
1,33a1,00 Alta
1,00a0,67 Intermedia
0,67a0,33 Baja
0,33a0,00 Ausente
Fuente:Elaboraciónpropia(2014)
4.Resultados
Enestasecciónsepresentanlosresultadosobtenidosenlainvestigaciónysudiscusiónconlosfundamentosteóricos.
Tabl a3:Estadístic osparal adimensiónac tivi dadesdeinnov aciónenservicios
Dimensión Indicador
ESCALADELIKERTPORREACTIVO
Total
X STDA(5) DA(4) N(3) ED(2) TED(1)
Fa % Fa % Fa % Fa % Fa % Fa %
Actividades
de
innovación
enservicios
Adquisiciónde
conocimiento
enelexterior
2 3,33 1 6,67 0 0,00 2 13,33 10 66,67 15 100 1,93 1,48
Adquisiciónde
máquinas,
equiposyotros
bienesde
capital
4 26,67 3 20,00 0 0,00 5 33,33 3 20,00 15 100 3,11 1,58
Preparativos
destinadosa
las
innovaciones
0 0,00 2 13,33 1 6,67 3 20,00 9 60,00 15 100 1,82 1,21
Preparación
delmercado
paralas
innovaciones
1 6,67 5 33,33 0 0,00 4 26,67 5 33,33 15 100 2,57 1,48
Formación
parala
introducciónde
lainnovación
1 6,67 6 40,00 0 0,00 5 33,33 3 20,00 15 100 2,80 1,37
Promedio 2 10,67 3 22,67 0 1,33 4 25,33 6 40,00 15 100 2,44 1,43
Fuente:Elaboraciónpropia(2014)
EnlaTabla3seevidencianlosresultadosdeladimensiónactividadesasociadasalainnovaciónenserviciosenlaspequeñasymedianasempresas
comercialesdelsectortextil,enelmunicipiodeValledupar,Colombia.Estosindicanqueenlapoblaciónestudiada,existeunabajarealizaciónde
actividadesdeinnovación.Adicionalmente,lamuyaltadispersiónenlosresultadosindicaquelasrespuestasdelapoblaciónhacialapresentedimensión
nosonhomogéneas.
Elordendepresenciaentrelasactividadesestudiadascorrespondeenprimeramedida,alaactividadrelacionadaconlaadquisicióndemáquinas,equiposy
otrosbienesdecapital,talescomoterrenos,edificios,herramientasysistemasdeinformaciónutilizadosdirectamenteenlaimplementaciónde
innovaciones;obteniendounapresenciaintermediayunmuyaltoniveldedispersión.Considerandoloanterior,elpredominio,porpartedelapoblación
estudiada,delaadquisicióndeterrenosyedificiosasociadosaldesarrollodeinnovacionesenlasinfraestructurasparalaatencióndecliente,sedebeaque
sonmayormenteestablecimientoscomerciales.Noobstante,seregistranalgunoscasosdeempresasconintegraciónvertical(confeccióny
comercializacióndetextiles),segmentoquerealizainversionesenmáquinas,herramientasysistemasdeinformación.
Encontrasteconelresultadoanterior,laOECDyEurostat(2005)establecequelasactividadesdeinnovaciónimplicanlaadquisicióndebienesdecapital,
tantolosqueaportanmejorasenlosrendimientostecnológicos,comolosqueno,peroquesonnecesariosparalaintroduccióndenuevosomejorados
productosenelmercado.
Ensegundamedida,enlasempresasanalizadaslaformaciónparalaintroduccióndelainnovaciónpresentaunnivelintermedio,conunmuyaltonivelde
dispersión,loqueevidenciaqueestaactividadnoesrelevanteenlatotalidaddelasempresasanalizadas.Resultadoquediscrepadelateoríaanalizadala
cualestablecequelaformaciónseconsiderapartefundamentaldelprocesodeinnovaciónenservicios(OECDyEurostat,2005).
