Limeres-Posse J, Vázquez-García E, Medina-Henríquez J, Tomás-Carmona I, Fernández-Feijoo J, Diz-Dios P. Evaluación preanestésica de discapacitados severos susceptibles de tratamiento odontológico bajo anestesia general. Med Oral 2003;8:353-60. RESUMEN Objetivo: Analizar la importancia de la exploración preoperatoria individualizada de pacientes discapacitados severos suscepti-bles de tratamiento
... [Show full abstract] odontológico bajo Anestesia General (AG). Diseño: El grupo de estudio lo conformaron 564 pacientes remitidos a un centro especializado en la atención odontológica de pa-cientes especiales, para recibir tratamiento odontológico bajo AG. Se analizaron retrospectivamente los antecedentes médi-cos y odontológicos de todos los pacientes, así como los ha-llazgos de la exploración oral y los informes derivados de la consulta de anestesiología. Resultados: El 15% de los pacientes (n=84) no necesitaba tratamiento odontológico en el momento de la exploración. En el 42% de los casos (n=234) el tratamiento se realizó bajo AG y en el 43% de los pacientes (n=242) con Anestesia Local. De los enfermos susceptibles de AG sólo el 1,7% fue excluido por el anestesiólogo en base a su compromiso médico. Las compli-caciones tanto médicas como odontológicas fueron escasas y en general de baja intensidad. Durante el período de seguimien-to (media 44 ± 6 meses) en el 4,8% de los pacientes fue necesa-ria una nueva intervención bajo AG por la presencia de nueva patología dentaria. Conclusión: La aplicación sistemática de criterios de selección para efec-tuar tratamientos odontológicos bajo AG a discapacitados se-veros reduce el uso indiscriminado de esta técnica de control conductual, minimizando las complicaciones y la necesidad de reintervenciones.