ChapterPDF Available

PROFESORES 2.0, UNA ACCIÓN FORMATIVA EN TIC -TAC COMO TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y COMPARTIDO

Authors:

Abstract and Figures

Resumen: Profesores 2.0 es una acción formativa para el profesorado ante las tecnologías, con el fin de aprovechar las enormes posibilidades que la incorporación de los avances tecnoló­ gicos nos brindan las TIC, en su transmisión hacia las TAC, como tecnologías de aprendizaje cooperativo y compartido. La formación tiene que ver con la actividad y metodología 2.0 en el aula 2.0, sus nuevos estuches y cuadernos; los entornos virtuales de aprendizaje, las aplicaciones educativas de la web 2.0, el uso del ipad en el aula 2.0. También con la creación de posters digitales, la herramienta glogster, los contenidos educativos con eXeLearning, la realidad aumentada, los códigos QR y la geolocalización en ámbitos educativos, así como el modelo hipermedia modular 2.0 en el apren­ dizaje colaborativo de la segunda lengua. Estas Jornadas denominadas "Profesores 2.0: TIC aprendizaje compartido y trabajo co­ laborativo" tuvieron por finalidad afianzarse el manejo de la web 2.0; analizar, formar, informar y aprovechar los recursos y herramientas disponibles en Internet; incentivar a la creatividad y la innovación con las TIC y suscitar el cambio metodológico entre los docentes a partir de las TAC como aprendizaje compartido y el trabajo cooperativo. La acción formativa se desarrolló en Magisterio de la UPSA en mayo de 2012, contando con la valoración positiva de los inscritos y la destacada participación de especialistas.
Content may be subject to copyright.
A preview of the PDF is not available
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
Full-text available
En: Innovación educativa Santiago de Compostela 2002, n. 12 ; p. 109-122 Se presentan algunos de los resultados obtenidos en una investigación de corte descriptivo desarrollada en Galicia sobre los usos de los medios audiovisuales, informáticos y nuevas tecnologías en los centros educativos de primaria y secundaria. El estudio se inscribe en una línea didáctico-curricular de investigación sobre los medios abordando cuatro grandes dimensiones de análisis: la presencia de los medios en los centros, los usos de los medios que hacen los profesores en sus prácticas, la formación en medios que poseen los profesores y los aspectos organizativos para la integración de los medios. Se recogen los principales hallazgos del estudio en relación al nivel de preparación en medios de los profesores de la Comunidad Autónoma de Galicia, poniendo de manifiesto la necesidad urgente de políticas estables y continuadas de formación para la integración de los medios en los centros buscando el desarrollo de competencias para el uso didáctico de los mismo en lugar de limitarse al desarrollo de destrezas exclusivamente para su manejo instrumental, Bibliografía al final
Article
En: Bordón Madrid 2004, v. 56, n. 3-4 ; p. 573-585 Cada vez que una nueva tecnología irrumpe en el mundo educativo se generan los mismos discursos. Principalmente, desde el punto de vista de las voces críticas con la tecnología. La diferencia, en la actualidad, la encontramos en la incidencia que las redes telemáticas -Internet- han tenido en general y en el mundo educativo en particular. Para poder hacer frente a estos cambios generados por la irrupción masiva de la tecnología en el contexto educativo, debemos dedicar una especial atención al diseño y desarrollo de planes de formación del profesorado que garanticen, tanto las competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación, como el desarrollo profesional de éstos para que puedan responder a las exigencias de la Sociedad del Conocimiento, p. 584-585
Article
Este artículo es un resumen de algunos de los principales aspectos desarrollados e investigados en la tesis doctoral dedicada al estudio de las actitudes del profesorado hacia la informática en los centros de Primaria con Proyecto Atenea de la Región de Murcia.
Millora de la qualitat globali TIC als centres d'educacio infantil i primaria: un estudi de caso Diploma de estudios avanzados
  • J L Lázaro
Lázaro, J.L. (2003). Millora de la qualitat globali TIC als centres d'educacio infantil i primaria: un estudi de caso Diploma de estudios avanzados, Uni versitat Rovira y Virgili: Tarragona
La formació en TIC del profesorat de matematiques dels centres publics de secundaria del Baix Camp AMP. Diploma de estudios avanzados
  • M Santandreu
Santandreu, M. (2003). La formació en TIC del profesorat de matematiques dels centres publics de secundaria del Baix Camp AMP. Diploma de estudios avanzados, Universitat RovÍra y Virgili: Tarragona.
Cambios metodológicos. Estratégicas metodológicas para el aprendizaje en red
  • De Benito
  • Bárbara
De Benito, Bárbara (2008). Cambios metodológicos. Estratégicas metodológicas para el aprendizaje en red. En Jesús Salina Ibáñez (Coord.). Innovación Educativa y uso de las TIC. (pp. 115-125). Sevilla: Universidad Interna cional de Andalucía.
La docencia universitaria y las aplicaciones de la web 2.0: experiencias para innovar en el espacio europeo La educación como elemento de transformación social XII Congreso Internacional de Formación del Profesorado (Coords.), Innovación educativa en la enseñanza formal
  • Fernández Sánchez
  • M R Sosa Díaz
Fernández Sánchez, M. R. & Sosa Díaz, M.J. (2011). La docencia universitaria y las aplicaciones de la web 2.0: experiencias para innovar en el espacio europeo La educación como elemento de transformación social XII Congreso Internacional de Formación del Profesorado (Coords.), Innovación educativa en la enseñanza formal (p. 788). Murcia: Edit.um.
El aprendizaje cooperativo: el motor interno de la enseñanza vir­ tual En José Luis Alejandre Marco (Coord)
  • Iniesta
Iniesta,1. (2011). El aprendizaje cooperativo: el motor interno de la enseñanza vir­ tual En José Luis Alejandre Marco (Coord). Buenas prácticas en la docen­ cia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en el 2010. (231-236).
Niños 2.0, una experiencia formativa en actitudes y valores para el profesorado ante la web 2.0 y TIC. Revista Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información
  • González Alonso
  • Carretero González
  • M Vidal
  • J Arranz Gar Cía
González Alonso, E, Carretero González, M., Escudero Vidal, J. y Arranz Gar cía, O. (2011). Niños 2.0, una experiencia formativa en actitudes y valores para el profesorado ante la web 2.0 y TIC. Revista Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. 12(4),25-37 [Fecha de consulta: 10/09/2012]. http://campus.usal.es/,-revistas_trabajo/index. php/revistatesi/article/view/8524/861O