Esta publicación es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática, así como a reseñar sugerencias que podrían fortalecer el enfoque o el abordaje del tema, a identificar los vacíos o las lagunas de conocimiento en cada temática y, sobre todo, a ofrecer insumos para la elaboración de una agenda de investigación en la región, la cual oriente el trabajo de la comunidad de investigadores/as y activistas y responda a la demanda de producción de información confiable basada en evidencias, lo cual fortalecerá acciones de incidencia informada.
Despite evidence showing that adolescent-friendly health services (AFSs) increase young people's access to these services, health systems across the world are failing to integrate this approach. In Latin America, policies aimed at strengthening AFS abound. However, such services are offered only in a limited number of sites, and providers' attitudes and respect for confidentiality have not been addressed to a sufficient extent.
The aim of this study was to explore the mechanisms that triggered the transformation of an 'ordinary' health care facility into an AFS in Ecuador. For this purpose, a realist evaluation approach was used in order to analyse three well-functioning AFSs. Information was gathered at the national level and from each of the settings including: (i) statistical information and unpublished reports; (ii) in-depth interviews and focus group discussions with policy makers, health care providers, users and adolescents participating in youth organisations and (iii) observations at the health care facilities. Thematic analysis was carried out, driven by the realist evaluation approach, namely exploring the connections between mechanisms, contexts and outcomes.
The results highlighted that the development of the AFSs was mediated by four mechanisms: grounded self-confidence in trying new things, legitimacy, a transformative process and an integral approach to adolescents. Along this process, contextual factors at the national and institutional levels were further explored.
The Ministry of Health of Ecuador, based on the New Guidelines for Comprehensive Care of Adolescent Health, has started the scaling up of AFSs. Our research points towards the need to recognise and incorporate these mechanisms as part of the implementation strategy from the very beginning of the process. Although contextually limited to Ecuador, many mechanisms and good practices in these AFS may be relevant to the Latin American setting and elsewhere.
Frente a los avances biotecnológicos y las nuevas maneras de entender la salud y la enfermedad, la autora plantea cuestiones sobre los aportes de la ética y el papel de los filósofos en estos campos. Considera que la reflexión bioética no es algo que se deduce de unos derechos o principios éticos básicos fundamentales, sino que es un proceso y un descubrimiento; por lo que al momento de tomar una decisión, esta deberá hacerse con responsabilidad.
Reconstrucción histórica de las relaciones del pensamiento feminista y la Ilustración, cuyas implicaciones teóricas inmediatas conforman, según la autora, una base suficientemente consistente para enfrentar los nuevos retos del pensamiento feminista de fines del siglo XX: la multiculturalidad, las nuevas tecnologías, los fundamentalismos, la feminización de la pobreza y las relaciones entre género y desarrollo, entre otros desafíos.
Traducción de: Götzen-Dämmerung oder wie man mit dem Hammer philosophirt Friedrich Nietzsche (1844-1900), filósofo alemán. Su pensamiento doctrinal es de corte nihilista y vitalista. Con su nihilismo desenmascara los falsos valores de su época y niega la actitud del hombre occidental cristiano educado en la renuncia. Cursó estudios de filología clásica en la Universidad de Bonn y Leipzing. En este lugar tuvo un acercamiento a la filosofía de Arthur Schopenhauer y a la música de Richard Wagner, quienes influyeron en su pensamiento. Profesor de filología clásica en la Universidad de Basilea. En 1889 padeció una crisis de locura de la que ya no se recuperó. Sus producciones se clasifican en tres clases. 1. Obras filosóficas: El nacimiento de la tragedia (1872); Consideraciones intempestivas; Humano demasiado humano (1878). 2. Obras de madurez: El viajero y su sombra (1880); Aurora (1881); La gaya ciencia (1882); Así hablaba Zaratustra (1883-1885); Más allá del bien y del mal (1886); El caso Wagner (1888); El ocaso de los ídolos (1888). 3. Obras póstumas: El anticristo; Ecce Homo y Nietzsche contra Wagner.
Conjunto de ensayos que defienden el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo, lo que en el caso de un embarazo supone el poder optar o no por el aborto. Son textos que, por igual, dan cuenta de la evolución del pensamiento feminista al respecto, como de las reivindaciones y defensa de casos concretos. Se plantea, en último término, la necesidad de despenalizar el aborto.
Diccionario de Filosofía, Fondo de Cultura Económica, 4ta
Jan 2004
Nicola Abbagnano
ABBAGNANO, Nicola (2004). Diccionario de Filosofía, Fondo de Cultura Económica,
4ta. Edición. México.
Matricidad corporal. Pasajes a través de la fenomenología de
Jan 2008
Maya Aguiluz
AGUILUZ, Maya (2008). "Matricidad corporal. Pasajes a través de la fenomenología de
Pensar lo femenino-un itinerario filosófico hacia la alteridad
Maurice Merleu-Ponty
Maurice Merleu-Ponty" en Cassigoli, Rossana (Coord.). Pensar lo femenino-un itinerario
filosófico hacia la alteridad, Antrhropos, UNAM, México.
