Content uploaded by Tania Elena González Alvarado
Author content
All content in this area was uploaded by Tania Elena González Alvarado on Nov 23, 2015
Content may be subject to copyright.
131
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Implicaciones empresariales por la desarticulación
del sistema de innovación mexicano
González Alvarado, Tania Elena
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar las implicaciones de la desarticulación del sis-
plantea un modelo articulado del sistema nacional de innovación en función del agente
de innovación; se enfatiza el papel del innovador de forma separada al emprendedor;
agente. La principal conclusión es que las empresas carecen de mecanismos para
Palabras clave: cooperación; agente frontera; creación de conocimiento; aprendizaje
colectivo; redes de empresas
Vol. 26 | Nº 51 | noviembre de 2015 ISSN 1851-1716
-
Universidad Nacional de Entre Ríos | Eva Perón 24; 3260 FIB Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina | (131-152)
132
Disjointed Mexican innovation system: implications for enterprises
Abstract
-
are separated; innovator-entrepreneur-prescriber is not combined like just one agent
Keys Words:
Implicações empresariais pela desarticulação do sistema
de inovação mexicano
Resumo
-
-
de mecanismos para reter e consolidar os seus próprios grupos de pesquisa.
Palavras chave:
coletivo; redes de empresas
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
133
I. Introducción
Este documento tiene como propósito analizar las implicaciones para las em-
presas derivadas de la desarticulación del sistema de innovación mexicano.
Las alianzas público privadas son un espacio propicio para potenciar el de-
se enfoca en la solución de los problemas críticos correspondientes a las
-
innovación mexicano.
-
lado del sistema nacional de innovación en función del agente frontera; se
-
-
-
ni la combinación de los tres roles en un solo agente.
La principal conclusión es que las empresas carecen de mecanismos para
-
viene principalmente del gobierno mexicano. Las grandes corporaciones que
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
134
En paralelo a estas estrategias corporativistas se localizan empresas
orientadas a resolver los desafíos propios del mercado en el que actúan.
-
agentes económicos encaminados a
son las empresas que suelen depender de los programas generados por el
gobierno mexicano para la innovación.
altamente innovador entre los agentes económicos que conforman el sistema
nacional. Las empresas mexicanas que se esfuerzan en procesos constantes
Es grave la ausencia de vinculación entre los organismos de investigación
-
con potencial de comercialización; barreras administrativas para la creación
en el gasto de
-
a que cada Estado encamine sus propios esfuerzos con base en criterios
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
135
II. Papel del agente frontera como innovador
La existencia de agentes con conocimiento especializado en los mercados
-
-
-
dad de conocimientos especializados. En estas situaciones son los prescrip-
toma de decisiones de compra de un determinado producto industrial. Estos
-
Dentro del presente escrito se amplía el concepto de agente frontera en el
-
los otros roles que pueden ser expresados en una determinada realidad de
-
es razón para menoscabar la importancia que tiene contar con ambientes
innovación dentro del sistema económico.
-
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
136
nuevos creadores a tener un espacio dentro del sistema.
La -
dientes a la incorporación de temas de emprendimiento en todos los niveles
-
prendimiento en todos los niveles educativos es una estrategia para preparar
a las nuevas generaciones con un alto grado de creatividad e innovación.
-
junto de competencias transversales que no sólo representan la mentalidad
La innovación conjuga una oportunidad de mercado con la introducción
-
señaladas es la profundiza-
-
los resultados propuestos en el
agentes frontera.
El Sistema Nacional de Innovación se entiende como todo aquello que
-
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
137
Sistema Nacional de Innovación articulado con base en el agente frontera
Elaboración propia
proporciona la estructura para que los gobiernos formen e implementen
(
-
-
fundamento del desarrollo económico.
