Introducción:
Estudios previos han demostrado diferencias en la percepción de asimetrías dentales y faciales entre profesionales de la odontología y personas no expertas. Sin embargo, la literatura sobre las diferencias en la percepción de las asimetrías del mentón es limitada.
Objetivo:
Comparar la percepción estética de las asimetrías del mentón entre ortodoncistas, odontólogos especialistas,
... [Show full abstract] estudiantes y pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador.
Métodos:
Estudio observacional, analítico y transversal. El universo estuvo conformado por 36 ortodoncistas, 77 odontólogos especialistas, 96 estudiantes y 2580 pacientes de esta Facultad. El tamaño de la muestra fue de 30 participantes para cada grupo. Se modificó digitalmente la posición transversal del mentón de 0° a 6° en las fotografías de dos sujetos (hombre-mujer) ecuatorianos. La evaluación se realizó por medio de una escala visual análoga.
Resultados:
Las fotografías de asimetrías del mentón con 0° de desviación fueron calificadas como muy estéticas y las asimetrías con 6° fueron poco estéticas para los cuatro grupos. Los ortodoncistas, odontólogos especialistas y estudiantes consideraron como límite estético los 2° de desviación del mentón para la fotografía del sujeto femenino y masculino. Los límites estéticos fueron los 2° de desviación para el sujeto femenino y 3° para el sujeto masculino. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos de evaluadores y las fotografías (p < 0,05).
Conclusiones:
Los ortodoncistas percibieron la estética facial cercana a la norma de la asimetría del mentón, que tiene un papel importante en la percepción de la estética facial.