Content uploaded by Manuel Quiroz
Author content
All content in this area was uploaded by Manuel Quiroz on Nov 26, 2015
Content may be subject to copyright.
3/3/2015
Cuadernos de cirugía (Valdivia) - <strong>Abdominoplastia clásica con lipoaspiración de contorno versus lipoabdominoplastia</strong>: <strong>Estudio aleat…
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642012000100001&script=sci_arttext&tlng=es 1/10
-
Cuadernosdecirugía
(Valdivia)
ISSN07182864versiónonline
Comocitaresteartículo
Agregarafavoritos
Enviaraemail
ImprimirHTML
Cuad.cir.(Valdivia)v.26n.1Valdivia2012
ARTÍCULODEINVESTIGACIÓN
Abdominoplastiaclásicaconlipoaspiracióndecontornoversus
lipoabdominoplastia.Estudioaleatoriodobleciego
Classicabdominoplastywithliposuctioncontourversus
Lipoabdominoplasty.Randomizeddoubleblind
ChristianSalemZ1,MarceloZamoranoD2,3,ManuelQuirozF4
1ServiciodeCirugía.HospitalClínicoRegionaldeAntofagasta.
2Docente,DepartamentodeCirugía,UniversidaddeAntofagasta.Correspondenciaa:Dr.Marcelo
ZamoranoD,zamoranomarcelo@gmail.com
3InternodeMedicina.UniversidaddeAntofagasta.
4FacultaddeMedicinayOdontología.DepartamentodeCirugía.UniversidaddeAntofagasta.
Antofagasta,Chile.UniversidadAustraldeChile.
RESUMEN
Coneladvenimiento dela lipoaspiraciónen 1980,existió ungran progresodel abordajede lapared
abdominal, evolucionando a nuevos conceptos de remodelación del contorno corporal, como la
lipoabominoplastia descrita por Saldanha en el año 2001. El objetivo del estudio es comparar los
resultadosdelaabdominoplastiaclásicacon Lipoaspiracióndecontornocontralalipoabdominoplastia.
3/3/2015
Cuadernos de cirugía (Valdivia) - <strong>Abdominoplastia clásica con lipoaspiración de contorno versus lipoabdominoplastia</strong>: <strong>Estudio aleat…
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642012000100001&script=sci_arttext&tlng=es 2/10
Analizando morbilidad postoperatoria y grado de satisfacción. Se estudiaron prospectivamente todos
lospacientesintervenidosenlaciudaddeValdivia,excluyendoalospacientescon IMC mayor de 35,
herniasabdominales asociadas, cicatricesquirúrgicas extensas dela pared abdominal.Se designaron
aleatoriamente mediante método de distribución de probabilidad uniforme. El paciente ni el
encuestador supieron la técnica empleada. Los análisis estadísticos fueron realizados mediante
estadística descriptiva y chi cuadrado. Hubo 30 pacientes por grupo. Ambos grupos fueron
comparables según las variables demográficas. Hubo complicaciones en el 16,7% de las
intervenciones. Siendo más frecuentes los seromas en el grupo de la abdominoplastia. El grado de
satisfacciónfueelevadoenambosgrupos,sinembargo,los"retoques"solicitadosporlospacientesfue
mayor en el grupo de la abdominoplastia clásica. Nuestros resultados son comparables con otras
series,creemosqueelmayorporcentajedeseromas fue dado por el mayor tallaje del colgajo dermo
graso.Sinduda que lastécnicas de remodelaciónde la paredabdominal sedeben analizar enforma
particular,teniendoenconsideraciónlosdistintosparámetrosanatómicosdecadapaciente.
(Palabrasclaves:abdominoplastia,lipoabdominoplastia,liposucción).
ABSTRACT
Withtheadventof liposuction in 1980,therewas a greatprogressinaddressing the abdominal wall,
evolvingintonewconceptsofbodycontouring,asLipoabdominoplastydescribedbySaldanhain2001.
