Como es bien sabido, don Quijote de la Mancha ha sido llevado a las tablas en numerosas ocasiones, desde fechas muy cercanas a la publicación de la novela cervantina hasta nuestros días, casi siempre como figura, esto es, como personaje ridículo. El protagonista de El hidalgo de la Mancha, comedia escrita en colaboración por tres ingenios, Juan de Matos Fragoso, Juan Bautista Diamante y Juan Vélez de Guevara, constituye una versión paródica del inmortal personaje cervantino. El texto manuscrito de la fiesta completa (baile, comedia, entremés y fin de fiesta) se conserva en la Oesterreichsche Nationalbibliothek, y existe una edición moderna a cargo de Manuel García Martín (Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1982).