Content uploaded by Walter Alberto Pengue
Author content
All content in this area was uploaded by Walter Alberto Pengue on Jan 30, 2015
Content may be subject to copyright.
El Chaco sin bosques:
la Pampa o el desierto
del futuro
Editores: Jorge H. Morello y Andrea F. Rodríguez
Arquitectura agropecuaria.indb IArquitectura agropecuaria.indb I 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
FICHA CATALOGRÁFICA
El Chaco sin bosques / edición literaria a cargo de Jorge H. Morello y Andrea F. Rodríguez.
1a ed. - Buenos Aires : Orientación Gráfi ca Editora, 2009.
432 p. ; 23x16 cm.
ISBN 978-987-9260-73-9
1. Agricultura. 2. Medio Ambiente. I. Morello, Jorge H., ed. lit. II. Rodríguez, Andrea F., ed. lit.
CDD 631
Crédit os de fotos
Tap a : Jorge H. Morello.
Solapa: Raúl Raña.
Interior: Autores.
Arquitectura agropecuaria.indb IIArquitectura agropecuaria.indb II 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
El Chaco sin bosques:
la Pampa o el desierto
del futuro
Editores: Jorge H. Morello y Andrea F. Rodríguez
Organización
de las Naciones Unidas
para la Educación,
la Ciencia y la Cultura
Programa
sobre el Hombre
y la Biosfera
Arquitectura agropecuaria.indb IIIArquitectura agropecuaria.indb III 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
PRIMERA EDICION
(Diciembre 2009)
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.
Reservados todos los derechos.
Prohibida la reproducción o uso tanto en español o en cualquier otro idioma, en todo o
en parte por ningún medio mecánico o electrónico, así como cualquier clase de copia,
registro o transmisión para uso público o privado, sin la previa autorización por escrito
de los autores y la editorial.
Copyright © 2009. ISBN 978-987-9260-74-6
Impreso en la Argentina – Printed in Argentine
Tirada: 700 ejemplares
Orientación Gráfi ca Editora S.R.L.
Gral. Rivas 2442 – C1417FXD Buenos Aires – Argentina
Tel./Fax (011) 4501-5427 • 4504-4851
e-mail: sergiowaldman@yahoo.com.ar
www.ogredit.com.ar
Arquitectura agropecuaria.indb IVArquitectura agropecuaria.indb IV 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
AUTORES
Arquitectura agropecuaria.indb VArquitectura agropecuaria.indb V 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
Arquitectura agropecuaria.indb VIArquitectura agropecuaria.indb VI 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
VII
Alzugaray, Claudia. Ing. Agrónoma. Facul-
tad de Ciencias Agrarias. Universidad Na-
cional de Rosario.
calzugar@gmail.com
Baxendale, Claudia A. Licenciada en Geogra-
fía (Universidad del Salvador) y Especialis-
ta en Plani cación Urbana y Regional (Uni-
versidad de Buenos Aires). Grupo de Eco-
logía del Paisaje y Medio Ambiente (GE-
PAMA-FADU-UBA) y Grupo de Estudios
sobre Geografía y Análisis Espacial con
Sistemas de Información Geográ ca (GE-
SIG) - Programa de Estudios Geográ cos
(PROEG), Universidad Nacional de Luján.
buzai@uolsinectis.com.ar
Blanco, Mariela. Doctora de la Facul tad de
Filosofía y Letras UBA. CEIL-PIETTE, In-
vestigadora Asistente, CONICET.
mblanco@ceil-piette.gov.ar
Burkart, Rodolfo. Ingeniero Agrónomo. Res-
ponsable Programa de Plani cación - Di-
rección Nacional de Conservación y Áreas
Protegidas de la Administración de Par-
ques Nacionales.
rburkart@apn.gov.ar
Buzai, Gustavo D. Doctor en Geografía
(Universidad Nacional de Cuyo). Grupo
de Ecología del Paisaje y Medio Ambien-
te (GEPAMA-FADU-UBA/CONICET) y
Grupo de Estudios sobre Geografía y
Análisis Espacial con Sistemas de Infor-
mación Geográ ca (GESIG) - Programa
de Estudios Geográ cos (PROEG), Uni-
versidad Nacional de Luján.
buzai@uolsinectis.com.ar
Carnevale, N. Ing. Agrónoma Facultad de
Ciencias Agrarias. Universidad Nacional
de Rosario. Consejo de Investigaciones
de la Universidad Nacional de Rosario.
nelincita@gmail.com
Carreño, Lorena Verónica. Ing. RR.NN.
Candidato a PhD Univ. Nac. de Mar del
Plata INTA EEA “Guillermo Covas” Ruta
5 km 580 (6326) Anguil (LP) Argen tina.
lcarrenio@anguil.inta.gov.ar
lorenacarreo2000@yahoo.com.ar
Casas, Roberto Raúl. Ingeniero Agrónomo.
Director del Centro de Investigación de Re-
cursos Naturales del INTA. Académico de
Número de la Academia Nacional de Agro-
nomía y Veterinaria. Profesor de la Maes-
tría en Ciencias del Suelo de la FAUBA.
rcasas@cnia.inta.gov.ar
Di Leo, Néstor. Ingeniero Agrónomo. Res-
ponsable Técnico del Centro de Estudios
Territoriales. Facultad de Ciencias Agra-
rias. Universidad Nacional de Rosario.
ndileo@unr.edu.ar
Mereles, Fátima. Licenciada en Biología,
Universidad Nacional de Asunción, Para-
guay. Dr. en Ciencias, Universidad de Gi-
nebra, Suiza. Profesor de post-grado en la
Universidad Nacional de Asunción, UNA
y la Universidad Católica, UCA; consul-
tor de la Organización Mundial de Con-
servación, WWF Paraguay.
fmereles@sce.cnc.una.py
Arquitectura agropecuaria.indb VIIArquitectura agropecuaria.indb VII 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
VIII
Giraudo. Alejandro R. Doctor en Ciencias
Biológicas. Investigador del CONICET,
Instituto Nacional de Limnología (CO-
NICET-UNL). Profesor de Biología de la
Conservación, Facultad de Humanidades y
Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.
alejandrogiraudo@hotmail.com
Gómez, Carlos A. Ing. Ftal. Area Investi-
gación en Recursos Naturales- Forestal.
Investigador. Instituto Nacional de Tec-
nología Agropecuaria, INTA.
carlosgomez3536@yahoo.com.ar
Kees, Sebastian M. Tec. Ftal. Area Investi-
gación en Recursos Naturales- Forestal.
Investigador. Instituto Nacional de Tec-
nología Agropecuaria, INTA.
sebastiankees@hotmail.com
Matteucci, Silvia Diana. Licenciada en Bio-
logía, Ph.D. Investigadora de CONICET,
Grupo de Ecología del Paisaje y Medio
Ambiente. Fac. Arquitectura, Diseño y Ur-
banismo, Universidad de Buenos Aires.
smatt@arnet.com.ar
Morello, Jorge. Doctor en Ciencias Natu-
rales. Director del Grupo de Ecología del
Paisaje y Medio Ambiente. Fac. Arquitec-
tura, Diseño y Urbanismo, UBA. e Inves-
tigador, CONICET.
morello@gepama.com.ar
Oscar Rodas. Licenciado en Análisis de Siste-
ma, Facultad Politécnica, Universidad Na-
cional de Asunción, Paraguay. Coordina-
dor del Programa Paisajes de la Asociación
Guyra Paraguay, conservación de aves.
oscar@guyra.org.py
Pengue, Walter A. Doctor en Agroecolo-
gía, Sociología y Desarrollo Rural Soste-
nible (U. Cordoba, UE). Ingeniero Agró-
nomo y Magister de la UBA. Director del
ProECO, GEPAMA, FADU, UBA. Investi-
gador Docente UNGS.
walter.pengue@speedy.com.ar
Pereyra, Hernán. Ing. RR NN Candidato
a PhD Univ. Nac. de Mar del Plata INTA
Centro Regional La Pampa-San Luis Av.
Spinetto 785 (6300) Santa Rosa (LP) Ar-
gentina.
hernanpereyra0@yahoo.com.ar
Pertile, Viviana Claudia. Profesora en Geo-
grafía. Mgter. en Desarrollo Social. In-
vestigadora del Instituto de Geografía-
Adjunta de la Cátedra Geografía Urba-
na y Agraria-Dpto. de Geografía. Facul-
tad de Humanidades. UNNE.
vpertile@hum.unne.edu.ar
Rodríguez, Andrea F. Prof. y Lic. en Geo-
grafía. Directora Asociada del Grupo de
Ecología del Paisaje y Medio Ambiente.
Facultad Arquitectura, Diseño y Urba-
nismo, Universidad de Buenos Aires.
rodriguezaf@gepama.com.ar
Silva, Mariana. Lic. en Biología, MSc. en
Ciencias Ambientales. Investigador - Gru-
po de Ecología del Paisaje y Medio Am-
biente. Facultad Arquitectura, Diseño y
Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
marianasilva@gepama.com.ar
Torre Geraldi, Alejandra Helena. Profeso ra
en Geografía. Becaria de CONICET. Fa-
cultad de Humanidades. UNNE, IIGHI-
CONICET.
ageraldi@bib.unne.edu.ar
Viglizzo, Ernesto Francisco. Ing. Agr., PhD.
Área Estratégica de Gestión Ambiental
INTA Centro Regional La Pampa-San
Luis Av. Spinetto 785 (6300) Santa Rosa
(LP) Argentina.
evigliz@cpenet.com.ar
Arquitectura agropecuaria.indb VIIIArquitectura agropecuaria.indb VIII 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
PRESENTACIÓN
Arquitectura agropecuaria.indb IXArquitectura agropecuaria.indb IX 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
Arquitectura agropecuaria.indb XArquitectura agropecuaria.indb X 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XI
COMO FUNCIONARÁ EL CHACO SI SE QUEDA SIN BOSQUES
En el acelerado proceso reciente de desmonte y habilitación de tierras
para producción de granos y carne, estamos extrayendo bienes y minimi-
zando o anulando sus servicios ecológicos sin haber identi cado, conocido
y valorado adecuadamente la gran variedad de ecosistemas de bosques que
son disectados, fragmentados y sus manchones achicados, rediseñados o eli-
minados por la expansión agroproductiva.
Esa expansión agrícola ha sido muy veloz en los últimos 30 años y ha
penetrado acompañando procesos de modernización técnica, de manejo -
nanciero y organizacional, y cultivares de germoplasma modi cado produ-
ciendo una variada gama de efectos ecológicos y socioeconómico; algunas
positivos y otros no.
Esa obra busca contribuir al análisis de algunos de esos efectos que resul-
tan dela modernización productiva de la Región Chaqueña y profundiza la
descripción de comunidades forestales recién inventariadas (Chaco paraguayo,
Mereles, Cap. III), (Matteucci, Cap. IV) y procesos productivos que adquie-
ren una dimensión especial cuando se trasladan a tierras marginales como la
agriculturación, la pampeanizacion industrial (Carreño et al., Cap. II; Pengue,
Cap. II). Otro grupo de contribuciones re eren a protección, conservación y
restauración de fragmentos de bosques, sabanas y humedales nativos y a la di-
námica demográ ca (Burkart, Cap. IV), a la estructura y dinámica socioespa-
cial de la población humana de toda la Región Chaqueña (Baxendale y Buzai,
Cap. I) y se estudia la agricultura conservacionista en áreas centrales de gran
desarrollo tecno-económico tal como la practican en la Zona núcleo maicero
o la Samoa Surera o la Pampa Subhumeda entre productores familiares y em-
presariales (Blanco, Cap. II, Pertile et al., Cap. II).
En la Región Chaqueña se analizan los con ictos de intereses que sur-
gen entre los sectores ganadero, agrícola y maderero en ecosistemas con
bosques de distinto nivel de explotación Canevari et al.; Cap.III, con ic-
tos que se agudizan en fragmentos de gran biomasa aserrable con suelos de
Arquitectura agropecuaria.indb XIArquitectura agropecuaria.indb XI 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XII
alta fertilidad como los quebrachales de tres quebrachos (Schinopsis balanzae,
S. lorentzii y Aspidosperma quebracho blanco) (Morello Rodríguez y Silva,
Cap. I, Casas, Cap. III; y Cap. II), los de quebracho chaqueño y los “monte
fuertes”o montes mixtos de alta diversidad de maderas nobles duras y tani-
cas entre ellas guayacan (Caesalpinia paraguarienses) dos ellas son quebrachos,
mistol (Zisyphus mistol, Z. cf guaranitica), palo piedra (Diplokeleba oribunda),
lapacho (Tabebuia impetiginosa, T. cf. ipe, T. nodosa), urunday (Astroniun balan-
sae), varios algarrobos (Prosopis hassleri, P. nigra var ragonesei, P. alba, P. a nis,
etc.) (Cap.III).