Enterceramedida,laactividaddepreparacióndelmercadoparalasinnovaciones,asociadaconlarealizacióndeestudiosdemercadoypublicidad
medianteferiasyeventos,tieneunapresenciaintermediaenlapoblaciónanalizada,conunmuyaltoniveldedispersión,loqueevidenciaquelosestudios
demercadoylapublicidadfrentealosserviciosnuevosomejorados,noesunaconstanteenlasempresasanalizadas.Elresultadoanterior,difieredelos
planteamientosdelaOECDyEurostat(2005)alafirmarquelacompetencia,lademandaylosmercadossonlosprincipalesmotoresdelainnovación;y
deloplanteadoporGarcíayMompó(2006)quienesconcluyenquelaprincipalfuentedeinduccióndeinnovaciónsonlosproyectosamedida,
determinadosporlosclientes;adicionalmente,quelasempresasinnovadoraslogranampliarsumercado.
Encuartamedida,laactividaddeadquisicióndeconocimientoenelexterior,registraunabajapresenciayunmuyaltoniveldedispersiónenlasrespuestas
delapoblación.Frentealpresenteresultado,elManualdeOslodelaOECDyEurostat(2005)planteaestaactividadpuededesarrollarsebajodistintas
formastalescomo:resultadosdeI+D,marcasdefábrica,vínculosconotrasempresasyserviciostécnicos.Sinembargo,lasempresasanalizadassolo
adquierenconocimientomediantemarcasdefábricasyserviciostécnicos,debidoaqueensumayoríacomercializanproductosfabricadospordiferentes
fábricastextiles.
Asimismo,seobservaunacrecienteimplementacióndeherramientastecnológicasquehacenecesarialacontratacióndeserviciostécnicos.Noobstante,es
importanteresaltarquedeacuerdoaSundbo(1998),lasempresasdeserviciosgeneralmentenocuentanconundepartamentodeI+D,debidoaqueel
procesodeinnovaciónespocosistemático,basadoenlabúsquedayelaprendizaje.
Enquintamedida,seobservaunabajarealizacióndepreparativosdestinadosalasinnovaciones,conunaltoniveldedispersióndelasrespuestas.
Específicamente,seevidenciaunabajarealizacióndeactividadesrelacionadasconlaplanificacióninternadelainnovación,asícomoensayos,pruebas;y
configuracionesenlosprocesosyenlasaplicacionesinformáticasproductodelasinnovaciones.Elresultadoanteriormenteenunciadodiscrepadelo
planteadoporlaOECDyEurostat(2005),segúnelcuallainnovaciónimplicaeldesarrollounaseriedeactividadesinternas,queincluyentantolasfases
posterioresaldesarrollo,comolaintroduccióndelamisma.
5.Conclusiones
LasactividadesdeinnovaciónenserviciosenlaspequeñasymedianasempresasdelsectortextildelmunicipiodeValledupar,Colombia,secategorizaron
encinconivelesdepresencia:muyalto,alto,medio,bajoyausente.Engeneral,enlapoblaciónanalizadaesbajalarealizacióndelasactividadesde
innovaciónenservicios.Alrespecto,elfocodelasmismasseconcentraenlaadquisicióndemáquinas,equiposyotrosbienesdecapital,
fundamentalmente,deterrenosyedificios.
Específicamente,ningunadelasactividadesanalizadasregistraunamuyaltaounaaltapresencia.Porsuparte,enlaadquisicióndemáquinas,equiposy
otrosbienesdecapital,laformaciónparalaintroduccióndelainnovaciónylapreparacióndelmercadoparalasinnovacionesseobservaunnivelmedio.
Deotrolado,enlapoblaciónanalizadasepresentaunabajarealizacióndepreparativosdestinadosalasinnovacionesdeproducto,loqueimplicaquenose
planificainternamenteeldesarrollodelasactividadesdeinnovación,yexisteunaescasarealizacióndeensayosypruebasdelainnovaciónasícomode
configuracionesenlosprocesosyenlosprogramasinformáticos.
Deigualmanera,laadquisicióndeconocimientoenelexteriortieneunabajapresencia.Elconocimientosoloseobtienemediantemarcasdefábricay
contratacióndeserviciostécnicos;desestimandofuentescomolainvestigaciónydesarrollo,laparticipaciónenprocesosdedivulgacióndeconocimientoy
lavinculaciónconotrasempresasparaeldesarrollodeinnovaciones.Porsuparte,enningunadelasactividadesanalizadasseregistranausencias.
