Article

Arte y vivienda en la Bauhaus

Authors:
  • Societat Catalana de Filosofia
To read the full-text of this research, you can request a copy directly from the author.

Abstract

El tema de este artículo es entender qué papel juega la vivienda en un siglo marcado por las transformaciones científicas, técnicas, sociales y económicas más profundas que nunca ha habido. Para ello analizamos la escuela de arte de la Bauhaus, el intento más serio y continuado de redefinir y renovar el concepto de arte y de arquitectura para adecuarlo a las exigencias de los nuevos tiempos. El objetivo de la Bauhaus fue transformar una sociedad escindida entre lo privado, el interior (la vivienda, el espacio vital) y lo público, el exterior (la sociedad, el espacio del trabajo) y convertirla en una sociedad orgánica a través de la obra de arte total. Si bien la pretensión de la Bauhaus fracasó en su conjunto, sí que nos lega una cierta actitud de trabajo colectivo y organizado (orgánico) mediante la cual la arquitectura puede hoy en día proponer un tipo de espacio, el espacio vital, que no sea sólo el del interior de la vivienda, sino un espacio existencial que supere la distinción entre privado y público, interior y exterior.

No full-text available

Request Full-text Paper PDF

To read the full-text of this research,
you can request a copy directly from the author.

ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.