... Debido a lo complejo que resulta definirlas (Gómez Torrego, 1988Iglesias Bango, 1988;Fernández de Castro, 1999;Gómez Manzano, 1992;García Fernández, 2006), asumimos la propuesta de Hella Olbertz (1998), para quien una perífrasis es la "combinación indisoluble y productiva, por un lado, de un verbo conjugado que funciona como auxiliar y, por otro lado, de un verbo en forma no personal, […] donde el verbo conjugado concuerda morfológicamente con el rol semántico de agente" exigido por el verbo en forma no conjugada, en un proceso que es gradualmente interactivo (Fernández Martín 2014, 2015b, 2015c. Esta interacción se percibe, especialmente, con las perífrasis de verbos de movimiento que son, al fin y al cabo, las que ejemplifican de una manera más transparente el proceso de gramaticalización (Heine, 1992(Heine, , 2003Garachana, 2010Garachana, , 2011aGarachana, , 2011b, como demuestra, de hecho, la clasificación de Zieliński (2014) empleada aquí, por ofrecer una visión holística del proceso diacrónico de creación de las perífrasis y, a la vez, permitir comprender la convivencia de ejemplos con mayor o menor grado de fusión en los distintos estadios sincrónicos de la lengua. ...