El manejo inadecuado de residuos peligrosos causa efectos adversos al ambiente, a la sociedad y frena las posibilidades de desarrollo. En México se ha estimado una generación de 2, 200,868 toneladas de residuos peligrosos, de los cuales 11,620.69 toneladas son generadas en Michoacán y 4,675 en la región Cuitzeo. Existen métodos que valorar el manejo de residuos como la valoración contingente,
... [Show full abstract] precios hedónicos, costo de recreación, de beneficio, costo de viaje, de reposición, de efectividad, mitigación, y de morbilidad, todos ellos sujetos a modelos econométricos. Esta investigación tiene como objetivo analizar diversos estudios que han
empleado dichos métodos, destacando que el 67% aborda la problemática de residuos sólidos urbanos, el 4% a los residuos de manejo especial y el 39% refieren a los residuos peligrosos y aplicar el de valoración contingente en consideración a las variables observadas sobre los tipos y volúmenes de residuos, el factor riesgo, las condiciones socioeconómicas y el manejo de residuos en función del cumplimiento de las disposiciones legales Como resultados preliminares de la aplicación del método de valoración contingente en la región Cuitzeo, se observa que un 76% de los generadores desconoce los tipos y volúmenes de residuos peligrosos, los riesgos y daños que pueden causar a la salud y al medio ambiente; el 67% no cumplen con las obligaciones técnicas y operativas que establece la ley, la disposición a pagar por gestiones técnicas, operativas y jurídicas oscila entre los 4,000 por trámite, la disposición va de los 10.00 por kilo/litro y el servicio de recolección de 400.00, el 23% de los encuestados genera otro tipo de residuos de los manifestados y 7% de los encuestados los disponen como sólidos urbanos.