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
138
del Sistema Nacional de Innovación con base en el agente frontera. En
. Si no se
innovadores. Una vez que se logra la formación de agentes innovadores
el sistema empresarial. De no existir mecanismos de vinculación entre los
económicos son los que facilitan la supervivencia a largo plazo de las em-
et al
-
su papel de emprendedor con la creación de empresas competitivas que
lo anterior se aplique con una total cobertura en el país. Esto exige medios
Elaboración propia
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
139
-
oportunidad en los próximos años
impulsa al crecimiento económico. Las instituciones vinculadas a la innova-
La innovación es un elemento fundamental que debe ser inculcado desde
temprana edad por medio del sistema educativo. Una vez que la persona se
adquiridos. La innovación debe ser parte de la cultura.
Un indicador de la
-
xico tiene una ventaja competitiva que necesita capitalizar. De acuerdo a la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(
A pesar de ser la licenciatura en ingeniería el indicador propuesto por la
permitiría potencializarla en la totalidad de los sectores económicos (Guerre-
-
Esto permite desprenderse de la fuerte vinculación de la innovación con la
tecnología para adoptar una visión de la innovación con todas sus dimen-
los programas podrían tener en las actividades del país.
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
140
-
-
portante para un sistema innovador es el aprendizaje. Este aprendizaje es
agrega nuevos matices a la realidad mexicana.
Número de empresas del sector productivo que introdujeron al mercado
Tamaño de
empresa
Empresas que introdujeron
productos o procesos
Empresas que intro-
dujeron productosa
Empresas que introdu-
jeron procesosb
Total 2 944 2 363 1 724
751 y más 162 134 98
501 a 750 59 52 38
251 a 500 199 182 113
101 a 250 420 312 284
51 a 100 592 492 373
20 a 50 1 511 1 192 818
a Independientemente de si introdujeron procesos.
b Independientemente de si introdujeron productos.
Como parte del Sistema Nacional de Innovación se menciona la nece-
-
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
141
-
Empresas del sector productivo que llevaron a cabo innovaciones
Tipo de innovación
Empresas
2010 2011
Innovación organizacional 1032 1231
695 782
empresa
599 825
otros organismos
188 278
Innovación de mercadotecnia 581 609
268 291
ventas
391 415
sistema empresarial. Las empresas innovan para la generación de valor
-
La experiencia mundial demuestra que las empresas son los agentes
sector privado mexicano por incrementar sus capacidades en la generación
-
-
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
142
III. Instrumentos detonadores de la innovación ofertados en México
del
La inversión empresarial en
innovación a partir de los agentes frontera es esencial para impulsar la pro-
-
innovador (
-
-
generen efectos positivos en
prioritarios.
Tecnología e Innovación (
-
abre un espacio
-
dedor-innovador.
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
143
de los agentes económicos.
-
quiere de la generación de programas con base en la cartografía económica
omite por completo el rol del prescriptor.
Instrumento Papel detonante de la innovación
Programa AVANCE Creación de negocios basados en la explotación de desarrollos cientícos y/o desarrollos
tecnológicos. Fomenta la formación de redes, vínculos entre agentes y considera el papel
emprendedor-innovador. Se encuentra ausente el papel del prescriptor.
Programa de Estímulos
para la Innovación
Se dirige a las empresas que invierten en investigación y desarrollo tecnológico e innovación
en productos, servicios o procesos.
IDEA Fomenta la vinculación educación-ciencia-tecnología-innovación y su articulación con la cade-
na productiva. Formar e incorporar recursos humanos especializados en I+D+i.
IBEROEKA Se caracteriza por la cooperación tecnológica de abajo hacia arriba. Por su estructura for-
mal da cabida al prescriptor; sin embargo, no hay evidencia de esto último. Los participantes
pueden emprender proyectos adaptados a sus necesidades especícas, siempre que reúnan
unos requisitos fundamentales.
FONCICYT Fomento de la cooperación internacional en materia de investigación cientíca y tecnológica
entre México y la Unión Europea. Facilita el establecimiento de vínculos entre agentes de
ambas regiones para proyectos conjuntos en el marco de la cooperación europea hacia terce-
ros países.
