... La Musicoterapia aplicada a la población Infantil es el área de especialización de la Musicoterapia que se ocupa del trabajo con niños/as en sus diferentes etapas: a) Primera Infancia, 0-24 meses, b) Niñez Temprana, 24 meses-5/6 años y c) Niñez Intermedia: 6-11/12 años. En este ámbito se tratan los problemas del desarrollo infantil con el fin de promover, prevenir y reestablecer la salud biopsicosocial, facilitando la comunicación, la expresión y la integración de niños de 0 a 6 años con trastornos neurológicos, anomalías genéticas, dificultades sensoriales, trastornos en la comunicación y en situaciones de riesgo social, prestando especial atención a la familia integrándolos, a ser posible, en el proceso terapéutico (Edwards, 2011;Nemesh, 2017;Oldfield y Flower, 2008). Al intervenir con la población infantil, más allá de las condiciones de salud que estos presenten, se recomienda plantear un enfoque global de la intervención terapéutica o piscoeducativa integrando la familia, las informaciones de otros profesionales, observar el estado general del infante antes y durante la intervención, valorar capacidades y limitaciones, considerar la diversidad cultural y étnica, la comunicación verbal y no verbal, la iniciativa, creatividad, flexibilidad al cambio, sociabilidad, entre otros Metodológicamente, observar los aspectos corporo-sonoromusicales, las habilidades perceptivas y expresivas y su relación con el desarrollo musical acorde a la edad cronológica y las condiciones de salud, son aspectos fundamentales para definir los objetivos, las técnicas y experiencias musicales terapéuticas a implementar, así como la modalidad de interacción musical y "qué música va a sonar" en las sesiones, para lo que se hace necesario conocer, observar y analizar la manera en la que los infantes hacen música (Sabbatella, 2014). ...