BookPDF Available

Primeras Jornadas Geológicas de la Cuenca del Golfo San Jorge (Libro de Resumenes)

Authors:
  • National University of Patagonia San Juan Bosco - CONICET

Abstract

Las Primeras “Jornadas Geológicas de la cuenca del Golfo San Jorge” se gestaron y organizaron por integrantes del Departamento de Geología (Facultad de Ciencias Naturales) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y su desarrollo tuvo lugar entre el 13 y el 15 de marzo de 2013 en las instalaciones del Hotel Austral de Comodoro Rivadavia. La UNPSJB, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica, y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, brindaron apoyo económico para su realización. La preparación de este evento ha sido un trabajo intenso no exento de incertidumbre, pero también constituyó un privilegio que hemos tenido todos los integrantes del Comité Organizador. Esta primera edición de las Jornadas Geológicas de la cuenca del Golfo San Jorge fue pensada para brindar un escenario “in situ” en el que se discutan cordial y francamente los resultados de las actividades de Investigación y Desarrollo que realizan las Universidades Nacionales, Centros de Investigación del Estado Nacional y grupos técnicos de empresas petroleras privadas que desarrollan actividades geológicas en la cuenca del Golfo San Jorge. El lema de las Jornadas “…articulando el conocimiento…” sintetiza el interés y la necesidad de la conformación de redes que permitan la optimización de la información geológica disponible y la generación de nuevos conocimientos luego de más de 100 años continuados de la realización de estudios geológicos en la cuenca petrolera más prolífica de la Argentina. Estamos convencidos que la ciencia compartida en las Jornadas contribuirá a estimular la investigación intra y transdisciplinaria entre grupos de estudio, optimizando la utilización de los recursos humanos y técnicos para su aplicación en la industria petrolera y en la conservación del medioambiente. Los participantes de las Jornadas asistieron a 46 charlas técnicas relacionadas exclusivamente con problemáticas geológicas de la cuenca; las charlas se agruparon en 8 Sesiones Técnicas, 5 de ellas iniciadas con Conferencias Magistrales brindadas por expertos de amplia experiencia en estudios geológicos de la cuenca. La conformación de la Mesa Redonda de “Exploración y Desarrollo Petrolero de la cuenca del Golfo San Jorge” durante las Jornadas, constituyó además una actividad trascendente que reunió a representantes de las principales operadoras de la cuenca, y que permitió conocer las perspectivas futuras de cada una de las compañías participantes. El Comité Organizador está particularmente agradecido a YPF, PAN AMERICAN ENERGY, TECPETROL, SINOPEC, HALLIBURTON, CROWN POINT y QUINTANA ARGENTINA por su generoso aporte financiero a las Jornadas. Es nuestro deseo que los participantes hayan disfrutado no sólo del aspecto científico de las Jornadas, sino también que hayan encontrado un clima de cordialidad y sociabilidad. Comodoro Rivadavia, 15 de Marzo de 2013. Dr. José M. Paredes Presidente Comisión Organizadora Primeras “Jornadas Geológicas de la cuenca del Golfo San Jorge”
A preview of the PDF is not available
ResearchGate has not been able to resolve any citations for this publication.
Article
The spatial distribution and temporal evolution of depositional systems in active-fault bounded basins are considered to be significantly influenced by tectonics. A four-fold division relating to rift initiation, rift climax, immediate post-rift and late post-rift stages of basin evolution is proposed to characterize most basin infill stratigraphies. The three-dimensional linked depositional systems (systems tracts) associated with each of these stages will vary according to a number of factors. However, a dominant tectonic signature can still be isolated if analysis is undertaken in an appropriate fashion. The general suitability of the application of this new method of describing rift basin stratigraphies in terminal half-graben type basins is demonstrated using case studies and published examples. -from Author
