... La categorización es un componente fundamental de la cognición y una herramienta muy poderosa para organizar lo que, de otro modo, sería un mundo caótico, debido al inconmensurable volumen de información al que estamos expuestos, y a nuestras capacidades de procesamiento limitadas (Fisher, Godwin, Matlen, & Unger, 2015;Johansen, Savage, Fouquet, & Shanks, 2015;Unger, Fisher, Nugent, Ventura, & MacLellan, 2016). Tradicionalmente, la atención se ha centrado en la categorización taxonómica, basada en que sus miembros comparten propiedades, formando una clase (e.g., animal o mueble), pero existen otras formas de categorización, como la perceptiva, guiada por los atributos físicos de los objetos, y la temática, que se rige por relaciones espaciales y/o temporales de contigüidad e involucra miembros heterogéneos que pertenecen a un mismo evento o escena (Antonucci & Alt, 2011;Estes, Golonka, & Jones, 2011;Landrigan & Mirman, 2017;Lewis, Poeppel, & Murphy, 2015;Sadeghi, McClelland, & Hoffman, 2015;Unger, Fisher, & MacLellan, 2014;Unger et al., 2016). ...