... Sin duda, la importancia cultural ancestral de este tipo de material está dada por su naturaleza y utilización cromática, pues los pigmentos derivados de tierras coloreadas fueron extensamente conocidos en épocas prehispánicas, siendo la hematita tempranamente extraída, tratada y utilizada en los Andes centro-sur en distintos soportes (Vaughn et al., 2005;Brooks et al., 2008;Eerkens et al., 2009Eerkens et al., , 2014Petersen, 2010;Salazar et al., 2010Salazar et al., , 2011Salazar et al., , 2015Arriaza et al., 2012;López et al., 2012;Sepúlveda et al., 2013Sepúlveda et al., , 2014Sepúlveda et al., , 2015Ogalde et al., 2014Ogalde et al., , 2015Ogalde et al., , 2020Castelleti et al., 2015, entre otros). De hecho, la extracción de hematita es una de las primeras manifestaciones de minería en Sudamérica (Vaughn et al., 2007(Vaughn et al., , 2013, mientras que algunas de las fechas más tempranas asociadas al uso y explotación de este mineral han sido reportadas en el norte de Chile (Salazar et al., 2011). ...