RESUMEN: Las referencias textuales relativas al cuidado del cabello en el Antiguo Egipto son escasas pero significativas, destacando la sensualidad y el erotismo que simbolizaba el pelo para los egipcios. Iconográficamente tenemos más referencias, esta vez relativas a los gustos y a la simbología que se desprende de los distintos tipos de peinados, tanto masculinos como femeninos. PALABRAS CLAVE: peinado, pelo, poema amoroso, Cuento de los dos Hermanos, bailarinas, peluca, trenza. ABSTRACT: The textual references about the care of hair in Ancient Egypt are limited but significant, emphasizing sensuality and eroticism that the hair symbolized for the Egyptians. Iconographically we have more references, especially about the preferences and symbology that emerges from the different hairstyles, both males and females. KEYWORDS: hairstyle, hair, love poem, Tale of Two Brothers, dancers, wig, braid. I. La importancia del cabello y los peinados en el Antiguo Egipto. El tratamiento del cabello y su cuidado eran muy importantes para los egipcios, e iba más allá de la mera estética. El peinado tenía una profunda relación con su portador, simbolizando su estatus, condición o intenciones. Esta breve comunicación engloba un tema enormemente amplio y complejo, intentando dar una visión general acerca del peinado, primeramente con sus referencias textuales, y a continuación con las iconográficas. II. Fuentes textuales: poemas amorosos y literatura. Referencias al cabello o al cuidado del mismo tenemos en varios poemas amorosos y en una narración literaria. A través de dichos textos apreciaremos la relación del cabello con el mundo femenino, la fertilidad y la sensualidad. a) Poemas amorosos. Los poemas, según cree Fox 2 son puro entretenimiento, y como tal, populares. Su temática se centra en el amor, y más en concreto en el objeto de deseo 3 .