The objective of the study is to compare the results of classical abdominoplasty contour liposuction
againstLipoabdominoplasty.Analyzingpostoperative,morbidityandsatisfaction.All patients operated
in the city of Valdivia, excluding patients with BMI greater than 35, associated abdominal hernias,
extensive surgical scarring of the abdominal wall were prospectively studied. They were randomly
designated using uniform probability distribution. Neither the patient nor the interviewer knew the
technique.Statisticalanalyzeswereperformedusingdescriptivestatisticsandchi square. There were
30 patients per group. Both groups were comparable according to demographic variables.
Complications occurred in 16.7% of the interventions. The most frequent was seroma in
abdominoplasty group. The degree of satisfaction was high in both groups, however the "tweaks"
requested by patients was higher in the classical abdominoplasty group. Our results are comparable
withotherseries, webelievethat the highestpercentage of seromaswas givenby the largestsizing
fatty dermal flap. Certainly the indication of technical remodeling of the abdominal wall should be
analyzed on an individual basis taking into account the different anatomical parameters of each
patient.
(Keywords:abdominoplasty,lipoabdominoplasty,liposuction).
INTRODUCCIÓN
Lasintervenciones quirúrgicas parala remodelación del contorno corporalson múltiples y frecuentes
en la cirugía plástica, representando una alta proporción las diversas técnicas de abdominoplastias.
Conun incremento exponencial del 510%del año 1992 al año 2004 en estas intervenciones1. En el
año 2008 se realizaron más de 147 mil abdominoplastias en Estados Unidos y fue el quinto
procedimientoquirúrgicoestéticomássolicitadopormujeresendichoaño2.
Sinembargo,no sontécnicas quirúrgicas recientes, sino más bien datan desde elaño 1899,cuando
Kelly publica la primera abdominoplastia sin fines estéticos3, en el transcurso de las décadas se ha
reducidolamorbilidad,perolas complicaciones localescomohematomas, seromas, dehiscenciade la
heridaoperatoria,ynecrosisdelapielsehanreportadoaúnelevadas,enun32%ennofumadoresy
enun52%enfumadores4.
Coneladvenimiento dela lipoaspiracióndescrita porIllouz enel año1980, cambiael enfoque dela
3/3/2015
Cuadernos de cirugía (Valdivia) - <strong>Abdominoplastia clásica con lipoaspiración de contorno versus lipoabdominoplastia</strong>: <strong>Estudio aleat…
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642012000100001&script=sci_arttext&tlng=es 3/10
remodelación del contorno corporal5, junto a esto aumenta el temor de asociar dos procedimientos
invasivoscomolaabdominoplastiaylalipoaspiración,dadalahipótesisquepudiesenaumentarlatasa
decomplicaciones.Matarassopublicalarealizacióndeestosdosprocedimientosenformasimultánea,
poniendoénfasisennorealizar lipoaspiración enlaregiónanteriordel abdomen, donde se encuentra
talladoelcolgajodermograso6.
Diversosautoreshan expuesto el término lipoabdominoplastia, sin embargo, Saldanha esuno delos
másreconocidos, teniendolaprimerapublicacióninternacionalenel año 2001 describiendo la técnica
quirúrgica sin tallaje del colgajo superior dermograso, pero sí la lipoaspiración de esta región,
aparentementepreservandolosvasossanguíneos,porendelairrigacióndelcolgajo7.Eneltranscurso
delosañoscambialamaneradeabordarelcolgajodermograsosuperior,realizandountallajemínimo
yselectivo,siguiendolosmárgenesdeladiastasisdelosrectos.Asociadoalalipoaspiración8.
Es así como existen diversas formas de remodelaciónde la pared abdominal, y a pesar de esto hay
pocos estudios de comparación de estas técnicas quirúrgicas, más aún carencia de estudios
prospectivos.