Cooperación Tecnológica
Bilateral
Apoya la ejecución de proyectos tecnológicos conjuntos, orientados al desarrollo y/o adap-
tación de nuevos productos, procesos o servicios, destinados a mercados internacionales, a
través de la movilidad de estudiantes e investigadores entre las regiones de Asia, América y
Europa.
Estancias Sabáticas a la
Industria
Detonación de proyectos de desarrollo e innovación tecnológica, a través de la integración de
doctores y la creación de departamentos encaminados a la innovación dentro de las empresas.
Fondo de Innovación
Tecnológica
Apoya a las empresas micro, pequeñas y medianas y/o Empresas tractoras en: nuevos nego-
cios de base tecnológica; integración de prospectos de negocios de base tecnológica; creación
y/o consolidación de grupos de investigación o centros en ingeniería, diseño, investigación y/o
desarrollo tecnológico.
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
144
impacto nacional.
Dentro del Sistema de Innovación Mexicano existe un programa para
temporalmente a las empresas de alta tecnología en función de las fallas
-
-
-
-
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
145
Año Proyectos FIT* IP* Total*
2007 112
2008 39
2009 21
2010 231
2011 114
2012 69
Total 586 $1,576,941,119.93 $1,695,901,870.53 $3,272,842,990.46
IV. Financiamiento como detonador de la innovación
La aversión al riesgo del sistema bancario tradicional agravada por un de-
-
El acceso oportuno a fondos dentro de esquemas adaptados a los reque-
-
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
146
de incentivos a las empresas que invierten en
esfuerzos por incrementar su inversión en tecnología e innovación para no
-
mas empresas.
V. Sistema institucional e infraestructura como detonantes de la innovación
alto impacto. Las primeras se enfocan a la creación de empresas de comer-
cada estado.
de empresas que se enfocan a em-
-
-
proceso de reconocimiento en la presente administración.
El fortalecimiento de las aceleradoras impulsa el ecosistema emprendedor
-
-
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
147
La inversión en innovación permite incrementar la competitividad de un
-
cuales integran talento e innovación de centros de investigación con visión
comercial.
Sistema/ Red/ Instituto Características Principales (Apoyo ofrecido) Desventajas
Instituciones de Educa-
ción Superior (iEs)
Comprende a las universidades, institutos tecnoló-
gicos y politécnicos, centros e institutos que ofre-
cen estudios a nivel licenciatura o mayor.
Carencia de profesionalización y
especialización de los responsables
de vinculación de las iEs para la inno-
vación y explotación de la información
tecnológica.
Centros e Institutos de
Investigación
Los centros e institutos de investigación reúnen en
un mismo espacio a más de un investigador para
trabajar en varias líneas de investigación relaciona-
das entre sí.
Al no tenerse recursos destinados de
manera constante, puede verse afecta-
do el seguimiento a las investigaciones
y desarrollos realizados.
Sistema Nacional de
Investigadores (sNi)
Fue creado en 1984 para reconocer la labor de las
personas dedicadas a producir conocimiento cien-
tíco y tecnología. Los estímulos se han convertido
en un mecanismo para retener a los investigadores
en sus instituciones, incrementar su productividad,
contribuir a la profesionalización de la actividad y
hacerla más atractiva para los jóvenes.
Gran décit en el número de gradua-
dos de doctorado y, en general, de
profesionales de la ciencia y tecnología
que realicen trabajos de investigación
de alta calidad.
Grupo de los 11 Vincula Vincula es un grupo plural creado tras un impor-
tante acuerdo nacional para impulsar la Ciencia,
Tecnología e Innovación (Cti). Está formada por
instituciones del sector académico (3), empresarial
(4) y de gobierno (4).
Esta institución no cuenta con la difu-
sión suciente para impulsar la Cti.
No cuentan con presupuesto requerido
para el sector cientíco y tecnológico.
Coordinadora Nacional de
las Fundaciones Produce,
A.C. (Cofupro)
Es un organismo coordinador que representa a las
Fundaciones Produce ante instituciones públicas
y privadas a nivel nacional e internacional, como
una respuesta a sus necesidades comunes y
limitaciones individuales, en apoyo y soporte a la
innovación tecnológica.