En el tratamiento de determinados con ictos se incluye los efectos del
traslado acrítico de formas de producción cerealera pampeana (Cap. II y
Cap.III) que incluyen modalidades de acceso al crédito, gerenciamiento, nue-
vos tipos de tecnología, maquinarias de manejo computarizado y proceso de
cosecha, almacenamiento, comercialización y procesamiento industrial que
son característicos de la centralidad agroproductiva pampeana.
Este análisis comparativo incluye también las características singulares de
organización y tipo de actores como: pools de siembra, contratistas-propie-
tarios, chacareros urbanizados que viven del alquiler de sus predios, etc., a los
que se suman actores sociales omnipresentes en todas las fronteras agrícolas
de Latinoamérica donde dominan la chicaneria legal y la violencia como los
gestores inmobiliarios relacionados con la tierra, los abogados especializados
en desalojos de tierras ocupadas hace décadas sin regularización de la propie-
dad, propietarios e inversores ausentistas, etc.), (Cap. II, III y IV).
Como el mercado de madera, de tierras de carne y de granos explota la
naturaleza chaqueña usando y abusando de los bosques nativos se eviden-
ció la necesidad de valorar los bienes y servicios de los ecosistemas originales
(Carreño et al., Cap.II) y de ampliar el conocimiento sobre el comportamien-
to de especies arbóreas helió las y sombrivagas en las etapas sucesionanales en
que se encuentran los manchones forestales (Gómez y Kees, Cap. I) ya que la
lógica del obrajero es “sacar hasta que se acabe, y cuando se acaba nos vamos”
mientras que la del inversor en tierras es “mientras mas desmantelado y en
etapas sucesionales pioneras se encuentre un fragmento de monte, mas posi-
bilidades tengo de obtener autorización de desmonte”.
Las lógicas históricas de madereros y agroganaderos han ido a contrapelo
de una larga lista de normativas legales nacionales y provinciales. La decisión
nacional de regular el manejo de los bosques cristaliza en 1947 con la ley de
Defensa Forestal Argentina Nº 13.273 y culmina a nes del 2007 con la Ley
Arquitectura agropecuaria.indb XIIArquitectura agropecuaria.indb XII 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XIII
de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques nativos
Nº 2633, que proveedora no solo de normativas que articulan el trabajo de
protección y manejo sustentable del patrimonio forestal natural sino que for-
talece, con fondos nacionales a las provincias para realizar la ordenación del
territorio, y tareas de protección, conservación y control del cumplimiento
de las normativas de manejo responsable del bosque nativo como ecosistema
(Caps. II, III y IV).
Partiendo de la idea que en la ecorregión del Chaco y sus bordes no hay
bosque nativo que no aloje ganado mayor y/o menor y que su concentra-
ción acelera el desgaste del suelo y magni can los procesos erosivo (Cap. III).
Dado que tanto el sobrepisoteo como las actividades de maderero afec-
tan seriamente el suelo se enfocan distintos aspectos del componente suelo
que es el recurso de base que queda después del desmonte, incluyendo las
fugas de nutriente, agua y los cambios ocurridos en el micro relieve (Casas,
Cap. III).
Además del maderero y la presión de pisoteo son muy importantes las
transformaciones antrópicas en ecosistemas naturales y seminaturales por
movimientos de tierra para hacer aguadas en la zona semiárida y retencio-
nes para riego en territorios desmontados, o pastizales de cañadas donde se
elevan la lamina de agua formando micro camellones llamados “taipas” en
las arroceras.
En las ultimas dos décadas se han inundado enormes super cies de saba-
nas, anegadiza y de tierra rmes, quebrachales y algarrobales para riego en
las cuencas medias del Salado, Dulce, Pilcomayo y Bermejo modi cando ha-
bitats, afectando la riqueza biótica y particularmente la de mamíferos gran-
des y medianos cavadores entre los que hay varios en peligro de extinción
como tato carreta (Priodontes maximus) o eliminando o acortando cadenas
tró cas esenciales relacionadas con polinización, dispersión y germinación
de semillas (Cap. IV).
Hay también veloces cambios en infraestructura y tamaño de los centros
de servicios rurales (Cap. II y III) y cambian las modalidades de residencia de
pequeños y medianos productores. Consumo tanto en el medio rural como
en los pueblos que concentran servicios rurales tradicionales (aserraderos,
embarcaderos de hacienda, desmotadoras) como lo mas recientes (feed lots, o
ganadería estabulada, red de silos de granos, aeródromos (Cap. II y III). En
síntesis, las conversiones de bosque a cultivo de ciclos muy cortos de siembra
a cosecha han modi cado el escenario natural y el de producción, y consu-
Arquitectura agropecuaria.indb XIIIArquitectura agropecuaria.indb XIII 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XIV
mo del que elaboramos aportes sobre aquellos que consideramos poco ana-
lizados a pesar de ser importantes.
Se reconocen dos fases del crecimiento de la producción agropecuaria, la
de aumento de la super cie convertida y la de intensi cación de la produc-
ción de alimentos y bras. Las ideas que surgen del análisis histórico cercano
y actual de cambios de uso del suelo en la llanura chaco-pampeana incluyen
la hipótesis de que con la conversión de los pastizales de banquina, y “de
préstamos” de terraplenes ferroviarios hemos entrado hace décadas en una
fase donde coexisten tanto la ampliación de super cie y la intensi cación.
Consideramos relevante reconocer varios tipos de frontera: la que extrae el
bosque virgen, la que elimina distintas etapas pioneras de la sucesión fores-
tal, la de pastizales climax y serales, las que ocupan amplios territorios, las
de pequeños espacios vacantes en los periurbanos y bordes de caminos, etc.
En esta etapa también se comienzan a descubrir la precariedad de la in-
formación disponible sobre estructura y funcionamiento de ecosistemas na-
turales antropizados de clima subtropical y tropical en relación a los templa-
dos de la ecorregión pampeana. No podemos todavía contestar preguntas
esenciales como: reacción de los suelos castaño-forestales sometidos a des-
monte y cultivo de granos usando distintos paquetes tecnológicos de aba-
tido, desbroce, “cordoneo”, quema y nivelación (Cap.III); que efecto tiene
esa “cirugía edá ca”, eran sus bancos de nutrientes, cual es la velocidad de la
descomposición de la materia orgánica ni cual, era la dotación de organis-
mos que regulaban ese proceso.
Se evidencia la necesidad de “aportar conocimiento sobre la composición,
abundancia relativa, y ecología de la población de mamíferos en una región
del país que ha sido muy poco estudiada. Aunque obvio destacamos que la
demanda de conocimiento sobre especies clave particularmente polinizado-
res y dispersores de frutos es acuciante (FVS/TNC, 2005) y lo mas impor-
tante: el hecho de que ecosistemas precariamente conocidos se ubican en la
región argentina sometida a las mas fuertes y acelerados procesos de cambio
(Camino, 2009), (Morello, Rodríguez y Pengue, Cap. III).
Los paquetes tecnológicos de la soja resultaron económica y ecológica-
mente muy exitosos en la Pampa (Cap. III) y era previsible que el doble cul-
tivo en siembra directa iba a garantizar la retención de humedad en el suelo
aun imprescindible en la fase de germinación y emergencia, en climas plu-
viométricos con estaciones fuertemente contrastadas. También podía hipo-
tetizarse que la siembra directa modi caría el termoclima de la hojarasca y
Arquitectura agropecuaria.indb XIVArquitectura agropecuaria.indb XIV 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XV
haría mas lentos los procesos de descomposición disminuyendo la velocidad
de los ciclos de nutrientes.
Sin embargo faltaba información sobre la ventaja de la aplicación de agri-
cultura de precisión en áreas con soportes edá cos muy amosaicados o de
la aplicación de glifosato en sitios infestados de sorgo capaz de producir ge-
neraciones reproductivas en poco mas de un año, cuanto tiempo tardaría en
aparecer resistencia al glifosato en malezas de hoja angosta; cuantos ciclos de
soja sobre soja aguantarían suelos de vocación forestal o que pasaría con el
ecosistema hipogeo bajo aplicación de agroquímicos en dosis y mezclas exi-
tosas en clima templado pero de resultado incierto en el norte argentino. Por
ejemplo la experiencia empírica local en Charata, Dpto. Chacabuco, Prov. del
Chaco indica que en 5 años de soja sobre soja los suelos se degradan y de-
mandan aplicación costosa de fertilizantes y que en 5 años de recibir la deriva
de pulverizaciones con el complejo glifosato y coadyuvantes, y surfactantes
los quebrachales de manchones contiguos al parche cultivado mueren parcial
o totalmente (Totino,2009).
En esta colección de trabajos se plantea que la pampeanizacion agropro-
ductiva del Chaco es un proceso inicialmente impulsado desde afuera, don-
de fue posible la adaptación de los productos de la tecnología. El proceso
de desmonte, del manejo de áreas conservadas por ser signi cativas para la
protección de ecosistemas singulares imperfectamente conocidos requiriere
un enorme esfuerzo de investigación en disciplinas tales como la biología
de invertebrados y de criptogamas, la ecología de paisajes principalmente
de los atributos de estructura de los mismos. Y la con guración del siste-
ma de parches y corredores de paisajes de sabana, bosques pastizales y hu-
medales; de economía ecológica principalmente bienes y servicios del tipo
de vegetación mas presionado actualmente por la frontera agrícola, que es
el bosque.
EL MARCO CONCEPTUAL DEL LIBRO
Las contribuciones de esta obra, abren líneas de re exión para:
• Aprehender a pensar y hacerse en varias escalas espaciales y tempora-
les descubriendo que a una escala un problema del chacarero se pone
en evidencia, mientras que a otra pasa desapercibido.
• Poner el énfasis mas en interacciones, trasferencias, discontinuidades,
que en análisis descriptivos de la expansión agrícola.
Arquitectura agropecuaria.indb XVArquitectura agropecuaria.indb XV 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XVI
• Producir insumos para preparar estrategias de conservación participati-
vas al menos en aquellos elementos de la diversidad que deben heredar
nuestros hijos.
• Pensar como debe participar en el control de los recursos ecosistémi-
cos estratégicos para garantizar su vigencia transgeneracional.
• Discutir y descubrir con la capacidad y experiencia de los chaqueños,
escenarios y proyectos alternativos de desarrollo “responsable”.
• Medir los con ictos ambientales y socioeconómicos que surgen de la
vigorosa entrada de una agroproducción de altos insumos en una eco-
rregión chacarera, maderera, y tradicionalmente ganadera extensiva.
• Reconocer que la riqueza de especies de leñosas en los territorios
centrales chaqueños de alta fertilidad no solo es numerosa sino que
varios de sus genotipos están en plena evolución vía hibridación
interespecí ca como los casos de los Schinopsis, los Prosopis y los
Aspidosperma y los transforma en un “hot spots” o áreas altamente
signi cativas para la conservación y otro tanto podría ocurrir con la
fauna (Giraudo, Cap. IV).
• Tener en cuenta el apremiante riesgo ecológico porque en dos déca-
das ha mutado de un paisaje con matriz forestal y manchones culti-
vados a otro con matriz de soja, girasol y algodón con manchones de
fragmentos pequeños de bosques y sabanas nativas.
• Comprender que la calidad de los suelos pampeanos es mucho mayor
que la de los chaqueños pero que hay ecosistemas forestales vírgenes
que admiten ser cultivados durante casi una década sin abonos quími-
cos aplicados en los primeros años.
• Tener claro que en el Chaco conviven en proporciones muy variables
la agricultura tradicional y el paquete tecnológico de doble cultivo de
oleaginosas en siembra directa.
• Tener en cuenta que la valoración de marginalidad en amplios es-
pacios vírgenes o semivírgenes del trópico y subtrópico boscoso de
Sudamérica se hace urgente e imprescindible porque está mutando
aceleradamente sin que podamos conocer su riqueza biológica y los
bienes y servicios ecológicos que se van cancelando al desmontar o al
talar aunque sea tala selectivamente.
Por ejemplo en el Gran Chaco que ocupa fracciones de 4 países en un
esfuerzo dirigido por TNC y FVSA (2005) se ha llegado a obtener especial-
mente valores de diversidad que son importantes en relación a la celeridad
con que se expanden los grandes manchones desmotados pero incompletos.
Arquitectura agropecuaria.indb XVIArquitectura agropecuaria.indb XVI 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XVII
Así de la ora se pudo contabilizar la riqueza de las fanerogamas con 3.400
especies reunidas en 186 familias de las que hay 10 que concentran mas del
50 % de las especies y solo tres poseen alrededor de 300 especies: las Poaceas
con 386, las Asteráceas con 356 y las Fabáceas con 295. Este logro muestra
además el fenomenal desconocimiento que tenemos de todo lo verde que
no es plantas con or, con el agregado de que la ora del Chaco es la úni-
ca de las oras regionales auspiciadas y elaboradas por INTA que no ha sido
publicada todavía en agosto del 2009.
