Este artículo estudia una empresa de propiedad privada, perteneciente a los siglos XVIII y XIX, con el doble objetivo de: i) describir y caracterizar el método de registro utilizado a lo largo del período estudiado, y ii) profundizar en el proceso a través del cual quedaron configurados el sistema contable estudiado y sus aplicaciones en el negocio. Las evidencias examinadas muestran la transición desde un sistema de registro muy rudimentario a formas más o menos evolucionadas de partida simple que culminan con la introducción de la partida doble. Asimismo, el artículo revela la paulatina aparición de nuevas prácticas contables—desarrolladas a partir de las introducidas originalmente por las presiones recibidas del entorno—conforme se van produciendo cambios en la organización estudiada. En general, la información contable obtenida debido a estas nuevas prácticas pudo aplicarse a una mejora de la gestión.