Nos cabe la pregunta de cuál es la mejor opción quirúrgica que le podemos ofrecer a nuestros
pacientes. Por lo que el objetivo de este estudio es en general comparar los resultados de la
abdominoplastiaclásicaconlipoaspiracióndel contorno corporal,contralalipoabdominoplastia. Como
objetivos específicos es comparar la incidencia de la morbilidad postoperatoria y el grado de
satisfaccióndelospacientes.
MATERIALESYMETODOS
Realizamos un estudio prospectivo donde incluimos a todos los pacientes en forma consecutiva
intervenidosquirúrgicamenteenlaciudaddeValdiviadesdeenerodelaño2010ajuniodelaño2011.
Excluyendodeesteestudioalospacientesconíndicedemasacorporal(IMC)mayorde35,pacientes
quepresentabanherniasabdominalesasociadas,cicatricesquirúrgicasextensas,ylosquerechazaron
ingresaralestudio.
La aleatoriedad de la técnica quirúrgica se realizó en forma computacional, mediante el métodode
distribucióndeprobabilidaduniforme.
Entodoslospacientesserealizóconsentimientoinformadoenformavoluntariaycomprendida.
El cuestionario realizado a todos los pacientes consistió en dos items, el primero para objetivar su
calidaddevidasiguiendoelcuestionarioSF36,yelsegundoparaevidenciarelgrado de satisfacción
estético, cuyo item fue validado previamente con pacientes operados de mamoplastia de aumento o
reductiva.Estaencuestafuerealizadaporunaperiodistayunaestudiantedemedicina, de las cuales
ningunasupolatécnicaempleadapararesguardarelprincipiodedobleciego.Elcuestionarioserealizó
alasemana,almesyalostresmesespostoperatorios.
Seanalizaronlasvariablesdemográficasparacomparargruposhomogéneos.Laspruebasestadísticas
realizadastantoparadeterminarlaincidenciadelamorbilidadgeneral,complicacioneslocalesygrado
desatisfaccióndelospacientes,fueel métododechicuadrado(Chi2).Considerandoestadísticamente
significativop<0,05.
TÉCNICASQUIRÚRGICAS
Entodoslospacientesserealizómarcajepreoperatorio(Figura1Ay1B).
3/3/2015
Cuadernos de cirugía (Valdivia) - <strong>Abdominoplastia clásica con lipoaspiración de contorno versus lipoabdominoplastia</strong>: <strong>Estudio aleat…
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642012000100001&script=sci_arttext&tlng=es 4/10
FIGURA 1A. Mareaje preoperatorio paciente del grupo A,
abdominoplastiaclásicamáslipoaspiracióndecontorno.
3/3/2015
Cuadernos de cirugía (Valdivia) - <strong>Abdominoplastia clásica con lipoaspiración de contorno versus lipoabdominoplastia</strong>: <strong>Estudio aleat…
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642012000100001&script=sci_arttext&tlng=es 5/10
FIGURA 1B. Marcaje preoperatorio de paciente del grupo B,
lipoabdominoplastia.
Mediante anestesia general, se realizó en una primera etapa infiltración de solución magistral
(epinefrina1:500.000ensoluciónfisiológica0,9%).EnlospacientesdelgrupoA(abdominoplastia
clásica)enelcontornocorporaly en los pacientesdel grupo B(lipoabdominoplastia) tanto en el
contornocorporalcomoenlaregiónanteriordelabdomen,bajoysobrelafasciadeScarpa.Delmismo
modoserealizólalipoaspiraciónenlasregionesseñaladasconcánulasde4mm. Se realizó mediante
métodosuperwet.
Posteriormente,serealizóla mismaincisiónsuprapúbica en ambosgrupos. El colgajodermograso se
tallódesdeelpubishastaelapéndicexifoides,bajolafasciadeScarpa,desinsertandoelombligo.