La riqueza del mundo animal del que solo se trabajó en vertebrados in-
cluye 500 aves, 150 mamíferos, 1.200 reptiles y 100 an bios. En el mundo
animal las actividades antrópicas han desencadenado procesos de defauna-
ción tan intensos que aún en fragmentos de bosques inusualmente extensos
será difícil rehabilitar poblaciones diezmadas de vertebrados (cap IV).
El patrimonio cultural concentra 150.000 pueblos originarios reunidos
en 8 a 10 grupos lingüísticos que incluyen: zamucos, maskoi, guaicurú, mata-
cos, mataguayos, maka y lile, vilela (TNC-FVSA, 2005).
Entender que son los pueblos originarios, los criollos y los pequeños
productores del interior del bosque y los manchones de sabana quienes han
colaborado como los etnobotánicos y economistas ecólogos en la identi-
cación, valoración y jerarquización de los bienes y servicios ecológicos
y culturales de los grandes fragmentos forestales que aún quedan (Cap. IV,
Morello et al., 2005).
El sistema de leyendas y mitos incluye, desde árboles venerados como el pa-
losanto (Bulnesia sarmientoi) hasta “duendes” protectores del bosque y su fauna
como Sachayoj o de las sabanas como Pampayoj y otros son respetados por ser
recursos alimenticios fundamentales para el hombre y sus animales como los
algarrobos (unas 7 especies de Prosopis) y por tratarse especies madereras y ser
hábitat de abejas y avispas productoras de miel y cera “de palo” como los que-
brachos (varios Schinopsis). Las pampas y pastizales de los paleocauces o “ríos
muertos” fueron históricamente vías de circulación de penetración y su bioma-
sa combustible se utilizó para defenderse del blanco, y mandar y recibir mensa-
jes entre poblaciones (Morello et al., 2005) actualmente están muy degradados
y con especies emblemáticas extinguidas regionalmente como el guanaco y en
peligro como todos los Cérvidos, el ñandú, la charata y el tatú carreta.
Los bosques nutricios es decir aquellos donde dominan leñosas de gran
valor por sus frutos como los quebrachales algarrobales de santiagueño, alga-
rrobo negro, algarrobo blanco, mistol, tala y guayacán.
Arquitectura agropecuaria.indb XVIIArquitectura agropecuaria.indb XVII 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XVIII
COMENTARIOS FINALES
Hemos tratado de reunir contribuciones que se planteen preguntas sobre
los eventos que pueden desencadenarse a mediano y largo plazo cuando una
gran ecorregión que es la tercera en dimensiones de Latinoamérica convier-
ta sus bosques, pastizales y humedales en cultivos agrícolas y aglomerados ur-
banos, convencidos de que el valor de la calidad de servicios que se pierden
es muy alto y que los impactos negativos se sienten localmente y se sentirán
algo mas tarde regionalmente afectando la calidad de vida de los argentinos.
Esta convicción se basa en las modalidades dominantes en ese proceso de
conversión que hemos llamado de “cirugía profunda” del medio físico y del
biótico y del muy imperfecto conocimiento que tenemos de los ecosistemas,
las comunidades y las meta poblaciones sujetas a presión antrópica.
En esta obra se trató de producir información sobre vacíos temáticos de
gran importancia para plantear el manejo sostenible de bosques y pastizales de
la llanura Chaco-Pampeana. El resultado ofrece las visiones de colegas de larga
experiencia en la llanura chaco-pampeana sobre los recientes eventos de inte-
racción entre ambas.
No pretendimos coordinar una obra de ordenamiento de usos contradic-
torios en una ecorregión donde recién se está plani cando combinaciones de
cobertura vegetal responsablemente armonizadas; y afortunadamente muchas
contribuciones tienen propuestas concretas o desarrollan ideas que conduci-
rán inevitablemente a ellas.
Jorge Morello y Andrea F. Rodríguez
TRABAJOS CITADOS (NO INCLUIDOS EN ESTE LIBRO)
Camino Micaela. 2008. Variaciones en las comunidades de grandes y medianos mamíferos entre sitios de dife-
rente uso actual e histórico en la región del Chaco semiárido. Proyecto de tesis, Bs. As.
Morello, J.; W. Pengue y A.F. Rodriguez Etapas de uso de los recursos y desmantelamiento de la biota del Cha-
co,
Fronteras
, nº 4, año 4 pp 1-18, 2005 GEPAMA-FADU-UBA. Issn 1667-3999.
Pengue, W. (compilador) 2008. La apropiación y el saque de la naturaleza, Fundación Heinrich Böll, GEPAMA,
Lugar Editorial, 145 pp., Bs. As.
The Nature Conservancy (TNC). Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA), Fundacacion para el Desarrollo
Sustentable del Chaco (desde el Chaco) y Wildlife Conservation Society Bolivia (WCS), 2005, Evaluación
ecoregional del Gran Chaco Americano. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires.
Totino, 2009. Beca PICT. Agencia Nacional de Ciencia y Técnica.
Arquitectura agropecuaria.indb XVIIIArquitectura agropecuaria.indb XVIII 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
ÍNDICE
Arquitectura agropecuaria.indb XIXArquitectura agropecuaria.indb XIX 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
Arquitectura agropecuaria.indb XXArquitectura agropecuaria.indb XX 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XXI
Autores ....................................................................................................... V
Presentación ..............................................................................................VII
Morello J. y A.F. Rodríguez
CAPÍTULO 1
Escenario Ecológico y Socioeconómico
Caracterización socioespacial del Chaco argentino
Baxendale C.A. y G.D. Buzai
Introducción .......................................................................................................3
Delimitación del área de estudio ..........................................................................3
Divisiones político-administrativas y divisiones censales: aclaración
de conceptos ................................................................................................10
Síntesis histórica sobre los procesos de organización del territorio
del área de estudio ........................................................................................ 12
Evolución de indicadores sociales por provincia
y diagnóstico general a comienzos del siglo XXI ...........................................34
Análisis exploratorio socioespacial a nivel departamento
según variables seleccionadas .........................................................................43
Consideraciones nales .....................................................................................49
Bibliografía .......................................................................................................50
Clasi cación de Ambientes en Áreas Protegidas
de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco
Morello, Jorge H.; Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva
Antecedentes ....................................................................................................53
El Gran Chaco Sudamericano como Unidad Biogeográ ca
y Morfoestructural ........................................................................................54
Clasi cación jerárquica de la Ecorregión del Chaco ...........................................56
Clasi cación de ambientes en áreas protegidas
de la ecorrgión Chaco húmedo: PN río Pilcomayo y PN Chaco ................... 57
Arquitectura agropecuaria.indb XXIArquitectura agropecuaria.indb XXI 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XXII
Sistemas ecológicos ........................................................................................... 65
Parque Nacional Chaco ..................................................................................... 69
Clasi cación de ambientes en áreas protegidas de
la ecorregión Chaco Seco: Parque Nacional Copo ........................................75
Comentarios nales...........................................................................................88
Bibliografía .......................................................................................................89
Comportamiento de helió tas y sombrívoras en
el desarrollo sucesional del bosque del Chaco húmedo
Gómez Carlos A. y Sebastián M. Kees
Introducción .....................................................................................................93
Clasi cación de las especies según su papel en la sucesión .................................. 95
Situación actual de los bosques del Chaco Húmedo ...........................................95
El estado actual de los bosques...........................................................................97
Presencia de especies según valor comercial y estado de madurez ....................... 97
Evolución de las masas forestales ......................................................................101
Caracterización biológica de las principales especies arbóreas ........................... 102
Bibliografía ..................................................................................................... 106
CAPÍTULO 2
Los procesos productivos
El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturización,
ganaderización y pampeanización en la llanura Chaco-Pampeana
Pengue, Walter A.
La Argentina, un país, un rumbo ...................................................................... 111
Las fuezas del mercado y los procesos de transformación
en la planicie chacopampeana ..................................................................... 117
Las tierras marginales ....................................................................................... 124
Bibliografía ..................................................................................................... 142
Naturaleza y Región pampeana. La agricultura conservacionista en
productores familiares y empresariales de la Región Pampeana
Blanco, Mariela
Introducción ................................................................................................... 147
La naturaleza y la sociedad en las relaciones sociales de
la agricultura conservacionista .....................................................................159
Proceso de producción de la agricultura conservacionista .................................163
Conclusiones .................................................................................................. 171
Bibliografía ..................................................................................................... 173
Arquitectura agropecuaria.indb XXIIArquitectura agropecuaria.indb XXII 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XXIII
Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco
Pertile, Viviana C. y Alejandra H. Torre Geralgia
Introducción ................................................................................................... 175
La actividad algodonera en la década del ‘90: antecedentes de la sojización ....... 178
La sojización en la provincia del Chaco ........................................................... 182
Conclusión ..................................................................................................... 195
Bibliografía ..................................................................................................... 196
CAPÍTULO 3
Los efectos recientes de cambios de uso del suelo
Evolución de la deforestación en la cuña boscosa santafesina
Carnevale, N.J.; C. Alzugaray y N. Di Leo (ex aequo)
Antecedentes históricos de la explotación forestal en la región ......................... 203
Antecedentes sobre la legislación forestal argentina
y en la provincia de Santa Fe .......................................................................206
Cuanti cación de la deforestación en
la Cuña Boscosa santafesina (1076-2008) .....................................................211
Cambios en las comunidades vegetales leñosas nativas: diversidad
y distribución espacial a nivel regional en el Chaco Oriental ....................... 216
Conclusiones .................................................................................................. 223
Bibliografía ..................................................................................................... 225
Los servicios ecosistémicos en áreas de transformación agropecuaria intensiva
Carreño, L.V.; H. Pereyra y E.F. Viglizzo
Introducción ................................................................................................... 229
Factores de intensi cación en el sector rural .................................................... 229
El impacto ecológico-ambiental de la intensi cación ....................................... 236
Los servicios de los ecosistemas y la expansión de la frontera agrícola ............... 241
Consideraciones nales ................................................................................... 244
Bibliografía ..................................................................................................... 245
Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña:
impacto sobre la salud de los suelos
Casas Roberto R. y María I. Puentes
Introducción ................................................................................................... 249
Sistemas de desmonte ...................................................................................... 250
Labranzas después del desmonte ...................................................................... 256
Alteraciones sufridas por el suelo y los cultivos después del desmonte ............... 258
Expansión agrícola y sustentabilidad ................................................................ 264
Bibliografía ..................................................................................................... 270
Arquitectura agropecuaria.indb XXIIIArquitectura agropecuaria.indb XXIII 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XXIV
El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo
y sus efectos sobre la biodiversidad
Mereles María Fátima y Oscar Rodas
Introducción ................................................................................................... 271
Aspecto físico .................................................................................................. 272
Las comunidades bióticas .................................................................................272
El cambio de uso del suelo en el territorio chaqueño ...................................... 278
Método........................................................................................................... 279
Resultados ...................................................................................................... 279
Discusión ........................................................................................................ 287
Conclusiones y recomendaciones .................................................................... 288
Bibliografía ..................................................................................................... 290
Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras
en el Chaco Argentino
Morello, Jorge H.; Andrea F. Rodríguez y Walter A. Pengue
Introducción ................................................................................................... 291
Escenario productivo dominante ..................................................................... 293
Riqueza biótica disponible en ambientes naturales ........................................... 294
Contabilidad biótica ........................................................................................ 299
Usos tradicionales del suelo y agricultura empresarial .......................................300
Problemas de los procesos de fronteras activa ................................................... 302
Conclusiones .................................................................................................. 304
Bibliografía ..................................................................................................... 311
CAPÍTULO 4
Deforestación, defaunación y protección de la riqueza biótica
Defaunación como consecuencia de las actividades humanas
en la llanura del Chaco argentino
Giraudo Alejandro R.
Introducción ................................................................................................... 315
Aproximación conceptual y metodológica ....................................................... 318
Resultados y discusión ....................................................................................320
Especies extinguidas en el Chaco argentino ..................................................... 327
Conclusiones .................................................................................................. 338
Bibliografía ..................................................................................................... 340
Arquitectura agropecuaria.indb XXIVArquitectura agropecuaria.indb XXIV 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
XXV
El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal
en desmantelamiento en el caso del Chaco argentino
Burkart Rodolfo
Actual proceso de desarrollo económico del Gran Chaco ................................ 347
Consecuencias ambientales del nuevo proceso de desarrollo ............................. 349
Proceso paralelo de creación de áreas protegidas en el Gran Chaco .................. 352
Análisis de la información estadísticas sobre AP en la región ............................. 352
Conclusión ..................................................................................................... 355
Bibliografía ..................................................................................................... 370
Cambios de uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura
chaqueña. Posibles consecuencias sobre la efectividad de las reservas naturales
Matteucci Silvia D.