Enlaopinióndelosautores,lasempresasdebenarticularlasactividadesdeinnovaciónconsuplaneaciónestratégica,conelobjetodegenerarunproceso
innovadorconunenfoquegerencialyconcaráctercolectivo,quepermitaconsolidarunaculturaquefavorezcaeldesarrollosistemáticodeservicios
nuevosymejorados.Desdeestaperspectiva,esnecesarioincluircomoentradasdelprocesodeinnovaciónlosresultadosdeinvestigaciónydesarrollo,ode
vínculosconotrasempresasoconpersonalespecializado.Delamismamanera,lossistemasdeinformaciónsonrelevantesenlosprocesosdeinnovación,
debidoaquepermitensistematizarysocializarlosconocimientosadquiridos,conelobjetodeaumentarlabasedeconocimientoorganizacional.
Asimismo,eldesarrollodelasactividadesdeinnovaciónrequiereunmarcogeneral,queestablezcalosprocesosyprocedimientosparaeldesarrollode
procesosdeinnovación,desdelageneracióndelaideahastalaimplementaciónenelmercado.Enestesentido,lasempresas,másalládeañadir
estructurasydepartamentos,debenpropenderporapropiarlascapacidadesdesuscolaboradores,mediantelacreacióndeequiposmultidisciplinarios,que
permitanfavorecerunaculturaentornoalainnovaciónygaranticenelcompromisodeloscolaboradoresenlasactividades.Loanterior,considerandoque
loscolaboradoresrepresentanunafuenteimportantedegeneracióndeideasparalosprocesosdeinnovación.
Porotraparte,eldesarrolloefectivodelosprocesosdeinnovaciónexigeunalecturaadecuadadelasnecesidadesdelmercado,conelobjetodeobtener
potencialesideasyparavalidarlosserviciosinnovadores.Noobstante,lasempresasdebenfortalecerlosmecanismosparaelanálisisdelmercado,
mediantelautilizacióndegruposfocalesconclientes,eldiseñoempático,validacióntempranadeoportunidadesdemercadooejerciciosde
experimentaciónconexpertospararesolverproblemasdemaneracreativa.Porsuparte,laformacióncomoactividaddeinnovaciónesfundamentalpara
garantizarlaimplementaciónefectivadelaimplementaciónenelmercadoyparacapturarelconocimiento,queconstituyeunvaloragregadoaltamente
valiosoparalasorganizaciones.
6.Recomendaciones
Serecomiendaplanificarinternamentelaactividadinnovadora,conelobjetodeestablecerlineamientoseindicadoresqueconduzcanefectivamenteala
implementacióndelainnovaciónenservicios.Sumadoaello,debeexistiruncompromisogerencialyrecursosasignados,conelobjetodegarantizarel
caráctersistemáticodelprocesoinnovador.
Igualmente,esnecesariodiversificarlasfuentesdeadquisicióndeconocimientosenelexterior,mediantelaimplementacióndeactividadesasociadasal
establecimientodevínculosconotrasempresasouniversidadesparaeldesarrollodeinnovaciones,asícomolaadquisicióndelicenciasdetecnologías
involucradasenlaprestacióndelservicio.
Enotroordendeideas,serequierefortalecerlosmecanismosutilizadosparaelanálisisdelmercado,alrespecto,ademásdelacontratacióndeestudiosde
mercado,esimportantelarevisióndelastendenciasdelmercado,larealizacióndegruposfocalesolaparticipaciónendiferenteseventosomuestrasde
mercado,quepermitanobtenerunalecturacorrectayoportunadelasnecesidadesdelmercadoobjetivodelasempresas.
Referenciasbibliográficas
Dursta,S.,Mentionb,A.L.,&Poutanenc,P.(13deDiciembrede2014)."Serviceinnovationanditsimpact:Whatdoweknowabout?"(Elsevier,Ed.)
InvestigacionesEuropeasdeDirecciónyEconomíadelaEmpresa(21),66.Recuperadoel30deAbrilde2015,de
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?
_f=10&pident_articulo=90410230&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=345&ty=136&accion=L&origen=zonadelectura&web=www.elsevier.es&lan=en&fichero=345v21n02a90410230pdf001.pdf
García,J.V.,&Mompó,R.(2006)."AnálisisdelasestrategiasdeinnovaciónutilizadasporlaspequeñasymedianasempresasdelsectorTICservicios"
RevistadeInvestigaciónenGestióndelaInnovaciónyTecnología.Investigaciónyproduccióncientíficaii.Número39,Madri+d.