EnelgrupoAeltallajesupraumbilicalseextendióhastalosrebordescostaleshacialateral.Enelgrupo
Bllegóhasta4cmacadaladodesdelalíneamedia,correspondiendoaladiástasisdelosrectos.Este
defectosereparócon prolene 1/0puntocontinuoy refuerzo separadoconvicryl1/0. Posteriormente
se realizaron puntos de adhesión en todo el tallaje del colgajo entre 15 y 20 puntos en toda su
extensiónconvicryl1/0.Seinstalarondosdrenajesentodoslospacientes.Elneoimplanteumbilicalse
fijócon nylon3/0.Elcierredelaincisiónfueconvicryl1/0y2/0,monocryl3/0 intradérmico y nylon
4/0derefuerzo.Laintervenciónquirúrgica fue realizada por elmismo equipo quirúrgicoentodos los
pacientes.
3/3/2015
Cuadernos de cirugía (Valdivia) - <strong>Abdominoplastia clásica con lipoaspiración de contorno versus lipoabdominoplastia</strong>: <strong>Estudio aleat…
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642012000100001&script=sci_arttext&tlng=es 6/10
RESULTADOS
Seincluyeronenesteestudio60pacientes,30encadarama,57 mujeres y tres varones. Cuya edad
fluctuabaenambosgruposentre22y69años,promediandoenelgrupoA:40,8añosyenelgrupoB:
43 años. En cuanto al hábito tabáquico llegó al 32% en todos los pacientes, ocho y once pacientes,
respectivamente.ElIMCvarióentre23y35,sindiferenciassignificativasenambosgrupos.
Lacantidaddecontenidolipoaspiradofueenpromediode3763(2400 a 5000) cc y de 4480 (3500 a
6500)cc,encadagrupo.
Dadalasvariablesantesexpuestas,nofueronestadísticamentediferentesenambosgrupos(Tabla1).
Tabla1.Tablacomparativadevariablesdemográficasenambos
grupos.
Debidoa dificultades técnicas,pérdidas de datos, cirugíasasociadas y nocontar con único ayudante
pararealizarlosregistrosdelostiemposquirúrgicos,noincluimosfinalmenteennuestrosobjetivosel
tiempoquirúrgicoenambosgrupos,porloquedesechamosestavariable.
Nohubocomplicaciones generales enningúngrupo,encuantoalascomplicacioneslocales llegó a un
16,8%entodoslospacientes,siendoéstadadapornecrosisdepiel,seromaydeshicenciaparcialdela
herida operatoria. En ambos grupos se reintervino quirúrgicamente a una paciente. Si bien en la
morbilidad local en general no hubo diferencias estadísticamente significativas (p=0,17), en los
pacientes que tuvieron seromas fueron estadísticamente superior en el grupo de la abdominoplastia
clásica(p<0,05)(Figuras2y3).
3/3/2015
Cuadernos de cirugía (Valdivia) - <strong>Abdominoplastia clásica con lipoaspiración de contorno versus lipoabdominoplastia</strong>: <strong>Estudio aleat…
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642012000100001&script=sci_arttext&tlng=es 7/10
FIGURA2.ComplicacioneslocalesenelgrupoAyreoperaciones.
FIGURA3.ComplicacioneslocalesenelgrupoByreoperaciones.
Enrelaciónalaprimeraseccióndelcuestionario,incluyendolacalidaddevidadelospacientesycomo
éstaafectabaelquehacerdiario, durantelaprimerasemana el83y87%respectivamente,nopodían
realizaresfuerzosmoderados,estocambiabaradicalmente al mes postoperatorio donde 73 y 77% de
lospacientespodíarealizarsincontratiempossuvidahabitual.