Resumen ........................................................................................................ 373
La situación de las áreas protegidas en el mundo .............................................. 374
Las áreas protegidas en la Llanura chaco-pampeana .......................................... 378
Evaluación de los cambios de uso de la tierra ................................................... 380
Cambios de uso de la tierra en el entorno de
los parques nacionales chaqueños ................................................................ 383
El avance de la frontera urbana ........................................................................ 387
Avance de la frontera agrícola .......................................................................... 390
Conversión de parches de bosque en río Pilcomayo ......................................... 392
Conclusiones .................................................................................................. 395
Bibliografía ..................................................................................................... 400
Arquitectura agropecuaria.indb XXVArquitectura agropecuaria.indb XXV 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
Arquitectura agropecuaria.indb XXVIArquitectura agropecuaria.indb XXVI 21/12/09 14:1421/12/09 14:14
ESCENARIO ECOLÓGICO
Y SOCIOECONÓMICO
1
CAPÍTULO
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva
Carlos A. Gómez y Sebastián M. Kees
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 1CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 1 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 2CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 2 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
3
CARACTERIZACIÓN SOCIOESPACIAL
DEL CHACO ARGENTINO
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
Introducción
El presente trabajo tiene por objetivo ofrecer una caracterización del área
de estudio correspondiente a la ecorregión chaqueña focalizando aspectos de
índole socioespacial a modo de una aproximación general contextual.
De esta manera intenta aportar, desde el análisis geográ co, caracteriza-
ciones que permitan ofrecer descripciones generales sobre aspectos socioterri-
toriales especí cos con la nalidad de aportar al logro de comprensiones más
acabadas de problemáticas abordadas por profesionales de otras disciplinas es-
pecialmente la ecogeografía, la ecología de paisajes y la economía ecológica.
Así también busca servir como marco para contextualizar estudios futuros
con mayor grado de detalle espacial y/o temático a realizarse en el área de es-
tudio.
Con posterioridad a especi car la delimitación del área de estudio y aclarar
algunos conceptos relacionados con las unidades espaciales de análisis y su di-
ferencia con unidades territoriales de gestión, se presenta una síntesis histórica
sobre los procesos de ocupación del área de estudio, la evolución de indicado-
res sociales junto a un estado de situación hacia principio del siglo y un
análisis exploratorio a nivel departamental de indicadores seleccionados.
■ Delimitación del área de estudio
La delimitación del área de estudio fue realizada a partir de condiciones
ecogeográ cas por lo cual los departamentos incluidos en su interior son aque-
llos que contienen parte de la ecorregión chaqueña y que desde la climatología
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 3CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 3 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
4
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
4
cuentan con precipitaciones en general superiores a los 400mm donde, con-
secuentemente, la práctica agrícola pueda realizarse en grandes extensiones y
no en oasis bajo riego. Espacialmente, en términos de unidades político admi-
nistrativas y unidades censales, el área de estudio incluye, en forma completa a
las provincias de Formosa, Chaco y Santiago del Estero a las que se han deno-
minado Provincias Tipo I o área central; y, en forma parcial, algunos departa-
mentos de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán en sus sectores orientales,
de Córdoba y Santa Fe en sus sectores norte y de la provincia de Corrientes en
su sector noroeste, a las que se han denominado Provincias Tipo II.
Si consideramos la regionalización presentada a nivel nacional por el INDEC
(Instituto Nacional de Estadística y Censos) el área de estudio abarca parte de la
denominada Región Nordeste, parte de la Región Noroeste y parte de la Región
Pampeana.
Sin embargo, cabe señalar que si bien la delimitación fue realizada con un
criterio ecogeográ co, desde un punto de vista socio-territorial existiría tam-
bién cierta homogeneidad como puede observarse en trabajos de investigación
realizados a nivel nacional, tal el amplio análisis sobre calidad de vida en la Ar-
gentina (Velázquez, 2001; 2008) en el cual se calculó un índice de calidad de
vida que involucra dimensiones socioeconómicas de educación, salud y vivien-
da por un lado y condiciones ambientales y de atracción del paisaje por otro.
En los trabajos citados, el mapeo de dicho índice, utilizando dos intervalos
de clase, intenta mostrar las situaciones extremas de calidad de vida para la
Argentina en 1980 y en 1991 y en ambos cortes temporales se puede obser-
var como la mayor cantidad de unidades espaciales que forma nuestra área de
estudio quedan dentro del intervalo de clase con índices de calidad de vida de
menor valor. Esto es especialmente importante de señalar para las provincias
de Córdoba y Santa Fe donde queda una clara dicotomía entre sus sectores
norte y el resto de su territorio. Por su parte el mapeo del índice realizado para
el año 2001 no arroja variaciones signi cativas, en términos relativos, con el
del año 1991 para nuestra área de estudio.
En síntesis el área de estudio abarca 3 provincias en forma completa que
podríamos considerar como el área central y 6 provincias en forma parcial en
la periferia del área de estudio arrojando un total de 110 departamentos y
abarcando una super cie total de 574.422 km2.
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 4CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 4 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
5
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
5
CUADRO 1. Códigos departamentales.
PROVINCIA DEPARTAMENTO CÓDIGO
CHACO
GENERAL GÜEMES 11
ALMIRANTE BROWN 17
LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN 24
MAIPÚ 28
25 DE MAYO 33
QUITILIPI 34
INDEPENDENCIA 35
SARGENTO CABRAL 36
COMANDANTE FERNÁNDEZ 37
BERMEJO 39
9 DE JULIO 40
GENERAL BELGRANO 41
PRESIDENTE DE LA PLAZA 42
CHACABUCO 43
1 DE MAYO 47
GENERAL DONOVAN 48
12 DE OCTUBRE 49
O’HIGGINS 50
SAN LORENZO 51
LIBERTAD 54
TAPENAGA 58
SAN FERNANDO 60
MAYOR LUIS J. FONTANA 64
2 DE ABRIL 66
FRAY JUSTO SANTA MARIA DE ORO 67
CORDOBA
SOBREMONTE 96
TULUMBA 97
RÍO SECO 99
CRUZ DEL EJE 101
ISCHILÍN 102
TOTORAL 103
PUNILLA 105
MINAS 106
COLÓN 107
POCHO 108
SAN ALBERTO 109
SAN JAVIER 110
CORRIENTES
ITATÍ 56
SAN COSME 59
BERON DE ASTRADA 61
CAPITAL 62
SAN LUIS DEL PALMAR 63
GENERAL PAZ 65
EMPEDRADO 68
MBURUCUYA 74
SALADAS 76
BELLA VISTA 82
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 5CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 5 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
6
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
6
FORMOSA
RAMÓN LISTA 3
BERMEJO 5
MATACOS 6
PATINO 9
PILAGAS 16
PILCOMAYO 18
PIRANÉ 20
FORMOSA 22
LAISHI 29
JUJUY
LEDESMA 7
SANTA BARBARA 8
SAN PEDRO 10
PALPALÁ 12
EL CARMEN 14
SA LTA
RIVADAVIA 1
GENERAL JOSE DE SAN MARTÍN 2
ORÁN 4
ANTA 13
GENERAL GÜEMES 15
METÁN 19
GUACHIPAS 21
ROSARIO DE LA FRONTERA 23
LA CANDELARIA 27
SANTA FE
VERA 77
GENERAL OBLIGADO 78
9 DE JULIO 79
SAN JAVIER 94
SAN CRISTOBAL 95
SAN JUSTO 100
GARAY 104
SANTIAGO DEL ESTERO
COPO 25
PELLEGRINI 26
ALBERDI 31
JIMÉNEZ 38
MORENO 44
FIGUEROA 45
BANDA 53
RÍO HONDO 55
CAPITAL 70
ROBLES 71
GUASAYÁN 72
JUAN F. IBARRA 73
SARMIENTO 75
SAN MARTÍN 80
SILIPICA 81
CHOYA 83
AVELLANEDA 84
LORETO 85
GENERAL TABOADA 86
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 6CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 6 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
7
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
7
SANTIAGO DEL ESTERO
ATAMISQUI 87
SALAVINA 88
OJO DE AGUA 89
BELGRANO 90
AGUIRRE 91
QUEBRACHOS 92
MITRE 93
RIVADAVIA 98
TUCUMÁN
TRANCAS 30
BURRUYACÚ 32
CRUZ ALTA 46
LEALES 52
SIMOCA 57
GRANEROS 69
Observando cartografía presentada por Meichtry y Fantin (2001), que to-
man como fuentes trabajos de Bruniard (1966, 1979) y Bolsi (1986), se ha
realizado un cuadro tomando como eje las principales regiones naturales o
unidades estructurales -ambientales y determinando las provincias y departa-
mentos que quedan incluidos en ellas.
Figura 1. Mapa base.
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 7CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 7 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
8
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
8
CUADRO 2. Asociación espacial entre ámbitos naturales y unidades
político-administrativas.
Regiones naturales/
unidades estructurales Provincias Unidades espaciales de análisis /
departamentos
Chaco
occidental-
sector serrano
y pedemontano
subandino
Frente tropical
pedemontano subandino
Salta Orán-Gral. José de San Martín
Jujuy Ledesma-Palpalá-El Carmen-
San Pedro-Santa Bárbara
Cuenca de Güemes-
Metán-Rosario de la
Frontera
Salta
Grl. Güemes-Metán-Rosario
de la Frontera-Guachipas-La
Candelaria
Cuenca de Tapia-Trancas Tucumán Trancas
Sierras del noreste
tucumano Tucumán Burruyacú
Chaco
occidental
árido
Planicie tucumana Tucumán Cruz Alta-Leales-
Simoca-Graneros
Planicie salteña Salta Rivadavia-Anta
Planicie santiagueña
Santiago del Estero
al norte del río
Salado
Copo-Alberdi-Moreno-Figueroa
(sector oriental)-Juan F. Ibarra-
General Taboada-Belgrano
Santiago del
Estero-corredor
mesopotámico entre
los ríos Salado Dulce
y Saladillo
Pellegrini-Jiménez-Figueroa
(sector occidental)-Banda-Río
Hondo (sector septentrional)-
Robles-Sarmiento-San
Martín-Loreto (sector oriental)-
Atamisqui-Avellaneda-Salavina-
Aguirre-Mitre-Rivadavia-
Santiago del Estero-
al sur del río Dulce
y Saladillo y sector
de salinas
Río Hondo (sector
septentrional)-Capital-Guasayan
–Silipica-Choya-Loreto-Ojo
de Agua (sector occidental)-
Quebrachos (sector sudoriental)
Planicie cordobesa Córdoba Río Seco-Tulumba
(parte oriental)
Cuencas del Pilcomayo
y Bermejo occidental
Formosa Ramón Lista-Matacos-Bermejo
(sector occidental)
Chaco General Güemes
(sector noroeste)
El Impenetrable Chaco
General Güemes
(sector sudeste)
Almirante Brown
(sector occidental)
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 8CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 8 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
9
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
9
Chaco central
semiárido
Cuenca de Patiño y bajos
Teuco-Bermejito
Formosa
Bermejo (sector oriental)-
Patiño (sector central y
occidental)
Chaco
General Güemes
(sector oriental)-
Ldor. Grl. San Martín
(sector noroeste)
Planicie centrochaqueña Chaco
Almirante Brown (sector
oriental)-Maipú-Quitilipi-25
de Mayo-Presidencia de la
Plaza (sector occidental)-San
Lorenzo-Independencia-Cmte.
Fernández-O Higgins-Mayor
Luis J. Fontana (sector central
y occidental)-Gral. Belgrano-9
de Julio-Chacabuco-12 de
Octubre-2 de Abril y Fray Justo
Santa María de Oro
Lomo santafecino
santiagueño Santa Fe 9 de Julio-San Cristóbal
(sectores occidentales)
Chaco húmedo
oriental
Lecho mayor excepcional
del Paraguay Paraná
Formosa Pilcomayo-Formosa-Laishi
(franjas orientales)
Chaco Bemejo-1° de Mayo-San
Fernando (franjas orientales)
Santa Fe General Obligado-San Javier-
Garay (franjas orientales)
Planicie de albardones y
depresiones interfl uviales
Formosa
Patiño (sector oriental)-
Pilagas-Pilcomayo-Formosa-
Pirané - Laishi
Chaco
Ldor. Gral. San Martín (sector
central y oriental) - Sgt. Cabral-
Presidencia de la Plaza (sector
norte)-Grl. Donovan-Libertad
(sector norte)-1° de Mayo -
Bermejo
Bajos subchaqueños
y grandes bajos
submeridionales
Chaco
Presidencia de la Plaza-Gral.
