CONTRAPORTADA DEL LIBRO PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Este libro es el resultado de más de veinte años de docencia, estudios e investigaciones sobre la Psicología del Envejecimiento. En él se tratan, desde una perspectiva dinámica y contextual, temas diversos que abarcan el periodo de la vejez. En el primer capítulo se habla de la visión social de la vejez y el trato paradójico a que las personas mayores se ven sometidas en este encuadre, incluyendo los prejuicios "viejistas". El segundo capítulo trata la posición de esta materia dentro de la Psicología del desarrollo, con sus enfoques principales y aspectos metodológico y de investigación, incluyendo un apartado extenso sobre los estudios biográficos. El tercer capítulo versa sobre las cuestiones físicas de salud y afrontamiento con la muerte. A continuación se exponen los aspectos principales de la cognición en la vejez, haciendo especial hincapié en una dimensión novedosa en los estudios psicogerontológicos: la sabiduría como forma "dichosa" de conocimiento y de abordaje de la existencia en esta etapa de la vida. El siguiente capítulo, quinto, expones las características y cambios en la personalidad con la edad. El capítulo seis versa sobre los aspectos psicosociales propios de este momento de la vida como la jubilación, la familia, la viudez o la abuelidad, e incluye apartados sobre mal trato o sexualidad. El libro incorpora además, dos capítulos novedosos en este campo: el primero, capítulo siete, se refiere a la Ecología de la Vejez, que incluye teorías sobre la interacción del mayor con sus entornos y también aspectos relacionados con la institucionalización y la dinámica de las residencias para mayores. Y, finalmente, el capítulo ocho está dedicado a la educación con alumnado mayor, sus características y beneficiosos efectos para este sector de población
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enrique Fernández Lópiz cursó la Licenciatura de Psicología en la Universidad de Salamanca y obtuvo su Doctorado en la Universidad de Granada. Es psicoterapeuta psicoanalítico, miembro de la Federación Europea de Asociaciones Psicoterapeutas (FEAP). En el terreno académico, es Profesor Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Granada. Ha impartido clases y seminarios en diferentes Universidades españolas y extranjeras, y tiene en su haber una producción científica reflejada en revistas especializadas y en libros sobre Clínica y Psicoterapia, Psicología del Desarrollo y Psicogerontología.