Enelsegundoitemdelaencuestaaltercermespostoperatorio,enrelaciónalgradodesatisfaccióny
expectativas estéticas, el 88% (grupo A) y 91% (grupo B) consideraba como resultado excelente o
bueno la intervención quirúrgica, solamente una paciente por grupo consideró su resultado como
regular o inferior a lo esperado. Al preguntar con qué nota calificaba estéticamente su cirugía, el
promedio fue de 6,13 y 6,27 (escala de 1 a 7) respectivamente. No existiendo en ambos grupos
diferenciasestadísticamentesignificativasenningúnitem.
Las cirugías correctivas o "retoques" en nuestra serie global fue de 25%, siendo la principal la
lipoaspiraciónenelgrupoAenun23%denuestrospacientes,yenelgrupoBel"retoque"decicatriz
alcanzó el 16,6%. Si bien en los "retoques" en general en ambos grupos no hubo diferencias
estadísticassignificativas,encuantoalalipoaspiraciónfuemayorenelgrupoA,conp<0,05.
3/3/2015
Cuadernos de cirugía (Valdivia) - <strong>Abdominoplastia clásica con lipoaspiración de contorno versus lipoabdominoplastia</strong>: <strong>Estudio aleat…
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642012000100001&script=sci_arttext&tlng=es 8/10
DISCUSION
Ya en 1980 González Ulloa describe cuatro elementos que deformanla pared anterior del abdomen:
obesidad,distensiónintestinal,diástasismuscularyembarazo9.Siendoungrupoespeciallospacientes
varones,conunincrementopaulatinoenestasintervenciones.Ennuestrogrupodeestudiorepresentó
el5%.
Despuésdelaintroduccióndelalipoaspiración,lalipectomíaabdominaladquirióunanuevadimensión,
alcombinar ambosprocedimientosconformealasdiferenciasanatómicasylosproblemasfuncionales
asociados10. En el año 2006, una encuesta a 497 cirujanos reveló que solamente el 56% de los
encuestados realizaba algún tipo de Liposucción asociada a una abdominoplastia11. Para mejorar el
contornocorporalseofrecíaalospacientesintervenidosconunaabdominoplastialalipoaspiración,en
dostiemposdiferidosenalmenosseismeses12.Cuandoseasocialalipoaspiraciónalalipectomía,es
posiblelograr incisionestransversas máspequeñas ydisecciones menorescon mínimas variantes en
las técnicas operativas13. Clásicamente Matarasso, entre otros diversos autores han expuesto el
favorable costo beneficio de realizar en un tiempo quirúrgico la Lipoaspiración y la Abdominoplastia.
Stevens reportó su experiencia en Abdominoplastia asociada a Lipoaspiración, concluyendo que no
habría un aumento significativo de las complicaciones14. En este estudio se realizó en todos los
pacientesambosprocedimientossimultáneamente,sintenercomplicacionessistémicas,yun16,8%de
morbilidadlocal,similaracifrasdelaliteraturainternacional2,12,13.
Al desglosar ambos grupos hubo un 23% de complicaciones locales en el grupo A y un 10% en el
grupoB,nosiendoestadísticamentesignificativo.Sinembargo,al detallarlascomplicaciones,la más
frecuentefueelseroma,conun11,6%enlaserieglobal,similaraotrosestudios.Seevidencióunalza
enlosseromasenelgrupoAconrespectoalgrupodelalipoabdominoplastia,siendoestadísticamente
significativo. Saldanha ya publicaba grandes diferencias entre ambos grupos15, esto pudiese estar
dadoporelmayortallajedecolgajodermograsoenelgrupoA,aumentandoel"espaciomuerto".
Es importante recalcar que en los puntos de adhesión descritos por Baroudi16 enfatiza realizar el
máximodeéstosposible.Nuestrainvestigaciónprotocolizóentre15a20puntos,quedalahipótesissi
al realizar mayor sutura de adhesión pudiesen disminuir los seromas, aunque existen autores que
realizanhasta12puntosconsimilaresresultados17.