Donovan y Libertad (sectores
meridionales) Tapenga - San
Fernando (secto noroeste) -
San Lorenzo (sector meridional)
- Mayor Luis J. Fontana
(sector oriental)
Santa Fe
9 de Julio-Vera-General
Obligado-San Cristóbal-
San Justo
Lomo subchaqueño -
santafecino
Chaco San Fernando (sector central y
sudoccidental)
Santa Fe General Obligado (franja central
y oriental)-San Javier - Garay
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 9CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 9 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
10
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
10
Chaco húmedo
oriental
Planicie correntina
Triángulo de lomadas
y esteros
Corrientes
Capital-San Cosme-Itati-San
Luis del Palmar-Empedrado-
Saladas-Bella Vista-Mburucuyá-
General Paz-Berón de Astrada
Chaco - sector
serrano
pampeano
Sierras Pampeanas
Santiago del Estero
Ojo de Agua
(sector oriental)-Quebrachos
(sector noroccidental)
Córdoba
Sobremonte-Tulumba (sector
occidental)-Ischilin-Cruz del
Eje-Minas-Pocho-San Alberto-
San Javier- Punilla-Colón
■ Divisiones político-administrativas y divisiones
censales: aclaración de conceptos
Consideramos deseable que los trabajos de investigación socio-espacial reali-
cen aportes empíricos que puedan tener presentes los gobiernos con la nalidad
de ser utilizados en plani cación territorial y que sean una base para lograr mejo-
rar la calidad de vida de la población. Sin embargo, cabe aclarar que las divisio-
nes político-administrativas del territorio argentino donde debe tener lugar la
gestión de los gobiernos locales no siempre coinciden con las divisiones censa-
les que en el presente estudio son utilizadas como unidades espaciales de análisis.
Para los estudios socioespaciales involucrados en el proyecto de investiga-
ción se utilizarán en general como unidades espaciales de análisis las provincias
y los departamentos. En etapas posteriores de investigación y según reque-
rimientos más puntuales se podrán realizar estudios socioespaciales tomando
como unidad de análisis divisiones censales menores al departamento como
son las fracciones censales y los radios censales.
Cabe indicar que dentro del área de estudio, la división provincial coincide
con la división política-administrativa de primer orden en que está organizado
el país, pero los departamentos, que corresponde a una división censal, no
coinciden con la división política-administrativa, es decir con la base territorial
de los municipios o la jurisdicción territorial de un gobierno local como clara-
mente lo ha señalado Vapñarsky (1997, 1998, 2004).
Básicamente dentro del área de estudio son considerados municipios, en
sus diferentes categorías como comisiones municipales, comisiones de fomento
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 10CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 10 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
11
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
11
o comunas, los centros poblados según la cantidad de habitantes que presenten.
Del análisis realizado surge que en las constituciones provinciales no se
explicita la delimitación espacial o límites territoriales de cada municipio en
tanto que en algunos casos como en la constitución provincial de Formosa se
indica que se considera sin gobierno local a toda población rural, tanto disper-
sa como agrupada en pequeñas localidades, que habita en áreas no de nidas
legalmente para un gobierno local.
Según Vapñarsky (1997) las provincias de Santiago del Estero, Chaco y
Formosa (junto con Chubut, Entre Ríos, Neuquén y Santa Cruz fuera del área
de estudio) presentan un tipo de base territorial municipal donde las jurisdic-
ciones locales no componen un mosaico sin residuo sino un conjunto discon-
tinuo en el territorio. En este tipo las jurisdicciones territoriales de gobierno
local elegido por sufragio de los vecinos no agotan el territorio provincial por
lo cual el conjunto puede incluir también jurisdicciones territoriales con auto-
ridades especí cas designadas por, y subordinadas a, las de mayor rango de la
provincia. Sea una clase u otra de jurisdicción, cualquier jurisdicción local se
extiende entera por dentro de un solo departamento.
Por su parte las provincias de Santa Fe y Córdoba (junto con Misiones fue-
ra del área de estudio) presentan otro tipo de base territorial municipal donde
las jurisdicciones territoriales de gobierno local elegido por sufragio de los ve-
cinos componen un mosaico sin residuo y todas quedan, de forma completa,
por dentro de algún departamento en el cual a su vez componen un mosaico
sin residuo. A su vez en este tipo no existen jurisdicciones territoriales con au-
toridades especí cas designadas y subordinadas a, las autoridades provinciales
de mayor rango1.
Dada la necesidad de contar con contigüidad espacial entre las unidades
de análisis del área de estudio se debió considerar aquella división espacial que
la ofrece en forma completa y para diferentes niveles de agregación por lo cual
se opta por divisiones censales como los departamentos y no las divisiones
político-administrativas como los municipios.
Como indica Vapñarsky (1990) en todo el país el departamento cumple
una función estadística ya que es la mínima división o cial para la cual se
1 En la tipología de provincias según relaciones territoriales entre jurisdicción local y departamento presentada por
Vapñarsky (1996) falta clasifi car varias provincias entre ellas las que restan en nuestra área de estudio: Salta, Ju-
juy, Tucumán, Corrientes. Por su parte a las tipologías ya presentadas en el texto se agrega Tipo provincia de Bue-
nos Aires (junto con Mendoza y La Rioja y San Juan), Tipo provincia de La Pampa y Tipo provincia de Río Negro.
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 11CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 11 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
12
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
12
cuenta con datos agregados de todos los censo nacionales –de población, de
vivienda, agropecuarios, industriales y económicos– por lo cual, agrega, la
partición de segundo orden del país en departamentos es la única base rme
para la agregación espacial de información estadística en áreas más pequeñas
que las provincias.
■ Síntesis histórica sobre los procesos
de organización del territorio del área de estudio
Procesos económicos generales
Tomando como base la periodización y caracterización general realizada
por Rofman y Romero (1973, 1997) y Rofman (2000) presentamos en primer
lugar una descripción de la relación que existió entre las regiones del interior
del país y la región pampeana en cuanto a su dinámica económica y social y
su vinculación con el contexto del comercio mundial poniendo énfasis en lo
sucedido en las regiones involucradas en el área de estudio.
Durante la etapa colonial anterior a mediados del siglo, los princi-
pales núcleos demográ cos y económicos del territorio que hoy constituye
la Argentina, se encontraban en el Noroeste, Córdoba y Cuyo donde desco-
nociendo la organización realizada por los indígenas, los españoles fundaron
ciudades durante los siglos y para a rmar su dominación y ocupación
de nitiva en esta región y lograr asegurar la defensa del camino hacia Perú,
unir los dos océanos y asegurar contactos entre Chile y Tucumán.
Fue entonces en el Noroeste, como también en Córdoba, Cuyo y en el No-
reste, donde surgieron los embriones más importantes de actividad industrial:
fabricación de paños de algodón, tejedurías domésticas, elaboración de lana,
vinicultura, astilleros, fabricación de carretas. Todas estas mercancías abastecían
mercados locales y regionales pero recorrían a veces grandes distancias para
encontrar el camino de las zonas nucleares del imperio español en América del
Sur como fue Potosí, polo administrativo y comercial y su área de in uencia
(Rofman y Romero, 1973).
Durante la etapa de la Argentina Criolla (1750-1850) comienza a co-
brar importancia el Litoral y con él Buenos Aires y su puerto a medida que
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 12CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 12 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
13
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
13
aumentaba la exportación de cueros y el contrabando. Ya entrada en esta etapa
se instala un modelo capitalista comercial en el sistema internacional con el
advenimiento de la revolución industrial. Las colonias continúan exportando
materia prima hacia las metrópolis europeas utilizadas para elaborar los pro-
ductos manufacturados pero se convierten ahora en nuevos mercados para
colocar dichos productos.
El impacto de las mercancías importadas se manifestó en la clausura de
buena parte de los productos de las provincias interiores al mercado porteño al
encontrar difícil competir con los artículos provenientes del exterior debido a
su débil base tecnológica y los altos costos de transporte terrestre y la existencia
de una estructura de comunicaciones de ciente.
Los productores del interior debieron replegarse sobre un comercio local o
intrarregional o bien vivir a expensas de antiguos mercados no demasiado diná-
micos como el área potosina para el Noroeste. Esto fue lo que permitió, según
los autores citados, que algunas industrias que habían adquirido cierta impor-
tancia local continuaran desarrollándose hasta ya avanzado el siglo como por
ejemplo: el azúcar, el tabaco o la vitivinicultura.
A nivel nacional se fue dando el desplazamiento de la dinámica económica
hacia las tierras pampeanas ya que eran éstas las más aptas para una producción
pecuaria extensiva bene ciada también por su ubicación sobre la facha atlántica.
Durante aproximadamente ocho décadas desde mediados del siglo y
hasta aproximadamente la década de 1930 tuvo lugar la etapa de producción
de bienes primarios exportables (1850-1930). La organización comercial
del mundo se basó en la especialización funcional de las distintas áreas y en
la división internacional del trabajo. Esta división internacional del trabajo se
fue dando según las ventajas comparativas de los diferentes países y en función
de las necesidades de los países centrales especialmente Europa occidental y
Estados Unidos donde aumenta la demanda de alimentos para una población
creciente y de materias primas para una industria en desarrollo.
Las ex áreas coloniales pasan a ser productoras de elementos quedando re-
legado su papel de mercados hasta entonces dominante. Comienzan a recibir
inversiones de los países centrales para fomentar las exportaciones de productos
primarios, lo cual se re ejó en la construcción de los ferrocarriles y los puertos,
y a atraer mano de obra extranjera teniendo lugar la etapa de gran inmigración
proveniente de Europa.
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 13CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 13 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
14
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
14
La Argentina se incorpora al mercado mundial a través de la exportación de
cueros y lana y más tarde de carnes y trigo. La Región Pampeana se convierte en
el espacio geográ co más valorado comenzando así los efectos multiplicadores
que dieron lugar a una fuerte concentración de población hacia la ciudad Ca-
pital y en etapas posteriores al crecimiento de la aglomeración del gran Buenos
Aires.
Al mismo tiempo la vinculación ferroviaria de los puertos del Litoral con
las zonas del interior hace desaparecer para éstas la barrera proteccionista que
representaba el elemento distancia contribuyendo a la desarticulación de las
economías regionales. Los productos de importación e incluso la producción
industrial que comienza a ubicarse y desarrollarse en el Litoral alcanzan fácil-
mente las zonas más remotas del interior presentando una competencia mor-
tal a las industrias locales. Por su parte, el trazado ferroviaria de índole radial
hacia Buenos Aires no facilitó la vinculación entre las regiones interiores limi-
tando las posibilidades de los intercambios interregionales.
Durante el período de sustitución de importaciones (1930-1950) se
producen por un lado una coyuntura desfavorable para los productos prima-
rios ante la elevación de barreras proteccionistas de los países centrales. Esto
da lugar a la contracción del volumen físico de las exportaciones, junto al de-
terioro de los términos del intercambio, con la correlativa disminución de la
capacidad importadora del país acentuando la industrialización sustitutiva de
importaciones.
Las nuevas industrias tienden a localizarse en Buenos Aires y alrededores
debido a ventajas de ubicación o localización: existencia de industrias com-
plementarias vinculadas con el sector exportador de etapas anteriores, existen-
cia de infraestructura, oferta de mano de obra, mercado para los productos
sustituibles, dependencia de insumos externos que entraban por el puerto de
Buenos Aires.
Esta situación da lugar a que se acentúen las disparidades interregionales al
tiempo que se acelera el proceso de migraciones internas ya que grandes masas
de población rural empujadas por la crisis agrícola se volcaron hacia los cen-
tros industriales de la capital y gran Buenos Aires.
Durante un período de dos décadas se produce la etapa de penetración de
capital internacional (1950-1970) caracterizada por una entrada masiva de
inversiones directas provenientes del extranjero sobre todo de Estados Unidos.
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 14CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 14 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
15
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
15
Durante esta etapa se buscó desarrollar industrias de base liderado el proceso
por un grupo de empresas básicamente transnacionales pero también de capi-
tal nacional público y privado.
Las nuevas industrias como petroquímicas, metalúrgicas, químicas y elec-
trónicas tienden a localizarse en ciudades de tamaño intermedio algunas sobre
el litoral bonaerense y otras en ciudades del interior.
Sin embargo las regiones del Noroeste y del Noreste involucradas en nues-
tra área de estudio no reciben los bene cios de esta etapa y continúan expul-
sando población.
Durante las siguientes dos décadas tiene lugar lo que Rofman y Romero
(1996) han denominado la etapa de crisis y resurrección de la democra-
cia, globalización económica y exclusión social (1973-1995) diferenciando
subetapas en su interior.
