Resumen La educación emocional y social se ha abierto paso sólo recientemente en muchas escuelas ale-manas, aunque desde distintos enfoques y en varios tipos de escuela. Existen diversas razo-nes que explican esta corriente, que incluye la violencia en las escuelas; la integración de los inmigrantes; la aceptación de la pluralidad; la necesidad de cultivar los sentimientos, las emo-ciones y la empatía; o la preocupación por la salud física y emocional. Se han seleccionado aquí seis escuelas que presentan distintos modelos de trabajo en el marco de la educación emocional y social –todos ellos con enfoques y culturas pedagógicas diferen-tes–. Estos enfoques están basados en recursos nacionales e internacionales, y sus estrategias han sido en cada caso una decisión personal por parte de cada escuela. Resultan eficaces en el sentido de que provocan cambios observables por parte de los profesores, las autoridades educativas, el público y los expertos, aunque de momento disponemos de poca evidencia cien-tíficamente demostrada que avale estos resultados. En este informe encontrará lo que denomino "olas educativas", término que utilizo para seña-lar los ejemplos e inspiración que podemos encontrar en los estudios de los casos prácticos pre-sentados en la sección 2, así como información objetiva sobre el marco general al que estos ca-sos pertenecen, incluyendo la situación actual de la educación emocional y social en Alemania.