Argumentación filosófica y teológica sobre los derechos sexuales y reproductivos" doc
Jan 2007
Freddy Álvarez
ÁLVAREZ, Freddy (2007). "Argumentación filosófica y teológica sobre los derechos
sexuales y reproductivos" doc. Inédito, UNPFA y CONAMU, Quito.
El amor en el matrimonio
Jan 1987
Philippe Ariés
ARIÉS, Philippe (1987). "El amor en el matrimonio", en Aries, Béjin, Foucault y otros.
Sexualidades occidentales, Editorial Paidós, Argentina.
El Segundo Sexo, Editorial Sudaméricana, 2da
Jan 2005
Simone Beauvoir De
BEAUVOIR de Simone (2005). El Segundo Sexo, Editorial Sudaméricana, 2da. Edición,
Buenos Aires, publicado en 1949 por Ediciones Gallimard.
La masculinidad-Aspectos sociales y culturales-, Abya Yala
Jan 1998
Pierre Bourdieu
BOURDIEU, Pierre (1998). La masculinidad-Aspectos sociales y culturales-, Abya Yala,
Serie Pluriminor.
Mujeres e iglesia-sexualidad y aborto en América Latina
Jan 1989
E L Católicas Por
Derecho A Decidir
CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR (1989). Mujeres e iglesia-sexualidad y
aborto en América Latina, México.
s/f) El retorno de lo político
Chantal Mouffe
MOUFFE, Chantal. (s/f) El retorno de lo político, Piados, Buenos Aires.
¡De eso no se habla! Percepciones de mujeres jóvenes sobre prácticas y legalidad del aborto en el Ecuador, ACDI, Quito. DEBATE FEMINISTA
Jan 1999
Cpj
Larrea
CPJ. Larrea, Sara y otras (2007). ¡De eso no se habla! Percepciones de mujeres jóvenes
sobre prácticas y legalidad del aborto en el Ecuador, ACDI, Quito.
DEBATE FEMINISTA (Oct.1999). ¿Género?, Año 10, Vol.20, México.
Aborto: el derecho a decidir
Oct 2006
_ (Oct.2006). Aborto: el derecho a decidir, Año 17, Vol. 34, México D.F.
DIEZ Mintegui, Carmen (1995). "Maternidad: ¿hecho natural/¿constructo ideológico?, en
vitarte 7, s/d.
Despenalización del aborto en la ciudad de México-Argumentos para la reflexión
Jan 1998
Lourdes Y Enríquez
Claudia Anda
Unam
Ipas
México Gire
Fausto-Sterling
ENRÍQUEZ, Lourdes y Anda, Claudia. (Coord.) (2008). Despenalización del aborto en la
ciudad de México-Argumentos para la reflexión-, UNAM, IPAS, GIRE, México.
FAUSTO-STERLING (2000). Anne. Sexing the body, Basic books, NY.
FERNÁNDEZ Racines, Paloma (1998). Diáspora Africana en América Latina:
discontinuidad racial y maternidad política en Ecuador, Universidad del País Vasco.
Debate sobre el aborto-cinco ensayos de filosofía moral-, 2da
Jan 1992
John Finnis
Jarvis Thomson
FINNIS, John, Jarvis Thomson, Judith y otros (1992). Debate sobre el aborto-cinco
ensayos de filosofía moral-, 2da. Ed., Ediciones Cátedra, Madrid.
Vida del espíritu y tiempo de la polis. Hannah Arendt entre filosofía y política
Jan 2001
Simona Forti
FORTI, Simona (2001). Vida del espíritu y tiempo de la polis. Hannah Arendt entre
filosofía y política, Cátedra, Madrid.
¿Estado laico o Estado liberal? Reflexiones sobre las estrategias jurídico-políticas del Feminismo en el mundo actual", en La trampa de la Moral única. Argumentos para una democracia laica, Campaña 28 de Septiembre
Jan 2005
Diego Freedman
FREEDMAN, Diego (2005). "¿Estado laico o Estado liberal? Reflexiones sobre las
estrategias jurídico-políticas del Feminismo en el mundo actual", en La trampa de la
Moral única. Argumentos para una democracia laica, Campaña 28 de Septiembre,
Campaña tu boca contra los fundamentalismos, CLADEM, Lima.
La principal dominación
Jan 1989
Cristina Grela
GRELA, Cristina (1989). "La principal dominación", en Mujeres e iglesia, Ana María
Portugal (Ed.), Católicas por el derecho a decidir, México.
Biopolítica-la modernidad y la liberación del cuerpo-, Ediciones Península
Jan 1995
Agnes Y Heller
Ferenc Fehér
HELLER, Agnes y Fehér, Ferenc (1995). Biopolítica-la modernidad y la liberación del
cuerpo-, Ediciones Península, Barcelona.