El período de 1973 a 1976 se caracteriza por la crisis de la democracia don-
de continúa el modelo semicerrado de sustitución de importaciones con fuerte
presencia del capital extranjero en el segmento más moderno de la industria y
con un acentuado protagonismo del Estado para intentar paliar los problemas
que manifestaban una crisis en el modelo de acumulación: problemas en la
balanza de pagos, escaso desarrollo de actividades industriales altamente com-
plejas, débil inserción de productos con alto valor agregado en el comercio
exterior y limitaciones expansivas del mercado interno por el per l regresivo de
la distribución del ingreso.
Se aprobaron leyes de promoción industrial, de defensa del trabajo y la pro-
ducción nacional, de nacionalización de depósitos bancarios y a nivel provin-
cial se adoptaron programas de Reforma Agraria que incluían expropiaciones
de tierras, entregas a consorcios de minifundistas de dichas tierras, asistencia
técnica, capacitación, créditos de fomento, entre otras acciones.
Este plan, que intentó reforzar el rol del Estado regulador, estuvo basado
en políticas de redistribución progresiva de ingresos y el fortalecimiento de la
capacidad de autonomía nacional, la cual comenzó a derrumbarse a mediados
de 1974 comenzando el proceso de transformación de la economía argentina
en el marco de la estrategia neoliberal en ascenso en el mundo. Se produjo el
Golpe Militar en marzo de 1976 y con él, el modelo de crecimiento nacional se
ajusta a los requerimientos de una nueva estrategia internacional donde priman
los intereses del capital nanciero internacional.
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 15CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 15 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
16
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
16
El Estado de Bienestar cede paso a un Estado que paulatinamente se retira
de su función intervensionista y reguladora para liberar las relaciones económi-
cas en un mercado abierto a las corrientes internacionales de dinero y de bienes.
Los países periféricos abandonan el modelo semi-proteccionista, pro-estatista
y mercado-internista del proceso de sustitución de importaciones para adoptar
medidas tendientes a la liberación del sistema de precios, disminución de los
aranceles de importación, apertura externa, monto jo para sueldos y salarios,
congelamiento de salarios, reforma nanciera orientada a intereses libres.
Desde 1976 hasta 1983, primó una depresión económica general, una
fuerte desindustrialización por la competencia de los productos industriales
importados, el dí cit en la balanza comercial y deterioro de los términos del
intercambio, el crecimiento y estatización de la deuda externa, una fuerte es-
peculación nanciera, todo esto acompañado por un profundo atraso de las
inversiones en equipos de producción.
A nivel espacial la Capital Federal y los partidos del gran Buenos Aires y pro-
vincias como Córdoba y Santa Fe sufrieron la mayor caída en el ritmo de cre-
cimiento industrial convirtiéndose en provincias expulsoras de mano deobra.
Al mismo tiempo surgen nuevas áreas de industrialización que atraen mano
de obra debido a la implementación de regímenes de promoción industrial.
Sin embargo muchas de estas políticas de promoción no lograron su objetivo
descentralizador reforzando las desigualdades regionales sin conseguir que las
economías regionales logren generar los encadenamientos de actividades im-
portantes.
En el ámbito rural el abandono de toda política de intervención en los
mercados de los productos característicos de las regiones extrapampeanas y la
interrupción de los programas de colonización o reforma agraria, debilitó la
capacidad negociadora o de inserción de los mayoritarios pequeños producto-
res de dichas regiones en los respectivos mercados.
En 1983 se produce el retorno a la democracia asumiendo como presiden-
te el Dr. Alfonsín, junto al intento de cambio de tendencia. Sin embargo el
contexto internacional se caracterizó por la imposición, a los países deudores y
dependientes, del modelo de Ajuste Estructural para cumplir con el compro-
miso del pago puntual de la Deuda Externa.
Dicho modelo tuvo serias di cultades para ser implementado en toda su
dimensión, en especial en el aspecto de las privatizaciones y de la apertura
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 16CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 16 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
17
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
17
externa dado que la oposición parlamentaria, convertida en mayoría relativa,
impidió que se aprobaran los primeros avances concretos de la reestructura-
ción económica a nivel estatal. Pocos años después, el peronismo ya en el po-
der, aplicó un modelo de privatizaciones mucho más enérgico.
Durante 1985 y 1989 se vivieron cuatro años de crisis económicas recu-
rrentes, de con ictos sociales generalizados, de paros generales, de discusio-
nes fracasadas con los acreedores externos, todo lo cual dio lugar a un clima
económico-social que acentuó el retroceso productivo y social. Del modelo de
Ajuste Estructural “Regresivo” se pasa entre 1989 a 1995 bajo la presidencia
del Dr. Carlos Menem a un modelo de Ajuste “Expansivo” al aceptar las reglas
de juego impuestas por el proceso de globalización económica creciente y los
compromisos del endeudamiento externo.
El modelo de Ajuste Expansivo no se plantea una política restrictiva del con-
sumo interno para deprimir importaciones y alentar exportaciones en busca de
una balanza comercial favorable de la cual extraer las divisas para afrontar el
pago de los compromisos externos por parte del Estado argentino. En su lugar se
privilegia la obtención de un superávit scal por sobre el resultado del intercam-
bio comercial acentuando la dependencia de la estructura impositiva basada en
los tributos indirectos. Ello obliga a alentar la producción en el mercado interno
para obtener una creciente base imponible sobre el tributo al consumo.
Bajo este modelo se toman las medidas para llevarlo a cabos siendo una de
las principales la determinación de un tipo de cambio jo y convertible. Esto
produjo una desaceleración del crecimiento de los precios internos, impulsó
la importación de bienes y favoreció al gobierno para la compra necesaria de
dólares destinados a amortizar la deuda externa. Esta medida fue acompaña-
da por la decisión de privatizar las empresas estatales, la imposición de tasas
de interés pasivas muy elevadas para atraer capital nanciero especulativo, la
apertura externa para posibilitar la plena inserción en los ujos comerciales y
nancieros internacionales y la implantación del nuevo modelo tecnológico
en las empresas necesitadas de reconversión y expansión de su capacidad com-
petitiva (Rofman, 2000).
Las consecuencias económicas y sociales de dicho modelo fueron: fenó-
menos de polarización, inequidad y exclusión social, desempleo estructural,
redistribución regresiva del ingreso, pobreza, concentración económica, retro-
ceso de la capacidad productiva en las áreas de mayor atraso relativo.
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 17CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 17 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
18
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
18
Los impactos socioeconómicos de dicho modelo tuvieron su correlato a
nivel territorial. Así entre 1970 y 1991 se produce un cambio en la tendencia
de concentración demográ ca en las grandes ciudades de la Región Pampeana
y en el área metropolitana de Buenos Aires registrándose una disminución del
crecimiento histórico de las aglomeraciones mayores allí localizadas y una cre-
ciente capacidad de retener población en las áreas del interior.
En relación a este tema, las provincias involucradas en nuestra área de estu-
dio, se han caracterizado por ser expulsoras de población, sin embargo, entre
los censos de 1980 y 1991 comienzan a registrar una mayor retención pobla-
cional que no sólo se debería al debilitamiento de la fuerza de atracción ejercida
por la Región Pampeana y Metropolitana sino que los investigadores citados
consideran que actuaron también ciertas condiciones especí cas, según las pro-
vincias, que habrían jugado a favor de dicho proceso.
En provincias como Salta y Jujuy se considera que frente a la ausencia de
procesos signi cativos que hayan dinamizado el mercado laboral, fue la acti-
vidad agrícola intensiva y el corrimiento de la frontera agraria con la incor-
poración de nuevas tierras, el factor determinante para ofrecer nuevas opcio-
nes ocupacionales locales. Por su parte en provincias como Formosa, Chaco,
Tucumán y Santiago del Estero, se señala al empleo público como el factor
que habría tenía mayor peso al momento de retener población y absorber el
excedente laboral por la falta de oportunidades favorables locales y extrarre-
gionales.
Cabe aclarar, sin embargo, que la menor disposición a emigrar de impor-
tantes contingentes laborales no siempre signi có mejores condiciones de tra-
bajo en las regiones anteriormente expulsoras. Así entonces, este proceso de
cambio en las direcciones de los ujos migratorios ha supuesto, en general, que
las migraciones se dirijan en proporciones signi cativas a las aglomeraciones
urbanas mayores de cada provincia cercanas a las zonas rurales que continuaron
expulsando población ante un proceso de transformación productiva junto a
procesos de expulsión de pequeños productores agrícolas debido a la recurrente
crisis económica que los afectó durante la década de 1980.
El cambio gubernamental con la llegada del partido radical al gobierno
junto al Presidente Fernando De la Rúa no habría modi cado ni mitigado los
efectos económicos de décadas anteriores. Según Morina et al. (2006) dichos
efectos se habrían profundizado: se incrementa el poder de grupos económi-
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 18CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 18 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
19
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
19
cos nacionales e internacionales, se profundiza la desocupación y la precari-
zación del mercado de trabajo, se reducen los salarios públicos, se mantuvo
la reducción de los aportes patronales de bancos, hipermercados y empresas
privatizadas, se continuó subsidiando a concesionarios de peajes, ferrocarriles
y operadores uviales, se produjeron dos sucesivas renegociaciones de la deuda
externa y continuó la fuga de capitales de las principales empresas nancieras
y no nancieras.
Hacia nales del año 2001 se produjo la retención de los depósitos banca-
rios de la población, seguido por la cesación de pagos de los intereses y de una
parte de la deuda externa y la devaluación de la moneda durante los sucesivos
gobiernos entre nales de diciembre de 2001 y mayo de 2003 hasta asumir la
presidencia Néstor Kirchner.
Los cambios económicos ocurridos a partir del año 2002 con la salida de
la convertibilidad y consiguiente devaluación de la moneda, dio lugar entre
otros factores, a que mejoraran las oportunidades para la exportación de mate-
rias primas y productos. Ante esto se producen fuertes cambios en la geografía
económica revitalizándose las zonas productoras principalmente de soja, mi-
nería (oro, plata y cobre), recursos energéticos (gas y petróleo) y aquellas áreas
que poseen recursos turísticos para ofrecer.
Estructuralmente continúa a nivel económico y espacial, la consolidación
de rasgos preexistentes en la división territorial del trabajo por lo cual el diag-
nóstico, para el área de estudio, parece coincidente con características co-
munes a varias economías regionales en los últimos tiempos: la presencia de
corporaciones globales y transnacionales en el ramo energético y minero; la
presencia en las actividades del sector agropecuario de capitales internaciona-
les no necesariamente con experiencia en la actividad pero sí con fuerte capa-
cidad de nanciación y una marcada orientación exportadora que en muchos
casos vuelve a dejar como contrapartida el desplazamiento de pequeños y
medianos productores que recalan en la informalidad o la marginalidad eco-
nómica y social (Nino Fernández, 2002) y la presencia de rmas norteame-
ricanas y europeas centradas en la innovación y desarrollo de nuevas semillas
transgénicas a través de la biotecnología y la ingeniería genética, junto a los
correspondientes paquetes tecnológicos y los serios interrogantes que plantea
no sólo para la agricultura regional sino también a nivel ambiental (Pengue,
2000 y 2005).
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 19CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 19 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
20
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
20
Procesos de organización del territorio en el área de estudio
Teniendo en consideración los macro procesos económicos que caracteri-
zaron a la Argentina históricamente hasta principios del siglo, se presenta a
continuación una descripción sobre los procesos de organización del territorio
del área de estudio.
La descripción se realiza tomando como eje de análisis las unidades estruc-
turales-ambientales consideradas en el Cuadro presentado al delimitar el área
de estudio.
En términos generales y desde un análisis geográ co, las unidades corres-
pondientes a lo que se ha de nido como Chaco occidental serrano y pede-
montano subandino, forman parte de la región del noroeste argentino que
fue caracterizada por Santillán de Andrés y Ricci (1988) como una región de
paisajes heterogéneos con economía mixta donde prima en su totalidad una
gran diversidad de paisajes naturales: puna, quebradas, valles, cuencas, sierras,
frentes pedemontanos, llanuras y planicies. Dentro de nuestra área, en este
sector occidental, los paisajes principales se limitan a la franja de encuentro
entre las Sierras Subandinas con las gran llanura chaqueña.
Durante la etapa colonial la región del Noroeste concentró aproximada-
mente el 50 % del total de la población de lo que después fue el territorio
argentino; en esta etapa el núcleo poblacional fue Potosí en el Alto Perú, foco
de la explotación de metales preciosos que se dirigían a España. Siendo el in-
dio utilizado como mano de obra sobreexplotada en las minas, se abandona el
sistema conservacionista de cultivo aborigen en terrazas de alta productividad
introduciéndose desde España nuevas técnicas de cultivo no aptas para estos
ambientes y continuando con una agricultura para la población local y para
abastecer el área minera del Alto Perú.
Realizadas las fundaciones que dieron lugar a una red de ciudades, éstas se
a anzaron y fueron creando su propia área de in uencia con una economía
agrícola de subsistencia y con servicios elementales. Con el tiempo, el desarro-
llo de las comunicaciones permitió que estas ciudades pudieran ampliar sus
contactos.
