Content uploaded by Manolo E. Vela Castaneda
Author content
All content in this area was uploaded by Manolo E. Vela Castaneda on Feb 13, 2016
Content may be subject to copyright.
opini
ó
n
15
DOMINGO
20
DE
JULI
O
D
E 201
4
G
UATEMALA
En
l
os actos
d
e genoci
d
io que tuvieron
l
u
g
ar en Guatemal a tomaron part e dis-
tintos tipos de perpetradores. Esto es:
in
d
ivi
d
uos que tomaron parte en
l
as
matanzas. ¿Qu
é
ti
p
os de
p
er
p
etradores
p
odríamos identificar?
a
) Los perpet radores ru rales. U bicados
en el
ú
ltimo escal
ó
n de la cadena de
man
d
o, se trat a
d
e so
ld
a
d
os
q
ue se
h
i-
cieron especialistas en tomar en sus
manos la vida de pobladores en las
masacres,
ll
eva
d
as a ca
b
o
p
or uni
d
a-
des del Ej
é
rcito. La unidad conocida
como “La
p
atrulla kaibil”, con
f
or-
mada por los instructores
(
oficiales
)
y
subinstructores (soldados, cabos
y sargentos) que impart
í
an el curso
d
e o
p
eraciones e s
p
ecia
l
es
d
e
l
mismo
nombre es una de las unidades de este
tipo m
á
s conocidas. El proceso
j
udi-
cia
l
que se
h
a se
g
ui
d
o por
l
a masacre
ocurri
d
a en Las Dos Err es, La Li
b
er-
tad
,
Petén
,
llevó a la condena de var ios
de los inte
g
rantes de esta in
f
ame pa-
tru
ll
a. Pero e
l
proceso
j
u
d
icia
l
si
g
ue
a
b
ierto, contra otros integrantes
d
e
esta uni
d
a
d
, y contra e
l
a
l
to man
d
o
militar de 1
9
82.
b) Los perpetradores urbanos. Espe-
cia
l
istas en o
p
eraciones encu
b
ierta s
en
á
reas urbanas. Ello incluye: segui-
miento y recolección de información,
s
ecuestro, interro
g
atorios ba
j
o tor-
tura, el asesinato
y
la desaparici
ó
n
del cad
á
ver de la v
í
ctima
.
La unidad
de
n
o
mina
d
a “E
l
Ar
ch
iv
o
”
del
E
st
a
do
Ma
y
or Presidencial, fue la i nstitución
m
á
s conocida en Guatemala por co-
meter este ti
p
o
d
e acciones. Varias
p
ers
p
ectivas
d
e su
m
odus o
p
erand
i
han sido develadas,
p
rimero con el
j
uicio que se si
g
uió por el asesin ato de
l
a antrop
ó
lo
g
a M
y
rna Mack Chan
g
;
y
des
p
u
é
s,
p
or el a
p
arecimiento de “El
Diario Mi
l
itar ”, una serie
d
e
h
ojas
d
e
una carpeta, en las que se llevaba el
re
g
istro de la s acciones de una unid ad
d
e este or
g
anismo
d
e inte
l
i
g
encia,
rea
l
iza
d
as entre 1983 y 198
5
1
.
c
)
Los desta zadores. Soldados es
p
ecia-
l
istas en atormentar a sus víctimas.
Estos hac
í
an su traba
j
o en el interior
de las instalaciones militares
(
urba-
nas o ru rales
)
. Esta forma de nombra r
a los e
j
ecutores –destazadores– se
halla en un testimonio reco
g
ido por
Ricar
d
o Fa
ll
a e
n
Masac res
d
e
l
a se
l
va
:
“
Hay
d
os que son
d
estaza
d
ores. Tie-
nen una estrel la en la
f
rente y una cru z
MANOLO E. VELA
CASTAÑEDA
M
ANOLO.VELA
@
IBERO.M
X
en el brazo
y
en medio de la cruz u na
espa
d
a. E
ll
os nunca se ponen
d
e ser-
v
icio, ni
p
atru
ll
an. E
ll
os son so
ld
a
d
os
que sólo esperan. […] Bajan a los po-
bres del camión. […] Los a
g
arran uno
por uno. ¡Solo embrocan al hombre
que a
g
arran
y
, t
á
s, le meten el puñal
y lo sacan con sangre y lo lamen!