HernandezS,R.,FernandezC,C.,&Baptista,P.(2010).Metodologiadelainvestigacion.(Vol.QuintaEdicion.).Mexico.D.F:McGrawHill.
küpper,C.(2001)."ServiceInnovation.Areviewofthestateoftheart".UniversityofMunich.:InstituteforInnovationResearchandTechnology
Management.
OrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómicoOCDE.(2003)."ManualdeFrascati:PropuestadeNormaPrácticaparaEncuestasde
InvestigaciónyDesarrolloExperimental".Paris:FECYT:FundacionEspañolaCienciayTecnologia.
OrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómicoOCDE&OficinaEuropeadeEstadisticaEUROSTAT.(2005)."ManualdeOslo,Guiapara
larecogidaeinterpretacióndedatossobreInnovación".EuropeanCommunities:GrupoTragsa.
PertuzPeralta,V,&BoscanRomero,N.(2014)."Innovaciónenservicios:unestudiodecaso,empresaAlmacenesProgresoS.A".EcuentroInternacional
deInvestigación:Lainvestigacióncientificaeneltercermilenio,Villanueva,Guajira,Colombia.ISBN.9789584651990.Uniguajira.
Sundbo.(1998)."Cheltenham,Glous,InnovationTheory:ThreeParadigms".
Tacsir,E.(2011)."Innovaciónenlosservicios:EldifícilcasodeAméricaLatinayelCaribe".PresentadoenelVForodeCompetitividaddelasAméricas
paraelBancoInteramericanodeDesarrolloyelCompeteCaribbean.SantoDomingo.
TamayoyTamayo,M.(2011).Elprocesodelainvestigaciòncientífica(Vol.5Edicion).Mexico:LimusaS.A.
Tidd,J.(2003)."ServiceInnovation:OrganizationalResponsestoTechnologicalOpportunitiesandMarketImperatives".London:ImperialCollegePress.
1.DoctoranteenCiencias,MenciónGerenciadelaUniversidadDr.RafaelBellosoChacín,M.Sc.enGerenciadeProyectosdeInvest igaciónyDesarrollodelaUniversidadDr.RafaelBel loso
Chacín;Ingenieroindustrial,Coordinadora deInvestigaciónFacultaddeEstudiosdePostgrados.Docenteinvestigadora.UniversidaddeSantanderUDES,FacultaddeCienciasAdministrativas,
ProgramadeAdmi nistraciónFinanciera,GrupodeInvestigaciónGestiónCompetitiva,Valledupar,Colombia.Email:vanesapertuz@h otmail.com
2.M.Sc.enGerenciadeProyectosdeInvestigaciónyDesarrollodelaUniversidadDr.RafaelBel losoChacín,Profesoratitular,actualmentemiembrodelComitéAcadémic oydocentedel
ProgramadeMaestríadeGerenciadeProyectosdeInvest igaciónyDesarrollodelaUniversidadDr.Rafae lBellosoChacín.Email:nboscan@urbe.edu. ve
3.M.Sc.enGerenciadeProyectosdeInvestigaciónyDesarrollodelaUniversidadDr.RafaelBel losoChacín,ProfesoradelaUniversidadNacionalExperimentalPolitécnicadelaFuerza
Armada,NúcleoZulia.ProfesoradePostgradodelaUniversidadDr.RafaelBellosoChacín.Email:dstraccia@urbe.edu.ve
4.DoctoranteenCiencias,MenciónGerenciadelaUniversidadDr.RafaelBellosoChacín,MagisterenIngenieríaElectrónica,PontificiaUniversidadJaveriana.Inge nierodeSistemas.
PontificiaUniversidadJaveriana.ProfesorasociadoUniversidaddeSantanderUDES.ProfesorasociadoUniversidadPopula rdelCesar.GrupodeInvestigaciónGISICO.Email:
adithperez@unicesar.edu.co
Vol. 37 ﴾Nº 06﴿ Año 2016
[Índice]
[En caso de encontrar algún error en este website favor enviar email a webmaster]