RESUMEN
Existen diversos productos agrícolas con altos contenidos de almidón, como yuca, sorgo y maíz, que pueden ser destinados para la producción de jarabes glucosados. Objetivo: Determinar la producción de jarabes glucosados empleando un complejo enzimático en la hidrólisis de almidón contenido en harinas de yuca, sorgo y maíz.
Materiales y métodos: Las harinas fueron caracterizadas fisicoquímicamente determinándose el peso seco, humedad, fibra, ceniza, proteína, densidad aparente, almidón, temperatura de gelatinización y pH. La hidrólisis se realizó en dos etapas; en la etapa inicial (licuefacción) se empleó la enzima Termamyl® 120 L (pH 5,4, 80°C, 8 µL enzima/g almidón), para la segunda etapa (sacarificación) se empleó la enzima G-zyme® 480 (pH 4,3, 60°C, con dos niveles de concentración 1,5 a 5 µL/g y con el software estadístico Design Expert 7,0 se determinaron los tratamientos para encontrar la mejor relación enzima-sustrato que optimizará el porcentaje de conversión, mediante la metodología de superficie de respuesta (RSM). Resultados: Los tiempos de licuado y sacarificado para yuca y maíz fueron de 30 y 60 min, y para sorgo de 40 y 80 min. Los porcentajes de conversión obtenidos experimentalmente a partir de los modelos (RSM) fueron de 98,40%, 96,52% y 91,04% con una productividad (g azúcares reductores/L.min) de 2,70, 1,69 y 1,04 para yuca, sorgo y maíz,
respectivamente. Conclusión: El tiempo de hidrólisis total en las tres harinas fue igual o inferior a 2 h, se obtuvieron porcentajes de conversión para yuca, sorgo y maíz del 98,4%, 96,52% y 91,04% respectivamente, se demuestra la efectividad de las enzimas empleadas y mediante el modelo RMS se obtiene la optimización del porcentaje de conversión.