... Análogamente, la duración promedio de las sílabas del hdn es más larga (Martínez Pérez, 2013;Martínez Jiménez, 2016;Gorostiza Salazar, 2018), y las sílabas finales de las emisiones son aun más largas que el promedio (Albin & Echols, 1996;Fisher & Tokura, 1996;Soderstrom et al., 2008;Ko & Soderstrom, 2013), lo que tiene como efecto un tempo más lento (Martin et al�, 2016)� En cuanto a los enunciados de la interlocución, la duración de las frases suele ser más corta, y la duración de las pausas, más larga (Grieser & Kuhl, 1988;Fernald et al�, 1989;Farran et al�, 2016)� En el ámbito de los contornos tonales, aparecen recurrentemente contornos de canto i. e., ascenso y descenso en la entonación, relacionados con la expresividad y el afecto (Fernald, 1991;Papoušek & Symmes, 1991;Martínez Pérez, 2013;Santiago Francisco & Figueroa Saavedra, 2019), y algunos patrones de prealineamiento tonal y fraseo en la información focal de los enunciados (Villalobos Pedroza, 2019)� En consonancia con la idea de que cada comunidad lingüística alinea el conjunto de modificaciones que ejecuta en el hdn a las concepciones enero-junio 2022 | ISSN 2549-1852 culturales y sociales sobre la crianza y el desarrollo infantil, al observar con más detenimiento cómo los cuidadores adaptan sus curvas melódicas al dirigirse a los bebés, se ha encontrado que tales modificaciones se ordenan también en función de la edad del bebé y a la intención comunicativa de la vocalización, como atraer su atención, alentarlo, recompensarlo, desaprobar alguna acción, tranquilizarlo, etc (Papoušek et al., 1991). ...