[
…
]
S
abroso el
p
ollo, dicen los soldados
mata
g
entes. Y así a
g
arran a otro,
y
a
otro,
y
a otro…
y
l
os van matan
d
o
y
l
os
v
an ec
h
an
d
o a
l
h
oyo”
2
.
d
)
Los
p
lani ficadores. Oficiales de a lto
mando
,
a nivel nacional
,
o también en
á
mbitos re
g
ionale s, que pla ni fic aba n
o
p
eraciones en
l
as
q
ue se
ll
eva
b
an a
cabo masacres contra
p
oblaci
ó
n civil.
Estos, al mismo tiem
p
o
q
ue
p
lani
f
i-
caban las operaciones, procesando
l
a informaci
ó
n de inteli
g
encia, su-
p
ervisa
b
an e
l
cum
pl
imiento
d
e
l
as
misiones asignadas a las di
f
erentes
unidades.
e) Los oficiales depravados. Se trata de
oficiales al mando de unidades es-
p
ecia
l
iza
d
as en rea
l
izar asesinatos.
C
omo ejemplo de este tipo de unida-
l
a oportunidad de conversar este
j
ue-
v
es 24
d
e
j
u
l
io, a
l
as 17:30
h
oras, en e
l
H
ote
l
Panamerican, cuan
d
o, con
l
os
c
omentarios de Marta Gutiérrez, Ed-
g
ar Pérez,
y
Edelberto Torres-Riv as, se
p
resentar
á
:
L
os pe lotones de la muerte .
La construcci
ó
n de los
p
er
p
etradores
del genoc
i
d
i
o guatemaltec
o
(
El Colegio
d
e México, 2014
)
. El evento ha sido or-
g
anizado por la Fundación Friedrich
Eb
ert
G
uatema
l
a
.
E
l
Doctor Ricar
d
o
Sá
enz de Tejada s er
á
el coordin ador de
l
as
d
iscusiones.
1
. Sobre el
j
uicio, ver: Fundaci
ó
n M
y
rna
Mack, “Caso M
y
rna Mack: un
j
u
i
c
i
o a
al im
p
ulso criminal del Estado” (Guate-
mala: Fundación Myrna Mack, 2004).
S
obre el diario militar
,
ver: Manolo E.
V
ela Castañeda
,
“El D
i
ar
i
o M
i
l
i
tar
,
los
ciudadanos y la Polic
í
a Nacional de Gua-
temala” (Guatemala: Fundación Myrna
Mack, 2010
).
2. Ricardo Falla
,
“Masacres de la selva.
I
xc
á
n, Guatemala
(
1975-1982
)
”,
(
Gua-
temala: Editorial Universitaria, 1992
)
,
pp
. i
.
des
se
halla “El Ar
c
hiv
o
”
de
l E
st
a
do
Ma
y
or Presi
d
encia
l
,
y
a menciona
d
o
aq
u
í
en est e art
í
culo; las u nidades de
inteligencia, a n ivel de Dirección (ám-
bito nac ional ), o de Zona M ilit ar (ám-
bito re
g
ional); la Escuela de Opera-
ciones Especia
l
es Kai
b
i
l
,
y
l
a patru
ll
a,
del mismo nombre,
q
ue se form
ó
con
l
os instructores
(
oficiales y soldados
)
.
S
e trata aquí de of iciales que estaban
d
ispuestos
y
se
h
a
ll
a
b
an prepara
d
os
–en to
d
o senti
d
o–
p
ara coman
d
ar
a
v
er
d
a
d
eras
b
an
d
as
d
e asesinos.
f) Los profesionales. Aquí hallamos
a
m
é
dicos que prestaba n sus servicios
en proce sos
d
e interro
g
atorio
y
tortu-
ra a
d
eteni
d
os
.
P
ero estas son solo cate
g
oría s cla sif i-
catorias, na
d
a conc
l
usivas, que pue
d
en
resultar
ú
tiles para futuras indaga-
ciones en torno a estos u otro ti
p
os
d
e
p
erpetradores . Solo las investi
g
aciones
a
profundidad se encar
g
ar
á
n de ir afi-
nando la caracterizaci
ó
n de cada uno de
estos ti
p
os.
D
e estos y otros temas tendremos
ILUSTRA
C
I
Ó
N VÍ
C
T
O
R MATAM
O
R
O
S > ELPERI
Ó
DI
CO
Perpetradores