Porotroladoexistendiversasalternativasendetallesquirúrgicos,esasícomoautorescomoSaldanha,
Uebel entre otros, respetan íntegramente la fascia de Scarpa 817, para preservar el tejido
neurovascular.EnnuestratécnicaquirúrgicarealizamoslipoaspiraciónsobreybajolafasciadeScarpa.
Eltúnelfuerealizadohastalafasciaanteriordelosrectosabdominales,similaralopublicadoporRuth
Graf, en cuyo estudio publica que posterior a la lipoabdominoplastia no existe desmedro de la
irrigacióndadaporlasperforantes,sinoqueexistíaunaumentodelflujosanguíneodeun56%enlas
ramasidentificadasconelDoppler18.Estosresultados,unidos a nuestra serie,confirmanuna técnica
segura en la preservación de la irrigación, realizando el túnel hasta la fascia de los rectos y con la
lipoaspiraciónasociada.
Conrespectoa las revisionesquirúrgicasenunsegundotiempo("retoques")en el grupo A llegó a un
30%, disminuyendo en el otro grupo a un 20%, no siendo estadísticamente significativo, estos
resultados comparables con otros grupos, sin embargo en la casuística presentada por Saldanha en
pacientessometidosalipoabdominoplastiafluctuabaentre11 y 15%15. Ahorabien, sidetallamos los
"retoques",la lipoaspiraciónfue mayor en el grupo A dondellegó arepresentar el23,3% delgrupo,
siendo mayor estadísticamente significativo. Esto puede estar dado por la lipoaspiración insuficiente
principalmente en la región del epigastrio y mesogastrio en los pacientes sometidos a una
abdominoplastia clásica. Por otro lado, es importante destacarque los "retoques" son cada vez más
frecuentes,dadotambiénporlamayorexigenciadelospacientes.
Encuanto a lacalidad de vida postoperatoria,es importante recalcar quese protocolizó la analgesia
dadaalospacientes.Durantelaprimerasemanahuboquejasprincipalmenteporlosdrenajes,eldolor
3/3/2015
Cuadernos de cirugía (Valdivia) - <strong>Abdominoplastia clásica con lipoaspiración de contorno versus lipoabdominoplastia</strong>: <strong>Estudio aleat…
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642012000100001&script=sci_arttext&tlng=es 9/10
costalbilateraldadaporlalipoaspiración,enunaltoporcentaje,llegandoal87% denopoderrealizar
esfuerzos moderados, sin diferencias estadísticas entre ambos grupos. Al mes la mayoría de los
pacientes no tuvo dificultades en su quehacer habitual, esto concuerda con la literatura de que
habitualmentelas personasvuelven altrabajo después de dos semanas,siendo la recuperación más
rápidasitienebuenacondiciónfísicaymusculaturaabdominal19.
El grado de satisfacción fue elevado, concordando con la mayoría de las series publicadas, siendo
catalogadacomo losresultadosbuenosoexcelentes.Un3,3%en cadagrupoindicaronlosresultados
bajosusexpectativasestéticas.Damoslaimportanciadeprotocolizaruncuestionarioyprincipalmente
preservarelprincipiodedobleciegopararealizarcomparacionesmáscerteras.Porotrolado,objetivar
másaúnlosresultados,faltandoennuestroestudiomedidasultrasonográficastantodeltejidoadiposo
yelflujosanguíneopreypostoperatorio.
CONCLUSIONES
Podemosconcluirqueelestudioyambastécnicasquirúrgicassonseguras,factiblesyreproducibles.
Quelalipoaspiraciónasociadaalaabdominoplastianoaumentanilascomplicacionesnilos"retoques",
derribandomitosdelpasado.
Recomendamoslalipoabdominoplastiaenpacientesconnuestroscriteriosdeinclusión,dadala menor
cantidad de seromas y lipoaspiración en segundo tiempo, sin embargo evidenciado el alto grado de
satisfacción en ambos grupos se puede optar por una u otra técnica quirúrgica, dependiendo de las
característicasanatomofuncionalesdelos pacientes, faltandoestudios de investigaciónpara objetivar
cuálesseríanlasmejoresindicacionesparaunauotracirugía.