El desarrollo económico especialmente basado en cultivos industriales y en
la ganadería fue promoviendo la jerarquización de los centros poblacionales.
Los centros de servicios de primer orden, es decir de mayor jerarquía, son las
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 20CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 20 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
21
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
21
actuales ciudades capitales que se encuentran fuera del área de estudio con
excepción de Santiago del Estero.
Algunas zonas menos desarrolladas han conservado un carácter esencial-
mente agrícola con una urbanización débil y ofreciendo mano de obra para
trabajar en áreas más dinámicas de la región, como sucede en la planicie sal-
teña con los indios matacos, tobas, charotes, chiriguanos y coyas bolivianos
que a modo de trabajadores golondrinas eran ocupados en la zafra azucarera,
la recolección del tabaco y del poroto como actividades más pujantes dentro
de la zona durante las últimas décadas del siglo.
Tradicionalmente esta región del noroeste en su conjunto, ha aportado a
la producción nacional agrícola con participaciones porcentuales superiores
al 70 % del total nacional en productos como la caña de azúcar, mandioca,
tabaco rubio, poroto secos, batata, melones, zapallo, pimiento, banano, limo-
nes, naranjas, pomelos, y con participaciones porcentuales más bajas pero del
orden entre el 30 y 40 % de algodón, arroz, maíz.
Fuera de la zona de estudio pero dentro de esta región, cabe mencionar el
desarrollo minero que se presenta con minerales metalíferos, no metalíferos y
en rocas de aplicación como también en producción de petróleo.
Dentro del sector industrial se destaca la industria alimenticia y de bebidas
que tradicionalmente ocupaba aproximadamente el 50 % de la mano de obra
de este sector, y junto a ésta industria principal, las industrias madereras, de
productos metálicos y maquinarias, de minerales no metálicos, industrias tex-
til, de papel y la química.
El frente tropical pedemontano se ubica en el borde oriental montañoso
del norte de Salta y este de Jujuy donde se desarrolla una serie de valles esca-
lonados correspondiente a los ríos Seco, Alto Bermejo, Iruya, Pescado, que
con uyen en la Alto Bermejo juntos también con el importante valle del río
Lavayén y San Francisco a uente también del río Bermejo.
Aquí se de nen dos áreas humanizadas que se distinguen como dos ejes: al
este la organización se ha producido en relación al ferrocarril de allí que se la
haya llamado “el ramal” y se fundamenta en la explotación del petróleo que ha
generado núcleos poblacionales como Campo Durán, Tartagal, Embarcación.
El otro eje se ha organizado en relación con los cultivos tropicales de planta-
ción predominando una población rural cristalizada en torno de las fábricas
azucareras, de secadores de tabaco, plantaciones de citrus, hortalizas y bananos.
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 21CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 21 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
22
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
22
En relación a la actividad petrolera a decir de Morello et al. (2008) la con-
solidación hacia la década de 1970 de una red de picadas de exploración y
explotación petrolera que funciona como vías de penetración han producido
impactos naturales, ambientales y sociales que se mani estan también en la
organización territorial al permitir o facilitar la llegada a ecosistemas vírgenes
o semivírgenes, la circulación de obrajeros, cazadores, puesteros, topógrafos,
cientí cos, fuerzas de seguridad, contrabandistas, coleccionistas de ora y fau-
na y “arriadores” de aborígenes a la zafra azucarera.
Las sierras que aquí se localizan corresponden al sistema subandino con
una rica red hídrica, suelos limoloésicos, clima subtropical y tropical, preci-
pitaciones del orden de 500 a 800mm anuales. Esto ha permitido que en la
zona montañosa se haya desarrollado la provincia togeográ ca de la selva tu-
cumana-boliviana con el bosque montano y entrando hacia el este al dominio
chaqueño con bosques xeró los y sabanas. Estas características naturales de las
sierras han permitido el desarrollo de la explotación forestal para la obtención
de durmientes, postes, rollizos, leña y carbón de leña. En tanto en la zona pe-
demontana inmediata se han ido desarrollando las plantaciones tropicales pre-
dominando los cultivos de caña de azúcar con sus ingenios en San Ramón de
la Nueva Orán y centros poblacionales cercanos. Junto a este cultivo también
surgieron cultivos de citrus y hortalizas especialmente tomates, ajo, zapallitos
de tronco, berenjenas y algo de poroto.
En el Valle de Los Pericos, en territorio jujeño, el cultivo tradicional ha
sido el tabaco. Allí se han instalado plantas acopiadoras y se destacan ciudades
que nuclean la mayor parte de la población, aparte de la ciudad capital que se
localiza fuera del área de estudio. En el sector septentrional se localizó el área
de plantaciones de bananos luego de la tala de la selva. En combinación a estas
plantaciones tropicales se cultivó también chirimoya, paltos y mangos. Cabe
mencionar que la ciudad de Palpalá surgió en relación a la explotación del hie-
rro de Zapla y la instalación de su planta siderúrgica recordando la fuerte crisis
vivida durante la década de 1990 ante la política de privatizaciones llevada a
cabo por el gobierno.
Hacia el sur de Salta el área de estudio continúa en la cuenca de Güemes-
Metán-Rosario de la Frontera. Estas tres cuencas se localizan entre cordones
de las Sierras Subandinas y tuvieron importancia para las comunicaciones no
solo en la época prehispánica sino también cuando se organiza el espacio en
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 22CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 22 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
23
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
23
base a los asentamientos españoles continuando este papel hasta la actualidad.
La población se concentra preferentemente a lo largo de la ruta nacional N°34
donde se encuentran precisamente los tres núcleos urbanos más importantes
del paisaje de los cuales deriva el nombre de las cuencas.
Hacia el norte de este sector de Salta encontramos en primer lugar la cuenca
de Güemes que se abre hacia la planicie uvial correspondiente al río Lavayén-
San Franciso en la provincia de Jujuy. Hacia el sur continúa la cuenca de Metán
y la de Rosario de la Frontera con una comunicación hacia el sudeste por donde
transcurre el río Rosario-Horcones a uentes del río Salado del Norte.
Los habitantes se dedican principalmente a las actividades agrícolas. Tradi-
cionalmente en el sector norte de la cuenca de Güemes es donde la población
se ha asentado con más intensidad en relación a una economía basada en culti-
vos industriales: tabaco, caña de azúcar, de cereales y ganadería. Hacia el sector
sur de esta cuenca las actividades se especializaron sobre todo en los cultivos de
soja y de porotos en relación a una red hidrológica constituida en su mayoría
por ríos de caudal intermitente.
Estos cultivos se han localizado en aquellos sectores que corresponden a
las bajas planicies aluviales e incluso en las suaves lomadas que habrían estado
ocupadas por el monte. La actividad ganadera también es importante en la
zona con la cría de vacunos, yeguarizos, mulares y porcinos, relegando al ga-
nado caprino, lanar y asnal a las zonas marginales del paisaje.
En la rama agroindustrial ha tomado importancia a partir de 1970 la in-
dustrialización de oleaginosas y leguminosas (porotos y garbanzos). La cons-
trucción de diques que regulan el caudal de los ríos y que proporciona energía
y riego ha permitido que la zona vaya transformando su sonomía y su diná-
mica.
Hacia el sur estas cuencas se continúan en Tucumán con la cuenca de
Tapia-Trancas enmarcada también entre cordones de las Sierras Subandinas.
Si bien las precipitaciones varían entre 400 y 800mm, aumentando de este
a oeste, predomina un clima semiárido que determina que los asentamientos
se ajusten a los ríos principales y a la parte más deprimida de la cuenca por
donde cruza el ferrocarril y el camino principal. La población se concentra en
pequeños núcleos: Tranca, Choromoro, San Pedro, el resto de la población
tendió a localizarse en caseríos y “puestos” y en hábitat disperso especialmente
en la montaña.
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 23CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 23 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
24
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
24
La actividad económica tradicional se centró en la cría de ganado para la
producción de leche (tambos) y en una actividad agrícola complementaria con
la cría de ganado orientada hacia el cultivo de alfalfa, cebada, trigo forrajero,
centeno, avena y sorgo. Además de esta agricultura también se dio el cultivo de
poroto, papa, pimiento, zapallo, arveja y garbanzo que cubre pequeñas super-
cies discontinuas debido al poco desarrollo de las planicies aluviales.
Hacia el noreste de la provincia de Tucumán se localizan las Sierras de
Medina, del Campo, Nogalito y La Ramada pertenecientes al sistema de
las Sierras Subandinas donde predomina un paisaje de explotación forestal y
canteras. Debido a las características morfológicas y al dé cit hídrico, la po-
blación aparece muy diseminada y las mayores concentraciones se dan en la
zona pedemontana especialmente en el borde oriental de las sierras. Han sur-
gido aquí núcleos embrionarios a los que se cali can como centros elementales
como El Naranjo, El Sunchal, El Timbó y Villa Padre Monti. Algunos caseríos
también se desparraman por este paisaje aunque lo común es la población
dispersa que se dedica a cultivos de manutención y a la cría de ganado. La
actividad minera de estas sierras se caracterizó por la explotación de la piedra
caliza y la explotación de la sal.
Dejando la zona de sierras y pedemonte entramos en la gran planicie o
llanura chaqueña que desde la geografía Bruniard y Bolsi (1988) han de ni-
do como una región agro-silvo-ganadera con frentes pioneros de ocupación
presentado tradicionalmente síntomas de subdesarrollo respecto al resto del
país como hemos señalado en la periodización.
La planicie chaqueña en su conjunto forma parte de una extensa cuenca
sedimentaria en América del sur limitada, en este zona, por límites políticos al
norte, los ríos Paraguay y Paraná al este, las sierras Subandinas y Pampeanas al
oeste y el inter uvio de los ríos Salado y Dulce hacia el sur.
Encontrándose bajo la in uencia del Anticiclón del Atlántico, los vientos
húmedos llegan a la región desde el este por lo cual se presenta un Chaco orien-
tal húmedo con excesos hídricos y una red uvial autóctona y un Chaco occi-
dental con dé cit hídrico y cursos alóctonos y cuencas arrecias. Entre ambos
extremos puede de nirse un área central de transición semiárida.
Debido a fracturas sufridas por el basamento de origen precámbrico y su
acomodamiento a lo largo de líneas de falla, la zona presenta una sucesión
de umbrales y cuencas que no han sido totalmente disimuladas por los sedi-
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 24CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 24 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
25
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
25
mentos y que se observan en su topografía. Las zonas más deprimidas forman
cuencas chatas de escasa inclinación que no alcanzan a organizar el escurri-
miento super cial del agua y los umbrales o lomos presentan mayores pen-
dientes y encuentran mejor drenados. Estas características, junto con diferen-
tes ofertas togeográ cas y edá cas, in uyeron en las actividades económicas
desarrolladas en los diferentes ambientes de la región.
El triángulo del noroeste de la provincia de Corrientes se caracteriza tam-
bién por el predominio de lomadas y terreno elevados sobre inter uvios de
fondo chato y arcilloso. Dichos inter uvios albergan esteros que van siendo
encauzados hacia el suroeste por una red uvial que se dirige al Paraná.
Según Bruniard y Bolsi (1988) la ocupación y valorización de las tierras de
esta llanura chaqueña revela un dispositivo radial y convergente, iniciado en
su periferia y con sucesivos avances hacia el centro de la planicie.
La ocupación perimetral materializada en ciudades como Asunción, Co-
rrientes, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán perduró hasta las últimas
décadas de la dominación española.
La franja oriental y meridional de la provincia de Tucumán pertenece a esta
planicie. En el sector norte de la planicie tucumana se ha organizado una
agricultura especializada en cultivos de trigo, maíz, soja, y girasol a expensas del
monte que ha ido retrocediendo a medida que se formaba el paisaje agrario.
También se cultiva poroto alubia, poroto negro, alfalfa y sorgo. Junto a esta
actividad, la ganadería de bovinos, cabras y ovejas también posee importancia,
dicha actividad está organizada en establecimientos denominados “estancias” o
“puestos”. Todo esto ha requerido la derivación de canales de riego del dique
El Cadillal al tiempo que también se utiliza el agua subterránea por medio de
los clásicos molinos de viento, los pozos o el almacenamiento de agua en repre-
sas. Acompañando estas actividades han proliferado centros como 7 de Abril,
Gdor. Garmendia, Gdor. Piedrabuena y Las Cejas. Hacia 1990 este paisaje se
articula en forma elemental por medio de algunos caminos principales por lo
cual se caracterizaba como en una etapa pionera de evolución.
