Las ciencias políticas y jurídicas en la actualidad del S. XXI,
evidencian los avances que como disciplinas han alcanzado
luego de amplios procesos de afirmación en las fronteras del
conocimiento, con sus respectivas profundizaciones epistemológicas,
ontólogicas y hasta de innovación en las instrumentalidades
propias. En su acervo epistemológico, la discusión centrada
en el deber ser versus el ser, vieja diatriba reduccionista
del marco conceptual y operativo de lo jurídico y lo político, es
ampliada desde el estudio científico, sistemático, riguroso, interdisciplinar, que se apoya desde distintas miradas en la interpretación, abordaje e intervención de los problemas sociales,
para entenderlos y darles respuestas ajustadas y más aún en
la dinámica de nuevas y emergentes realidades.
El derecho analizado desde la aplicación en perspectiva sustantiva
con la filosofía, apoyado en la sociología, aunado a una
ciencia política más independiente, menos occidentalizada y
mas contextualizada a la suigeneris historica y del desarrollo
de sociedades como la Latinoamericana, Caribeña, permiten
engranar problemáticas estructurales y coyunturales de larga
data y otras derivadas de nuevos fenómenos sociales, económicos,
culturales, en la generación de contribuciones científicas
oportunas. En ese orden de ideas, el propósito de este libro de investigación es mostrar los aportes, avances y resultados de investigaciones relacionadas con las ciencias jurídicas y las ciencias políticas, en el entorno de America latina e iberoamerica, en temas como; democracia, Estado, participación ciudadana, paz, convivencia
pacífica, políticas públicas, derecho laboral, crecimiento
económico, bienestar y felicidad social, entre otros temas.
Todos los cuales, han implicado abstracciones, análisis, concresiones
históricas o sincrónicas, desde perpectivas diversas para
entender realidades, problemáticas, y visibilizar la manera
como contribuyen en las sociedades referentes.
Esta obra fue construida de manera colectiva por capítulos y
cada capítulo esta compuesto de extensos, afines con las tres
temáticas propuestas: 1) Estado, gobiernos, democracia, participación ciudadana; 2) Política pública, paz, convivencia pacífica,
cultura para la paz; 3) Estado, administración pública,
bienestar y felicidad social y objetiva.