REFERENCIAS
1. Heller JB, Teng E,BL, Persing J. Outcome analysis of combined Lipoabdominoplasty versus
ConventionalAbdominoplasty.PlastReconstrSurgMay2008;182129.
2.TorresE,LongtonC,GarcíaHuidobroM.A,LeónF,Valenzuela S, Contreras R, Vidal P. Riesgos de
Abdominoplastiacombinadaconcirugíamamaria:mitosyrealidades.Rev Chilenade Cirugía Plástica.
2009.Vol7;N°1:3740.
3.Kelly,H.Areportofgynecologicdiseases(excessivegrowthoffat). Johns Hopkins Med J 10: 197,
1899.
4.HenselJ,LehmanJ,TantriJr,etal.An outcomeanálisisandsatisfactionsurveyof199consecutive
abdominoplasties.AnnPlastSurg2001;46:357.
5.IllouzY.Uneenouvelletechniquepourles lipodystrophies localisées. RevChir Esth Franc 1980; 6:
13.
6.MatarassoA.Liposuctionasanadjuncttofullabdominoplasty.PlastReconstrSurg1995;95:829.
7. Saldanha O. R; De Souza Pinto; Novaes W; Reynaldo L. Lucon; Magalhäes F and Lopes Bello E.
AestheticSurgJ2001;21:51826.
8.SaldanhaOR,DeSouzaPintoE,NovaesMatosWetal.AestheticSurgJ2003;27:32227.
9.GonzálezUlloaM.Abdominalwalldisfigurement.AnnPlastSurg1980;45:35769.
10.AvelarJ:Fatsuctionversusabdominoplasty.AesthPlastSurg1985;9:265.
11.MatarassoA,SwiftRW,andRankinM.Abdominoplastyandabdominalcontoursurgery:Anational
plasticsurgerysurvey.PlastReconstrSurg117:1797,2006.
3/3/2015
Cuadernos de cirugía (Valdivia) - <strong>Abdominoplastia clásica con lipoaspiración de contorno versus lipoabdominoplastia</strong>: <strong>Estudio aleat…
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?pid=S0718-28642012000100001&script=sci_arttext&tlng=es 10/10
12.HellerJ,Teng E, Knoll BandPersingJ.OutcomeanalysisofcombinedLipoabdominoplastyversus
ConventionalAbdominoplasty.PlastReconstrSurg121:1821,2008.
13.CalderónW.SociedaddeCirujanosdeChile.CirugíaPlástica.Julio2001.Cap61;pág62746.
14. Stevens W, Cohen R, Vath S, Stoker D, and Hirsch E. Does lipoplasty really add morbidity to
abdominoplasty?Revisitingthecontroversywithaseriesof406cases.AesthSurgJ2005;25:353.
15.SaldanhaO.Lipoabdominoplasty.2006;Cap5:2941.
16.BaroudiR,FerreiraC.Seroma:howtoavoiditandhowtotreatit.AesthSurgJ1998.18:43941.
17. Uebel C. O. Lipoabdominoplasty: revisiting the Superior PullDown Abdominal Flap and New
Approaches.Aesth.Plast.Surg.2009,33:36676.
18.GraftR, Reisde Araujo,Rippel R,Grac Land cols.Lipoabdominoplasty: liposuctionwith reduced
underminingandtradicionalabdominalskinflapresection.AesthPlastSurg2006,30:18.
19. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. Cirugía Plástica. Primera edición.
1996;pág4955.
©2015•InstitutodeCirugía,FacultaddeMedicina,UniversidadAustraldeChile
Teléfono/Fax:5663221931•Casilla567•CampusIslaTejaS/N•Valdivia•Chile
Email:cirugia@uach.cl