En el sector sur de la planicie tucumana la ordenación del espacio giró en
torno al cultivo dominante de tabaco donde la proximidad de los cordones
montañosos asegura un riego permanente mediante ríos y arroyos siendo las
principales poblaciones dentro de nuestra área de estudio las localidades de Gra-
naderos, La Madrid y Taco Ralo. Tradicionalmente primó el cultivo del tabaco
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 25CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 25 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
26
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
26
junto a la papa, el maíz, la alfalfa, el sorgo, la avena, la cebada y en las últimas
décadas del siglo la soja, el poroto y el trigo como así también ha tomado
importancia una ganadería destinada a la producción de carne.
Esta planicie continúa en la planicie salteña, donde el paisaje corresponde
a una gran cuenca sedimentaria recorrida por ríos alóctonos no bien de nidos.
Esto lleva a que muchas veces incluso los principales ríos como el Pasaje-Jura-
mento, el Bermejo y el Pilcomayo divagan en cauces poco de nidos. Aquí el
clima se torna continental semiárido, cálido con inviernos secos, con precipi-
taciones medias anuales del orden de los 750 milímetros, vegetación caracte-
rizada por bosques xeró los con algunos palmares, estepas haló las y donde la
comunidad clímax es el bosque de quebracho colorado.
El poblamiento de este sector presentó una marcada inestabilidad dado
que en el período prehispánico habitaban aquí grupos de aborígenes nómades
que durante el período de la colonización presentaron fuerte resistencia por
lo cual las instalaciones españolas de reducciones y fuertes fueron muchas
veces destruídas. Durante la primera mitad del siglo el establecimiento
de núcleos poblacionales situados en el pie de monte sirvieron de apoyo para
la dominación efectiva de este espacio donde la ganadería fue el incentivo de
la ocupación fundándose en 1862 la ciudad de Rivadavia. Esta actividad dio
lugar a que hacia 1895 las tierras scales pasaran a manos de los ganaderos de
modo que a principio de siglo sólo cinco propietarios contaban con más de
700.000 hectáreas (Bruniard y Bolsi, 1988).
La población actual se localiza preferentemente a lo largo de las rutas y de
los ríos principales. Las ciudades localizadas en el paisaje que ya se ha presen-
tado denominado frente tropical pedemontano salteño, como Tartagal, San
Ramón de la Nueva Orán y Embarcación desempeñaron una acción coordi-
nadora de importancia que ha impedido el desarrollo de otros centros impor-
tantes hacia el este del área correspondiente al sector norte de esta planicie sal-
teña. Hacia el sector sur la ciudad de Joaquín V. González cumple una función
organizativa respaldada más al oeste por la ciudad de San Pedro de Jujuy, por
su parte la localidad de Rivadavia ejerce su in uencia en un reducido espacio.
En general la población se localiza entonces en pequeños núcleos de alrededor
de 3000 habitantes y se considera que se caracteriza por el poco arraigo en el
paisaje que presentaría una gran potencialidad productiva especialmente para
la agricultura y la ganadería.
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 26CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 26 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
27
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
27
La planicie santiagueña abarca casi la totalidad de la provincia de Santia-
go del Estero. La morfología de la planicie, la presencia de suelos limo-loésicos
y un clima continental con precipitaciones que varían desde aproximadamen-
te los 800 milímetros anuales en el este a unos 450 en el oeste, crearon con-
diciones para el desarrollo del parque chaqueño occidental compuesto por
bosques caducifolios siendo la comunidad climax el quebracho colorado san-
tiagueño penetrando en algunos sectores el parque chaqueño oriental. Junto
a estas formaciones togeográ cas aparecen intercalados arbustos, pastizales y
estepas haló tas.
Estas características naturales han servido de base para una intensa acti-
vidad forestal y para el desarrollo de la ganadería extensiva. Estas actividades
se complementan con la agricultura que en chacras y quintas se dedican al
cultivo bajo riego de frutales, alfalfa, legumbres, algodón y maíz principal-
mente. Las industrias que han predominado en esta zona son las vinculadas
con la elaboración de productos alimentarios, la explotación del bosque y la
industria textil.
La población se organizó bajo el comando de la ciudad de Santiago del
Estero que fue fundada en 1553. La población se ha ido organizando funda-
mentalmente en núcleos localizados en el corredor mesopotámico de los ríos
Salado del Norte y Dulce siguiendo el trazado de rutas y vías férreas, en sus
comienzos la ocupación fue de tipo espontánea basada en una agricultura bajo
riego en pequeñas parcelas.
Fuera de este sector mesopotámico la población se asentó en algunas áreas
discontinuas vinculadas también a los ejes de comunicaciones, interrumpidos
en general en el sector noroeste por la frecuencia de bañados. Cabe indicar se-
gún señalan Bruniard y Bolsi (1988) que en 1898 mediante una ley provincial
se autorizó la venta de 1.870.000 hectáreas situadas al noreste del río Salado
que en años siguientes fueron fraccionadas y vendidas en lotes no inferiores a
las 10.000 hectáreas.
La segunda ciudad de la provincia de Santiago del Estero es La Banda que
se ha conurbado con la ciudad de Santiago del Estero. En el sector occidental
se destacan las ciudades de Frías y Termas de Río Hondo y hacia el centro la
ciudad de Añatuya, ciudades que presentan entre 20.000 y 30.000 habitantes.
En el resto de las unidades estructurales-ambientales correspondientes al
Chaco occidental árido, central semiárido y oriental húmedo, los asen-
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 27CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 27 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
28
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
28
tamientos se iniciaron hacia 1875 sobre el borde chaqueño oriental con co-
lonias agrícolas que se ofrecieron en venta a colonos inmigrantes y que si
bien no tuvieron un auge inmediato permitieron el avance de la ocupación
de estas tierras poniendo en valor también las tierras desiertas localizadas en
sus cercanías. Con las campañas militares de los años de la década de 1880 se
llegó hasta el centro de la planicie y se crearon las gobernaciones nacionales de
Chaco y Formosa estableciéndose los límites con las provincias de Santa Fe y
Santiago del Estero.
Le siguió a este proceso de “conquista” la “colonización” de las tierras con
el avance de los latifundios pasando gran parte de las tierras a manos privadas.
Ante estos procesos quedaron per lados en la región tres marcos fundiarios
principales: primitivas colonias agrícolas y pastoriles localizadas en la periferia
sobre el eje uvial; una ancha corona de latifundios hacia el interior y un am-
plio sector de tierras scales en el centro de la planicie.
El primer ciclo económico que se dio en esta zona está asociado a la explo-
tación forestal ante la demanda de maderas duras para durmientes de la red
ferroviaria nacional, leña para locomotoras y vigas para las construcciones por-
tuarias de una Región Pampeana que crecía económicamente ante la demanda
de carnes y granos por parte del mercado externo.
Junto a esta demanda de madera se agregó el descubrimiento de las propie-
dades tánicas del quebracho colorado. Así hacia 1890 comienza la construcción
de ferrocarriles por parte de una empresa francesa penetrando los latifundios
para llegar a la cuña boscosa a lo largo del lomo subchaqueño santafecino que
años más tarde terminó en el puerto de Barranqueras. La misma empresa cons-
truyó simultáneamente el ferrocarril desde San Cristóbal en la provincia de
Santa Fe, a la provincia de Tucumán penetrando los bosques xeró los de occi-
dente y ampliando la red desde la localidad de Añatuya en Santiago del Estero
a la zona noreste de esta misma provincia hacia Quimilí y Tintina.
Junto a la explotación forestal que atrae mano de obra de otras provincias
como hacheros correntinos, santiagueños, santafesinos y paraguayos, se inició
también la radicación de fábricas de tanino. Capitales franceses, ingleses y
alemanes se invierten en esta actividad forestal que ofrece productos para el
comercio internacional.
Surgen especialmente en el norte santafecino ciudades fábricas para la obten-
ción de tanino que, si bien contribuyeron a una urbanización precaria, al decaer
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 28CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 28 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
29
Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai
29
la actividad que las originó también terminaron por declinar y en algunos casos
desaparecer. La fase ascendente del ciclo forestal elaboró una estructura territo-
rial compuesta por cientos de obrajes diseminados sobre los grandes latifundios
del oriente. Estos se vinculaban a través de las vías férreas troncales que articu-
laban las ciudades-fábricas y los puertos de exportación.
Factores internos y externos afectaron los márgenes de ganancia que lleva-
ron a la fase descendente de esta actividad, entre ellos: el alejamiento de los
obrajes, que avanzan sobre tierras scales del centro y oeste de Chaco y For-
mosa junto a las usinas que elaboraban el tanino lo cual da lugar a mayores
costes de transporte, el costo de las tarifas de los ferrocarriles nacionales, los
impuestos que gravan la tala del bosque y las exportaciones, la nueva orienta-
ción en la obtención de tanantes a partir de la mimosa cultivada por la misma
empresa –La Forestal– en Sudáfrica y en Kenia.
Así también la explotación del quebracho colorado santiagueño, utilizado
especialmente para la provisión de durmientes, leña y carbón, desacelera su
ritmo de explotación comenzando su declinación a medida que merma el rit-
mo de construcción de la red ferroviaria nacional y a medida que los ferroca-
rriles se fueron modernizando con el paulatino reemplazo de los combustibles
vegetales por los derivados de petróleo.
Hacia la década de 1990 las áreas de explotación forestal se concentraban
básicamente sobre la línea férrea localizada en la provincia de Formosa tenien-
do sus centros de acopio en Ingeniero Guillermo Juárez y Palo Santo. En la
provincia de Chaco los obrajes se diseminan sobre las líneas férreas en las áreas
de in uencia de Taco Pozo y Tres Isletas, las más extensas, y de Presidente de
la Plaza, Avia Terai y General Pinedo.
Como consecuencia de este ciclo forestal cuyas ganancias no fueron rein-
vertidas en el mismo territorio, queda un paisaje de pueblos sin vida, ciuda-
des y factores en involución, fábricas y puertos inútiles, estaciones ferroviarias
semiparalizadas, tramos de red ferroviaria cerrados, mano de obra desocupa-
da, intentos de colonización y avance ganadero sobre bosques degradados,
extensas zonas deforestadas con ambientes fuertemente degradados de difícil
recuperación.
Ya a medida que la explotación forestal declinaba y entraba en crisis, apa-
recían los primeros estímulos que facilitarían el desarrollo de un nuevo ciclo
económico y de poblamiento ahora a través del cultivo del algodón.
CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 29CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 29 09/12/09 10:3309/12/09 10:33
30
Caracterización socioespacial del Chaco Argentino
30
Durante la primera década del sigloxx se promulgó la ley de fomento
de territorios nacionales que determinó la construcción de las vías férreas
desde el eje uvial del Paraguay-Paraná hacia el noroeste del país que se -
nanciaron con la venta de las tierras scales del centro y noroeste del Chaco
y Formosa.
Hacia mediados de la primera década del siglo se concluyó el trazado de
las vías que unen, en la provincia de Chaco, Barranqueras con Presidente Ro-
que Saénz Peña, Avia Terai y General Pinedo hasta llegar a unirse con Quimilí
en Santiago del Estero. En la provincia de Formosa los rieles que partían de la
ciudad capital alcanzaron la localidad de Las Lomitas. Hacia la década del 30
se completó el trazado de ambas líneas troncales y de sus ramales secundarios
quedando habilitadas las tierras scales del interior.
Acompañando este proceso se crean también en la primera década del si-
glo nuevas colonias agrícolas originándose una etapa de acelerado pobla-
miento de la planicie centro chaqueña que desbordó el ámbito de las colonias
y se extendió hacia las abras y las pampas de las tierras scales vecinas. Todo
esto acompañado o causado por fuertes inversiones que hubo de capitales ex-
tranjeros para el cultivo del algodón.
En las áreas de in uencia de los centros productores localizados en el cen-
tro de la provincia del Chaco se logran a ncar inmigrantes extranjeros que,
junto a población nacional, van a trabajar en el cultivo del algodón, entre
ellos, polacos, italianos, yugoslavos, búlgaros, ucranianos y checoslovacos.
Según indican Bruniard y Bolsi (1988) en la provincia del Chaco “la exten-
sión cultivada con algodón que, en 1910 sumaba 1.738 hectáreas diseminadas
en las primitivas colonias del oriente, alcanzó en 1935 a 245.625 hectáreas dis-
tribuídas en 13.673 chacras. En el mismo año los cultivos de algodón en Co-
rrientes, Formosa y Santa Fe alcanzaban respectivamente a 24.078, 12.240 y
2.648 hectáreas”.
Así entonces la mayor concentración queda localizada en la planicie centro-
chaqueña con núcleo en el área que se extiende entre Quitilipi, Roque Saénz
Peña, Charata y Villa Ángela si bien en algunas de las viejas colonias agrícolas
del nordeste de Santa Fe y franja húmeda litoral de la región también se exten-
dió dicho cultivo. Hacia el oeste el cultivo de algodón tendió a disminuir en