ChapterPDF Available

Una propuesta de vertebración del Novo Cine Galego: lo procesual y la marca documental

Authors:

Abstract

Una política audiovisual que buscó la emergencia de nuevos creadores y un escenario de crisis que condujo a la exploración de modelos alternativos de organización, de producción y de difusión: en este escenario surgieron aquellas obras adscritas a la marca del Novo Cine Galego. Si entramos en concreto a analizar los discursos podemos avanzar que, sobre el fondo de dicho escenario, asoma un elemento común en todas estas producciones, y muy especialmente en el campo documental, que no es otro que su carácter procesual. Podemos así encontrar diferentes vías de aproximación a la naturaleza de lo procesual. Entre otras, los argumentos (Todos vós sodes capitáns, Oliver Laxe, 2010), la tecnología (Vikingland, Xurxo Chirro, 2011), la producción (VidaExtra, Ramiro Ledo, 2013), los géneros (N-VI, Pela del Álamo, 2012), la percepción (O quinto evanxeo de Gaspar Hauser, Alberto Gracia, 2013), la mirada (Costa da Morte, Lois Patiño, 2013) o las referencias (Arraianos, Eloi Enciso, 2012). En todas ellas se evidencia, además, la idea de hacer patente el artificio de la representación, de subrayar la función de documento, de valorar la construcción de la mirada y de reflexionar, en definitiva, sobre la naturaleza de la imagen.
Article
Through her films, the Galician filmmaker Margarita Ledo Andión builds a singular benchmark on the margins of a peripheral cinema per se: the Novo Cinema Galego. Her performative and experimental narratives, in line with avant-garde films of other small European cinemas, her nationalist and feminist (political) discourse, and her condition as a woman filmmaker situate her filmography on the intersection of multiple peripheries. This paper analyzes her most recent film, Nación (2020), from the perspective of cinema made by women as minor cinema and an example of “fourth cinema” as an instrument to make visible the role of women in the class struggle and the construction of Galician national identity.
ResearchGate has not been able to resolve any references for this publication.