In the northwest Great Basin, western juniper (Juniperus occidentalis subsp. occidentalis Hook.) is encroaching into aspen (Populus tremuloides Michx.) communities. There is a concern that aspen communities in this region are in a state of decline, but their status has not been documented. This study determined the timing, extent, and some of the effects of this expansion. Ninety-one aspen stands were sampled for density, canopy cover, age, stand structure, and recruitment of western juniper and aspen. Soils and tree litter beneath aspen and western juniper were collected to analyze the effects of western juniper on soils. Additionally, 2 large aspen complexes in southeast Oregon were intensively aged to determine disturbance (fire) frequencies. Western juniper encroachment peaked between 1900 and 1939 with 77% of all juniper trees sampled having been established during this period. Three-fourths of aspen stands sampled have established populations of western juniper. Twelve percent of aspen stands sampled were completely replaced by western juniper and another 23% dominated by western juniper. Average density of western juniper in aspen sites was 1,573 trees ha-1. Seventy percent of aspen stands sampled had zero recruitment of new aspen. Aspen stands averaged 98 years old. There was an inverse correlation between aspen canopy cover and western juniper canopy cover. Soils influenced by western juniper had a higher C:N ratio, pH, salts, lime, and sulfate, and lower amounts of magnesium, iron, copper, and manganese. Aspen litter had a lower C:N ratio than western juniper litter. Two major aspen complexes sampled had even-age, 2-tiered even-age, and multiple-age aspen trees. The absence of presettlement juniper within all sampled aspen stands suggests fire was the primary stand-replacing disturbance in these northwest Great Basin aspen communities. The lack of fire coupled with aspen stand decadence and low recruitment levels will allow for the continued encroachment and replacement of aspen communities by western juniper in the northwest Great Basin. /// En la Gran Cuenca del noroeste el "Western juniper" (Juniperus occidentalis subsp. occidentalis Hook.) esta invadiendo las comunidades de "Aspen" (Populus tremuloides Michx.). Existe una preocupación respecto a si las comunidades de "Aspen" de esta región están en un estado de deterioro, pero este punto no ha sido documentado. Este estudio determinó la época, cantidad y algunos efectos de esta expansión. Se muestrearon 91 poblaciones de "Aspen" en las cuales se midió la densidad, cobertura de la copa, edad, estructura de la población y establecimiento de "Western juniper" y "Aspen". Bajo los árboles de "Aspen" y "Western juniper" se colectó suelo y mantillo de árboles para analizar los efectos del "Western juniper" en los suelos. Adicionalmente 2 grandes complejos de "Aspen" situados en el sudeste de Oregon fueron intensivamente muestreados para conocer su edad y determinar las frecuencias de disturbio (fuego). La invasión de "Western juniper" alcanzó su pico entre 1900 y 1939, periodo en el cual se estableció el 77% de los árboles de "Juniper" muestreados. En el 75% de las poblaciones de "Aspen" muestreadas se habían establecido poblaciones de "Western juniper". El 12% de estas poblaciones de "Aspen" fueron completamente remplazadas por "Western juniper" y otro 23% fue dominado por "Western juniper". La densidad promedio de "Western juniper" en los sitos de "Aspen" fue de 1,573 árboles ha-1. El 70% de las poblaciones de "Aspen" muestreadas no presentaron establecimiento de nuevas plantas de esta especie. Las poblaciones de "Aspen" promediaron una edad de 98 años. Hubo una correlación inversa entre la cobertura de copa del "Aspen" y la cobertura de copa del "Western juniper". Los suelos influenciados por "Western juniper" tuvieron valores mas altos en la relación C:N, pH, sales, cal y sulfato y por otra parte tuvieron menores cantidades de magnesio, fierro, cobre y manganeso. El mantillo de "Aspen" tuvo una menor relación C:N que el mantillo de "Western juniper". Los dos complejos principales de "Aspen" que se evaluaron tuvieron una edad uniforme, 2 estratos de edad uniforme y árboles de "Aspen" de edad múltiple. Todas las poblaciones de "Aspen" estudiadas presentaron ausencia de "Juniper" antes de la de colonización, lo que sugiere que el fuego fue el principal factor de remplazo de las poblaciones de especies en estas comunidades de "Aspen de la Gran Cuenca del noroeste. La falta de fuego acompañada de la decadencia de la población de "Aspen" y sus bajos niveles de establecimiento permitirán que en la Gran Cuenca del noreste ocurra una invasión continua y el remplazo de las comunidades de "Aspen" por comunidades de "Western juniper".