Petroleum generation and accumulation in the Golfo San Jorge Basin, Argentina: a basin modeling study. Marine and Petroleum Geology
  • M G Fitzgerald
  • R M Mitchum
  • M A Uliana
  • K T Biddle
  • J F R Rodríguez
  • R Littke
  • C A Sylwan
  • J F Rodriguez
  • E Strelkov
Fitzgerald, M. G., Mitchum Jr, R. M., Uliana, M. A., & Biddle, K.T., 1990. Evolution of the San Jorge Basin. American Association of Petroleum Geologists Bulletin, 74, 879-920.-Magoon, L. B. & Dow, W.G. eds., 1994. The petroleum system-from source to trap: AAPG Memoir 60, 655 p.-Rodríguez, J. F.R., Littke, R., 2001. Petroleum generation and accumulation in the Golfo San Jorge Basin, Argentina: a basin modeling study. Marine and Petroleum Geology 18 995-1028.-Sylwan, C. A.; Rodriguez, J. F., Strelkov, E., 2008. Petroleum Systems of the Golfo San Jorge Basin, Argentina.
En la sección inferior se observan cortes geológicos donde se muestran las posibles configuraciones de los reflectores de los tres estadios correspondientes a este cortejo a) inicial b) medio y c) final
  • Figura
Figura 1. Cortejo tectónico sedimentario del clímax del rift. En la sección superior se observa un block diagrama generalizado de la etapa final del clímax del rift. En la sección inferior se observan cortes geológicos donde se muestran las posibles configuraciones de los reflectores de los tres estadios correspondientes a este cortejo a) inicial b) medio y c) final. Modificado de Prosser (1993).
Geodinámica de Las cuencas sedimentarias: Su Importancia en la localización de sistemas petroleros en Argentina. Revista Petrotecnia. Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG
  • P A Bibliografía-Allen
  • J R Allen
  • Oxford
  • S P Barredo
  • L P Stinco
Bibliografía-Allen, P.A., Allen, J.R., 2005. Basin Analysis: principles and applications. Second edition. Blackwell Scietific Publication, 549 pp., Oxford.-Barredo, S. P., Stinco, L.P., 2010. Geodinámica de Las cuencas sedimentarias: Su Importancia en la localización de sistemas petroleros en Argentina. Revista Petrotecnia. Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) (2): 48-68.
Petroleum Systems of the Golfo San Jorge Basin
  • C A Sylwan
  • J F Rodriguez
  • E Strelkov
  • C Sylwan
  • C Droeven
  • J Iñigo
  • F Mussel
  • D Padva
Sylwan, C. A.; Rodriguez, J. F., Strelkov, E., 2008. Petroleum Systems of the Golfo San Jorge Basin, Argentina. En C. E. Cruz, J. F. Rodríguez, J. J. Hechem y Villar, H.J. eds., Simposio: "Sistemas Petroleros de las Cuencas Andinas", VII Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos, Mar del Plata, Argentina. -Sylwan, C., Droeven, C., Iñigo, J., Mussel, F., Padva, D., 2011. Cuenca del Golfo San Jorge. En: Simposio de Cuencas Argentinas: visión actual. VIII Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos, Mar del Plata, Argentina, 139-183.
Formación de Petróleos Pesados a partir de Procesos de Biodegradación y Mezcla en el Sistema Petrolero Pozo D-129 -Cañadón Seco
  • H J Villar
  • C A Sylwan
  • A Gutiérrez Pleimling
  • M Miller
  • J R Castaño
  • W G Dow
Villar, H.J., Sylwan, C.A., Gutiérrez Pleimling, A., Miller, M., Castaño, J.R. y Dow, W.G., 1996. Formación de Petróleos Pesados a partir de Procesos de Biodegradación y Mezcla en el Sistema Petrolero Pozo D-129 -Cañadón Seco, Flanco Sur de la Cuenca del Golfo San Jorge, Provincia de Santa Cruz, Argentina. Actas XIII Congreso Geológico Argentino, III Congreso de Exploración de Hidrocarburos, Buenos Aires, I: 223-243.