... Friedhoff añade que "Twine has quickly become the tool of choice for people who want to make games about topics like marginalization, discrimination, disempowerment, mental health, and LGBTQ issues" (2), por lo que dicha herramienta ha sido predilecta para responder a la visión puramente comercial y técnica de los videojuegos, permitiendo la elaboración de una mirada crítica y abiertamente política e ideológica al momento de crearlos.Por consiguiente, Nanopesos se inscribe en toda una tradición, clasificación y movimiento en torno a videojuegos que han buscado un posicionamiento contrario al mero campo del entretenimiento, como el newsgame, para varias investigaciones, una de las ramificaciones del género de los serious games 4(Cabales, en línea). Como observa Mancuso, el newsgame ha sido destacado "en su potencial como herramienta interactiva, educativa e informativa" (31), el cual se remonta a Gonzalo Frasca, experiodista uruguayo de CNN para Estados Unidos, quien en 2001 realizó Kabul Kaboom!, el cual, combinando aspectos de las mecánicas de Space Invaders y la visualidad de una pintura antibélica como el Guernica de Picasso(Walker, 2003), trata de "una persona afgana que tiene que recoger cajas de ayuda humanitaria, la «comida americana saludable» (hamburguesas), mientras el ejército de los Estados Unidos bombardea constantemente" (Marín 133), donde habría que añadir, según Treanor y Mateas, que rápidamente el jugador puede reconocer que "the game always ends in failure" (3). Por lo que la simbiosis entre la representación visual y el gameplay de Kabul Kaboom!, hacen de su significado una crítica a la política exterior de Estados Unidos, la cual "involves dropping food and bombs on the same country will ultimately end in failure and hurt the people that the food is meant for" (Treanor y Mateas 3). ...