Está enfocada únicamente al sector
agroindustrial.
Instituto Mexicano de la
Propiedad Industrial (impi)
Es un Organismo Público descentralizado, su objeti-
vo es que las actividades industriales y comerciales
del país, utilicen el sistema de propiedad industrial
como un elemento de protección legal en la distin-
ción y perfeccionamiento de sus bienes y servicios.
Existe una alta burocratización para
realizar los trámites de registro de mar-
ca y patentes, lo que inhibe la participa-
ción de los ciudadanos a acercarse a la
institución.
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
148
La inversión en innovación permite incrementar la competitividad de un
cuales integran talento e innovación de centros de investigación con visión
-
cretaría de Economía emprendió la misión de colaborar en la creación de
se logre vincular a los estudiantes a estos parques para obtener resultados
La cercanía entre los agentes económicos no necesariamente facilita
-
que los agentes económicos se concentren conservando las estrategias de
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
149
de la red la cooperación.
Año Proyectos Secretaría de
Economía
Inversión
detonada
Empresas Empleos
conservados
Empleos
generados
2007 6 82,835,000 165,104,081 85 1560 954
2008 2 75,004,998 205,562,634 36 310 545
2009 9 224,845,000 661,466,004 149 1559 344
2010 15 426,683,991 1,127,246,086 135 889 676
2011 4 62,559,280 276,779,990 48 224 63
2012 6 183,370,710 450,503,778 98 688 147
Total 42 1,055,298,979 2,886,662,573 551 5230 2729
e
-
cenciamiento de Tecnología (
sido capaces de desarrollar activamente su cartera de patentes o consoli-
-
para acumular activos intangibles en las empresas que se forman a partir
-
de capacidades de
(
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
150
-
agentes económicos.
VI. Conclusiones
-
-
-
incentivadores de la innovación.
-
-
-
No existen vínculos reales con las Instituciones de Educación Superior
la subcontratación de servicios no es garantía de vinculación e integración
Los fondos otorgados se asignan con retraso por la complejidad del
adicional que aumenta los costos de operación.
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
151
desarrollar una aplicación innovadora; por desconocimiento de los progra-
las evaluaciones que implica cada etapa.
-
-
-
Foco
La creación de valor
en los productos industriales a través de
los prescriptores.
Informe general del esta-
do de la ciencia, la tecnología y la innova-
ción -
Fondos y apoyos. Cona-
Parques tecnológicos.
>
-
cias sobre educación en emprendimiento
Revis-
ta mexicana de investigación educativa
Marco conceptual de la
innovación en México. Fondo de Coope-
ración Internacional en Ciencia y Tecnolo-
gía
La ingeniería en el Sis-
tema Nacional de Educación Superior
Tecnológica. El proceso de diseño e inno-
vación curricular para la formación y de-
sarrollo de competencias profesionales.
Generación de valor
económico en las medianas empresas del
sector agroindustrial mexicano.
Resultados de la
Empresarialidad en economías emergentes:
Creación y desarrollo de nuevas empresas
en América Latina y el Este de Asia.
Inter-American Development Bank.
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…
152
La organización es-
pontánea de la economía
-
-
National systems of inno-
vation
-
-
et al. (edi-
Technical Change and Economic
Theory.
Espiral, Estudios
sobre Estado y Sociedad
Evaluación de la del sec-
tor de las nuevas empresas basadas en el
conocimiento.
-
Cuadernos de
Cuadernos de Economía y Dirección
de la Empresa
Los parques tecno-
lógicos como elemento para potenciar la
innovación en la
Evaluación de Consistencia y Resultados
de las Industrias de Alta Tecnología (-
).
Teoría del desen-
volvimiento económico
Cultura Económica.
Ciencia, Docencia y Tecnología, 26 (51) | noviembre de 2015 | (131-152)
GONZÁLEZ ALVARADO, T. | Implicaciones empresariales por la desarticulación…