Ante la gran preocupación existente en los últimos años por la evaluación de la calidad educativa, han surgido multitud de estudios que intentan, dentro de unos u otros modelos, dar contenido a esa evaluación. Todo es evaluable. Todo debe poseer calidad.
A partir de la reforma de los Planes de estudios en la Universidad y, en concreto en los planes de las Facultades de Ciencias de la Educación,
... [Show full abstract] cobra gran importancia en la formación práctica de los estudiantes, el PRACTICUM. Analizaremos cómo están considerados y estructurados los Planes de Practicum de las titulaciones de Educación Social, Psicopedagogía y Pedagogía de varias Universidades españolas y, elaboraremos y analizaremos un instrumento que nos permita evaluarlos, partiendo de las cuatro dimensiones del modelo CIPP: contexto, entrada, proceso y producto.