... Durante este tiempo, se programa la identidad de género (el sentimiento de ser hombre o mujer), la orientación sexual y otros comportamientos. Como la diferenciación sexual de los genitales tiene lugar en los primeros 2 meses de embarazo, y la diferenciación sexual del cerebro comienza durante la segunda mitad del embarazo, estos dos procesos pueden verse influenciados independientemente el uno del otro, lo que resulta en Las anteriores posturas teóricas se han presentado históricamente como mutuamente excluyentes e imposibles de conciliar y alrededor de ellas están los estudios sobre condiciones bio-psicosocioculturales, los cuales conforman un conjunto amplio de estudios de sujetos "trans" o "no binarios" asociados con diversas condiciones como la salud física, especialmente aspectos relacionados a la terapia de remplazo hormonal y endocrinología (Dahl, Feldman, Goldberg y Jaberi, 2006;Bradford, Reisner, Honnold y Xavier, 2013;den Heijer, Bakker y Gooren, 2017), VIH y factores de riesgo (De Santis, 2009), salud mental y psiquiatría (Zarazúa, Salinas, Negrete y Ruíz, 2015;Grossman y D'Augelli, 2007;Prunas, et al. 2014;Heylens, et al. 2014) aspectos oncológicos (Gooren, Bowers, Lips y Konings, 2015), aspectos pediátricos (Castilla-Peón, 2018;Olson, Durwood, DeMeules y McLaughlin, 2016), aspectos del bienestar/malestar psicosocial (Bockting, Miner, Swinburne, Hamilton y Coleman, 2013;Boza y Nicholson, 2014;Rimes, Goodship, Ussher, Baker y West, 2019;Bouman, et al. 2017;Stewart, O'Halloran y Oates, 2018), así como de estándares y protocolos de acompañamiento bio-psico-social (Coleman, et al. 2012;Dèttore, et al. 2015;López-Guzmán, 2018;Ehrensaft, Giammattei, Storck, Tishelman y Keo-Meier, 2018;Domínguez, Ramírez y Arrivillaga, 2018;Ortega-Pavesio, 2019). ...