¿Cómo trató la prensa escrita ecuatoriana los derechos de las mujeres durante la Asamblea Constituyente
Jan 2008
Elizabeth Y Herrera
Ponce Paulina
HERRERA, Elizabeth y Ponce Paulina (2008). Mujeres a media tinta."¿Cómo trató la
prensa escrita ecuatoriana los derechos de las mujeres durante la Asamblea
Constituyente", CONAMU, Quito.
Derecho a la vida y bioéticas religiosas ante el Estado laico
Sep 2008
Marco Huaco
Antonio
HUACO, Marco Antonio (Sept.2008). "Derecho a la vida y bioéticas religiosas ante el
Estado laico" en Revista Conciencia Latinoamericana, Vol. XVII, No. 16, Red
Latinoamericana de Católicas por el derecho a decidir.
La historia de las ideas sobre el aborto en la Iglesia Católica-lo que no fue contado-, Católicas por el Derecho a decidir, 3era
Jan 1993
Jane Hurst
HURST, Jane (1993). La historia de las ideas sobre el aborto en la Iglesia Católica-lo que
no fue contado-, Católicas por el Derecho a decidir, 3era. Ed., Montevideo.
El derecho a decidir
Debate Feminista
Debate Feminista, El aborto: El derecho a decidir, Año, 17, Vol. 34.
La construcción del sexo-Cuerpo y género desde los griegos hasta Freud-, Ediciones Cátedra
Jan 1994
Thomas Laqueur
LAQUEUR, Thomas (1994). La construcción del sexo-Cuerpo y género desde los griegos
hasta Freud-, Ediciones Cátedra, Madrid.
De la teocracia a la ciudadanía: breve historia de un largo proceso
Jan 2003
López J Sinesio
LÓPEZ J. Sinesio (2003). "De la teocracia a la ciudadanía: breve historia de un largo
proceso", en Flora Tristán, UNAM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Estado
laico: A la sombra de la iglesia, 2da. Ed., Perú.
Opciones Católicas para el debate sobre el aborto
Jan 1998
Daniel Maguire
MAGUIRE, Daniel (1998) "El pluralismo católico", en boletín "Opciones Católicas para el
debate sobre el aborto", Catholics for a Free Choice, USA.
Política sexual, Editorial Cátedra, Instituto de la Mujer
Jan 1995
Kate Millet
MILLET, Kate (1995). Política sexual, Editorial Cátedra, Instituto de la Mujer, Madrid.
Fundamentalismo en la Iglesia Católica
Jan 2003
Alberto S J Munera
Munera, Alberto. S.J. (2003). "Fundamentalismo en la Iglesia Católica", Artículo
publicado en la Revista Javeriana, Bogotá-Colombia, Agosto/02 No. 687, reproducido en
Revista Conciencia Latinoamericana, Católicas por el Derecho a Decidir.
La moralidad de la ley y la moralidad del aborto, en Enríquez L y Anda C, (coord.) Despenalización del aborto en la ciudad de México-Argumentos para la reflexión
Jan 2008
Gustavo Ortiz
ORTIZ, Gustavo (2008). "La moralidad de la ley y la moralidad del aborto, en Enríquez L
y Anda C, (coord.) Despenalización del aborto en la ciudad de México-Argumentos para
la reflexión-, UNAM, IPAS, GIRE, México.
La moralidad del aborto, Siglo XXI Editores
Jan 2009
Gustavo Ortiz
ORTIZ, Gustavo (2009). La moralidad del aborto, Siglo XXI Editores, México.
El origen femenino de la compasión en el judaísmo", en Rossana Cassigoli (coord.) Pensar lo femenino-Un itinerario filosófico hacia la alteridad-, UNAM, Anthropos Editorial
Jan 2008
Mauricio Pilatowsky
PILATOWSKY, Mauricio (2008). "El origen femenino de la compasión en el judaísmo",
en Rossana Cassigoli (coord.) Pensar lo femenino-Un itinerario filosófico hacia la
alteridad-, UNAM, Anthropos Editorial, Barcelona.
Dos Constituciones para escoger y una Iglesia en el medio
Aug 2008
Fernando Ponce
PONCE, Fernando (Agosto 2008). "Dos Constituciones para escoger y una Iglesia en el
medio" Comentarios, doc. Inédito, Quito.
Las fronteras del cuerpo-Crítica de la corporiedad-, Ediciones Abya Yala, Serie Pluriminor, 2da
Jan 1998
Rico Bovio
RICO BOVIO, Arturo (1998). Las fronteras del cuerpo-Crítica de la corporiedad-,
Ediciones Abya Yala, Serie Pluriminor, 2da. Ed. Quito.
¿Por qué no soy cristiano?
Jan 2000
Bertrand Russell
RUSSELL, Bertrand (2000). "¿Por qué no soy cristiano?", en Antología, 17ª. Ed., Siglo
XXI Editores, México.